












se ha añadido a tu lista de deseos
se ha eliminado de tu lista de deseos
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Éste es el plan detox de los imprescindibles Freshly para mejorar la salud de tu piel y tu cabello. El El Skincare Detox Plan contiene el Vibrant Refreshing Shampoo, el Gel de ducha Nutritivo Detox, el Exfoliante Corporal Revitalizante Detox, la Body Flame Firming Cream y el Tónico Facial Purificante Detox. La combinación perfecta para conseguir una piel saludable y un cabello libre de siliconas y sulfatos, reequilibrando sus funciones naturales. La formulación de los productos ha sido especialmente seleccionada para aportar ingredientes naturales detoxificantes y más de 50 activos antioxidantes para conseguir una piel y un cabello repletos de salud, mejorando sus funciones y estructura. ¡Con este Skincare ya puedes lucir una piel y un cabello 100% saludable!
Testado dermatológicamente | Productos no-comedogénicos
Exfoliante Corporal Revitalizante Detox: 11.19€/100ml
Gel De Ducha Nutritivo Detox: 3.54€/100ml
Tónico Facial Purificante Detox: 8.70€/100ml
Body Flame Firming Cream: 9.70€/100ml
Vibrant Refreshing Shampoo: 5.22€/100ml
Éste es el plan detox de los imprescindibles Freshly para mejorar la salud de tu piel y tu cabello. El El Skincare Detox Plan contiene el Vibrant Refreshing Shampoo, el Gel de ducha Nutritivo Detox, el Exfoliante Corporal Revitalizante Detox, la Body Flame Firming Cream y el Tónico Facial Purificante Detox. La combinación perfecta para conseguir una piel saludable y un cabello libre de siliconas y sulfatos, reequilibrando sus funciones naturales. La formulación de los productos ha sido especialmente seleccionada para aportar ingredientes naturales detoxificantes y más de 50 activos antioxidantes para conseguir una piel y un cabello repletos de salud, mejorando sus funciones y estructura. ¡Con este Skincare ya puedes lucir una piel y un cabello 100% saludable!
Testado dermatológicamente | Productos no-comedogénicos
¡Novedad! Envoltorio de regalo gratis. ¿Cómo queda?
Sorprende a quienes más quieres con un regalo Freshly. Nosotros nos encargamos de preparar tu pedido y de envolverlo para regalo.
Las cajas que contienen productos de Freshly Kids se preparan con un envoltorio de regalo especial kids.
Marca la opción ‘Envolver para regalo’ y recíbelo ¡listo para regalar!
Relax! No incluimos la factura en el pedido y en ningún sitio aparece el precio.
Te ofrecemos la opción de realizar tu pedido y pagarlo en distintos plazos sin intereses. ¿Quieres saber cómo funciona?
Selecciona como método de pago "Pago a plazos sin intereses".
Necesitarás tu DNI, teléfono móvil y tarjeta bancaria, ¡será un minuto!
Pagarás en cómodos plazos sin intereses ni sorpresas. ¡Nosotros asumimos el interés de la financiación!
Si tienes cualquier duda, puedes consultar más información en las Condiciones de venta.
Con este pack estás ahorrando 5,50 €
Con este pack estás ahorrando 5,50 €
¿Por qué te encantará?
Modo de empleo
Ingredientes
¿Por qué te encantará?
Modo de empleo
Ingredientes
¿Por qué necesitas este pack?
