










se ha añadido a tu lista de deseos
se ha eliminado de tu lista de deseos
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Te estás ahorrando 9,75 €
Cuida y mima la piel y el pelaje de tu perro con la cosmética natural más innovadora gracias al Freshly Pets Pack. Calidad, sostenibilidad y lo mejor de la naturaleza en la formulación del Citrus Care Deodorising Shampoo, el Natural Hair Conditioner Spray y el Bamboo Brush, los 3 productos que incluyen este pack recomendado para todos los perros. Con él conseguirás limpiar, nutrir, hidratar, fortalecer y ayudar a quitar enredos y pelo muerto de la piel y el pelaje de tu perro de forma natural, suave y respetuosa. Con un 99% de ingredientes naturales, este pack contiene activos innovadores como los aceites vegetales de argán, lino, aguacate, coco, girasol, un activo de proteína de soja, rosa de jericó, inulina vegetal, aloe vera ecológico y un desodorizante natural a base de aceite de salvia. Los más peludos de la casa también pueden disfrutar de la experiencia Freshly. Freshly Pets, because we love them!
Apto para pieles sensibles
Citrus Care Deodorising Shampoo for dogs: 3.34€/100ml
Natural Hair Conditioner Spray for dogs: 4.46€/100ml
Cuida y mima la piel y el pelaje de tu perro con la cosmética natural más innovadora gracias al Freshly Pets Pack. Calidad, sostenibilidad y lo mejor de la naturaleza en la formulación del Citrus Care Deodorising Shampoo, el Natural Hair Conditioner Spray y el Bamboo Brush, los 3 productos que incluyen este pack recomendado para todos los perros. Con él conseguirás limpiar, nutrir, hidratar, fortalecer y ayudar a quitar enredos y pelo muerto de la piel y el pelaje de tu perro de forma natural, suave y respetuosa. Con un 99% de ingredientes naturales, este pack contiene activos innovadores como los aceites vegetales de argán, lino, aguacate, coco, girasol, un activo de proteína de soja, rosa de jericó, inulina vegetal, aloe vera ecológico y un desodorizante natural a base de aceite de salvia. Los más peludos de la casa también pueden disfrutar de la experiencia Freshly. Freshly Pets, because we love them!
Apto para pieles sensibles
Te ofrecemos la opción de realizar tu pedido y pagarlo en distintos plazos sin intereses. ¿Quieres saber cómo funciona?
Selecciona como método de pago "Pago a plazos sin intereses".
Necesitarás tu DNI, teléfono móvil y tarjeta bancaria, ¡será un minuto!
Pagarás en cómodos plazos sin intereses ni sorpresas. ¡Nosotros asumimos el interés de la financiación!
Si tienes cualquier duda, puedes consultar más información en las Condiciones de venta.
Con este pack estás ahorrando 2,25 €
Con este pack estás ahorrando 2,25 €
¿Por qué te encantará?
Modo de empleo
Ingredientes
¿Por qué te encantará?
Modo de empleo
Ingredientes
¿Por qué necesitas este pack?
