





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Te estás ahorrando 13,73 €
Este pack de base de maquillaje y corrector multiuso es la combinación perfecta para unificar el tono de la piel, conseguir un acabado saludable y jugoso o, y a la vez difuminaimperfecciones y ojeras con los mejores ingredientes naturales y sin siliconas.
Glow Skin Serum Foundation
Vitamin Fix Concealer
5 ml, 30 ml | Envases sostenibles vidrio | Testados dermatológicamente | Aptos para pieles sensibles | Aptos para embarazadas
¡Descubre aquí tu tono de base y tu tono de corrector!
Este pack de base de maquillaje y corrector multiuso es la combinación perfecta para unificar el tono de la piel, conseguir un acabado saludable y jugoso o, y a la vez difuminaimperfecciones y ojeras con los mejores ingredientes naturales y sin siliconas.
Glow Skin Serum Foundation
Vitamin Fix Concealer
5 ml, 30 ml | Envases sostenibles vidrio | Testados dermatológicamente | Aptos para pieles sensibles | Aptos para embarazadas
¡Descubre aquí tu tono de base y tu tono de corrector!
¿Por qué necesitas este pack?
¡LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA UN ACABADO RADIANTE!
Este pack surge de la gran cantidad de peticiones que nos habéis hecho para encontrar la combinación de productos ideal para conseguir un acabado luminoso y uniforme, con una duración a prueba de días largos, de forma natural y saludable para el rostro.
¡Con solo dos productos básicos podrás revolucionar tu rutina de maquillaje!
Qué incluye el pack
VITAMIN FIX CONCEALER
Un imprescindible en la rutina diaria para cubrir imperfecciones, ojeras, manchas y enrojecimiento. Aplica, difumina y ¡listo! Rostro sin imperfecciones. El Vitamin Fix Concealer es multiusos porque difumina, corrige y proporciona una cobertura media-completa de larga duración aportando suavidad y firmeza a la piel con acabado mate. Su fórmula no comedogénica contiene ingredientes de origen natural como aceite de crambe para hidratar el rostro en profundidad y protegerlo eficazmente contra agentes externos, ácido hialurónico vegano para atenuar las líneas de expresión y los mejores pigmentos naturales de alta calidad.
GLOW SKIN SERUM FOUNDATION
Una base de maquillaje que ofrece al rostro un acabado natural y luminoso ideal para todo tipo de pieles y edades, unificando el tono y cuidando la piel desde la primera aplicación. Gracias a su cobertura baja modulable y a su textura fluida es la base idónea para una aplicación fácil en pocos minutos y una duración a prueba de días largos. Además incorpora factor de protección solar 10, un indispensable para aumentar la capacidad de defensa solar del rostro.
VITAMIN FIX CONCEALER
Un imprescindible en la rutina diaria para cubrir imperfecciones, ojeras, manchas y enrojecimiento. Aplica, difumina y ¡listo! Rostro sin imperfecciones. El Vitamin Fix Concealer es multiusos porque difumina, corrige y proporciona una cobertura media-completa de larga duración aportando suavidad y firmeza a la piel con acabado mate. Su fórmula no comedogénica contiene ingredientes de origen natural como aceite de crambe para hidratar el rostro en profundidad y protegerlo eficazmente contra agentes externos, ácido hialurónico vegano para atenuar las líneas de expresión y los mejores pigmentos naturales de alta calidad.