ALICIA Estoy encantada con este pack! Ha sido un gran descubrimiento probar la crema corporal y el exfoliante
Skincare Detox Plan
Productos del pack Skincare Detox Plan
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Exfoliante Corporal Revitalizante Detox: Aqua , Glycerin , Caprylic/Capric Triglyceride , Cetearyl Alcohol , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Bambusa Arundinacea Stem Powder , Glyceryl Stearate , Olus Oil , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Aloe Barbadensis Leaf Juice* , Persea Gratissima Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil , Rubus Idaeus Seed Powder , Glycine Soja Oil , Arctium Majus Root Extract , Citrus Aurantifolia Fruit Extract , Citrus Grandis Fruit Extract , Beta-Sitosterol , Squalene , Parfum , Benzyl Alcohol , Xanthan Gum , Lactic Acid , Dehydroacetic Acid , Sodium Phytate , Tocopherol , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Alcohol , Limonene** , Citronellol** , Geraniol**
Ingredientes Gel De Ducha Nutritivo Detox: Aqua , Cocamidopropyl Betaine , Coco Glucoside , Disodium Cocoyl Glutamate , Glycerin , Sodium Chloride , Parfum , Aloe Barbadensis Leaf Juice* , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Persea Gratissima Oil , Avena Sativa Kernel Extract , Citrus Grandis Fruit Extract , Lysine , Chondrus Crispus Powder , Sodium Cocoyl Glutamate , Xanthan Gum , Benzyl Alcohol , Lactic Acid , Dehydroacetic Acid , Sodium Phytate , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Alcohol , Citral** , Limonene** , Linalool**
Ingredientes Tónico Facial Purificante Detox: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Propanediol , Aqua , Glycerin , Chamomilla Recutita Flower Extract* , Citrus Aurantifolia Fruit Extract , Arctium Majus Root Extract , Equisetum Arvense Extract , Citrus Aurantifolia Oil , Achillea Millefolium Flower Extract , Betula Alba Leaf Extract , Tilia Platyphyllos Flower Extract , Urtica Dioica Leaf Extract , Salvia Officinalis Leaf Extract , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract* , Glyceryl Caprylate , Polyglyceryl-4 Laurate/Sebacate , Polyglyceryl-6 Caprylate/Caprate , p-Anisic Acid , Levulinic Acid , Sodium Levulinate , Arginine , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Citral** , Geraniol** , Limonene**
Ingredientes Body Flame Firming Cream: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Glycerin , Coco-Caprylate/Caprate , Aqua , Cetyl Alcohol , Cetearyl Alcohol , Glyceryl Stearate , Olus Oil , Parfum , Limonene** , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Triticum Vulgare Germ Oil , Caffeine , Coffea Arabica Seed Extract , Lecithin , Nephelium Longana Seed Extract , Zingiber Officinale Root Extract* , Fucus Vesiculosus Extract , Centella Asiatica Extract , Cucumis Sativus Fruit Extract , Citrus Aurantium Amara Peel Extract , Hedera Helix Leaf Extract , Glycine Soja Oil , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract* , Squalene , Glyceryl Caprylate , p-Anisic Acid , Xanthan Gum , Sodium Phytate , Tocopherol , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Beta-Sitosterol , Citral** , Linalool** , Geraniol**
Ingredientes Vibrant Refreshing Shampoo: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Aqua , Decyl Glucoside , Coco Glucoside , Caprylyl/Capryl Glucoside , Disodium Cocoyl Glutamate , Inulin , Glycerin , PCA Glyceryl Oleate , Hydrolyzed Wheat Protein , Argania Spinosa Kernel Oil* , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Aeculus Hippocastanum Seed Extract , Citrus Grandis Fruit Extract , Aspalathus Linearis Leaf Extract , Menthol , Citrus Limon Peel Oil , Glycine Soja Seed Extract , Triticum Vulgare Germ Extract , Scutellaria Baicalensis Root Extract , Arctium Majus Root Extract , Arnica Montana Flower Extract , Calendula Officinalis Flower Extract , Chamomilla Recutita Flower Extract* , Citrus Limon Peel Extract , Hedera Helix Leaf Extract , Lamium Album Extract , Nasturtium Officinale Extract , Pinus Sylvestris Bud Extract , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract* , Salvia Officinalis Leaf Extract , Tropaeolum Majus Flower Extract , Arginine , Parfum , Propanediol , Chondrus Crispus Powder , Olus Oil , Glyceryl Caprylate , Lactic Acid , Sodium Cocoyl Glutamate , Glyceryl Oleate , Xanthan Gum , p-Anisic Acid , Citric Acid , Sodium Phytate , Gluconolactone , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Tocopherol , Calcium Gluconate , Hydrogenated Palm Glycerides Citrate , Limonene** , Citral**
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
POLVO DE BAMBÚ
Obtención: El polvo de bambú es un polvo blanco muy ligero obtenido directamente del tallo y las hojas de esta planta. Es una alternativa natural a los exfoliantes plásticos. El silíceo del tallo del bambú es una sustancia altamente purificante, y a la vez es un mineral muy importante en nuestro tejido conectivo, en piel, uñas y pelo.
