
NEW
se ha añadido a tu lista de deseos
se ha eliminado de tu lista de deseos
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Este potente trío combina 3 mascarillas faciales perfectas para tratar, nutrir, revitalizar, calmar y purificar la piel del rostro.Compuesto por la Energy C, la mascarilla facial antioxidante que incluye una gran concentración de vitamina C y antioxidantes. La innovadora mascarilla Cherry Blossom, que repara, nutre, trata las pieles más sensibles gracias a una extraordinaria combinación de salicornia, siempreviva, agastache mexicana y microalgas. Y la Emerald Clay, la mascarilla facial purificante formulada a base de carbón activo, arcillas, algas marinas, enzimas vegetales que consigue limpiar, purificar y controlar la secreción sebácea. Tus 3 imprescindibles para tratar los principales problemas de la piel facial. Súmate al multimasking, combina las 3 mascarillas Freshly y aporta a tu piel aquello que realmente necesita para lucir radiante y saludable.
50 ml | Envases de vidrio | Testadas dermatológicamente y aptas para pieles sensibles | Apta para uso diario
Energy C Facial Mask: 48.00€/100ml
Cherry Blossom Facial Mask: 48.00€/100ml
Emerald Clay Facial Mask: 48.00€/100ml
Este potente trío combina 3 mascarillas faciales perfectas para tratar, nutrir, revitalizar, calmar y purificar la piel del rostro.Compuesto por la Energy C, la mascarilla facial antioxidante que incluye una gran concentración de vitamina C y antioxidantes. La innovadora mascarilla Cherry Blossom, que repara, nutre, trata las pieles más sensibles gracias a una extraordinaria combinación de salicornia, siempreviva, agastache mexicana y microalgas. Y la Emerald Clay, la mascarilla facial purificante formulada a base de carbón activo, arcillas, algas marinas, enzimas vegetales que consigue limpiar, purificar y controlar la secreción sebácea. Tus 3 imprescindibles para tratar los principales problemas de la piel facial. Súmate al multimasking, combina las 3 mascarillas Freshly y aporta a tu piel aquello que realmente necesita para lucir radiante y saludable.
50 ml | Envases de vidrio | Testadas dermatológicamente y aptas para pieles sensibles | Apta para uso diario
¡Novedad! Envoltorio de regalo gratis. ¿Cómo queda?
Sorprende a quienes más quieres con un regalo Freshly. Nosotros nos encargamos de preparar tu pedido y de envolverlo para regalo.
Las cajas que contienen productos de Freshly Kids se preparan con un envoltorio de regalo especial kids.
Marca la opción ‘Envolver para regalo’ y recíbelo ¡listo para regalar!
Relax! No incluimos la factura en el pedido y en ningún sitio aparece el precio.
Te ofrecemos la opción de realizar tu pedido y pagarlo en distintos plazos sin intereses. ¿Quieres saber cómo funciona?
Selecciona como método de pago "Pago a plazos sin intereses".
Necesitarás tu DNI, teléfono móvil y tarjeta bancaria, ¡será un minuto!
Pagarás en cómodos plazos sin intereses ni sorpresas. ¡Nosotros asumimos el interés de la financiación!
Si tienes cualquier duda, puedes consultar más información en las Condiciones de venta.
Con este pack estás ahorrando 6,00 €
Con este pack estás ahorrando 6,00 €
¿Por qué te encantará?
Modo de empleo
Ingredientes
¿Por qué te encantará?
Modo de empleo
Ingredientes
¿Por qué necesitas este pack?
Trío de ases perfecto para aplicar la técnica de multimasking aportando energía, nutrición y un aporte purificante a nuestra rostro.
LARA Increíble. Las he usado por separado y combinandolas todas y la verdad es que son geniales, te dejan una cara limpia, descansada y las mejoras son visibles a las dos semanas de usarlas 1 o 2 veces por semana. Estoy muy contenta.
Magic Mask Trio
Productos del pack Magic Mask Trio
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Energy C Facial Mask: Aqua , Glycerin , Cetearyl Olivate , Propanediol , Caprylic/Capric Triglyceride , Coco-Caprylate/Caprate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Cetyl Alcohol , Sorbitan Olivate , Cichorium Intybus Root Oligosaccharides , Persea Gratissima Oil , Zea Mays Oil , Rosa Moschata Seed Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Helianthus Annuus Seed Oil , Aminobutyric Acid , Pouteria Lucuma Pulp Extract , Citrus Aurantium Dulcis Peel Extract , Terminalia Ferdinandiana Fruit Extract , Curcuma Longa Root Extract , Capparis Spinosa Bud Extract , Pyrus Malus Fruit Extract , Morus Nigra Leaf Extract , Rhodiola Rosea Root Extract , Citrus Grandis Peel Extract , Lavandula Angustifolia Flower/Leaf/ Stem Extract , Prunus Armeniaca Fruit Extract , Prunus Persica Fruit Extract , Actinidia Chinensis Fruit Extract , Carica Papaya Fruit Extract , Cucumis Sativus Fruit Extract , Fragaria Ananassa Fruit Extract , Rubus Idaeus Fruit Extract , Spirulina Platensis Extract , Daucus Carota Sativa Root Extract , Citrus Aurantifolia Peel Extract , Cucumis Melo Fruit Extract , Mentha Piperita Leaf Extract , Daucus Carota Sativa Seed Oil , Prunus Amygdalus Dulcis Extract , Vanilla Planifolia Fruit Extract , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract , Canola Oil , Glycine Soja Oil , Glyceryl Caprylate , Beta Carotene , Tocopheryl Acetate , Chondrus Crispus Powder , Levulinic Acid , Olus Oil , Xanthan Gum , Sodium Levulinate , p-Anisic Acid , Sodium Phytate , Gluconolactone , Tocopherol , Squalene , Citric Acid , Beta-Sitosterol , Caesalpinia Spinosa Gum , Potassium Sorbate , Calcium Gluconate , Sodium Benzoate , Limonene** , Linalool**