GLOW SKIN SERUM FOUNDATION
Una base de maquillaje que ofrece al rostro un acabado natural y luminoso ideal para todo tipo de pieles y edades, unificando el tono y cuidando la piel desde la primera aplicación. Gracias a su cobertura baja modulable y a su textura fluida es la base idónea para una aplicación fácil en pocos minutos y una duración a prueba de días largos. Además incorpora factor de protección solar 10, un indispensable para aumentar la capacidad de defensa solar del rostro.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Glow Skin Serum Foundation: Aqua , Coco-Caprylate/Caprate , Coconut Alkanes , Glycerin , Polyglyceryl-3 Polyricinoleate , Mica , Polyglyceryl-3 Diisostearate , Kaolin , Sodium Chloride , Hydrogenated Castor Oil/Sebacic Acid Copolymer , Cocos Nucifera Oil , Mangifera Indica Seed Butter , Prunus Armeniaca Fruit Extract , Sodium Benzoate , Limnanthes Alba Seed Oil , Hydrogenated Castor Oil , Potassium Sorbate , Hydrogenated Lecithin , Helianthus Annuus Seed Oil* , Acacia Senegal Gum , Glyceryl Behenate , Xanthan Gum , Hydrolyzed Hyaluronic Acid , Glycine Soja Oil , Oryza Sativa Bran Cera* , Helianthus Annuus Seed Cera , Lactic Acid , Tocopherol , Citrus Aurantium Dulcis Fruit Extract , Beta-Sitosterol , Rhus Succedanea Fruit Cera , Squalene , Lavandula Angustifolia Flower/Leaf/ Stem Extract , Pyrus Malus Fruit Extract , Prunus Armeniaca Kernel Oil , Citrus Grandis Peel Extract , Prunus Persica Fruit Extract , Mentha Piperita Leaf Extract* , Citrus Aurantifolia Peel Extract , Prunus Amygdalus Dulcis Extract , Cucumis Melo Fruit Extract , Vanilla Planifolia Fruit Extract , Limonene** , Linalool** , CI 77491/Iron Oxide , CI 77492 , CI 77499 , CI 77891/Titanium Dioxide
Ingredientes Vitamin Fix Concealer: Aqua , Coco-Caprylate/Caprate , Coconut Alkanes , Glycerin , Polyglyceryl-3 Polyricinoleate , Polyglyceryl-3 Diisostearate , Hydrogenated Castor Oil , Silica , Sodium Chloride , Cocos Nucifera Oil , Prunus Armeniaca Kernel Oil , Crambe Abyssinica Seed Oil Phytosterol Esters , Sodium Benzoate , Limnanthes Alba Seed Oil , Hydrogenated Lecithin , Potassium Sorbate , Helianthus Annuus Seed Oil* , Glyceryl Behenate , Hydrolyzed Hyaluronic Acid , Glycine Soja Oil , Lactic Acid , Tocopherol , Citrus Aurantium Dulcis Fruit Extract , Beta-Sitosterol , Squalene , Lavandula Angustifolia Flower/Leaf/ Stem Extract , Pyrus Malus Fruit Extract , Prunus Armeniaca Fruit Extract , Citrus Grandis Peel Extract , Prunus Persica Fruit Extract , Mentha Piperita Leaf Extract* , Citrus Aurantifolia Fruit Extract , Prunus Amygdalus Dulcis Extract , Cucumis Melo Fruit Extract , Vanilla Planifolia Fruit Extract , Limonene** , Linalool** , CI 77491/Iron Oxide , CI 77492 , CI 77499 , CI 77891/Titanium Dioxide
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
COCONUT ALKANES
Obtención: Extraídos a partir de los ácidos grasos de coco mediante un proceso de hidrogenación.
Beneficios: Siendo una alternativa natural a las siliconas convencionales, actúa como emoliente. Además, crea una barrera sobre la piel, que impide la pérdida de humedad, manteniéndola suave y correctamente hidratada.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
POLYGLYCERYL-3 POLYRICINOLEATE
Obtención: Es un emulsionante de fase externa oleosa que se obtiene de la glicerina y el aceite vegetal de ricino.
Beneficios: Es un ingrediente vegetal natural que sustituye a los emulsionantes sintéticos. Además actúa como emoliente e hidratante de la piel.
MICA
Obtención: Mineral de silicato formado por varias láminas delgadas, brillantes, blandas y flexibles.
Beneficios: La mica es utilizada como pigmento en cosmética. Es fuente de color y proporciona brillo y luminosidad a los maquillajes.
POLYGLYCERYL-3 DIISOSTEARATE
Obtención: Es un emulsionante natural obtenido a partir de la glicerina y el ácido esteárico.
Beneficios: Se utiliza en formulaciones de cremas de fase externa oleosa y permite emulsionar correctamente los filtros físicos en las cremas solares.
CAOLÍN
Obtención: El caolín es un mineral de arcilla que puede ser deccolor blanco, beige o rosa según de donde se extrae.
Beneficios: Permite dar textura al producto. Destaca su actividad seborreguladora, siendo capaz absorber impurezas de la piel. Su efecto detoxificante y su capacidad antiséptica lo hacen ideal para incorporarse en productos destinados a la purificación de la piel.
SODIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
HYDROGENATED CASTOR OIL/SEBACIC ACID COPOLYMER
Obtención: Es un polímero natural ya que se obtiene del aceite de ricino por un proceso de oxidación. Es un ingrediente de fácil degradación
Beneficios: Tiene propiedades acondicionantes tanto para la piel como para el cabello, dejándolos suaves y cuidados tras cada aplicación.
ACEITE DE COCO
Obtención: El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero. Del prensado de la pulpa se extrae una sustancia grasa con la que se consigue el aceite de coco. Este aceite vegetal presenta en su composición un 90% de ácidos grasos saturados.
Beneficios: El aceite de coco es uno de los ingredientes estrella en cualquier rutina de belleza. Es perfecto para el cuidado del pelo, sirve de acondicionador, repara el cabello dañado y lo reestructura incrementando su resistencia. Rico en ácidos grasos, nutre e hidrata el cabello. Combinado con el aclarado deja un efecto suave y sedoso. Por otra parte, también resulta ideal para el cuidado de la piel ya que es un potente agente hidratante, suavizante y humectante. También tiene un destacable poder reparador y antioxidante.
MANTECA DE MANGO
Obtención: La manteca de mango se obtiene por presión en frío de las semillas del mango que se encuentran en el interior del hueso de la fruta.
Beneficios: Tiene propiedades emolientes, suavizantes y nutritivas. También tiene una gran capacidad oxidativa, ayudando a la cicatrización de heridas y regeneración de la piel. La manteca de mango es rica en calcio, potasio y vitaminas A, B, E y C. Es especialmente adecuada para tratar pieles maltratadas por el sol.
ALBARICOQUE
Obtención: Fruta de temporada más bien propia del verano, aterciopelada y de carne jugosa.
Beneficios: Excelente fuente de vitaminas del completo B, vitamina A, vitamina C y licopeno. Tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Ideal para tratar pieles secas, sensibles e irritadas.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
ACEITE DE MEADOWFOAM
Obtención: También llamada ""espuma de prado"", la Limnanthes Alba es una especie de planta de la familia meadowfoam. Es nativa de California y Oregón, donde crece en hábitats húmedos y herbosos.
Beneficios: Posee impresionantes propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. Es un gran aliado para la lucha contra la pérdida de hidratación, ayudando a formar una barrera que evita la pérdida de agua y facilita la entrada de nutrientes hacia las capas más profundas de la epidermis.
ACEITE DE RICINO HIDROGENADO
Obtención: El aceite de ricino es un aceite vegetal de un color ámbar que se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis. La planta de ricino se encuentra en la India, en África y en algunas partes de Sudamérica, si bien dónde se consume más actualmente es sobre todo en Estados Unidos.
Beneficios: Actúa como agente emoliente al ser altamente hidratante y suavizante. Hay que destacar que se absorbe rápidamente en la piel y nutre desde el interior, por lo que es especialmente indicado y beneficioso para pieles secas y sensibles. Por otra parte, hay que mencionar que también presenta propiedades well-ageing al estimular la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, frena la aparición de líneas de expresión.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
LECITINA HIDROGENADA
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
GOMA ARÁBIGA
Obtención: El Acacia Senegal és un árbol originario del África subsahariana, Pakistán y la India. Este produce una goma, conocida como goma arábica, muy utilizada en alimentación como texturizante o en medicina y farmacia para tratamientos intestinales y para tratar pieles inflamadas.
Beneficios: En cosmética se utiliza la goma de acacia como espesante por su textura, que forma un gel en contacto con el agua y se endurece con el contacto en el aire, formando una película.
GLYCERYL BEHENATE
Obtención: El Glyceryl Behenate es un ester de origen vegetal derivado de la glicerina y el ácido behénico.
Beneficios: Se utilica en alimentación, farmacia y cosmética por su capacidad de mejorar la viscosidad en emulsiones. Es un ingrediente no comedogénico, que no aporta sensación grasa ni obstruye los poros de la piel.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANO DE BAJO PESO MOLECULAR
Obtención: El ácido hialurónico de bajo peso molecular aprobado por Ecocert y Cosmos se obtiene por un proceso biotecnológico y es de origen vegetal. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Aporta una acción profunda, actuando en las uniones estrechas entre células. Protege la síntesis de colágeno y elastina y estimula el proceso de vascularización para incrementar la aportación de nutrientes y oxígeno a las células. Esta acción se observa en un aumento notable en la firmeza de la piel, dándole un aspecto joven y saludable.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
CERA DE ARROZ
Eco
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente es un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.