Beneficios: El silíceo del tallo de bambú nos ayuda a eliminar los restos de material graso epidérmico y junto con otras sales minerales del bambú permiten a las células cutáneas recuperar su funcionalidad. Para pieles grasas y mixtas, tiene una alta capacidad de absorción del exceso de sebo, dejando la piel mate y suave por mucho tiempo. Anti bacteriano y anti-acné. Promueve la curación de heridas, calma y regula las glándulas sebáceas.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
OLUS OIL
Obtención: Aceite de origen vegetal compuesto principalmente por triglicéridos de ácidos grasos.
Beneficios: Suaviza y calma la piel, por este motivo lo encontramos en la mayoría de productos cosméticos. Es un excelente emoliente e hidratante de la piel que actúa como barrera para evitar la pérdida de hidratación cutánea. Es adecuado para pieles secas y sensibles.
SAL DE POTASIO DERIVADA DEL TRIGO
Obtención: Sal de potasio de origen natural con base de plantas que actúa como emulsionante. Derivado del trigo.
Beneficios: Agente acondicionador y limpiador de piel y cabello. Mantiene la piel en condiciones fisiológicas normales, respetando el equilibrio natural.
JUGO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las oieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
ACEITE DE JOJOBA
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.
SEMILLAS DE FRAMBUESA
Obtención: La frambuesa es el fruto de una planta silvestre conocida con el nombre de Rubus Idaeus. Este ingrediente es el polvo obtenido a partir de las semillas de la frambuesa.
Beneficios: Las partículas de semilla de frambuesa se combinan con el polvo de bambú para ofrecer una exfoliación profunda con un tamaño de partícula ligeramente mayor. Las semillas absorben parcialmente los aceites que incluye el exfoliante haciendo que estas suavicen la piel evitando irritaciones. Las semillas junto con el polvo de bambú tienen una textura muy agradable de grano fino-medio para una aplicación perfecta sobre la piel.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
BARDANA
Obtención: Es una planta bianual de rojas flores espinosas que se encuentra fácilmente en el continente europeo. De la planta, se utilizan las hojas, la raíz y las semillas, tanto en medicina natural como en cosmética.
Beneficios: Uso depurativo y detoxificante utilizada como tratamiento dermatológico para afecciones como la psoriasis, la dermatitis, el acné, los eczemas, los herpes y las enfermedades eruptivas de la piel. Descongestiona, desinflama, cicatriza la piel dañada y es un buen tratamiento contra la caída del cabello. Tiene múltiples propiedades: es anti-bacteriana, depurativa, trata las pieles grasas, limpia el cutis y es buena para la regeneración del cabello, actuando como anticaída entre otros.
LIMA
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, presenta un jugo con alto contenido de vitamina C y Flavonoides, que son dos antioxidantes de clase 1. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El aceite extraído de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones. También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
POMELO
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SQUALENE
Obtención: Triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
PERFUME NATURAL EXFOLIANTE REVITALIZANTE
Obtención: El perfume natural de Japanese Cherry Blossom o Flor de Cerezo Japonés es un perfume exclusivo e inusual certificador por EcoCert.
Beneficios: Aporta beneficios aromáticos enfocados a revitalizar, centrar, calmar y restaurar nuestro cuerpo. La flor de cerezo japonés es muy apreciada por su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Además es hidratante y nutritiva.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
ALCOHOL VEGETAL
Obtención: El alcohol natural procede de la fermentación de diferentes vegetales.
Beneficios: Se utiliza como antiséptico, astringente o solvente. En nuestras formulaciones se incluye de forma indirecta como trazas de otros ingredientes por lo que tiene una presencia ínfima al final del listado INCI garantizando su seguridad y buena compatibilidad cutánea.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRONELLOL
Obtención: Líquido aceitoso incoloro con un sugerente olor floral de rosa que se produce de forma natural en algunas plantas. Se trata de un monoterpeno que forma parte de los aceites esenciales naturales.
Beneficios: En cosmética y productos de cuidado personal forma parte de la composición de las fragancias.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
COCAMIDOPROPYL BETAINE
Obtención: Surfactante amfotérico, tensioactivo, derivado del aceite de coco, que pertenece a la familia de las betainas. Las betainas tienen un poder detergente medio y se suelen utilizar como co-surfactantes.
Beneficios: Limpian sin resecar, potencian la formación de espuma, presentan una baja irritabilidad y reducen posibles irritaciones de otros surfactantes, por eso se utilizan incluso en cosméticos para bebés. También actúan como controladores de la viscosidad en productos cosméticos y como condicionantes del cabello.
COCO GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.
DISODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Se obtiene a partir de aceite de coco y azúcar fermentado. Este agente tensioactivo aniónico es uno de los más suaves y respetuosos con la piel. Tolera todo tipos de pieles.
Beneficios: Además de ser un excelente limpiador y generador de espuma, es respetuoso con el medio ambiente y 100% biodegradable.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
SODIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
PERFUME NATURAL GEL NUTRITIVO
El perfume citrus contiene aceites esenciales de alta calidad de naranja dulce y bergamota, combinación escogida por sus propiedades energizantes. Tanto la bergamota como la naranja dulce nos activan incrementando nuestros niveles energéticos y nos hacen sentir más alegres.
JUGO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las oieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
AVENA
Obtención: La avena es un cereal muy nutritivo rico en vitaminas y minerales. Presenta cualidades dermocosméticas muy importantes.
Beneficios: Poderosa acción limpiadora, absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros. Cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene. Además, gracias a los lípidos y sustancias absorbentes de agua que la componen, es excelente para evitar la deshidratación de la piel pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora. También actúa promoviendo la cicatrización de las heridas y se le atribuyen propiedades calmantes, antiinflamatorias, emolientes e hidratantes.
POMELO
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
LISINA
Obtención: La lisina es uno de los 10 aminoácidos esenciales para los seres humanos que deben ser aportados por la dieta. Se obtiene de fuentes vegetales.
Beneficios: En los cosméticos y productos de cuidado personal, los aminoácidos funcionan principalmente como agentes acondicionadores del cabello y la piel. En concreto, a nivel de epidermis, los aminoácidos esenciales como la lisina actúan para estimular la acumulación de colágeno, la proteína principal de la piel.
MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
SODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
ALCOHOL VEGETAL
Obtención: El alcohol natural procede de la fermentación de diferentes vegetales.
Beneficios: Se utiliza como antiséptico, astringente o solvente. En nuestras formulaciones se incluye de forma indirecta como trazas de otros ingredientes por lo que tiene una presencia ínfima al final del listado INCI garantizando su seguridad y buena compatibilidad cutánea.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CAMOMILA
Eco
Obtención: Planta utilizada desde la antigüedad para su uso en medicina natural para la elaboración de remedios caseros, cremas, cosméticos y otros productos para la piel. También es utilizada tradicionalmente como infusión digestiva.
Beneficios: Acción calmante y purificante, además de ser un excelente antiinflamatorio natural. La manzanilla estimula la curación de heridas leves e inflamaciones de la piel, de forma totalmente natural. Aplicada en la rutina facial, nos alivia las rozas con rojeces y alivia las erupciones cutáneas. También tiene propiedades suavizantes gracias a su contenido en aceites esenciales y flavonoides, por lo que suele estar presente en cosméticos indicados para el cuidado de pieles sensibles. Cuida la piel sin alterar el manto hidrolipídico ni su pH fisiológico.
LIMA
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, presenta un jugo con alto contenido de vitamina C y Flavonoides, que son dos antioxidantes de clase 1. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El aceite extraído de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones. También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
BARDANA
Obtención: Es una planta bianual de rojas flores espinosas que se encuentra fácilmente en el continente europeo. De la planta, se utilizan las hojas, la raíz y las semillas, tanto en medicina natural como en cosmética.
Beneficios: Uso depurativo y detoxificante utilizada como tratamiento dermatológico para afecciones como la psoriasis, la dermatitis, el acné, los eczemas, los herpes y las enfermedades eruptivas de la piel. Descongestiona, desinflama, cicatriza la piel dañada y es un buen tratamiento contra la caída del cabello. Tiene múltiples propiedades: es anti-bacteriana, depurativa, trata las pieles grasas, limpia el cutis y es buena para la regeneración del cabello, actuando como anticaída entre otros.
COLA DE CABALLO
Obtención: Equistem, comúnmente conocido como cola de caballo, es una planta de la familia de plantas vasculares y que recuerda a la alfalfa en apariencia. La absorción de sílice no es habitual entre las plantas que crecen en la Tierra, pero la cola de caballo es una excepción.
Beneficios: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, es antioxidante, cicatrizante, antiséptico y tiene propiedades antimicrobianas, lo que hace que sea una planta muy beneficiosa para nuestro organismo. Purifica la piel en profundidad, ayuda a mejorar el acné y es un excelente tratamiento antiestrías natural. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente favorece el crecimiento del cabello, trata la caspa y actúa como un acondicionador natural.