Ingredientes Cherry Blossom Facial Mask: Aqua , Glycerin , Caprylic/Capric Triglyceride , Glyceryl Stearate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Polyglyceryl-3 Cetyl Ether , Cetearyl Alcohol , Coco-Caprylate/Caprate , Propanediol , Euterpe Oleracea Sterols , Helianthus Annuus Seed Oil* , Rosa Moschata Seed Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Sesamum Indicum Seed Oil* , Sea Water , Bisabolol , Ectoin , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Citrus Aurantifolia Fruit Extract , Agastache Mexicana Flower/Leaf/Stem Extract , Gardenia Florida Fruit Extract , Helichrysum Italicum Extract , Salicornia Herbacea Extract , Camellia Sinensis Leaf Extract , Tasmannia Lanceolata Fruit/Leaf Extract , Alkanna Tinctoria Root Extract , Hydrolyzed Rhodophyceae Extract , Linoleic Acid , Glycine Soja Oil , Linolenic Acid , Glyceryl Caprylate , Parfum , Chondrus Crispus Powder , Levulinic Acid , p-Anisic Acid , Xanthan Gum , Maltodextrin , Malic Acid , Sodium Levulinate , Arginine , Sodium Phytate , Tocopherol , Oleic Acid , Squalene , Beta-Sitosterol , Sodium Benzoate , Citric Acid , Limonene**
Ingredientes Emerald Clay Facial Mask: Aqua , Kaolin , Propanediol , Hectorite , Glyceryl Stearate , Oryza Sativa Bran Oil , Glycerin , Parfum , Sea Water , Cetearyl Alcohol , Spirulina Maxima Powder , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Aloe Barbadensis Leaf Extract , Brassica Oleracea Italica Extract , Rhus Verniciflua Peel Cera/Rhus Succedanea Fruit Cera , Glycyrrhiza Glabra Root Extract** , Shorea Robusta Resin , Hydrolyzed Rhodophyceae Extract , Gardenia Florida Fruit Extract , Charcoal Powder , Bioflavonoids , Helianthus Annuus Seed Cera , Olus Oil , Olea Europaea Oil Unsaponifiables , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Glycine Soja Oil , Glyceryl Caprylate , Xanthan Gum , CI 77891/Titanium Dioxide , Levulinic Acid , Sodium Levulinate , p-Anisic Acid , Maltodextrin , Tocopherol , Beta-Sitosterol , Silica , Squalene , Oryzanol , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Limonene** , Geraniol**
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CETEARYL OLIVATE
Obtención: Es un emulsionante no iónico compuesto de cetearyl alcohol y ácidos grasos del aceite vegetal de oliva.
Beneficios: Además de tener función de emulsionante suaviza la piel y es apto para todo tipo de pieles. Su compatibilidad con la piel es muy elevada, proporcionando una rápida absorción y un acabado muy sedoso.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
CETYL ALCOHOL
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
SORBITAN OLIVATE
Obtención: Es un emulsionante libre de PEG, basado en ácidos grasos del aceite de oliva, esterificados con un azúcar natural llamado sorbitol.
Beneficios: Es particularmente suave y compatible con la piel. Reduce la pérdida de hidratación y se utilizan en diferentes productos para su cuidado, así como en maquillaje. Representa una buena alternativa como emulsificante hipoalergénico y biocompatible.
ACHICORIA
Obtención: La achicoria o escarola es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, procedente de África, Asia y Europa. Se utiliza en gastronomía, en infusiones, ensaladas o también cocinada. Desde la Edad Media se conoce su uso en medicina para tratar enfermedades del sistema digestivo y del hígado.
Beneficios: Los oligosacáridos obtenidos de la raíz de achicoria actúan formando una película sobre la superfície de la piel, alisándola y borrando así lineas de expresión. A medio plazo ayudan a aportar tensión superficial en la piel para un efecto lifting. Además al aplicarlos aportan un acabado luminoso y rejuvenecido a la piel.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las oieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
ACEITE DE MAÍZ
Obtención: El maíz es una gramínea originaria del centro de México y de cultivo muy extendido actualmente. Tiene propiedades diuréticas e hipotensoras, y forma parte de la alimentación en muchas culturas.
Beneficios: Es un buen emoliente. En su composición se encuentran glicéridos de los ácidos linoleico y oleico. Actúa como condicionante de la piel y del pelo.
ACEITE DE ROSA MOSQUETA
Obtención: Este aceite vegetal se extrae de las semillas de un arbusto llamado rosa moschata, cultivado en Chile y Argentina.
Beneficios: Es uno de los aceites imprescindibles para el cuidado de la piel. Presenta un elevado poder para tratar cicatrices, estrías y flacidez cutánea. Esto se debe gracias a su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados, conteniendo hasta un 49% de ácido linoléico y un 34% de linolénico, relacionados directamente con la síntesis de colágeno. También es rico en vitaminas A, C y E.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
AMINOBUTRYC ACID
Obtención: El ácido gamma-aminobutírico de alta pureza se obtiene por fermentación microbiológica, utilizando tecnologías certificadas por ECOCERT.
Beneficios: Este aminoácido no proteico participa en muchos procesos regulatorios del organismo de plantas y animales. Su disminución debida a la edad y a la presión psicológica generan una tendencia a emociones negativas, que se trasladan a nivel superficial mostrando una piel grisácea y perdiendo elasticidad. Aportando externamente ácido aminobutírico se produce un efecto relajante para los músculos tensos que producen las líneas de expresión. Como resultado se obtiene una piel lisa y se fomentan los procesos regulatorios naturales que permiten reparar las pieles dañadas por factores ambientales, así como la síntesis de ácido hialurónico y colágeno.
LÚCUMA
Obtención: El lúcumo es una especie de la familia de las sapotáceas, originaria de Perú. Su fruto, la lúcuma, es considerado un superalimento. Se utiliza en gastronomía por su sabor intenso característico, pero además tiene una imporante concentración de proteínas y fibra.
Beneficios: Su composición está repleta de antioxidantes, vitaminas, carotenos, niacina, proteínas y minerales esenciales. Combate el fotoenvejecimiento, elimina manchas y hiperpigmentación y además incrementa la luminosidad de la piel. Protege la piel de forma interior exterior, creando una barrera contra la polución y protegiendo la degradación del colágeno.
NARANJA CÁSCARA
Obtención: Fruto del naranjo dulce. Se utiliza la cáscara de la naranja por sus propiedades cosméticas.