Freshly Pets Pack
Productos del pack Freshly Pets Pack
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Citrus Care Deodorising Shampoo for dogs: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Aqua , Coco Glucoside , Disodium Cocoyl Glutamate , Decyl Glucoside , Glycerin , Isoamyl Laurate , Lauryl/Myristyl Polyricinoleate , Sodium Caproyl , Sodium Cocoyl Glutamate , Succinoglycan , Triolein , Triethyl Citrate , Hydrolized Soy Protein , Glyceryl Dioleate , Citrus Aurantium Dulcis Oil , Cocos Nucifera Oil , Linum Usitassimum Seed Oil , Citrus Limon Peel Oil , Curcuma Longa Root Extract , Helianthus Annuus Seed Oil , Argania Spinosa Kernel Oil* , Persea Gratissima Oil , Caesalpinia Spinosa Gum , Citrus Aurantium Amara Peel Extract , Citrus Aurantium Bergamia Peel Oil , Citrus Grandis Peel Oil , Citrus Nobilis Peel Extract , Litsea Cubeba Fruit Oil , Salvia Officinalis Oil , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract , Lactic Acid , Xanthan Gum , Benzyl Alcohol , Dehydroacetic Acid , Sodium Phytate , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Citral**
Ingredientes Natural Hair Conditioner Spray for dogs: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Aqua , Sodium PCA , Selaginella Lepidophylla Extract , Inulin , Triethyl Citrate , Glyceryl Dioleate , Coco Glucoside , Triolein , Sodium Caproyl , Hydrolyzed Corn Starch , Helianthus Annuus Seed Oil , Beta Vulgaris Root Extract , Lactobacillus Ferment , Citrus Aurantium Dulcis Oil , Citrus Limon Peel Oil , Citrus Aurantium Dulcis Peel Extract , Citrus Aurantium Amara Peel Extract , Citrus Aurantium Bergamia Peel Oil , Citrus Grandis Peel Oil , Citrus Nobilis Oil , Litsea Cubeba Fruit Oil , Cocos Nucifera Oil , Linum Usitassimum Seed Oil , Citrus Grandis Peel Extract , Lavandula Angustifolia Flower/Leaf/ Stem Extract , Prunus Armeniaca Fruit Extract , Pyrus Malus Fruit Extract , Argania Spinosa Kernel Oil* , Persea Gratissima Oil , Salvia Officinalis Oil , Citrus Aurantifolia Peel Extract , Cucumis Melo Fruit Extract , Mentha Piperita Leaf Extract , Prunus Amygdalus Dulcis Extract , Prunus Persica Fruit Extract , Dehydroacetic Acid , Vanilla Planifolia Fruit Extract , Lactic Acid , Benzyl Alcohol , p-Anisic Acid , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract , Limonene** , Citral** , Linalool**
Ingredientes Bamboo Brush for pets:
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
COCO GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.
DISODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Se obtiene a partir de aceite de coco y azúcar fermentado. Este agente tensioactivo aniónico es uno de los más suaves y respetuosos con la piel. Tolera todo tipos de pieles.
Beneficios: Además de ser un excelente limpiador y generador de espuma, es respetuoso con el medio ambiente y 100% biodegradable.
DECYL GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo natural no iónico derivado del aceite de coco y la glucosa.
Beneficios: Es usado en la formulación de productos de higiene personal en los que se desea espuma abundante. También funciona como limpiador. Es muy suave y mantiene el equilibrio de la piel. Es 100% biodegradable, respetuoso con el medioambiente y muy bien tolerado por todo tipo de pieles.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
ISOAMYL LAURATE
Obtención: Es un éster de ácido graso producto de la reacción entre el alcohol isoamílico y el ácido láurico. Tiene una consistencia líquida aceitosa y es transparente.
Beneficios: Se emplea como emoliente, además de agente protector de la piel y el cabello. Proporiciona un acabado ligero, que evita la pérdida de hidratación. Tiene una buena miscibilidad con otros sufractantes.
LAURYL/MYRISTYL POLYRICINOLEATE
Obtención: Es un compuesto orgánico derivado de alcoholes laurícos y miristílicos (alcoholes grasos presentes en los aceites de coco y palma) y del ácido ricinoleico (un ácido graso que se encuentra en el aceite de ricino).
Beneficios: Tiene propiedades acondicionadoras y se emplea en el cuidado del cabello para aportar hidratación, y dejar una sensación suave que facilite el peinado.
SODIUM CAPROYL
Obtención: Se trata de una mezcla de la sal de sodio de los ésteres de ácido láctico tanto del ácido láurico como del ácido cáprico.
Beneficios: Presenta propiedades emulsionantes y antimicrobianas suaves, por lo que resulta muy adecuado en emulsiones y desodorantes.
SODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
SUCCINOGLYCAN
Obtención: Es un heteropolisacárido ácido soluble en agua, y producido principalmente, por una gran cantidad de microbios del suelo como: Agrobacterium, Rhizobium o Pseudomonas.