ACEITE ESENCIAL DE LIMA
Obtención: Este aceite esencial se obtiene mediante la presión en frío de la cáscara de la lima, una fruta exótica y aromática de la familia de los cítricos.
Beneficios: Se usa como perfume natural por su excelente olor cítrico muy refrescante. Gran concentración en flavonoides, pigmentos de los vegetales que protegen el organismo de sustancias oxidantes. Contiene vitamina C que presenta propiedades antisépticas, es decir, que eliminan los microbios que producen las infecciones. También presenta propiedades antiinflamatorias y activadoras de la circulación.
AQUILEA
Obtención: La aquilea o milenrama es una planta herbácea con hojas de lóbulos estrechos y flores blancas. Se compone por su presencia de aceites esenciales, compuestos fenólicos y flavonoides.
Beneficios: Se utiliza en cosmética para todo tipo de pieles. Sus propiedades astringentes, emolientes y descongestivas ayudan a tratar y purificar la piel de manera respetuosa.
ABEDUL
Obtención: El abedul es un árbol de gran tamaño, de la familia de las Betuláceas y originario de Eurasia. Sus hojas tienen un olor ligeramente aromático, y son ricas en saponinas, taninos y flavonoides.
Beneficios: Se utiliza por sus propiedades astringentes. Cura y calma la piel, ayudando a combatir diferentes desórdenes. Además ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, actúa como condicionante y reafirmante para la piel.
TILO
Obtención: El tilo es una especie arbórea de la familia Malvaceae, habitual en los bosques de Europa. Sus flores presentan un color blanco-amarillento. Sus principales principios activos son los flavonoides y el mucílago.
Beneficios: Tiene importantes propiedades descongestivas y es muy refrescante. Se utiliza en todo tipo de productos cosméticos proporcionand un tacto muy suave a la piel.
ORTIGA PICANTE
Obtención: La ortiga picante o ortiga mayor es una planta herbácea y perenne. En su hoja contiene clorofilas, carotenos, vitaminas, minerales, ácidos y flavonoides.
Beneficios: Esta planta ofrece una alta protección antioxidante. Alivia irritaciones, limpia los poros y estimula los procesos de regeneración celular, promoviendo la regulación de la producción de sebo."
SALVIA OFFICINALIS
Obtención: El extracto de la hoja de Salvia es muy utilizado en cosmética. Conocido por su aroma, tiene un gran efecto refrescante y calmante.
Beneficios: Está constituída principalmente por triterpenos pentacíclicos, flavonoides, ácido rosmarínico y carnosol. Es un gran antiséptico y antioxidante. Es ideal para la piel madura y desvitalizada, así como para el tratamiento de distintas afecciones del cabello y el cuero cabelludo.
ROMERO
Eco
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
POLYGLYCERYL-4 LAURATE/SEBACATE
Obtención: Éster de ácido láurico, un ácido graso saturado que presenta propiedades antibacterianas, y Polyglycerin-4. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
POLYGLYCERYL-6 CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Monoéster de ácido caprílico, un ácido graso saturado con propiedades antifúngicas, y Polyglycerin-6. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
CETYL ALCOHOL
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
OLUS OIL
Obtención: Aceite de origen vegetal compuesto principalmente por triglicéridos de ácidos grasos.
Beneficios: Suaviza y calma la piel, por este motivo lo encontramos en la mayoría de productos cosméticos. Es un excelente emoliente e hidratante de la piel que actúa como barrera para evitar la pérdida de hidratación cutánea. Es adecuado para pieles secas y sensibles.
PERFUME NATURAL CREMA REAFIRMANTE
Obtención: Es una combinación de aceite esencial de grosella negra, papaya y melocotón, junto con los aceites esenciales de naranja dulce y limón.
Beneficios: El perfume de la crema reafirmante sorprende por la perfecta combinación de su pirámide olfativa. Está compuesta por distintas notas de salida: los aceites esenciales de naranja dulce, limón, grosella negra, papaya y melocotón.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
SAL DE POTASIO DERIVADA DEL TRIGO
Obtención: Sal de potasio de origen natural con base de plantas que actúa como emulsionante. Derivado del trigo.
Beneficios: Agente acondicionador y limpiador de piel y cabello. Mantiene la piel en condiciones fisiológicas normales, respetando el equilibrio natural.
