- Ver todo
- Top verano
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Refill
-
Tipos de producte
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
- Accesorios
- Virales TikTok
- Haz el test
- Freshly Club
- Tratamiento
- Estrías
- Celulitis
- Acné
- Bronceado
- Piernas cansadas
- Cicatrices
- Tipos de producto
- Aceite
- Sérum
- Crema
- Exfoliante
- Gel
- Solar SPF +
- Minitallas corporales
- Muestras sostenibles corporales
- Tipo de cabello
- Graso
- Seco/Dañado
- Rizado
- Caída
- Caspa
- Tipos de producto
- Champús
- Acondicionadores
- Mascarillas
- Sérums capilares
- Cremas de peinado
- Tipos de producte
- Refill faciales
- Refill corporales
- Refill capilares
- Tipos de producto
- Ojos y cejas
- Rostro
- Labios
- Mejillas
- Multifunción
- Brochas
- Tipos de producto
- Solar
- Facial
- Corporal
- Capilar
- Accesorios
- Muestras Kids
Piel atópica en bebés y niños ¿Qué es y cómo actuar?

La piel con tendencia atópica, también conocida como dermatitis atópica, es una alteración de la piel y una de las principales causas de visitas al pediatra. Se trata de una patología cutánea muy común que comienza a manifestarse durante los primeros meses de vida del bebé y que algunas veces se prolonga hasta la adolescencia o la edad adulta. Pero tranqui porque podemos mejorar y mimar este tipo de pieles, consiguiendo que los brotes se reduzcan, ¿quieres saber cómo? Sigue leyendo
¿Cómo reconocer una piel atópica?
La dermatitis atópica se caracteriza, ante todo, por manifestar una piel extremadamente seca y rugosa, y alguna vez puede llegar a presentar pequeñas escamas, eccemas y prurito. Es un problema muy visible, ya que aparecen placas rojas y secas, regularmente o por periodos, en especial en la cara, los pliegues y en las extremidades.
Aunque no es contagiosa, la piel con tendencia atópica suele ser crónica y muchas veces hereditaria, que evoluciona por brotes de eccemas. Durante estos brotes, la piel pica mucho y eso tiene un impacto importante en el día a día del bebé, ya que en ocasiones llega al punto de provocar problemas de insomnio.
La dermatitis atópica afecta a más del 20 % de los peques y a entre un 1 y 8 % de los adultos. En muchos casos, los primeros brotes comienzan en la infancia y afecta solo durante los primeros años de vida, pero en otros casos, sobre todo en los más severos, persiste toda la vida.
A diferencia de la dermatitis seborreica, que no pica, se manifiesta en la parte central del rostro y llena su cuero cabelludo de costras y grasa.
¿Cuáles son las causas de la dermatitis atópica?
La principal causa de la dermatitis atópica es la predisposición genética, pero existen diferentes factores alergénicos, alimenticios, medioambientales e incluso algunos tejidos o productos que actúan como desencadenante o de agravante. Los factores influyentes son muy variados; otras alergias, sustancias irritantes para la piel, el invierno, los cambios bruscos de temperatura o bacterias que pueden producir infecciones secundarias en la piel.
Aun así, también es muy común que otros agentes relacionados con los hábitos de vida, como el estrés, la falta de sueño, la contaminación exterior o el uso de cosmética convencional que pueden incluir sustancias irritantes, puedan causar, la aparición de piel con tendencia atópica en los niños.
¿A quiénes afecta la piel atópica?
Los niños afectados tienen un antecedente genético alérgico particular, que a veces puede manifestarse también a nivel respiratorio en forma de asma, a nivel ocular a través de conjuntivitis alérgica o a nivel digestivo con alergia a algunos alimentos.
Es muy frecuente la aparición de piel atópica en niños y en bebés, generalmente entre los 3 meses y los 5 años, aunque la mayoría de los casos tienden a desaparecer durante los dos primeros años de vida.
¿Te está interesando este contenido? ¡Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada!
¿Cómo cuidar y mejorar la piel atópica?
Como ya hemos comentado, la dermatitis atópica se debe principalmente a un factor genético, por lo que no se puede prevenir. Lo único que podemos hacer es combatir los factores que lo agravan y estar bien informados de qué debemos hacer para controlarla y cuidarla.
A continuación, te damos 4 consejos fáciles de incluir en tu rutina diaria, ideales para cuidar las pieles atópicas de niños y bebés.
1- Presta atención a la ropa que pones a tu bebé
Es importante que evites el uso de tejidos sintéticos o lanas, ya que tienden a provocar reacciones alérgicas en la piel. Por el contrario, las prendas de algodón son ideales porque permiten que la piel transpire mejor, sobre todo por las noches y evitan que el niño pase calor. También debemos tener mucho cuidado con el secado después de la ducha, te aconsejamos que lo hagas con toallas de algodón y a toquecitos sin frotar.
2- La hora del baño más natural
¿La hora del baño? Mejor con productos naturales. La rutina de baño es esencial para mantener la piel del bebé limpia e hidratada. Asegúrate, a la hora de elegir el gel que sea apto para pieles con tendencia atópica, sin jabón y con ingredientes 100% naturales. También es muy importante que los productos que uses sean aptos para piel sensible y sin perfumes, como los productos de baño de Freshly Kids. De esta forma, evitarás que la piel se reseque y les protegerás de posibles alergias.