Beneficios: Rica en vitamina C y flavonoides. Favorece la formación de colágeno, aclara manchas y previene la aparición de nuevos brotes de acné. Presenta propiedades antioxidantes que proporcionan protección frente los radicales libres, conocidos por causar signos del envejecimiento. También le da brillo natural a la piel.
KAKADU PLUM
Obtención: La ciruela Kakadu es la fuente vegetal más rica en vitamina C que existe. Es originaria del norte de Australia y tiene el tamaño aproximado de una aceituna. Tradicionalmente se utilizaba como antiséptico y calmante.
Beneficios: Esta superfruta contiene polifenoles y vitamina C, convirtiéndose en un perfecto cocktail antioxidante instantáneo y de larga duración. Actúa sobre los radicales libres y el estrés oxidativo. Facilita e induce el transporte y la acción de vitamina C y otros antioxidantes, ayudando a incrementar la síntesis de colágeno y ácido hialurónico. Como resultado, se obtiene una piel radiante, tonificada y uniforme.
CÚRCUMA
Obtención: La Cúrcuma Longa, conocido como cúrcuma, es una planta de la familia de las zingiberáceas, originaria de la India. El extracto de la raíz se utiliza como colorante alimentario amarillo. Es una de las especias más utilizadas en gastronomía en la India, aunque se ha extendido a nivel mundial.
Beneficios: Este ingrediente está siendo objeto de numerosas investigaciones para determinar sus posibles efectos positivos en el tratamiento de enfermedades y problemas alimentarios. Sobre la piel tiene acción antiséptica y tambien anfiinflamatoria. Además contiene curcumina, un poderoso antioxidante con poder cicatrizante y regenerador.
ALCAPARRA
Obtención: La alcaparra crece en la zona del Mediterráneo. Es capaz de sobrevivir condiciones extremas, desde temperaturas muy altas a muy bajas. Los brotes de sus flores se utilizan en la medicina tradicional arábica por sus constituentes bioactivos como los flavonoides.
Beneficios: Concretamente la rutina (quercetin- 3-rutinoside) es un flavonoide que combate el envejecimiento debido a disfunciones mitocondrianas, incrementando la producción de mitocondrios y de aportación de energía, mostrando su actividad como anti-fatiga para la piel.
MANZANA
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros. También tiene propiedades suavizantes, antisépticas y refrescantes. Tiene la particularidad de retener el agua gracias a su contenido en pectina.
MORAL NEGRO
Obtención: Las hojas de moral negro son muy valuosas por sus propiedades nutritivas. Actualmente se utilizan en infusiones en Japón y Corea, y también en la medicina tradicional de China e India.
Beneficios: Tienen muchos componentes fenólicos, entre los cuales destaca el ácido clorogénico. Este ácido actúa como protector de los mitocondrios. Esto se visualiza en una prevención del estrés oxidativo y un incremento de la acción antioxidante. Además también representan un agente iluminador y actúan contra la hiperpigmentación de la piel, mejorando su complexión general.
ROSA POLAR
Obtención: Este extracto se obtiene de la raíz de la planta Radhiola rosea. Esta especie sobrevive a un clima extremo en las regiones polares dónde su producción se ve estimulada.
Beneficios: Protege las células de los daños externos. Reduce visiblemente el encrespamiento de la fibra capilar, mantiene la estructura y la forma original del cabello. Por otra parte, también hay que destacar que tiene propiedades antioxidantes y por lo tanto anti-envejecimiento.
POMELO (CÁSCARA)
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
LAVANDA
Obtención: La lavanda es un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África. Este extracto se obtiene de las flores, las hojas y el tallo de la lavanda.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es la producción de perfumes dadas sus excelentes propiedades aromáticas y calmantes. Esta planta medicinal es capaz de ofrecer protección e hidratación a la piel. También puede actuar regenerándola e incluso rejuveneciéndola.
ALBARICOQUE
Obtención: Fruta de temporada más bien propia del verano, aterciopelada y de carne jugosa.
Beneficios: Excelente fuente de vitaminas del completo B, vitamina A, vitamina C y licopeno. Tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Ideal para tratar pieles secas, sensibles e irritadas.
MELOCOTÓN
Obtención: Este ingrediente es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y licopeno que lo hace beneficioso para la piel. El extracto del melocotón es muy utilizado en todo tipo de productos cosméticos.
Beneficios: El melocotón ayuda a reducir ojeras y manchas. También actúa en la disminución de arrugas, por esto es un ingrediente que se encuentra en productos antiageing. Su contenido en proteinas promueve la reparación del tejido
KIWI
Obtención: El kiwi es originario de China y fue introducido en Nueva Zelanda en 1904. Es cultivado como alimento por sus propiedades nutricionales.
Beneficios: Tiene un alto contenico en vitamina C. También contiene luteíno, un fitoquímico con beneficios asociados a numerosas enfermedades. También tiene una altra concentración de fibra, es antiinflamatorio y antialérgico. Además, su aroma caracterítico aporta energia y una sensación purificante a la piel.
PAPAYA
Obtención: Este extracto se obtiene a partir de la papaya, el fruto de la planta arbustiva del género Carica en la familia Caricaceae.
Beneficios: Presenta un destacado contenido en papaína, una enzima que actúa incrementando la renovación celular a través de la exfoliación para así conseguir una piel mucho más suave y joven.
PEPINO
Obtención: El cultivo del pepino es muy habitual en primavera y verano. Se obtiene de la planta Cucumis Savitus de la familia de las cucurbitáceas y se emplea en cosmética por su alto poder hidratante.
Beneficios: El 97% de agua que contiene el pepino sumado a su elevado contenido en vitamina E, aceites naturales y otros minerales alcalinos lo convierten en un ingrediente excelente para reparar, hidratar y aportar vitalidad a nuestra piel. Rejuvenece y atenúa las arrugas gracias a las vitaminas A, C y E con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que frenan el envejecimiento de la piel y favorecen la producción de colágeno y elastina (sustancias encargadas de mantener la piel joven).
FRESA
Obtención: La fresa pertenéce a la família Rosaceae. Su fruto es comestible y se cultiva principalmente para uso gastronómico.
Beneficios: Tiene un alto contenido en fibra, vitamina C, antioxidantes, potasio, ácido fólico y minerales. El extracto de fresa tiene importantes propiedades hidratantes y condicionantes.
