Todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en cosmética

Hoy te proponemos convertirte en un experto en cosmética. Analizamos qué es lo más importante en el momento de escoger productos de cosmética natural y te damos las CLAVES para acertar siempre.
¿Qué váis a encontrar en este post?
Información sobre cómo leer las etiquetas de los productos cosméticos. Qué es y como se estructura el INCI, y qué tener en cuenta cuando miramos el listado de ingredientes para asegurar que nuestros productos estén libres de sustancias sintéticas
UN CONSEJO: No te fijes sólo en la parte delantera del producto.
Es en esta parte en lo primero que nos fijamos (la marca expone allí toda la información que cree conveniente destacar). Es decir, toda aquella que cree que aporta valor y que nos hará tomar la decisión de comprarlo o no, como la marca, el logotipo, el eslogan, una imagen llamativa, de persona o ingredientes y alguna propiedad destacada (nuevo, suave, para cabellos rizados, caspa, sin jabón, etcétera.) Es aquí cuando nos debemos preguntar si realmente disponemos de la información suficiente para comprar cosmética natural o necesitamos algún dato más.
Efectivamente, la información más importante a tener en cuenta se expone en el reverso de los envases. Es donde se encuentra la información más relevante y veraz, donde realmente podrás saber si se trata de un producto saludable para tu piel o no, todo ello se recoge en el listado de ingredientes, el INCI (International Nomenclature Cosmetics Ingredients).
¿Qué es el INCI?
El INCI es el listado de los ingredientes que componen un producto cosmético. Lo reconoceremos en la parte trasera de la etiqueta encabezado por la palabra: Ingredients o Ingredientes. Los ingredientes en esta lista se expresan en orden decreciente según su cantidad, es decir, el primero que figura en la lista es el más abundante. Esta información es útil para conocer qué ingredientes de la lista están en mayor y menor concentración.
¿Qué son los ingredientes del INCI?
Al final una fórmula cosmética es cómo una receta de cocina, donde intervienen diversos ingredientes para conseguir la textura, aroma, activos, hidratación, función y conservación deseada. Por tanto la decisión está en buscar aquellos ingredientes que, mezclados, nos permitan conseguir la receta que buscamos.
¿Qué familias de ingredientes encontramos en un INCI?
En una fórmula cosmética básicamente encontramos 5 familias de ingredientes.
- Medio utilizado para diluir o mezclar los ingredientes del producto. Según su proporción, en cosmética natural, estos pueden ser agua, glicerina y diferentes aceites vegetales. Estos dos últimos también aportan beneficios como activos.
- Función del producto. Dependiendo de si se trata de un champú, una crema corporal u otro producto, variará la tipología de ingrediente. En el caso del champú serían los tensiocativos (ingredientes que hacen la espuma) o en una crema serían los emulsionantes o espesantes (ingredientes que generan la textura de crema).
- Activos. Son los ingredientes que añades a la fórmula para aportar beneficios en la piel, es decir los que actúan en ella. En esta familia se incluirían todos los extractos de plantas como el té rooibos o el alga fucus y aceites vegetales en menor proporción como el aceite de jojoba o argán.
- Perfume. Es el componente del producto que le otorga el aroma, en el caso de la cosmética natural este debe ser a base de aceites esenciales de origen natural.
- Estabilizadores de pH, conservantes y antioxidantes. Cuando compramos productos de cosmética natural queremos que tenga una duración en el tiempo y también asegurar que sea seguro (que no proliferen bacterias patógenas). Algunos de estos ingredientes son el ácido cítrico, el benzyl alcohol (conservantes seguros y saludables) o la vitamina E.
¿Qué productos pueden ser 100% naturales?
Pues productos que no necesiten de conservantes para garantizar su seguridad, un ejemplo de producto 100% natural sería un aceite de coco prensado en frío o un producto sólo hecho a base de aceites vegetales. Estos no necesitan conservantes puesto que las bacterias no viven en ellos, sólo sería necesario añadir un antioxidante (Vitamina E) para evitar su enranciamiento u oxidación.
¿Cómo asegurar que los productos no contienen sustancias sintéticas?
Existen diversas opciones para garantizar que nuestros productos están elaborados con ingredientes naturales y no cuentan con sustancias sintéticas. Toma apuntes, estas claves te ayudarán a conocer qué productos son 100% saludables:
- Conocimiento. La identificación de ingredientes naturales y seguros no es una ciencia cierta pero sí que existen algunos trucos para identificar si se trata de un producto con un elevado porcentaje de ingredientes naturales. En primer lugar los primeros 10 puestos del INCI son los más importante y donde tenemos que colocar nuestro foco de atención. Si al leer el INCI vemos una gran parte de ingredientes con nombres en latín y con la denominación oil o extract al final, quiere decir que el porcentaje de ingredientes naturales es elevado. Que no aparezcan estas denominaciones no significa que no sea un ingrediente natural, pero si existe una elevada proporción de estos si que indica que estamos hablando de un producto de calidad, con variedad de ingredientes naturales
- Selección healthy. Estos son algunos de los ingredientes más comunes y abundantes en cosmética natural, por sus importantes beneficios. ¡Presta atención!