Beneficios: Ofrece buenas propiedades de suspensión, estabilizando las partículas de emulsiones y evitando la sedimentación. Además, se adapta a todo tipo de entornos de pH.
TRIOLEIN
Obtención: También conocido como trioleína, es un triglicérido del ácido oleico y representa del 4-30% del aceite de oliva. También se encuentra en el aceite de almendras.
Beneficios: Agente hidratante, también se usa como agente controlador de la viscosidad del producto.
TRIETHYL CITRATE
Obtención: Es un éster del ácido cítrico, y se presenta en forma de un líquido incoloro e inodoro.
Beneficios: Se utiliza como un agente desodorizante de origen natural, pues destruye las enzimas responsables de la descomposición del sudor evitando de esta manera la aparición de malos olores.
PROTEÍNA DE SOJA
Obtención: Los biopéptidos de soja se obtienen por cuidadosa depolimerización enzimática de las proteínas de la soja.
Beneficios: Por su composición proteica, los biopeptidos de la soja, consiguen proteger el cabello de las agresiones externas, restaurar la fibra capilar desde el interior y conseguir un aspecto suave y radiante.
GLYCERYL DIOLEATE
Obtención: Esta constituido por glicerina y ácidos grasos.
Beneficios: Actúa como hidratante de la piel, dejando un aspecto suave y terso.
ACEITE DE NARANJA DULCE
Obtención: Aceite volátil extraído de la piel fresca de la naranja.
Beneficios: Con una fragancia fresca y cítrica, actúa como astringente y acondicionador de la piel.
ACEITE DE COCO
Obtención: El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero. Del prensado de la pulpa se extrae una sustancia grasa con la que se consigue el aceite de coco. Este aceite vegetal presenta en su composición un 90% de ácidos grasos saturados.
Beneficios: El aceite de coco es uno de los ingredientes estrella en cualquier rutina de belleza. Es perfecto para el cuidado del pelo, sirve de acondicionador, repara el cabello dañado y lo reestructura incrementando su resistencia. Rico en ácidos grasos, nutre e hidrata el cabello. Combinado con el aclarado deja un efecto suave y sedoso. Por otra parte, también resulta ideal para el cuidado de la piel ya que es un potente agente hidratante, suavizante y humectante. También tiene un destacable poder reparador y antioxidante.
ACEITE DE LINO
Obtención: Aceite vegetal extraído de las semillas del lino mediante un proceso de presión en frío después del secado. Es muy preciado por los expertos por sus beneficios en el cuidado de la piel.
Beneficios: Tiene propiedades antiinflamatorias y suavizantes, reduciendo la apariencia de líneas de expresión y suavizando arrugas. Es especialmente beneficioso para la piel seca y su alto contenido en ácidos grasos contribuye a reducir rojeces e irritaciones provocadas por desórdenes de la piel. Además también se utiliza como agente aromatizante.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.
CÚRCUMA
Obtención: La Cúrcuma Longa, conocido como cúrcuma, es una planta de la familia de las zingiberáceas, originaria de la India. El extracto de la raíz se utiliza como colorante alimentario amarillo. Es una de las especias más utilizadas en gastronomía en la India, aunque se ha extendido a nivel mundial.
Beneficios: Este ingrediente está siendo objeto de numerosas investigaciones para determinar sus posibles efectos positivos en el tratamiento de enfermedades y problemas alimentarios. Sobre la piel tiene acción antiséptica y tambien anfiinflamatoria. Además contiene curcumina, un poderoso antioxidante con poder cicatrizante y regenerador.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
ACEITE DE ARGÁN
Eco
Obtención: El argán es un árbol de tamaño pequeño con tronco espinoso nativo de la región suroeste de Marruecos. Su aceite proviene del extracto de las semillas que el árbol produce. La semilla es una especie de almendra que se va aplastando de forma manual hasta que se extrae la grasa y de ahí se obtiene el aceite. La extracción del aceite de argán es una tradición muy propia de la cultura bereber.
