Habrás oído en numerosas ocasiones los conceptos de piel grasa, piel seca, piel mixta, piel sensible… ¿verdad? Habitualmente se utilizan para definir el tipo de piel de una persona. Esto significa que tu piel a lo largo de gran parte de tu vida es de uno u otro tipo en función de la genética, y se mantendrá así la mayoría del tiempo. Sin embargo, hay momentos en los que tu piel puede cambiar temporalmente y pasar a estar, por ejemplo, deshidratada.
¿Qué es la piel deshidratada?
La piel deshidratada es un estado temporal de la piel y puede aparecer tanto si tienes piel seca como si tienes piel grasa, ¡has oído bien! Puedes tener piel grasa y deshidratada, ¡no nos hemos vuelto locos!
Cualquier tipo de piel puede mostrarse deshidratada en un momento transitorio debido a factores externos como temperaturas extremas, aplicación de cosméticos agresivos, ingesta de determinados medicamentos, falta de humedad en el ambiente, estrés, exposición al sol prolongada… Lo que se traduce en falta de agua en el organismo, provocando que la piel esté deshidratada.
Es, por tanto, importantísimo tener en cuenta la hidratación de la piel y saber qué productos pueden ayudar a aumentar el nivel de agua que necesita, para así lograr una piel sana con brillo y elasticidad.
Síntomas de una piel deshidratada
Los principales síntomas de una piel deshidratada suelen manifestarse como falta de brillo, picor en la piel, tirantez y descamación.
Piel seca apagada y sin brillo
Más de una vez habrás notado que tu piel parece apagada, sin vitalidady eso hace que tu rostro parezca cansado, pues bien, esto se debe a la deshidratación de la piel. Debemos tener en cuenta que nuestra piel va perdiendo agua a lo largo del día. Es importante que la ayudes a recuperar los niveles de agua que necesita. Toma entre 1 y 2 litros de agua al día y utiliza productos cosméticos que favorezcan notablemente esa hidratación.
Picores en la piel, rugosidad o descamación
Otro síntoma que te ayudará a identificar la piel deshidratada es la falta de suavidad. Es decir, la piel comienza a descamarse como si se estuviera pelando y en ocasiones puede generar incluso picores. Esto provoca que nuestra piel no esté uniforme y parezca más irregular y rugosa.
Aparición de arrugas
La piel seca o deshidratada tiende a generar menos granitos o alteraciones cutáneas, pero también tiene más probabilidad de presentar arrugas por un envejecimiento prematuro. Este es otro síntoma que se puede asociar a la deshidratación de la piel.
Presencia de estrías en la cara
Al igual que pueden aparecer estrías en el abdomen y otras partes del cuerpo con un aumento de peso repentino y la falta de hidratación, también pueden aparecer en el rostro. Estas pequeñas marcas aparecen cuando la piel no tiene suficiente elasticidad para adaptarse a un cambio de volumen. La causa principal de esta falta de elasticidad es la deshidratación de la piel.
Tirantez en la piel
Todos hemos tenido esa sensación de piel tirante y sin elasticidad en alguna ocasión. Esto se debe a una importante escasez de agua en la piel. El uso de según qué productos cosméticos también puede generar esta sensación si son demasiado agresivos con la piel. Recuerda, es muy importante que elijas bien aquellos productos que cuiden y mimen tu piel.
¡Pero que no cunda el pánico! Se puede tratar la piel deshidratada y a continuación, te damos consejos para hacer que mejore notablemente.
¿Cómo se diferencia una piel seca y una piel deshidratada?
Así es, una piel deshidratada y una piel seca no es lo mismo. La principal diferencia es que la piel seca es un tipo de piel que presenta determinadas características comunes, y viene determinada por la genética y otros factores que no podemos cambiar. Si tienes piel seca, simplemente debes adaptar tu rutina diaria a este tipo de piel que puede necesitar hidratación más intensa.
La piel deshidratada, por su lado, es un estado temporal. La falta de agua en el organismo, poca humedad en el ambiente y otros factores que ya hemos mencionado antes, pueden provocar que una piel esté temporalmente deshidratada. No depende del tipo de piel que tengas, si notas que tu piel está deshidratada, debes intensificar la hidratación.
La piel seca se debe habitualmente a un tema genético y se caracteriza por falta de lípidos (grasas), mientras que la piel deshidratada se debe a una falta de agua.
¿Cómo hidratar la piel de la cara?
Una de las principales recomendaciones para tratar la piel deshidratada y restaurar los niveles de agua que necesita es hidratar bien nuestro organismo, aumentando la ingesta de líquidos y añadiendo a nuestra dieta alimentos ricos en agua como la sandía, la piña o el pepino.