FRAMBUESA
Obtención: Este ingrediente es el extracto oleoso de la frambuesa, el fruto de una planta silvestre conocida con el nombre de Rubus Idaeus, perteneciente a la familia de las Rosáceas. Habita de forma natural en lugares pedregosos o en terrenos graníticos de bosques húmedos. Procede del Asia Menor. Sin embargo, es una planta comúnmente cultivada en zonas con climas templados o fríos.
Beneficios: Contiene vitaminas A, D y E y omegas 3 y 6. Se caracteriza por su actividad hidratante y emoliente. Actúa reparando y protegiendo todo tipo de pieles, siendo muy adecuado para pieles sensibles.
SPIRULINA PLATENSIS
Obtención: La Spirulina Platensis es una cianobacteria de más antiguedad que existe. Está compuesta por numerosos elementos clave para la salud.
Beneficios: Contiene vitaminas A, E, proteínas y beta-carotenos que promueven la renovación celular y actúan como antioxidantes. También contiene aminoácidos para mantener la hidratación del estrato córneo. Su aplicación consigue una piel fortificada, revitalizada y tonificada.
ZANAHORIA
Obtención: La zanahoria es una hortaliza de la família de las apiáceas. Contiene carotenoides y vitamina B6. Se utiliza en alimentación, tanto cruda como cocinada y tiene un perfil nutricional muy bueno, gracias a su contenido en vitaminas y minerales.
Beneficios: Su alto contenido en carotenoides y vitamina C actúa como escudo foto-protector. Combate y previene el estrés oxidativo provocado por la luz azul, ya sea de origen natural o la producida por dispositivos electrónicos con pantallas. Revitaliza y mejora el tono general de la piel.
LIMA (CÁSCARA)
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, es rica en antioxidantes como vitamina C, ácido cítrico y flavonoides. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El extracto de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones.También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
MELÓN
Obtención: Compuesto mayoritariamente por agua (80%), esta fruta fresca es un excelente hidratante y muy rico en vitamina A y C.
Beneficios: La vitamina A ayuda a evitar la sequedad en las mucosas y en la piel, por lo que este extracto es muy utilizado para calmar la piel seca o sensible. Por otra parte, su aporte en vitamina E resulta en un poderoso poder antioxidante. El melón ayuda a eliminar toxinas, previene la aparición de manchas, limpia el organismo y disminuye el estrés. Es un buen aliado para mantener nuestra piel hidratada, brillante, tonificada y suave.
MENTA
Obtención: Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima de 120 cm aproximadamente. Su extracto se obtiene de las hojas.
Beneficios: El extracto de menta tiene una actividad significativa como antiviral contra el herpes, antimicrobiano contra diferentes tipos de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y antifúngica frente a Candida Albicans y hongos dermatofíticos. Además tiene un olor muy fresco.
ACEITE ESENCIAL DE ZANAHORIA
Obtención: La zanahoria es una hortaliza de la família de las apiáceas. Contiene carotenoides y vitamina B6. Se utiliza en alimentación, tanto cruda como cocinada y tiene un perfil nutricional muy bueno, gracias a su contenido en vitaminas y minerales.
Beneficios: El aceite esencial de zanahoria tiene actividad astringente y antiséptica. Contiene flavonoides beneficiosos para la piel como los isoflavonoides. Aplicado sobre la piel destaca por su emoliencia, y además tiene efectos revitalizantes y curativos enfocados a tratamiento de eccemas o psoriasis.
ALMENDRA
Obtención: La almendra se obtiene del almendro, un árbol de la família de las rosáceas. A pesar de ser cultivado en la zona del mediterráneo, es originario de Asia occidental y central. Contiene grasas monoinsaturadas y omegas 3 y 6.
Beneficios: Las almendras son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Estimulan la formación de colágeno y elastina. Actúan sobre la piel de forma rápida y profunda, sin aportar sensación pesada. Son muy nutritivas y ayudan en el equilibro del pH de la piel. Son el perfecto ingrediente para todo tipo de productos y pieles. Además, también ayudan en la acción de los demás ingredientes de un producto.
VANILLA PLANIFOLIA
Obtención: Especie del género de orqídeas conocido como Vanilla. Originaria de México y Centroamérica, donde se usaba para tratar fiebres. Es comunmente utilizada también como aromatizante.
Beneficios: Este extracto natural se encuentra formando parte de perfumes. Aporta tonos avainillados que transmiten una sensación de calma a la piel.
ROMERO
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
ACEITE DE CANOLA
Obtención: El aceite de canola se obtiene de la Brassica Napusl, planta de la familia de las brasicáceas. Se cultiva en todo el mundo para diferentes usos, desde la cocina a la posterior fabricación de biodiesel.
Beneficios: Tiene propiedades regenerativas y calmantes. Actúa como emoliente y acondicionador de la piel.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
BETA-CAROTENE
Obtención: Este compuesto está presente en cualquier planta, formando parte de su mecanismo de protección. Los carotenoides como el beta-caroteno absorben la luz azul y también ejercen protección contra el estrés oxidativo.
Beneficios: El mecanismo protector de las plantas es aplicado igualmente en las células de la piel. De esta manera, este ingrediente consigue de forma eficiente abosrber la luz azúl y neutralizar la oxidación.
TOCOPHERYL ACETATE
Obtención: El acetato de tocoferol es una forma de vitamina E. Es una vitamina que se puede aislar de aceites vegetales. Se utiliza en alimentación y también en cosmética.
Beneficios: Tiene propiedades antioxidantes, hidratantes y antiinflamatorias. Es un ingrediente adecuado para conseguir beneficios antiaging, al promover la protección y reparaciòn de la piel.
MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
OLUS OIL
Obtención: Aceite de origen vegetal compuesto principalmente por triglicéridos de ácidos grasos.
Beneficios: Suaviza y calma la piel, por este motivo lo encontramos en la mayoría de productos cosméticos. Es un excelente emoliente e hidratante de la piel que actúa como barrera para evitar la pérdida de hidratación cutánea. Es adecuado para pieles secas y sensibles.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
SQUALENE
Obtención: Triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
CAESALPINIA SPINOSA GUM
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
POLYGLYCERYL-3 CETYL ETHER
Obtención: Ingrediente vegetal que se obtiene de la glicerina y el cetyl alcohol, ambos ingredientes 100% naturales, extraídos de aceites como el de coco.