Beneficios: Conocido como el oro líquido, su principal función es nutrir la piel y mantener el cabello sedoso, manejable y con brillo. Es altamente hidratante y contiene vitaminas (vitamina E mayoritariamente), antioxidantes y ácidos grasos esenciales (80%). No engrasa la piel, por lo que es apto para pieles grasas con tendencia acnéica, y penetra fácilmente en ella. Además, es cicatrizante y adecuado para calmar eritemas.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
CAESALPINIA SPINOSA GUM
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.
NARANJO AMARGO
Obtención: El naranjo amargo pertenece a la familia Rutaceae y es un árbol siempreverde originario de Asia que se caracteriza por presentar abundante ramaje.
Beneficios: Ha demostrado su eficacia en el tratamiento de numerosos problemas de la piel por sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antifúngicas. La cáscara de esta fruta contiene flavonoides no amargos, con considerables propiedades venotónicas. Se utiliza en tratamientos contra la celulitis, por su poder para normalizar las zonas afectadas y estimular el tono cutáneo de la piel.
ACEITE ESENCIAL DE BERGAMOTA
Obtención: Extraído de la piel de la bergamota, una planta de la familia de las rutaceae nativa del sur de Europa, África y California.
Beneficios: Su aceite de aroma cítrico actúa como estimulante, antiséptico, reafirmando la piel y neutralizando los olores. Además, es un eficaz repelente de insectos.
ACEITE ESENCIAL DE POMELO
Obtención: Extraído de la piel del pomelo mediante un prensado en frío, esta fruta se cultiva principalmente en India, Israel, Sudáfrica, España y Estado unidos.
Beneficios: Con un aroma cítrico, este aceite tiene propiedades astringentes, desintoxicantes, además de fortalecer el tejeido conectivo.
MANDARINA
Obtención: Este extracto se obtiene del fruto de la mandarina. Presenta un aroma cítrico bastante dulce.
Beneficios: Esta fruta rica en vitamina A y C es aliada de la belleza ya que contribuye a reducir imperfecciones y a estimular la producción de colágeno. Además, gracias a su riqueza en compuestos antioxidantes, disminuye el impacto negativo causado por los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Aporta beneficios calmantes para pieles irritadas y a la vez es capaz de tonificar el cutis.
ACEITE DE MAY-CHANG
Obtención: Extraído del fruto del Litsea Cubeba, un árbol de origen chino familia del Laurel, que presenta un intenso aroma cítrico.
Beneficios: Actúa como reafirmante de la piel, pues sus propiedades astringentes ayudan a tensar los tejidos para tonificarlos. De la misma manera purifica la piel y repele los insectos.
ACEITE DE SALVIA
Obtención: Se obtiene a partir de la salvia una planta de la familia de las Lamiaceae y que además presenta un elevado nivel de flavonoides.
Beneficios: Se caracteriza por sus propiedades antimicrobianas, ya que combate eficazmente los microorganismos causantes de malos olores. Al ser un deodorizante permite mejorar el efecto purificante y ayuda a potenciar la sensación de limpieza.
ROMERO
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
SODIUM PCA
Obtención: También conocido como ácido piroglutámico o ácido pidolico, se encuentra en tejidos de mamíferos, como puede ser la piel. Su síntesis puede llevarse a cabo a partir de ácido glutámico, un aminoácido presente en vegetales, frutas, grasas y melazas.
Beneficios: Se destaca su excelente efecto hidratante, seguro para la piel. Este humectante proporciona una mejora de la apariencia, aumentando el cuerpo, la flexibilidad o el brillo del cabello. Será una solución para aquellos que hayan sufrido daños físicos o por tratamiento químico.
SELAGINELLA LEPIDOPHYLLA EXTRACT
Obtención: Extraído a partir de la Seleginella Lepidophylla, una planta que crece en suelos desérticos, por lo que cuenta con un sistema propio que le permite ahorrar agua.