CERA DE GIRASOL
Obtención: Esta cera se obtiene de las pepitas de girasol Helianthus Annuus, principalmente del pericarpio y de los tegumentos.
Beneficios: Destaca por su contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, D y E. Representa un excelente agente reparador y actúa contra la oxidación de los lípidos de la piel. Previene la deshidratación y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
NARANJA
Obtención: Extracto obtenido a partir de la pulpa de la naranja dulce, el fruto del naranjo, un árbol cítrico de la família de las Rutáceas.
Beneficios: Presenta un destacado contenido en ácido cítrico, una alfahidroxiácido de origen natural que actúa sobre la piel con irregularidades, arrugas y líneas de expresión con un efecto atenuante. Hay que mencionar también que es muy rica en vitamina C y, por lo tanto, se le atribuyen propiedades nutritivas, regeneradoras e hidratantes.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
CERA DEL FRUTO DEL ÁRBOL DE LA CERA JAPONÉS
Obtención: Esta cera se obtiene a partir del mesocarpio de las bayas del árbol de cera japonés, que crece mayoritariamente en China y Japón.
Beneficios: Actúa como agente emoliente y potenciador de la viscosidad en muchas formulaciones cosméticas.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
LAVANDA
Obtención: La lavanda es un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África. Este extracto se obtiene de las flores, las hojas y el tallo de la lavanda.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es la producción de perfumes dadas sus excelentes propiedades aromáticas y calmantes. Esta planta medicinal es capaz de ofrecer protección e hidratación a la piel. También puede actuar regenerándola e incluso rejuveneciéndola.
MANZANA
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros. También tiene propiedades suavizantes, antisépticas y refrescantes. Tiene la particularidad de retener el agua gracias a su contenido en pectina.
ACEITE DE ALBARICOQUE
Obtención: Aceite exprimido del hueso del albaricoque, un árbol que crece mayoritariamente en Asia central y la costa Mediterránea.
Beneficios: el aceite de albaricoque penetra con facilidad en la piel y se absorbe fácilmente sin dejar brillos ni residuos grasos. Contiene omega 6, omega 9 y ácido oleico que mejoran la apariencia de la piel aportando suavidad e hidratación. Refuerza la barrera cutánea y tiene alto poder antioxidante que evita el envejecimiento y daño prematuro causado por los radicales libres. También tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y regeneradoras. Ayuda a mejorar el tono de la piel, nutrirla y reducir visiblemente los signos del envejecimiento.
POMELO (CÁSCARA)
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
MELOCOTÓN
Obtención: Este ingrediente es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y licopeno que lo hace beneficioso para la piel. El extracto del melocotón es muy utilizado en todo tipo de productos cosméticos.
Beneficios: El melocotón ayuda a reducir ojeras y manchas. También actúa en la disminución de arrugas, por esto es un ingrediente que se encuentra en productos antiageing. Su contenido en proteinas promueve la reparación del tejido
MENTA
Eco
Obtención: Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima de 120 cm aproximadamente. Su extracto se obtiene de las hojas.
Beneficios: El extracto de menta tiene una actividad significativa como antiviral contra el herpes, antimicrobiano contra diferentes tipos de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y antifúngica frente a Candida Albicans y hongos dermatofíticos. Además tiene un olor muy fresco.
LIMA (CÁSCARA)
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, es rica en antioxidantes como vitamina C, ácido cítrico y flavonoides. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El extracto de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones.También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
ALMENDRA
Obtención: La almendra se obtiene del almendro, un árbol de la família de las rosáceas. A pesar de ser cultivado en la zona del mediterráneo, es originario de Asia occidental y central. Contiene grasas monoinsaturadas y omegas 3 y 6.
Beneficios: Las almendras son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Estimulan la formación de colágeno y elastina. Actúan sobre la piel de forma rápida y profunda, sin aportar sensación pesada. Son muy nutritivas y ayudan en el equilibro del pH de la piel. Son el perfecto ingrediente para todo tipo de productos y pieles. Además, también ayudan en la acción de los demás ingredientes de un producto.
MELÓN
Obtención: Compuesto mayoritariamente por agua (80%), esta fruta fresca es un excelente hidratante y muy rico en vitamina A y C.