Beneficios: Se utiliza como emulsionante y emoliente en productos cosméticos.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
ESTEROLES DE AZAÍ
Obtención: Los esteroles del azaí se obtienen del aceite prensado en frío de esta superfruta. Es nativo del norte de Sudamérica y pertenece a la família Arecaceae. Su fruto es muy valorado por sus altas propiedades nutritivas.
Beneficios: Tienen una composición muy rica en ácidos grasos como el oleico o el linoleico. Incrementan la formación de barrera en la piel y al mismo tiempo mejoran su estado de hidratación.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
ACEITE DE ROSA MOSQUETA
Obtención: Este aceite vegetal se extrae de las semillas de un arbusto llamado rosa moschata, cultivado en Chile y Argentina.
Beneficios: Es uno de los aceites imprescindibles para el cuidado de la piel. Presenta un elevado poder para tratar cicatrices, estrías y flacidez cutánea. Esto se debe gracias a su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados, conteniendo hasta un 49% de ácido linoléico y un 34% de linolénico, relacionados directamente con la síntesis de colágeno. También es rico en vitaminas A, C y E.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
ACEITE DE SÉSAMO
Eco
Obtención: El aceite de sésamo se obtiene mediante prensado en frío de sus semillas. El Sesamum Indicum es una planta herbácea de la familia de las Pedaliáceas. Se cultivó en Mesopotamia hace al menos cuatro milenios. Actualmente sigue siendo de uso popular en países orientales y americanos, en forma de semilla, aceite o derivados.
Beneficios: Entre sus actividades destacan la fotoprotectora, hidratante, antibacteriana y antioxidante. Actúa sobre el estrato córneo, combatiendo inflamaciones comunes en pieles sensibles como la dermatitis. Sus propiedades fotoprotectoras lo hacen idóneo para proteger la piel de los daños ocasionados por las radiaciones solares.
AGUA DE MAR
Obtención: Agua de mar con una composición y riqueza únicas características de la zona de extracción.
Beneficios: La composición mineral le brinda de capacidades detoxificantes, reducción de la oxidación celular e hidratación de la piel. Estos efectos se exteriorizan como una reducción significativa de los poros y un aumento de la luminosidad y claridad de la piel, dándole un aspecto suave y saludable.
BISABOLOL
Obtención: El alfa-bisabolol es un alcohol sesquiterpeno monocíclico natural que se encuentra en plantas como la manzanilla o el árbol de candeia, originario de Brasil.
Beneficios: Es un poderoso agente calmante para la piel. Actúa minimizando rojeces inducidas por las radiaciones UV y también protege de otras agresiones externas y el estrés ambiental. Este activo natural contraataca el envejecimiento prematuro. Es un gran agente para combatir inflamaciones e irritaciones de las pieles más sensibles.
ECTOÍNA
Obtención: Este ácido carboxílico natural fue descubierto en bacterias halófilas como sustancia protectora del estrés osmótico, causado por diferencias en la concentración de sales y temperatura en el medio.
Beneficios: Tiene la capacidad de reducir el estrés celular causante del envejecimiento de la piel y protegerla de las radiaciones UV y la contaminación del entorno. Además, con sus cualidades barrera acelera la recuperación de la piel dañada manteniendo la hidratación natural y reduciendo rojeces e inflamaciones y otorgando estabilidad en las estructuras proteicas de las células.
SAL DE POTASIO DERIVADA DEL TRIGO
Obtención: Sal de potasio de origen natural con base de plantas que actúa como emulsionante. Derivado del trigo.
Beneficios: Agente acondicionador y limpiador de piel y cabello. Mantiene la piel en condiciones fisiológicas normales, respetando el equilibrio natural.
LIMA
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, presenta un jugo con alto contenido de vitamina C y Flavonoides, que son dos antioxidantes de clase 1. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El aceite extraído de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones. También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
AGASTACHE MEXICANA
Obtención: Planta medicinal cultivada en México, más conocida en la zona como Toronjil Morado. La cultivación de la Agastache Mexicana se lleva a cabo en un proyecto que defiende el comercio justo y sostenible. El cultivo de la Agastache Mexicana ofrece ocupación a las mujeres de la zona que trabajan a diario en el campo. Su producción permite que sus extractos se usen para la cosmética impulsando así el desarrollo social y de investigación. En la cultura mexicana tradicionalmente se ha usado el Toronjil en la alimentación y también como planta medicinal natural para tratar el espanto, los nervios y la depresión.
Beneficios: Se caracteriza por ser rica en acacetina y tilianina, flavonoides de marcada actividad antiinflamatoria, los cuales evitan los efectos en la piel del estrés psicológico causantes del enrojecimiento de la piel. Disminuye la inflamación celular.
GARDENIA
Obtención: Se trata de un extracto de color azul oscuro obtenido mediante un proceso de fermentación biológica del fruto de la Gardenia jasminoides.
Beneficios: Actúa como pigmento natural proporcionando un color azul característico a productos cosméticos. En adición, hay que destacar que se le atribuyen propiedades antioxidantes.
SIEMPREVIVA DEL MONTE
Obtención: El extracto se siempreviva del monte, también conocida como curry por su perfume especiado, se encuenetra en suelos arenoso de zonas soleadas.
Beneficios: Consigue calmar y confortar cualquier reactividad de la piel de forma inmediata. Actúa estimulando la propia liberación de moléculas calmantes, conocidas como beta-endorfinas. Además reduce los activadores de la inflamación, reduciendo así la reactividad de la piel. Aparte de calmar refuerza la barrera cutánea y proporcionan un efecto de confort y relajación, mejorando el bienestar general de la piel.
SALICORNIA
Obtención: La salicornia es una planta costera de increíble adaptabilidad. Es capaz de vivir en suelos con contenidos en sal muy variables gracias a la presencia de transportadores de agua y agentes que la protegen de la deshidratación.
Beneficios: Favorece el almacenaje y transporte de agua y urea a través de la epidermis. También incrementa la expresión de enzimas involucradas en la producción natural de lípidos de la epidermis. Estas dos acciones producen una acción hidratante instantánea sobre todo tipo de pieles.