Beneficios: Lucha contra el envejecimiento celular, a la vez que limita la deshidratación cutánea.
INULINA VEGETAL
Obtención: Es un polisacárido de fructuosa, idóneo para la elaboración de champús. Normalmente se extrae de la raíz de la achicoria (hortaliza), pero también está presente en otro tipo de vegetales y también en cereales como pueden ser el ajo, la cebolla, el trigo, los espárragos, la alcachofa…
Beneficios: Excelente humectante para la piel y el cabello. Consigue un efecto suavizante sobre la piel y el cabello, además de actuar como acondicionador natural no iónico del cabello que alisa la fibra capilar. Además, es adecuado para todo tipo de cabellos y pieles.
TRIETHYL CITRATE
Obtención: Es un éster del ácido cítrico, y se presenta en forma de un líquido incoloro e inodoro.
Beneficios: Se utiliza como un agente desodorizante de origen natural, pues destruye las enzimas responsables de la descomposición del sudor evitando de esta manera la aparición de malos olores.
GLYCERYL DIOLEATE
Obtención: Esta constituido por glicerina y ácidos grasos.
Beneficios: Actúa como hidratante de la piel, dejando un aspecto suave y terso.
COCO GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.
TRIOLEIN
Obtención: También conocido como trioleína, es un triglicérido del ácido oleico y representa del 4-30% del aceite de oliva. También se encuentra en el aceite de almendras.
Beneficios: Agente hidratante, también se usa como agente controlador de la viscosidad del producto.
SODIUM CAPROYL
Obtención: Se trata de una mezcla de la sal de sodio de los ésteres de ácido láctico tanto del ácido láurico como del ácido cáprico.
Beneficios: Presenta propiedades emulsionantes y antimicrobianas suaves, por lo que resulta muy adecuado en emulsiones y desodorantes.
ALMIDÓN DE MAIZ HIDROLIZADO
Obtención: Se forma a través de la adicción de una molécula de agua en el grupo estructural del almidón por medio de ácidos, enzimas y otros métodos. El maíz es rico en antioxidantes incluyendo fenólicos y ácido ferúlico.
Beneficios: Se diferencia ligeramente del almidón de maíz normal, utilizándose principalmente para el acondicionamiento de la piel. Al aplicarlo sobre la piel, absorbe la humedad del entorno y la pone a disposición de la piel.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
RAIZ DE BETERRABA
Obtención: Extraída de la raíz, que se encuentra por debajo de esta planta originaria de la Europa mediterranea y occidental. Desde la prehistoria ha sido consumida por los seres humanos, al principio sus hojas y posteriormente la parte subterránea de algunas variedades.
Beneficios: Mejora la peinabilidad y el manejo del cabello, además de reducir la pérdida de color que causa el lavado frecuente. Actúa también como fijandor del cortex, previniendo el encrespamiento y reduciendo la rotura del cabello de manera drástica.
LACTOBACILLUS FERMENT
Obtención: Este ingrediente de base probiótica se obtiene de la fermentación del Lactobacillus. Este microorganismo del ácido láctico se utiliza en la dieta de distintas culturas como la koreana, dónde se obtienen derivados de la col.
Beneficios: Posee un amplio espectro de protección antimicrobiana, y representa una alternativa natural y segura a productos sintéticos.
ACEITE DE NARANJA DULCE
Obtención: Aceite volátil extraído de la piel fresca de la naranja.
Beneficios: Con una fragancia fresca y cítrica, actúa como astringente y acondicionador de la piel.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.
NARANJA CÁSCARA
Obtención: Fruto del naranjo dulce. Se utiliza la cáscara de la naranja por sus propiedades cosméticas.
Beneficios: Rica en vitamina C y flavonoides. Favorece la formación de colágeno, aclara manchas y previene la aparición de nuevos brotes de acné. Presenta propiedades antioxidantes que proporcionan protección frente los radicales libres, conocidos por causar signos del envejecimiento. También le da brillo natural a la piel.