Beneficios: La vitamina A ayuda a evitar la sequedad en las mucosas y en la piel, por lo que este extracto es muy utilizado para calmar la piel seca o sensible. Por otra parte, su aporte en vitamina E resulta en un poderoso poder antioxidante. El melón ayuda a eliminar toxinas, previene la aparición de manchas, limpia el organismo y disminuye el estrés. Es un buen aliado para mantener nuestra piel hidratada, brillante, tonificada y suave.
VANILLA PLANIFOLIA
Obtención: Especie del género de orqídeas conocido como Vanilla. Originaria de México y Centroamérica, donde se usaba para tratar fiebres. Es comunmente utilizada también como aromatizante.
Beneficios: Este extracto natural se encuentra formando parte de perfumes. Aporta tonos avainillados que transmiten una sensación de calma a la piel.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
ÓXIDO DE HIERRO ROJO
Obtención: Pigmento de origen mineral.
Beneficios: Actúa como colorante rojo.
OXIDO DE HIERRO AMARILLO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante amarillo.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.
DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
COCONUT ALKANES
Obtención: Extraídos a partir de los ácidos grasos de coco mediante un proceso de hidrogenación.
Beneficios: Siendo una alternativa natural a las siliconas convencionales, actúa como emoliente. Además, crea una barrera sobre la piel, que impide la pérdida de humedad, manteniéndola suave y correctamente hidratada.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
POLYGLYCERYL-3 POLYRICINOLEATE
Obtención: Es un emulsionante de fase externa oleosa que se obtiene de la glicerina y el aceite vegetal de ricino.
Beneficios: Es un ingrediente vegetal natural que sustituye a los emulsionantes sintéticos. Además actúa como emoliente e hidratante de la piel.
POLYGLYCERYL-3 DIISOSTEARATE
Obtención: Es un emulsionante natural obtenido a partir de la glicerina y el ácido esteárico.
Beneficios: Se utiliza en formulaciones de cremas de fase externa oleosa y permite emulsionar correctamente los filtros físicos en las cremas solares.
ACEITE DE RICINO HIDROGENADO
Obtención: El aceite de ricino es un aceite vegetal de un color ámbar que se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis. La planta de ricino se encuentra en la India, en África y en algunas partes de Sudamérica, si bien dónde se consume más actualmente es sobre todo en Estados Unidos.
Beneficios: Actúa como agente emoliente al ser altamente hidratante y suavizante. Hay que destacar que se absorbe rápidamente en la piel y nutre desde el interior, por lo que es especialmente indicado y beneficioso para pieles secas y sensibles. Por otra parte, hay que mencionar que también presenta propiedades well-ageing al estimular la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, frena la aparición de líneas de expresión.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
SODIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
ACEITE DE COCO
Obtención: El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero. Del prensado de la pulpa se extrae una sustancia grasa con la que se consigue el aceite de coco. Este aceite vegetal presenta en su composición un 90% de ácidos grasos saturados.
Beneficios: El aceite de coco es uno de los ingredientes estrella en cualquier rutina de belleza. Es perfecto para el cuidado del pelo, sirve de acondicionador, repara el cabello dañado y lo reestructura incrementando su resistencia. Rico en ácidos grasos, nutre e hidrata el cabello. Combinado con el aclarado deja un efecto suave y sedoso. Por otra parte, también resulta ideal para el cuidado de la piel ya que es un potente agente hidratante, suavizante y humectante. También tiene un destacable poder reparador y antioxidante.
ACEITE DE ALBARICOQUE
Obtención: Aceite exprimido del hueso del albaricoque, un árbol que crece mayoritariamente en Asia central y la costa Mediterránea.
Beneficios: el aceite de albaricoque penetra con facilidad en la piel y se absorbe fácilmente sin dejar brillos ni residuos grasos. Contiene omega 6, omega 9 y ácido oleico que mejoran la apariencia de la piel aportando suavidad e hidratación. Refuerza la barrera cutánea y tiene alto poder antioxidante que evita el envejecimiento y daño prematuro causado por los radicales libres. También tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y regeneradoras. Ayuda a mejorar el tono de la piel, nutrirla y reducir visiblemente los signos del envejecimiento.
ACEITE DE CRAMBE Y FITOESTEROLES
Obtención: El aceite de crambe se obtiene de las semillas de la Crambe Abyssinica, una planta nativa de la zona del mediterráneo.
Beneficios: Es un excelente agente...
