Crema hidratante con ácido poliglutámico
Hyaluronic PGA Water Bomb
99,9% Natural | Con ácido hialurónico y osmolitos | Apta pieles sensibles y tedencia acneica
¿Notas tu piel tirante, apagada e incómoda… y estás cansada de cremas que se sienten pesadas o no hidratan lo suficiente? Consigue hasta 100 horas de máxima hidratación con una innovadora textura ultra ligera, libre de polímeros sintéticos. Descubre los beneficios de unir ácido hialurónico, ácido poliglutámico y osmolitos.
- Hidrata, revitaliza y protege la piel en profundidad durante 100 horas
- Proporciona elasticidad y luminosidad desde la primera aplicación
- Equilibra el balance hídrico de la piel con ácido hialurónico, ácido poliglutámico y osmolitos
- Refuerza la barrera cutánea y protege contra el estrés oxidativo y la polución
- Mejora la textura y la suavidad de la piel, dejándola más flexible y fresca
- +83% de hidratación al instante
Esta crema ha sido diseñada para restaurar el equilibrio hídrico natural de tu piel, con una fórmula ligera que aporta una hidratación profunda y multicapa, sin sensación grasa. Gracias a sus 12 tecnologías de hidratación natural, esta crema refuerza la barrera cutánea, mejora la hidratación a corto y largo plazo, y estimula el metabolismo celular, protegiendo frente al estrés oxidativo y la contaminación. Revitaliza incluso las pieles más sensibilizadas o apagadas por el estrés, el sol, la falta de sueño o la contaminación. Todo ello, gracias a la combinación de ácido hialurónico de dos pesos moleculares, 0,2% de ácido poliglutámico para una hidratación multicapa y 6,5% de osmolitos que reequilibran el balance hídrico de tu piel. ¿El resultado? Una piel más suave, flexible y luminosa desde la primera aplicación y con hasta 100h de hidratación.
- Fórmula 99,9% natural
- Clínicamente testada en pieles sensibles y con tendencia acneica
- Indicada para pieles deshidratadas, normales y mixtas
- Apta para embarazadas
- Textura ligera y acuosa de rápida absorción
- Sin parabenos, siliconas ni acrilatos
50ml | Envase de vidrio | Perfume natural afrutado con notas de coco cremoso, pera jugosa y vainilla envolvente.
Su textura acuosa sin recurrir a polímeros sintéticos es un verdadero avance.
Lo que no lleva tu crema importa tanto como lo que sí. Mientras otros productos utilizan acrilatos y carbómeros para conseguir una textura ligera, esta crema de Freshly lo logra gracias a innovación natural. Con un 99,9% de ingredientes naturales, su fórmula ultra-ligera proporciona una hidratación profunda y duradera sin dejar una sensación grasa ni pegajosa. Es una verdadera innovación técnica y sostenible, que cuida tu piel mientras respeta el medio ambiente.
Eficacia testada