TÉ VERDE
Obtención: Las hojas y trotes de Camellia Sinensis se utilizan par hacer té. Es procedente del sudeste de Asia y parte sur de China, pero actualmente está extendida y es cultivada en todo el mundo. Forma parte de las hierbas de la medicina tradicional china.
Beneficios: Tiene importantes y reconocidos beneficios antioxidantes gracias a su contenido en polifenoles. Combate los radicales libres inducidos por las radiaciones UV. Actúa también como antiinflamatorio, inhibe la acción de la colagenasa, manteniendo la firmeza y elasticidad de la piel.
PIMIENTA DE TASMANIA
Obtención: La pimienta de Tasmania es el fruto del árbol Tasmannia Lanceolata. Se encuentra en las montañas del sureste de Australia. Tiene capacidad para sobrevivir a temperaturas muy bajas y también a la exposición al fuerte viento. Tienen un sabor inicial con un toque dulce, seguido de un toque más picante.
Beneficios: Contiene un ingrediente activo muy poderoso: el poligodial. Actúa como agente antiinflamatorio, con estudios clínicos que demuestran que calma numerosos signos como irritaciones, inflamaciones, picores o quemazones. También tiene actividad antialérgica y antimicrobiana.
RUBY RED
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.
HALYMENIA DURVILLEI
Obtención: Es un tipo de alga roja de Madagascar. Su composición en polisacaridos tiene una alta concentración en galactosa.
Beneficios: Combate el envejecimiento prematuro de la piel y la sensibilidad asociadas al impacto ambiental o al estrés. Es perfecta para tratar pieles sensibles y reactivas, reduciendo todos los síntomas asociados (sensibilidad, irritabilidad, rojeces, etc).
ÁCIDO LINOLEICO
Obtención: El ácido linoleico es un ácido graso esencial de la serie omega 6. Se caracteriza porque su primer doble enlace se encuentra entre el 6º y el 7º carbono de la cadena. El orgnismo humano no puede sintetizar este tipo de componento, por eso debe adquirirse a través de la alimentación y por aplicación externa en cosmética. Se extrae de aceites vegetales como el de lino.
Beneficios: Se le atribuyen numerosos beneficios para el organismo. Ayuda a reforzar la barrera cutánea, manteniendo su hidratación y reforzando su escudo contra agentes irritantes. También se le atribuyen resultados científicos contra el acné y otros tipo de condiciones inflamatorias.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
ÁCIDO LINOLÉNICO
Obtención: El ácido linoleico es un ácido graso esencial de la serie omega 6. Se caracteriza porque su primer doble enlace se encuentra entre el 6º y el 7º carbono de la cadena. El orgnismo humano no puede sintetizar este tipo de componento, por eso debe adquirirse a través de la alimentación y por aplicación externa en cosmética. Se extrae de aceites vegetales como el de borraja o onagra.
Beneficios: Se le atribuyen numerosos beneficios debido a su interacción con los aceites de nuestra piel. Ayuda a mantener y cuidar la salud de la barrera hidrolipídica de la piel, por eso combate sequedad y promueve la regeneración de las células de la epidermis. También tiene propiedades antiinflamatorias y reduce la hipertrofia de las glándulas sebáceas.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
PERFUME NATURAL CHERRY BLOSSOM
Obtención: El perfume natural de Japanese Cherry Blossom o Flor de Cerezo Japonés es un perfume exclusivo e inusual certificador por EcoCert.
Beneficios: Aporta beneficios aromáticos enfocados a revitalizar, centrar, calmar y restaurar la piel. La flor de cerezo japonés es muy apreciada por su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Además es hidratante y nutritiva.
MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
MALTODEXTRINA
Obtención: Este azúcar es obtenido a partir del almidón, derivado del arroz, el maíz o bien la fécula de patata.
Beneficios: Tiene la capacidad de estabilizar formulaciones cosméticas así como de actuar como nexo de unión entre distintos ingredientes. También actúa como agente formador de suspensiones y formador de film.
MALIC ACID
Obtención: Ácido orgánico obtenido de vegetales, sobretodo de frutas que no han madurado totalmente. Forma parte de manera natural en el metabolismo de plantas y animales, nuestro cuerpo lo produce al convertir carbohidratos en energía.
Beneficios: Se utiliza en productos cosméticos para regular el pH. Tiene un sabor intenso característico. Sobre la pielregula el pH y fomenta la retención de hidratación y también promueve la regeneración celular.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
ÁCIDO OLEICO
Obtención: El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la sere omega 9. Se caracteriza porque su primer doble enlace se encuentra entre el 9º y el 10º carbono de la cadena.Se extrae de aceites vegetales como el de oliva o cártamo.
Beneficios: Se le atribuyen numerosos beneficios para la salud gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Restaura los niveles de humedad de la piel, aportando hidratación y elasticidad. Además se utiliza para vehicular otros activos en cosmética gracias a su elevada capacidad de penetración en el estrato córneo.
SQUALENE
Obtención: Triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
CAOLÍN
Obtención: El caolín es un mineral de arcilla que puede ser deccolor blanco, beige o rosa según de donde se extrae.
Beneficios: Permite dar textura al producto. Destaca su actividad seborreguladora, siendo capaz absorber impurezas de la piel. Su efecto detoxificante y su capacidad antiséptica lo hacen ideal para incorporarse en productos destinados a la purificación de la piel.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
HECTORITE
Obtención: La hectorita es un mineral poco común categorizado como una arcilla de textura suave y cremosa.
Beneficios: Este mineral natural se utiliza comúnmente en cosméticos como ingrediente espesante y texturizante. Tiene un alto contenido en silica.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
ACEITE DE ARROZ
Obtención: Se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz y lo convierten en un remedio anti-envejecimiento.
Beneficios: Protección contra las agresiones externas, se utiliza comúnmente en mascarillas. Antiox contra los radicales libres. Aporta proteínas que favorecen la elasticidad del cabello, mejora el aspecto de las puntas abiertas y protege el cabello del paso del tiempo.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
PERFUME NATURAL EMERALD CLAY
Obtención: El perfume natural de la mascarilla Emmerald Clay es una combinación de frutas entre las cuales destacan las notas de kiwi.
Beneficios: Aporta un aroma muy agradable y característico que transmite energía y una sensación de limpieza y purificación para la piel.