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
ACEITE DE MEADOWFOAM
Obtención: También llamada ""espuma de prado"", la Limnanthes Alba es una especie de planta de la familia meadowfoam. Es nativa de California y Oregón, donde crece en hábitats húmedos y herbosos.
Beneficios: Posee impresionantes propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. Es un gran aliado para la lucha contra la pérdida de hidratación, ayudando a formar una barrera que evita la pérdida de agua y facilita la entrada de nutrientes hacia las capas más profundas de la epidermis.
LECITINA HIDROGENADA
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
GLYCERYL BEHENATE
Obtención: El Glyceryl Behenate es un ester de origen vegetal derivado de la glicerina y el ácido behénico.
Beneficios: Se utilica en alimentación, farmacia y cosmética por su capacidad de mejorar la viscosidad en emulsiones. Es un ingrediente no comedogénico, que no aporta sensación grasa ni obstruye los poros de la piel.
ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANO DE BAJO PESO MOLECULAR
Obtención: El ácido hialurónico de bajo peso molecular aprobado por Ecocert y Cosmos se obtiene por un proceso biotecnológico y es de origen vegetal. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Aporta una acción profunda, actuando en las uniones estrechas entre células. Protege la síntesis de colágeno y elastina y estimula el proceso de vascularización para incrementar la aportación de nutrientes y oxígeno a las células. Esta acción se observa en un aumento notable en la firmeza de la piel, dándole un aspecto joven y saludable.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
NARANJA
Obtención: Extracto obtenido a partir de la pulpa de la naranja dulce, el fruto del naranjo, un árbol cítrico de la família de las Rutáceas.
Beneficios: Presenta un destacado contenido en ácido cítrico, una alfahidroxiácido de origen natural que actúa sobre la piel con irregularidades, arrugas y líneas de expresión con un efecto atenuante. Hay que mencionar también que es muy rica en vitamina C y, por lo tanto, se le atribuyen propiedades nutritivas, regeneradoras e hidratantes.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
LAVANDA
Obtención: La lavanda es un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África. Este extracto se obtiene de las flores, las hojas y el tallo de la lavanda.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es la producción de perfumes dadas sus excelentes propiedades aromáticas y calmantes. Esta planta medicinal es capaz de ofrecer protección e hidratación a la piel. También puede actuar regenerándola e incluso rejuveneciéndola.
MANZANA
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros. También tiene propiedades suavizantes, antisépticas y refrescantes. Tiene la particularidad de retener el agua gracias a su contenido en pectina.
ALBARICOQUE
Obtención: Fruta de temporada más bien propia del verano, aterciopelada y de carne jugosa.
Beneficios: Excelente fuente de vitaminas del completo B, vitamina A, vitamina C y licopeno. Tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Ideal para tratar pieles secas, sensibles e irritadas.
POMELO (CÁSCARA)
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
MELOCOTÓN
Obtención: Este ingrediente es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y licopeno que lo hace beneficioso para la piel. El extracto del melocotón es muy utilizado en todo tipo de productos cosméticos.
Beneficios: El melocotón ayuda a reducir ojeras y manchas. También actúa en la disminución de arrugas, por esto es un ingrediente que se encuentra en productos antiageing. Su contenido en proteinas promueve la reparación del tejido
MENTA
Eco
Obtención: Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima de 120 cm aproximadamente. Su extracto se obtiene de las hojas.
Beneficios: El extracto de menta tiene una actividad significativa como antiviral contra el herpes, antimicrobiano contra diferentes tipos de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y antifúngica frente a Candida Albicans y hongos dermatofíticos. Además tiene un olor muy fresco.
LIMA
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, presenta un jugo con alto contenido de vitamina C y Flavonoides, que son dos antioxidantes de clase 1. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El aceite extraído de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones. También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
ALMENDRA
Obtención: La almendra se obtiene del almendro, un árbol de la família de las rosáceas. A pesar de ser cultivado en la zona del mediterráneo, es originario de Asia occidental y central. Contiene grasas monoinsaturadas y omegas 3 y 6.
Beneficios: Las almendras son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Estimulan la formación de colágeno y elastina. Actúan sobre la piel de forma rápida y profunda, sin aportar sensación pesada. Son muy nutritivas y ayudan en el equilibro del pH de la piel. Son el perfecto ingrediente para todo tipo de productos y pieles. Además, también ayudan en la acción de los demás ingredientes de un producto.