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO
Obtención: Aceite vegetal natural que se obtiene de la primera presión en frío del germen de trigo. Es rico en elementos antioxidantes (vitamina A, D y E), ácidos linoleicos, oleicos, lecitina y enzimas.
Beneficios: Muy hidratante, estimula la regeneración celular y la captura de radicales libres. En la piel, se absorbe rápidamente y presenta unas excelentes propiedades reafirmantes. Proporciona nutrientes esenciales a la piel, que fortalecen sus defensas.
CAFEÍNA NATURAL
Obtención: Se extrae de los granos de café. El café es una importante fuente de antioxidantes excelentes para proteger el organismo del daño que causan los radicales libres que aceleran el envejecimiento de la piel.
Beneficios: Reactiva la circulación sanguínea, disminuye la capacidad del tejido adiposo de acumular grasas y acelera su proceso de degradación. Por este motivo sirve para tratar la celulitis y la piel de naranja. También combate los efectos nocivos de las radiaciones UV y el fotoaging. Por lo tanto actúa manteniendo la juventud de los tejidos de la dermis y evita la formación de arrugas prematuras. Por otra parte, es buena para potenciar la suavidad del cabello y aportar un brillo natural.
CAFÉ ARÁBICA
Obtención: Proviene de un arbusto originario de Etiopía con concentración suave de cafeína y una fuente rica de antioxidantes.
Beneficios: Aplicado sobre la piel estimula la síntesis de colágeno, elastina y glicosaminoglicanos que ayudan a reparar la piel y contribuyen a potenciar la función barrera de la dermis. También estimula las vías en la piel que conducen a una mayor retención de la humedad.
LECITHIN
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.
OJO DE DRAGÓN
Obtención: Superfruta tropical de la familia Sapindaceae, nativa del sur de Asia. Recibe este nombre porque una vez pelada la fruta su aspecto recuerda a un ojo de dragón, dejando entrever la semilla negra a través del fruto translúcido, como si fuera un iris.
Beneficios: Contiene propiedades anti-envejecimiento y mejora la salud de la piel. Combate la celulitis suavizando y mejorando el aspecto de la piel.
JENGIBRE
Eco
Obtención: El jengibre es un tubérculo rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos. El antioxidante del jengibre es el gingerol.
Beneficios: Aumenta el esplendor y disminuye la inflamación que pueden producir psoriasis y acné. Lucha contra los radicales libres y suaviza y uniforma el tono de la piel. El jengibre también tiene la habilidad de aligerar las manchas de la edad mientras actúa como un elevador de energía en los tratamientos de aromaterapia de los spa. Como es energizante y se cree que mejora la circulación, es utilizado a menudo en los tratamientos para reducir la celulitis. Elimina las ojeras, frena la caída del cabello y combate el envejecimiento.
ALGA FUCUS
Obtención: El fucus es un alga marina que se encuentra en las costas de todo el mundo. Rica en polisacáridos y polifenoles (antioxidantes naturales) es ampliamente utilizada en cosmética por su riqueza en oligoelementos y minerales como el yodo, hierro y calcio.
Beneficios: Usado en tratamientos reafirmantes, promueve la retención de colágeno, disminuye el grosor de la piel, aumenta su elasticidad y estimula la microcirculación. Nutre la piel frente a la sequedad y la retención de líquidos. También tiene propiedades anti-celulíticas y descongestivas.
CENTELLA ASIÁTICA
Obtención: Planta medicinal, también conocida como Gotu kokla o hierba del tigre, que popularmente se utiliza para el tratamiento de lesiones quirúrgicas. Tiene propiedades excelentes para la piel.
Beneficios: Favorece la cicatrización gracias a su contenido en derivados triterpénicos que estimulan la formación de fibroblastos. Por este motivo se emplea tanto en lesiones y heridas como en cicatrices recientes con el fin de reducir su presencia. También es un excelente antioxidante, por eso tiene la capacidad de prevenir el envejecimiento, reafirmar la piel y mejorar la apariencia de la dermis, aportando, además, una dosis de colágeno que resulta muy beneficiosa para el bienestar de nuestra piel. Especialmente indicada para pieles secas o sensibles por su buena acción hidratante.
PEPINO
Obtención: El cultivo del pepino es muy habitual en primavera y verano. Se obtiene de la planta Cucumis Savitus de la familia de las cucurbitáceas y se emplea en cosmética por su alto poder hidratante.