3- Extra de hidratación para la piel de los peques
Hidratación extra. La piel de un niño con dermatitis atópica se deshidrata muy fácilmente, al no poder retener el agua necesaria las irritaciones se agravan. Por eso, su piel necesita más hidratación, sobre todo después de la hora del baño, que es cuando su piel está más sensible. Lo ideal es que apliques diariamente una crema corporal y facial 100% natural, apta para pieles con tendencia atópica, rica en aceites naturales y activos calmantes, que ayude a hidratar y mimar su piel evitando irritaciones y eccemas.
4- ¡Importante! Evita que se rasque
Tranquilos y relajados. Uno de los mayores desencadenantes de la dermatitis atópica es el estrés, por eso es importante que no transmitas al niño tu preocupación en exceso y que los tranquilices con cariño. Por otra parte, es aconsejable que los hagas conocedores de lo que les pasa, para que, aunque les pique mucho, entiendan que no deben rascarse. Y además, es ideal que utilices productos cosméticos con propiedades calmantes como el aloe vera o el girasol orgánico que son todo un acierto para este tipo de pieles.
Comparte con nosotros tus impresiones, rutinas y experiencias con la cosmética natural en los comentarios del Blog o a través de Instagram ¡nos encanta compartir experiencias con vosotros! Y sigue pasándote por aquí, cada semana subimos contenido nuevo y prometemos que te va a encantar.
En Freshly Cosmetics creamos cosmética natural (+99% ingredientes de origen natural, sostenible y vegana) con productos basados en nuestro conocimiento científico. Queremos empoderar a las personas y darles a conocer el importante efecto que tiene la cosmética en la piel y el organismo. Somos entusiastas científicos que mediante el conocimiento aplicado busca una forma de ayudar a las personas a vivir de forma consciente.
¿Nos acompañas en este viaje? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más artículos como este y descubrir cómo el conocimiento aplicado te permite mejorar como persona día a día.
Productos relacionados
Juicy Mango Shower Gel
Gel de baño nutritivo para bebés y niños - 200/400ml
- star
- star
- star
- star
- star_half
Calming Sunflower Face Cream
Crema facial calmante infantil - 50ml
- star
- star
- star
- star
- star_half
¿Qué te ha parecido? ¡Nos encantará leerte!
COMENTARIOS
Manoli Guerrero Amaya
25 Junio 2022
Piel atópica
Mi hija va hacer 7 años y la piel la tiene fatal ,sobre todo cuando tiene los brotes no hay cosa que le venga bien,todo le escuece y le pica muchísimo Ya no se que probar con ella
Freshly el 25 Junio 2022
Caroline denys
23 Junio 2022
Piel atopica
Hola mi niña tiene 11 años y todavía siguiendo con piel atopica y. De verdad no sé si puedo utilisat estos productos para bebé , o si tienes otros productos para su edad y crema solar gracias
Freshly el 23 Junio 2022
Ana María Moreno Garcia
10 Mayo 2022
Tengo Soriasis
Me gustaría probar sus productos : Tengo en los codos, las rodillas, las uñas manos y pies, y en la pelvis. Muchos años con dermatólogos y “fototerapia “ desde que la dejo vuelve. Pica muchísimo
Freshly el 10 Mayo 2022
Rocio
6 Abril 2022
Productos kids
Hola, me gustaría saber si estos productos pueden ser utilizados por bebés que no tengan la piel atípica? Muchas gracias
Freshly el 6 Abril 2022
Mariuxi
29 Marzo 2022
Dermatitis en niño
Tengo una niña de 10 años y su piel parece lija es por temporadas que se le agrava verano suele ser mejor que invierno. Soy fan de freshly y suelo comprar sus productos que me recomendáis de lo que tenéis para ponerle a mi niña. Suele más resecarsele los muslos
Freshly el 29 Marzo 2022
Miryam Lucena
2 Marzo 2022
Piel atópica
Me ha encantado lo que he leído, la pena que no es fácil encontrar formatos familiares, en mi casa mis dos hijos tienen piel atópica y viene un tercero, no descarto que también la tuviera. En fin estaré pendiente si hacéis formato familiar. Gracias
Freshly el 2 Marzo 2022
Nerea
1 Marzo 2022
Gama productos bebe
Hola buenas, he visto que se pueden comprar muestras para adultos pero quisiera saber si también tienen para niños y si se puede elegir un variado de cosas que quiero probar en mí y otras para mi bebe.
Freshly el 1 Marzo 2022
Eva Quintana
26 Febrero 2022
Dermatitis
Hola!! Me gustaría saber si sirve para adultos Soy usuaria de vuestros productos y en general me gustan Gracias
Freshly el 26 Febrero 2022
Maria presas
21 Noviembre 2021
Piel atópica
Hola Freshly, Tienen productos para piel atópica en adultos? Muchas gracias!
Freshly el 21 Noviembre 2021
Luz maria Ochoa
17 Noviembre 2021
Información
Me gustaría poder utilizar sus productos para un niño de dos años
Freshly el 17 Noviembre 2021