Otro aspecto a tener en cuenta para hidratar la piel deshidratada es mantener una correcta rutina de limpieza. En el caso de las pieles deshidratadas no se recomienda el uso de productos con alto poder astringente, ya que pueden resecar más todavía la piel.
Productos faciales naturales que aportan hidratación a la piel seca deshidratada
Fresh Green Micellar Water
La mejor opción es limpiar tu piel con productos naturales, que fomenten la retención de agua, como el Fresh Green Micellar Water. Gracias a las micelas naturales retira todas las impurezas y trazas de maquillaje de forma suave, respetando la barrera dérmica de la piel. Además, contiene pepino, un ingrediente excelente para reparar, hidratar y aportar vitalidad a nuestra piel.
Vitamin C Concentrate Serum
Para hidratar la piel tras la limpieza es recomendable aplicar productos que aporten un extra de hidratación como el Vitamin C Concentrate Serum que incrementa la hidratación subcutánea mediante la acción del ácido hialurónico vegano que además aporta firmeza y elasticidad a la piel.
Bloom Orchid Face Cream
Puedes combinar este sérum con la crema facial Bloom Orchid Face Cream, ya que incorpora la última tecnología natural en hidratación y reducción del estrés cutáneo, además está probado que incrementa en un 115% la hidratación de la piel.
Vitamin Complex Facial Plan
Puedes aplicar estos dos productos a diario tras tu rutina de limpieza para conseguir restaurar los niveles de agua que tu piel necesita, para ello no tienes más que hacerte con el Vitamin Complex Facial Plan que incluye ambos productos.
Blue Radiance Enzymatic Serum
Si queremos combatir la descamación y eliminar esas pieles muertas tan molestas recomendamos exfoliar la piel con un sérum enzimático para evitar irritaciones. El Blue Radiance Enzymatic Serum exfolia profundamente e incrementa la renovación de la piel, consiguiendo un rostro más joven y radiante sin irritaciones, mediante potentes activos como el probiotic lactococcus, enzimas de granada, enzimas de papaya o el caviar de lima australiano.
Sigue estos consejos y verás cómo tu piel deshidratada mejora rápidamente. Además, si mantienes los cuidados que hemos ido detallando en este post, conseguirás prevenirla y olvidarte por completo de la piel deshidratada.
Comparte con nosotros tus impresiones, rutinas y experiencias con la cosmética natural en los comentarios del Blog o a través de Instagram ¡nos encanta compartir experiencias con vosotros! Y sigue pasándote por aquí, cada semana subimos contenido nuevo y prometemos que te va a encantar.
Comentarios (5)
En la combinación de hidratante + sérum de vitamina C, ¿sería posible sustituir la Bloom Orchid Face Cream por el Pacific Ocean Moisturising Gel? ¿O sería demasiada hidratación? Ya que en mi caso tengo la piel mixta. ¡Gracias!
¡Muy buenas consideraciones para llevar a cabo una hidratación profunda! Nosotros creemos que se trata de un tratamiento o proceso imprescindible en cualquier rutina de belleza, incluso cuando nuestra piel no presenta resequedad. Eso sí, siempre apostando por productos cosméticos naturales, cuya acción es más profunda y respetuosa.
Hola,
Me he comprado el serum Blue radianze ya que lo recomendáis, entre otras cosas, para hidratar la piel. Hace 3 dias que me lo aplico por las noches y hoy se me ha empezado a resecar la piel.
Ésto suele ocurrir? Qué puedo hacer?
Por las mañanas ya me aplico una crema hidratante.
Hola, tinc la pell mixta, o això crec, i amb la mascareta que que he de portar cada dia, se m’humiteja tota la zona peribucal i sota el nas i la tinc irritada, vermella i escamada… També em pica
Què creieu que em pot anar bé?
Serviu aquests dies?
Moltes gràcies.
Salutacions,
Ester
Hola!! Siempre he tenido la piel bastante grasa (la sigo teniendo) y con acné, pero estos últimos meses me han salido mas brotes de lo normal y la piel la noto irritada y seca, pero sin dejar de tenerla grasa. No se como explicarlo, pero antes de todo esto del confinamiento, una profesional me comento algo de tener la piel deshidratada. No se muy bien que significa, pero me veo la piel muy apagada, con los poros mas visibles…e incluso hay veces que me salen pequeñas pieles. Si pudieseis darme consejos sobre que puedo hacer y recomendarme algún producto que me ayude a solucionarlo porque desde bien pequeña tengo una rutina de día y noche, pero al parecer los productos no son los correctos!
Seguís mandando productos?
Muchas gracias!!