NARANJO AMARGO
Obtención: El naranjo amargo pertenece a la familia Rutaceae y es un árbol siempreverde originario de Asia que se caracteriza por presentar abundante ramaje.
Beneficios: Ha demostrado su eficacia en el tratamiento de numerosos problemas de la piel por sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antifúngicas. La cáscara de esta fruta contiene flavonoides no amargos, con considerables propiedades venotónicas. Se utiliza en tratamientos contra la celulitis, por su poder para normalizar las zonas afectadas y estimular el tono cutáneo de la piel.
ACEITE ESENCIAL DE BERGAMOTA
Obtención: Extraído de la piel de la bergamota, una planta de la familia de las rutaceae nativa del sur de Europa, África y California.
Beneficios: Su aceite de aroma cítrico actúa como estimulante, antiséptico, reafirmando la piel y neutralizando los olores. Además, es un eficaz repelente de insectos.
ACEITE ESENCIAL DE POMELO
Obtención: Extraído de la piel del pomelo mediante un prensado en frío, esta fruta se cultiva principalmente en India, Israel, Sudáfrica, España y Estado unidos.
Beneficios: Con un aroma cítrico, este aceite tiene propiedades astringentes, desintoxicantes, además de fortalecer el tejeido conectivo.
ACEITE DE MANDARINA
Obtención: Obtenido de la mandarina, familia de las rutáceas que se encuentra principalmente en África, América y Asia.
Beneficios: En el cuidado de la piel se destacan sus propiedades antisépticas y revitalizantes.
ACEITE DE MAY-CHANG
Obtención: Extraído del fruto del Litsea Cubeba, un árbol de origen chino familia del Laurel, que presenta un intenso aroma cítrico.
Beneficios: Actúa como reafirmante de la piel, pues sus propiedades astringentes ayudan a tensar los tejidos para tonificarlos. De la misma manera purifica la piel y repele los insectos.
ACEITE DE COCO
Obtención: El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero. Del prensado de la pulpa se extrae una sustancia grasa con la que se consigue el aceite de coco. Este aceite vegetal presenta en su composición un 90% de ácidos grasos saturados.
Beneficios: El aceite de coco es uno de los ingredientes estrella en cualquier rutina de belleza. Es perfecto para el cuidado del pelo, sirve de acondicionador, repara el cabello dañado y lo reestructura incrementando su resistencia. Rico en ácidos grasos, nutre e hidrata el cabello. Combinado con el aclarado deja un efecto suave y sedoso. Por otra parte, también resulta ideal para el cuidado de la piel ya que es un potente agente hidratante, suavizante y humectante. También tiene un destacable poder reparador y antioxidante.
ACEITE DE LINO
Obtención: Aceite vegetal extraído de las semillas del lino mediante un proceso de presión en frío después del secado. Es muy preciado por los expertos por sus beneficios en el cuidado de la piel.
Beneficios: Tiene propiedades antiinflamatorias y suavizantes, reduciendo la apariencia de líneas de expresión y suavizando arrugas. Es especialmente beneficioso para la piel seca y su alto contenido en ácidos grasos contribuye a reducir rojeces e irritaciones provocadas por desórdenes de la piel. Además también se utiliza como agente aromatizante.
POMELO (CÁSCARA)
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
LAVANDA
Obtención: La lavanda es un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África. Este extracto se obtiene de las flores, las hojas y el tallo de la lavanda.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es la producción de perfumes dadas sus excelentes propiedades aromáticas y calmantes. Esta planta medicinal es capaz de ofrecer protección e hidratación a la piel. También puede actuar regenerándola e incluso rejuveneciéndola.
ALBARICOQUE
Obtención: Fruta de temporada más bien propia del verano, aterciopelada y de carne jugosa.
Beneficios: Excelente fuente de vitaminas del completo B, vitamina A, vitamina C y licopeno. Tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Ideal para tratar pieles secas, sensibles e irritadas.
MANZANA
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros. También tiene propiedades suavizantes, antisépticas y refrescantes. Tiene la particularidad de retener el agua gracias a su contenido en pectina.