- Aqua (Agua) → Es el principal ingrediente de la mayoría de los productos de cosmética y por eso se sitúa el primero en la lista. El agua contribuye a depurar el organismo, hidratar y mejorar el efecto de otros ingredientes activos.
- Aloe Barbadensis Leaf Juice (Aloe vera) → El gel que contiene la planta se usa como remedio para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad. Además, su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Gracias a sus múltiples beneficios es uno de los ingredientes naturales que podrás encontrar en mayor concentración en productos de cosmética natural.
- Prunus Amygdalus Dulcis Oil (Aceite de almendras) → No podemos saber exactamente su porcentaje real, ya que no es obligatorio y la formulación es un secreto de laboratorio. Así que, debemos fijarnos en el puesto que ocupa en la lista. Pero podemos adelantarte que el aceite de almendras es uno de los ingredientes estrella en la cosmética natural por su poder antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, protege de los rayos UV y contiene vitamina E. Además actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a la piel. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis.
Para saber más y descubrir qué hay detrás de todos esos nombres en latín y conocer los ingredientes reales de los productos que aplicas sobre tu cuerpo te recomendamos que visites el Glosario de Ingredientes de nuestra página web.
LO MÁS IMPORTANTE, tomar conciencia de los productos que consumimos y poder cuidarnos asegurando que se trata de cosmética segura y saludable.
Comparte con nosotros tus impresiones, rutinas y experiencias con la cosmética natural en los comentarios del Blog o a través de Instagram ¡nos encanta compartir experiencias con vosotros! Y sigue pasándote por aquí, cada semana subimos contenido nuevo y prometemos que te va a encantar.
En Freshly Cosmetics creamos cosmética natural (+99% ingredientes de origen natural, sostenible y vegana) con productos basados en nuestro conocimiento científico. Queremos empoderar a las personas y darles a conocer el importante efecto que tiene la cosmética en la piel y el organismo. Somos entusiastas científicos que mediante el conocimiento aplicado busca una forma de ayudar a las personas a vivir de forma consciente.
¿Nos acompañas en este viaje? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más artículos como este y descubrir cómo el conocimiento aplicado te permite mejorar como persona día a día.
¿Qué te ha parecido? ¡Nos encantará leerte!
COMENTARIOS
María Sanahuja Casadó
10 Julio 2019
Productos y página web que invitan a comprar.
Soy consumidora de algunos de vuestros productos: la pasta de dientes y el champú y estoy encantada con el resultado aportado. Ante todo deseo felicitaros, no sólo por vuestros productos con fórmulas tan naturales y nada agresivas, si no por el diseño tan funcional de vuestra web. Uno de los requisitos importantes para que yo compre vía on line es que encuentre detallada la fórmula del producto en su totalidad pues soy una persona muy alérgica y necesito conocer los ingredientes al completo, es decir el INCI y eso me da la imagen de una empresa responsable, seria y con el gusto por el trabajo bien hecho.
Freshly el 10 Julio 2019
Maria Antonina Suarez Verger
10 Julio 2019
Rutinas Freshly
Buenos días!, Hace poco que he empezado a utilizar vuestros productos, los que estoy utilizando son los aceites corporales y me encantan, quisiera empezar a utilizar vuestros productos faciales pero no se cuales comprarme y en qué orden utilizarlos. Tengo 56 años por si sirve de algo! Tengo Red Velvet Oil Serum y no se exactamente en que lugar de la rutina tengo que utilizarlo! Muchísimas gracias por vuestra atención y vuestro trabajo Maria Antonia
Freshly el 10 Julio 2019
Luz Labadia Ortega
10 Julio 2019
Artículo sobre INCI
Buenos días, He estado leyendo vuestro artículo sobre qué es el INCI y todo lo relacionado con los ingredientes y tengo una duda. Uno de ellos es el Dióxido de Titanio, que en algunas publicaciones consideran que hay que evitarlo porque se considera cancerígeno en nanoparticulas, y aún en forma de partículas no nano puede causar daño oxidativo al ADN al ser altamente fotoreactivo.. Podemos estar seguros realmente con este ingrediente?. Muchas gracias.
Freshly el 10 Julio 2019