-
Aplica una pequeña cantidad del producto sobre el rostro después de la limpieza y los sérums en caso de utilizarlos.
-
Masajea suavemente con movimientos circulares de dentro hacia fuera hasta que se absorba por completo. Con una pequeña cantidad será suficiente.
-
Aplícalo cada mañana y/o noche para una hidratación profunda y duradera.
-
¡TIP! Si buscas la misma hidratación y confort para tu cuerpo, te recomendamos complementar tu rutina con la Prebiotic Balance Body Lotion, una crema corporal igualmente hidratante y reparadora con prebióticos.
-
ÁCIDO HIALURÓNICO DE DOS PESOS MOLECULARESCombinación de dos formas de ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares que actúan en sinergia para proporcionar hidratación profunda y duradera. El ácido hialurónico de bajo peso molecular penetra en las capas más profundas de la piel, mientras que el de alto peso molecular actúa en la superficie para retener la humedad, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel. Este dúo trabaja para mantener la piel hidratada desde el interior, proporcionando una apariencia más suave y rellena.
-
ÁCIDO POLIGLUTÁMICO (PGA)Este potente hidratante de origen natural tiene una capacidad de retención de agua superior al ácido hialurónico, lo que permite una hidratación intensiva en la superficie de la piel. El PGA actúa como un “oclusivo” que atrapa la humedad en el estrato córneo, ayudando a mejorar la suavidad, flexibilidad y elasticidad de la piel, mientras previene la pérdida de agua y mantiene un nivel de hidratación óptimo durante todo el día.
-
MICROALGAS ROJASLas microalgas rojas actúan como un potente antioxidante, protegiendo la piel de los daños causados por los radicales libres y la contaminación. Además, estas microalgas ayudan a mejorar la regeneración celular y la barrera cutánea, proporcionando una piel más firme y luminosa. Su capacidad para retener agua en la piel mejora su hidratación y elasticidad, dejando la piel visiblemente más tensa y suave.
-
FERMENTO MARINOEste ingrediente natural, derivado de un proceso de fermentación marina, actúa revitalizando las células de la piel. Estimula la producción de energía celular (ATP), lo que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro y mejora la vitalidad de la piel. También tiene propiedades regeneradoras, fortaleciendo la barrera cutánea y protegiendo contra el estrés ambiental y oxidativo, lo que resulta en una piel más sana y resiliente.
-
OSMOLITOS NATURALESLos osmolitos, como la trehalosa y la betaína, son moléculas que ayudan a regular el equilibrio hídrico dentro de las células, protegiéndolas del estrés por deshidratación. Estos activos son esenciales para mantener la piel hidratada a nivel celular, ayudando a regular el flujo de agua entre las capas de la epidermis. Además, refuerzan la función barrera de la piel, protegiéndola de factores externos agresivos como la contaminación y el clima extremo.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales

Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: Esta mezcla de alcoholes grasos que contienen de 14 a 22 átomos de carbono en sus cadenas, se obtiene de fuentes vegetales grasas.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
.jpg)
Obtención: El pantenol proviene de la vitamina B5 obtenido a partir del ácido pantoténico, presente en alimentos como vegetales y cereales.
Beneficios: El pantenol hidrata profundamente, mejora la elasticidad y repara el cabello y la piel. Fortalece la fibra capilar, reduce el frizz y calma irritaciones. Además, en la piel promueve la regeneración celular, aportando suavidad, brillo y protección contra agresiones externas.

Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
Obtención: La palmera Babassú es una especie del Amazonas que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. De sus semillas se extrae este aceite vegetal antioxidante y reafirmante con propiedades muy similares a las del aceite de coco.
Beneficios: Es una manteca nada untosa que se absorbe con rapidez y presenta unas excelentes propiedades suavizantes e hidratantes. Es muy eficaz para tratar pieles inflamadas, con eczema y picores, siendo utilizado tradicionalmente en Brasil para tratar problemas cutáneos. Ayuda a hidratar la piel seca y a equilibrar la humedad de la piel grasa sin dejar un brillo aceitoso por lo que es apto para todo tipo de pieles.
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente es un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.

Obtención: El glyceryl glucoside es un compuesto derivado de la reacción entre la glicerina y la glucosa, presente de forma natural en algunas plantas adaptógenas como la resurrection plant (Selaginella lepidophylla), capaz de sobrevivir a condiciones extremas de sequía.
Beneficios: Destaca por su capacidad para mejorar la hidratación y reforzar la función barrera de la piel. También se le atribuyen propiedades energizantes y protectoras frente al estrés ambiental.
Obtención: Glicerina esterificada con una mezcla de ácido cítrico, láctico, linoleico y oleico. Este ingrediente es de origen vegetal.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave y liso. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora. Además, en términos de formulación, ayuda a formar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.

Obtención: Se trata de un extracto biotecnológico obtenido a partir de la fermentación de bacterias marinas del género Pseudoalteromonas, aisladas de ambientes polares profundos.
Beneficios: Mejora la regeneración cutánea, promueve la síntesis de colágeno y elastina, y ayuda a suavizar la textura de la piel, reduciendo arrugas y signos visibles del envejecimiento.

Obtención: de origen natural, se obtiene por fermentación de azúcares vegetales
Beneficios: En cosmética se utiliza como humectante y agente condicionante de la piel. Conserva las propiedades de retención de agua que tiene la piel del rostro, ayudándola a mantener la hidratación.