ACEITE DE ARGÁN
Eco
Obtención: El argán es un árbol de tamaño pequeño con tronco espinoso nativo de la región suroeste de Marruecos. Su aceite proviene del extracto de las semillas que el árbol produce. La semilla es una especie de almendra que se va aplastando de forma manual hasta que se extrae la grasa y de ahí se obtiene el aceite. La extracción del aceite de argán es una tradición muy propia de la cultura bereber.
Beneficios: Conocido como el oro líquido, su principal función es nutrir la piel y mantener el cabello sedoso, manejable y con brillo. Es altamente hidratante y contiene vitaminas (vitamina E mayoritariamente), antioxidantes y ácidos grasos esenciales (80%). No engrasa la piel, por lo que es apto para pieles grasas con tendencia acnéica, y penetra fácilmente en ella. Además, es cicatrizante y adecuado para calmar eritemas.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
ACEITE DE SALVIA
Obtención: Se obtiene a partir de la salvia una planta de la familia de las Lamiaceae y que además presenta un elevado nivel de flavonoides.
Beneficios: Se caracteriza por sus propiedades antimicrobianas, ya que combate eficazmente los microorganismos causantes de malos olores. Al ser un deodorizante permite mejorar el efecto purificante y ayuda a potenciar la sensación de limpieza.
LIMA (CÁSCARA)
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, es rica en antioxidantes como vitamina C, ácido cítrico y flavonoides. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El extracto de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones.También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
MELÓN
Obtención: Compuesto mayoritariamente por agua (80%), esta fruta fresca es un excelente hidratante y muy rico en vitamina A y C.
Beneficios: La vitamina A ayuda a evitar la sequedad en las mucosas y en la piel, por lo que este extracto es muy utilizado para calmar la piel seca o sensible. Por otra parte, su aporte en vitamina E resulta en un poderoso poder antioxidante. El melón ayuda a eliminar toxinas, previene la aparición de manchas, limpia el organismo y disminuye el estrés. Es un buen aliado para mantener nuestra piel hidratada, brillante, tonificada y suave.
MENTA
Obtención: Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima de 120 cm aproximadamente. Su extracto se obtiene de las hojas.
Beneficios: El extracto de menta tiene una actividad significativa como antiviral contra el herpes, antimicrobiano contra diferentes tipos de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y antifúngica frente a Candida Albicans y hongos dermatofíticos. Además tiene un olor muy fresco.
ALMENDRA
Obtención: La almendra se obtiene del almendro, un árbol de la família de las rosáceas. A pesar de ser cultivado en la zona del mediterráneo, es originario de Asia occidental y central. Contiene grasas monoinsaturadas y omegas 3 y 6.
Beneficios: Las almendras son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Estimulan la formación de colágeno y elastina. Actúan sobre la piel de forma rápida y profunda, sin aportar sensación pesada. Son muy nutritivas y ayudan en el equilibro del pH de la piel. Son el perfecto ingrediente para todo tipo de productos y pieles. Además, también ayudan en la acción de los demás ingredientes de un producto.
MELOCOTÓN
Obtención: Este ingrediente es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y licopeno que lo hace beneficioso para la piel. El extracto del melocotón es muy utilizado en todo tipo de productos cosméticos.
Beneficios: El melocotón ayuda a reducir ojeras y manchas. También actúa en la disminución de arrugas, por esto es un ingrediente que se encuentra en productos antiageing. Su contenido en proteinas promueve la reparación del tejido
DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.
VANILLA PLANIFOLIA
Obtención: Especie del género de orqídeas conocido como Vanilla. Originaria de México y Centroamérica, donde se usaba para tratar fiebres. Es comunmente utilizada también como aromatizante.