MELÓN
Obtención: Compuesto mayoritariamente por agua (80%), esta fruta fresca es un excelente hidratante y muy rico en vitamina A y C.
Beneficios: La vitamina A ayuda a evitar la sequedad en las mucosas y en la piel, por lo que este extracto es muy utilizado para calmar la piel seca o sensible. Por otra parte, su aporte en vitamina E resulta en un poderoso poder antioxidante. El melón ayuda a eliminar toxinas, previene la aparición de manchas, limpia el organismo y disminuye el estrés. Es un buen aliado para mantener nuestra piel hidratada, brillante, tonificada y suave.
VANILLA PLANIFOLIA
Obtención: Especie del género de orqídeas conocido como Vanilla. Originaria de México y Centroamérica, donde se usaba para tratar fiebres. Es comunmente utilizada también como aromatizante.
Beneficios: Este extracto natural se encuentra formando parte de perfumes. Aporta tonos avainillados que transmiten una sensación de calma a la piel.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
ÓXIDO DE HIERRO ROJO
Obtención: Pigmento de origen mineral.
Beneficios: Actúa como colorante rojo.
OXIDO DE HIERRO AMARILLO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante amarillo.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.
DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
Opiniones
Para mi piel mixta deja muchos brillos que luego tengo que corregir con polos matificantes.
he acertado mucho con el tono, y me gusta mucho el cómo deja la piel, muy natural
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Características de tu piel:  Piel sensible
Son unos productos estupendos. Freshly me tiene enamorada. Tiene una cobertura bastante buena, unos tonos preciosos y una textura nada grasa.
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Características de tu piel:  Piel sensible
Tipo de piel:  Sensible
Características de tu piel:  Piel sensible
Encantada con mi nuevo combinado!!!!! Deja la piel jugosa e iluminada con ese toque de color qconsigues el efecto buena cara durante tdo el dia!!!!! Todo un descubrimiento!!!!
Tipo de piel:  Sensible
Características de tu piel:  Piel sensible
Tipo de piel:  Seca o Normal
Genial! He repetido, textura muy agradable y el tono que me queda es muy adecuado. Tambien he utilizado el Satin, pero me veo mejor con este. El concealer muy cremoso, no reseca nada y queda muy natural. Recomiendo ambos productos.
Tipo de piel:  Seca o Normal
Tipo de piel:  Sensible
Características de tu piel:  Piel atópica
Muy bueno.
Tipo de piel:  Sensible
Características de tu piel:  Piel atópica
Se aplica muy bien. Deja la piel sin brillos, pero no me veo mucha diferencia con otros productos en lo que se refiere a cubrir imperfecciones. En cuanto al color, elegí el medio (300) pensando que sería un tono tostado, pero al aplicarlo queda como un poco color pajizo, poco favorecedor.
Freshly
28/09/2022
¡Hola, Nati! ¡Nos encanta ver que te has animado a mimar tu piel con maquillaje natural! ^^ Y en este caso, verás que la cobertura de la Glow Skin es baja modulable, por lo que si necesitas un extra de cobertura, puedes aplicar un poco más de producto o combinarlo con el Vitamin Fix para aportar mayor cobertura en aquellas zonas que desees :) Con todo, si quieres animarte a probar una base con mayor cobertura, recuerda que también tenemos la Satin Skin :) Es una base mate-satinada, ideal si quieres una piel sin brillos ;) Además su cobertura es media modulable :) Ya nos contarás si te animas a probar diferentes modos de empleo con tu Glow Skin, ¡estamos seguros de que te acabará enamorando! Y como siempre, cualquier cosa, ¡no dudes en escribirnos! Siempre es un placer :D ¡Un abrazo!
Me encanta este pack, el corrector es el mejor de los que he probado y el maquillaje ideal, queda muy natural y no deja brillos.
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Muy contenta. Si buscas máxima cobertura igual no es tu producto. A mi me encanta porque te disimula bastante las ojeras e imperfecciones pero queda muy natural. Parece que no llevas nada. Se esparce super bien. Ojalá un bote mas grande
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Otras características de tu piel:  Piel madura
Me gusta mucho… natural pero con la cobertura adecuada. Ademas de corrector, hay días q si no me quiero maquillar pongo un poco en lugares estratégicos para un efecto buena cara.
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Otras características de tu piel:  Piel madura