AGUA DE MAR
Obtención: Agua de mar con una composición y riqueza únicas características de la zona de extracción.
Beneficios: La composición mineral le brinda de capacidades detoxificantes, reducción de la oxidación celular e hidratación de la piel. Estos efectos se exteriorizan como una reducción significativa de los poros y un aumento de la luminosidad y claridad de la piel, dándole un aspecto suave y saludable.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
SPIRULINA MAXIMA
Obtención: La Spirulina Maxima es una alga cianobacteria del grupo de las espirulinas. Las cianobacterias son la única clase de algas procariotas. Tamién se llaman comunmente algas verde-azuladas.
Beneficios: Es rica en clorofila, por esto tiene este color verde intenso. Son reconocidos sus poderes para aliviar inflamaciones y eliminar toxinas. Es beneficiosa para cualquier tipo de piel, pero especialmente notable sobre pieles acneicas. Además aporta proteínas y vitaminas A y E.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
EXTRACTO DE ALOE VERA
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
BRÓCOLI
Obtención: El brócoli es una hortaliza superfood, considerado un súper alimento por su alto valor nutricional. Esta planta pertenece a la familia de las crucíferas al igual que la col, la rúcula o la coliflor.
Beneficios: Rico en antioxidantes como las vitaminas C y E. La vitamina C estimula la producción de colágeno, manteniendo así la piel sana, mientras que la vitamina E protege las distintas capas de la piel y previene el daño producido por la radiación ultravioleta.
CERAS JAPONESA Y RHUS VERNICIFLUA
Obtención: Esta combinación de ceras se obtiene de los respectivos árboles conocidos como Rhus Verniciflua y Rhus Succedanea, ambos originarios del continente asiático.
Beneficios: Son sustitutos vegetales a la cera de abejas. Actúan como emolientes, dan consistencia al producto y consiguen una textura y viscosidad adecuada.
REGALIZ (RAÍZ)
Eco
Obtención: Este extracto se obtiene de la raíz de la planta de regaliz. Se cultiva en muchos países y se utiliza desde la antiguedad como condimento por su sabor anisado y agridulce.
Beneficios: Contiene saponinas, flavonoides, cumarinas y triterpenoides. Tiene propiedades inmunoestimulantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes. Protegen del envejecimiento y el fotoenvejecimiento, y también actuan como antiséptico.
SHOREA ROBUSTA
Obtención: La sal es un árbol originario del subcontinente indio. Se utiliza para numerosos ámbitos, desde la construcción, medicina ayurvédica, alimentación o cosmética.
Beneficios: La resina tiene acción astringente. Se utiliza por su capacidad compactante para crear la viscosidad adecuada en productos cosméticos.
HALYMENIA DURVILLEI
Obtención: Es un tipo de alga roja de Madagascar. Su composición en polisacaridos tiene una alta concentración en galactosa.
Beneficios: Combate el envejecimiento prematuro de la piel y la sensibilidad asociadas al impacto ambiental o al estrés. Es perfecta para tratar pieles sensibles y reactivas, reduciendo todos los síntomas asociados (sensibilidad, irritabilidad, rojeces, etc).
GARDENIA
Obtención: Se trata de un extracto de color azul oscuro obtenido mediante un proceso de fermentación biológica del fruto de la Gardenia jasminoides.
Beneficios: Actúa como pigmento natural proporcionando un color azul característico a productos cosméticos. En adición, hay que destacar que se le atribuyen propiedades antioxidantes.
CARBÓN ACTIVO
Obtención: El carbón activo de origen 100% natural y aprobado por Ecocert se obtiene al someter vegetales como el bambú a temperaturas muy elevadas.
Beneficios: Es un potenete absorbedor de toxinas e impurezas. Refuerza la piel y al mismo tiempo la limpia, ayuda a cerrar poros y produce una suave exfoliación para eliminar células muertas. Es especialmente recomendado para pieles con tendencia grasa e incluso pieles propensas al acné. Al actuar estimula el crecimiento celular para reparar la piel desde el interior.
BIOFLAVONOIDES
Obtención: Los bioflavonoides son sustancias que no pueden ser generadas por el cuerpo, de manera que los obtenemos mediante la alimentación o el uso tópico. Pueden extraerse de cáscara de frutas cítricas como el limón, la naranja o la lima.
Beneficios: Son potentes antioxidantes y ayudan a combatir los signos de la edad preveniendo así la formación de arrugas y reduciendo la apariencia de manchas. También dan a la piel un tono uniforme y ligeramente iluminado. Además también contribuyen a mejorar la circulación sanguínea general.
CERA DE GIRASOL
Obtención: Esta cera se obtiene de las pepitas de girasol Helianthus Annuus, principalmente del pericarpio y de los tegumentos.
Beneficios: Destaca por su contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, D y E. Representa un excelente agente reparador y actúa contra la oxidación de los lípidos de la piel. Previene la deshidratación y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas.
OLUS OIL
Obtención: Aceite de origen vegetal compuesto principalmente por triglicéridos de ácidos grasos.
Beneficios: Suaviza y calma la piel, por este motivo lo encontramos en la mayoría de productos cosméticos. Es un excelente emoliente e hidratante de la piel que actúa como barrera para evitar la pérdida de hidratación cutánea. Es adecuado para pieles secas y sensibles.
INSAPONIFICABLES DE ACEITE DE OLIVA
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de aceitunas. De este se separa posteriormente la fracción insaponificable.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
SAL DE POTASIO DERIVADA DEL TRIGO
Obtención: Sal de potasio de origen natural con base de plantas que actúa como emulsionante. Derivado del trigo.
Beneficios: Agente acondicionador y limpiador de piel y cabello. Mantiene la piel en condiciones fisiológicas normales, respetando el equilibrio natural.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
MALTODEXTRINA
Obtención: Este azúcar es obtenido a partir del almidón, derivado del arroz, el maíz o bien la fécula de patata.
Beneficios: Tiene la capacidad de estabilizar formulaciones cosméticas así como de actuar como nexo de unión entre distintos ingredientes. También actúa como agente formador de suspensiones y formador de film.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
SQUALENE
Obtención: Triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
ORYZANOL
Obtención: Es el antioxidante que acompaña el aceite de arroz que se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz.