Beneficios: Este extracto natural se encuentra formando parte de perfumes. Aporta tonos avainillados que transmiten una sensación de calma a la piel.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
ROMERO
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
FRESHLY PETS, COSMÉTICA NATURAL FOR ALL DOGS
El Freshly Pets Pack lleva Freshly a toda la familia, también a los más peludos de la casa. Este es un extraordinario pack con fórmulas innovadoras y de calidad para el miembro más peludo de la familia consiguiendo una piel saludable y un pelaje suave libre de malos olores. Este pack natural y sostenible compuesto por un 99% de ingredientes naturales y un 84% de ingredientes ecológicos contiene el Citrus Care Deodorising Shampoo for dogs, el Natural Hair Conditioner Spray for dogs y el peine Bamboo Brush for pets. Freshly Pets for my bestie!
Qué incluye el pack
Citrus Care Deodorising Shampoo
El champú para perros natural limpia, fortalece, hidrata y cuida la piel y el pelaje de tu perro. [250ml | Envase de aluminio | Testado dermatológicamente y apto para pieles sensibles]
Natural Hair Conditioner Spray
El acondicionador para perros acondiciona, hidrata, repara y protege la piel y el pelaje de tu perro. [250ml | Envase de aluminio | Testado dermatológicamente y apto para pieles sensibles]
Bamboo Brush for pets
El peine natural y sostenible Bamboo Brush ayuda a eliminar los nudos y retirar el pelo que va cayendo de nuestra mascota.
Citrus Care Deodorising Shampoo
El champú para perros natural Citrus Care Deodorising Shampoo limpia, fortalece, hidrata y cuida la piel y el pelaje de tu perro. Su balanceada e innovadora fórmula combina un 99% de ingredientes naturales de calidad, suaves y efectivos , incluye un activo de proteína de soja, aloe vera ecológico, un complejo revitalizante a base de aceites de argán, lino, aguacate, coco, girasol y un desodorizante natural con aceite de salvia. [250ml | Envase de aluminio | Testado dermatológicamente y apto para pieles sensibles]
Natural Hair Conditioner Spray
El acondicionador para perros Natural Hair Conditioner Spray acondiciona, hidrata, repara y protege la piel y el pelaje de tu perro. Su innovadora y efectiva fórmula con un 99% de ingredientes naturales combina rosa de jericó, inulina vegetal, aloe vera ecológico, un desodorizante natural a base de aceite de salvia que tiene propiedades microbianas y un complejo hidratante. [250ml | Envase de aluminio | Testado dermatológicamente y apto para pieles sensibles]
Bamboo Brush
El peine natural y sostenible Bamboo Brush ayuda a eliminar los nudos y retirar el pelo que va cayendo de nuestra mascota. Este cepillo para mascotas es la alternativa sostenible a los cepillos convencionales gracias a su estructura de cabezal único fabricado en bambú, cerdas de cáñamo de sisal y asa de algodón y poliéster que facilita su manejo.
Opiniones
Freshly Pets Pack
Se queda el pelo perfecto y huele muy bien
Mi mascota queda limpia, perfecta
Los regalo a los perros de mis hijos
El olor es lo que más me gusta
Mi perrita está encantada con sus productos, le dejan el pelo brillante y con buen olor
Muy contenta!!
Súper bueno, tengo dos mini pincher y a la perrita cuando la baño con algún champú para perros que venden en tiendas para mascotas la sale como cáspita horrible, entonces como no encontraba nada le hacía yo un champú casero en casa pero vi el pack de freshly y lo compré y la verdad que súper bien me ha encantado a la perra no le ha salido nada y hoy he utilizado el acondicionador con el cepillo y se han quedado tan quietitos y tan a gustito
A Spike le ha encantado el cepillo! Después de su baño huele taaaan bien!
Tengo una cachorrita, y desde el minuto 0 sabia que iba a utilizar vuestro productos y como siempre no me han defraudado. Freyja y yo estamos encantadas con su olor y lo suave y brillante que le deja el pelo. estamos deseando el próximo baño. Saludooos :)
Huele de maravilla, y deja a mi peludín super limpio y con el pelo super brillante
OTROS CLIENTES TAMBIÉN HAN COMPRADO
0,95 €
Precio0,95 €
22,00 €
Precio16,50 €