Obtención: Es un extracto derivado del alga roja Porphyridium cruentum, cultivada mediante procesos sostenibles en sistemas cerrados para preservar su pureza y concentración.
Beneficios: Rico en polisacáridos sulfatados, tiene acción hidratante, antioxidante y protectora frente a la contaminación y la radiación UV, contribuyendo a una piel más calmada y uniforme.

Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.
Obtención: Derivado de las raíces de la remolacha azucarera.
Beneficios: Es un tensioactivo suave. Proporciona hidratación inmediata y a largo plazo y es humectante. Gestiona el balance hídrico de la piel y refuerza la barrera cutánea. Protege la barrera cutánea de los tensioactivos.

Obtención: La trehalosa es un azúcar sintetizado por plantas, bacterias y hongos y se utiliza en productos de cuidado personal como agente aromatizante y humectante.
Beneficios: Permite que la piel retenga la humedad y esté mucho más hidratada y sana. Se considera un ingrediente muy útil debido a sus propiedades como agente rehidratante y por su destacado poder antioxidante.
Obtención: Se obtiene a partir de pulpa de algarrobo. Fruto de Ceratonia siliqua L., un árbol de hoja perenne cultivado en las regiones mediterráneas cálidas de suelos calcáreos y subespontáneo en lugares secos y pedregosos no muy alejados del mar.
Beneficios: Se trata de una molécula de bajo peso molecular, con una estructura próxima a la glucosa y que está implicada en numerosos procesos celulares. Cuando el inositol entra en contacto con un melanocito, este activo estimula la producción de melanina mediante el incremento de la síntesis del principal segundo mensajero de la generación de melanina, el DAG. Estimulando el proceso de bronceado natural de la piel.
Obtención: El Xylitol se obtiene de fuentes vegetales como abedul o maíz, a través de la hidrólisis de xilanos y posterior hidrogenación.
Beneficios: En la piel, actúa como humectante, reteniendo agua y fortaleciendo la barrera cutánea para una hidratación prolongada. En salud bucal, inhibe bacterias causantes de caries, equilibra el pH y favorece la remineralización del esmalte, reduciendo la sequedad bucal y promoviendo una boca más sana y fresca.
Obtención: Es un tipo de alga roja de Madagascar. Su composición en polisacaridos tiene una alta concentración en galactosa.
Beneficios: Combate el envejecimiento prematuro de la piel y la sensibilidad asociadas al impacto ambiental o al estrés. Es perfecta para tratar pieles sensibles y reactivas, reduciendo todos los síntomas asociados (sensibilidad, irritabilidad, rojeces, etc).
Obtención: Deriva de la fermentación de la caña de azúcar, origen natural.
Beneficios: Ayuda a la piel a preservar las reservas naturales de humedad, reduciendo la pérdida de agua al aumentar la síntesis de ceramidas de la barrera cutánea.

Obtención: Se obtiene de la condensación de alcoholes grasos con glucosa.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
Obtención: El ácido hialurónico de bajo peso molecular aprobado por Ecocert y Cosmos se obtiene por un proceso biotecnológico y es de origen vegetal. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Aporta una acción profunda, actuando en las uniones estrechas entre células. Protege la síntesis de colágeno y elastina y estimula el proceso de vascularización para incrementar la aportación de nutrientes y oxígeno a las células. Esta acción se observa en un aumento notable en la firmeza de la piel, dándole un aspecto joven y saludable.
Obtención: Polisacárido derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsión y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal, incluyendo productos para el baño, maquillaje, productos para la piel y el cabello y pasta de dientes.

Obtención: Este ingrediente se obtiene por fermentación de bacterias del género Bacillus utilizando fuentes vegetales ricas en ácido glutámico, como la soja.
Beneficios: Posee una alta capacidad de retención de agua, superior incluso al ácido hialurónico, aportando hidratación profunda y mejorando la elasticidad y suavidad de la piel.
Notas frutales y cremosas. Una combinación jugosa y refrescante de pera, notas acuosas y espino blanco en la salida, que dan paso a un corazón cálido y envolvente de leche de coco y coco. El fondo, suave y reconfortante, se compone de sándalo y vainilla, aportando una sensación de confort y cuidado que envuelve la piel con delicadeza.
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

Obtención: de origen natural, se obtiene por evaporación de agua de mar
Beneficios: En cosmética tiene diferentes aplicaciones, desde productos capilares para el volumen del cabello. También tiene beneficios como producto antiacnéico para el rostro. Además, tiene propiedades anticelulíticas para el cuerpo.

Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.

Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.

Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

Obtención: Esta combinación de ceras se obtiene de los respectivos árboles conocidos como Rhus Verniciflua y Rhus Succedanea, ambos originarios del continente asiático.
Beneficios: Son sustitutos vegetales a la cera de abejas. Actúan como emolientes, dan consistencia al producto y consiguen una textura y viscosidad adecuada.

Obtención: La sal es un árbol originario del subcontinente indio. Se utiliza para numerosos ámbitos, desde la construcción, medicina ayurvédica, alimentación o cosmética.
Beneficios: La resina tiene acción astringente. Se utiliza por su capacidad compactante para crear la viscosidad adecuada en productos cosméticos.

Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.

Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
Obtención: Es un polisacárido natural, se obtiene de diferentes especies vegetales.
Beneficios: Este polisacárido actúa como prebiótico en la formulación del desodorante al evitar que las bacterias causantes del mal olor (Staphylococcus epidirmidis y Corynebacterium xerosis) se adhieran a la piel y proliferen en la axila.
Obtención: Éster de glicerina y ácido undecilénico. Deriva de la combinación del aceite de ricino, obtenido a partir de las semillas de la planta Ricinus communis, y de la glicerina de la canola, una planta de la familia de las brasicáceas.
Beneficios: Normalmente es utilizado como emulsionante en productos cosméticos. También presenta actividad anti-microbiana.
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.

Obtención: La vainillina es un compuesto orgánico aromático que es responsable del característico sabor y aroma de la vainilla. Se encuentra de manera natural en las vainas de la planta de vainilla.
Beneficios: se emplea en la fabricación de fragancias y productos cosméticos debido a su agradable aroma y propiedades antioxidantes.
Para este tipo de pieles, solemos recomendar Pacific Ocean, que es un gel formulado específicamente para pieles grasas, con propiedades sebo-reguladoras y calmantes. Sin embargo, Hyaluronic PGA Water Bomb también puede ir muy bien, ya que su textura ligera y no comedogénica la hace perfecta para pieles mixtas, grasas o con tendencia a brotes, proporcionando hidratación profunda sin obstruir los poros.
Porque en Freshly creemos que lo que no lleva tu crema es tan importante como lo que sí. Esta fórmula evita ingredientes sintéticos derivados del petróleo, considerados microplásticos solubles, ofreciendo una alternativa eficaz, sostenible y respetuosa con tu piel.
Cada uno de estos productos está formulado para necesidades específicas. Hyaluronic PGA Water Bomb se enfoca en una hidratación profunda y duradera gracias al ácido hialurónico y el ácido poliglutámico, ideal para pieles deshidratadas y mixtas. Pacific Ocean es un gel ligero formulado específicamente para pieles grasas, con propiedades sebo-reguladoras y calmantes, perfecto para mantener la hidratación sin añadir grasa. Cica Calm está diseñado para calmar y reparar la piel reactiva, utilizando cica para regenerar y aliviar la piel sensible. Omega Rich, por su parte, está orientado al well-ageing, proporcionando nutrición y protección con ingredientes ricos en ácidos grasos esenciales que fortalecen la barrera cutánea y ayudan a mantener la piel más joven y saludable. En resumen, Hyaluronic PGA Water Bomb destaca por su hidratación avanzada sin sensación grasa, siendo ideal para pieles que necesitan un impulso de hidratación sin pesadez.
Hyaluronic PGA Water Bomb tiene una textura ligera y acuosa, de rápida absorción, que se siente fresca al aplicarla. Es no comedogénica y se absorbe fácilmente, dejando la piel hidratada sin sensación grasa ni pegajosa, ideal para pieles que buscan hidratación intensa pero ligera.