Beneficios: Las propiedades antioxidantes del extracto de arroz se deben a su contenido en oryzanol, empleado en cosmética como protector solar.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
Consigue un rostro radiante gracias al multimasking. La piel del rostro no es toda igual, existen zonas más delicadas, otras más grasas y otras más secas que necesitan cuidados diferentes, por ello es muy eficaz combinar diferentes mascarillas faciales para lograr el mejor resultado.¡Personaliza el cuidado del rostro según tu tipo de piel y juega con la textura y los colores de las 3 mascarillas faciales! Todo ello lo podrás conseguir gracias al Magic Mask Trio que combina mascarilla facial energética, mascarilla calmante y mascarilla purificante. Todo lo que necesitas para sacar el máximo partido a la piel de tu rostro, aportándole aquello que realmente necesita.
Qué incluye el pack
ENERGY C FACIAL MASK
Esta innovadora mascarilla facial energética de textura ligera y refrescante, combina una gran concentración de activos de frutas ricos en vitamina C y antioxidantes, junto a una novedosa tecnología natural de oligosacáridos de achicoria.
CHERRY BLOSSOM FACIAL MASK
Esta innovadora mascarilla facial nutritiva de textura cremosa, hidrata y relaja incluso las pieles más sensibles gracias a una extraordinaria combinación de aceites vegetales, microalgas y plantas.
EMERALD CLAY FACIAL MASK
Esta innovadora mascarilla facial purificante está formulada a base de arcillas que junto a una selecta combinación de ingredientes naturales; algas marinas, enzimas vegetales y potentes activos consigue limpiar, purificar e hidratar la piel en profundidad.
ENERGY C FACIAL MASK
Esta innovadora mascarilla facial energética de textura ligera y refrescante, combina una gran concentración de activos de frutas ricos en vitamina C y antioxidantes, junto a una novedosa tecnología natural de oligosacáridos de achicoria, para estimular la síntesis de colágeno, la regeneración celular de la piel y aportar un natural efecto lifting al rostro. Su extraordinaria concentración en vitamina C vegetal proviene de la excelente combinación de ciruela kakadu, lúcumo, manzana, melocotón, papaya, kiwi, frambuesa, pepino y fresa. Además, reforzamos su aporte de energía con vitaminas vegetales A, E y F para hidratar y mejorar la elasticidad de la piel.
CHERRY BLOSSOM FACIAL MASK
Esta innovadora mascarilla facial nutritiva de textura cremosa, hidrata y relaja incluso las pieles más sensibles gracias a una extraordinaria combinación de aceites vegetales, microalgas y plantas. Contiene salicornia que aporta una increíble hidratación instantánea al rostro, fruto de azaí para nutrir y reforzar la función barrera natural de la piel y ectoína con probada acción antiestrés, que combate los efectos dañinos de la radiación UV estimulando la protección y producción de colágeno. Esta mascarilla se completa con la poderosa suma de la planta siempreviva, pimienta de Tasmania, corteza del árbol de Candeia y agastache mexicana que aportan una sensación instantánea de calma, tratando la inflamación y disminuyendo la reactividad de la piel.
EMERALD CLAY FACIAL MASK
Esta innovadora mascarilla facial purificante está formulada a base de arcillas que junto a una selecta combinación de ingredientes naturales; algas marinas, enzimas vegetales y potentes activos consigue limpiar, purificar e hidratar la piel en profundidad. Gracias a la unión de arcillas de caolín y hectorita con carbón de bambú, la Emerald Clay Facial Mask consigue controlar la secreción sebácea, eliminar toxinas e impurezas y mejorar la elasticidad de la piel. También contiene enzimas de brócoli para detoxificar, limpiar y purificar profundamente la piel, logrando un rostro suave y uniforme.
Opiniones
Hace tiempo les había echado el ojo y he aprovechado el black friday para hacerme con ellas. Cada una de ellas cumple con sus funciones. Las combino en función de lo que me pida la piel. No puedo estar más contenta con la compra!
Voy combinando las tres y la verdad es que me lo noto muchísimo. Sobre todo con la esmerald clay. Tengo mucho acné y esta mascarilla m lo quita y protege mi piel de posibles granitos. Me encantan porque para mi son muy eficaces!!
Hago una mezcla de las 3 y me las aplico 1 vez por semana. Me encanta su textura y lo bien que huelen. Noto la piel más nutrida y revitalizada. Un acierto!!!
Estoy encantada con ellas
Compré el pack justo cuando salió así que llevo bastante tiempo usándolas. Para mi son unas mascarillas normalitas, sensación de frescor y textura buenas pero los resultados no son espectaculares como con otras mascarillas, y con el precio que tiene no repetiré.
Mascarillas de”10”
Huelen de maravilla y se retiran con bastante facilidad. Lamentablemente (aunque soy constante en su uso) no noto nada, ni luminosidad, ni hidratación, ni firmeza....
¡Buenas Mari! Nos encanta saber que te has animado con el multimasking. :D Lo cierto es que solemos aconsejaros de una a dos veces por semana, pero si necesitas un extra más extra no dudes en usarlas a diario, son todas aptas para pieles sensibles y puedes incluirlas tantas veces como quieras en tu rutina. ;) ¡Un abrazo! :D
Me encanta! Me lo recomendo una amiga y sin lugar a dudas, lo mejor! Me deja la piel super fina y refrescante! Y huelen bien, sobre todo el amarillo!
Me encantan,sobre todo el de pieles sensibles.
Tenía muchas ganas de probar estas mascarillas, y con el descuento del estado de alarma me animé.
Mi favorita la energy C, como huele y lo bonita q deja la piel al retirarla.
La cherry blossom recomiendo utilizarla cuando tienes un ratito para ti de relax, así el olor es más envolvente, tb relaja la piel después de un día de playa, y la esmerald clay solo la utilizo para los puntos negros de la nariz y si noto que ayuda.
Yo recomiendo probarlas para conocer la favorita :)
OTROS CLIENTES TAMBIÉN HAN COMPRADO
¡Únete a nuestra newsletter!
Y consigue un 15% DTO
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Freshly Cosmetics. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.
EL 15% DE
DESCUENTO
MÁS
SALUDABLE
¡Disfruta del descuento!
¡y empieza ya la experiencia más saludable!