Beneficios: El 97% de agua que contiene el pepino sumado a su elevado contenido en vitamina E, aceites naturales y otros minerales alcalinos lo convierten en un ingrediente excelente para reparar, hidratar y aportar vitalidad a nuestra piel. Rejuvenece y atenúa las arrugas gracias a las vitaminas A, C y E con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que frenan el envejecimiento de la piel y favorecen la producción de colágeno y elastina (sustancias encargadas de mantener la piel joven).
NARANJO AMARGO
Obtención: El naranjo amargo pertenece a la familia Rutaceae y es un árbol siempreverde originario de Asia que se caracteriza por presentar abundante ramaje.
Beneficios: Ha demostrado su eficacia en el tratamiento de numerosos problemas de la piel por sus propiedades antisépticas, antibacterianas y antifúngicas. La cáscara de esta fruta contiene flavonoides no amargos, con considerables propiedades venotónicas. Se utiliza en tratamientos contra la celulitis, por su poder para normalizar las zonas afectadas y estimular el tono cutáneo de la piel.
HIEDRA
Obtención: La hiedra es una planta trepadora de la familia Araliaceae. El extracto de sus hojas se utiliza desde la antigüedad como remedio para distintas afecciones relacionadas con las vías respiratorias.
Beneficios: Entre sus componentes activos se encuetran los sapnósidos triterpénicos. Se caracterizan por sus propiedades antimicrobianas y astringentes. Proporciona un buen condicionamiento de la piel, calmándola y tonificándola.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
ROMERO
Eco
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
SQUALENE
Obtención: Triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
DECYL GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo natural no iónico derivado del aceite de coco y la glucosa.
Beneficios: Es usado en la formulación de productos de higiene personal en los que se desea espuma abundante. También funciona como limpiador. Es muy suave y mantiene el equilibrio de la piel. Es 100% biodegradable, respetuoso con el medioambiente y muy bien tolerado por todo tipo de pieles.
COCO GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.
CAPRYLYL/CAPRYL GLUCOSIDE
Obtención: Solubilizante y tensioactivo no iónico que se obtiene a partir de materias primas de origen vegetal como el coco.
Beneficios: Es un ingrediente suave y respetuoso con la piel que permite obtener la espuma deseada en los productos cosméticos. Actúa como agente surfactante al ayudar al agua a mezclarse con el aceite y la suciedad para que esta pueda ser eliminada.
DISODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Se obtiene a partir de aceite de coco y azúcar fermentado. Este agente tensioactivo aniónico es uno de los más suaves y respetuosos con la piel. Tolera todo tipos de pieles.
Beneficios: Además de ser un excelente limpiador y generador de espuma, es respetuoso con el medio ambiente y 100% biodegradable.
INULINA VEGETAL
Obtención: Es un polisacárido de fructuosa, idóneo para la elaboración de champús. Normalmente se extrae de la raíz de la achicoria (hortaliza), pero también está presente en otro tipo de vegetales y también en cereales como pueden ser el ajo, la cebolla, el trigo, los espárragos, la alcachofa…
Beneficios: Excelente humectante para la piel y el cabello. Consigue un efecto suavizante sobre la piel y el cabello, además de actuar como acondicionador natural no iónico del cabello que alisa la fibra capilar. Además, es adecuado para todo tipo de cabellos y pieles.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
PCA GLYCERYL OLEATE
Obtención: Este éster es obtenido a partir de la saponificación (transformación de un cuerpo graso en jabón) y esterificación de aceites vegetales y azúcares de origen natural.
Beneficios: Excelente acondicionador utilizado en productos destinados al cuidado del cabello dado que mejora el peinado húmedo y reduce el encrespado. Este ingrediente es capaz de renovar la capa lipídica del cabello gracias a que se adhiere a las cutículas. /p>
PROTEINA DE TRIGO HIDROLIZADA
Obtención: Se obtiene por hidrólisis enzimática controlada del trigo y no contiene gluten. Es rico en proteínas y aminoácidos, esenciales para el metabolismo. Contiene altos niveles de glutamina, beneficiosa para la piel y el cabello.
Beneficios: Aumenta la firmeza de la piel ya que posee propiedades de formación de película, también retiene la humedad y proporciona luminosidad. Evita que la piel se seque y disminuye el número y profundidad de las arrugas. En cuanto al cuidado capilar, este ingrediente nutre y repara el cabello, mejora su peinabilidad y aporta brillo e hidratación.
ACEITE DE ARGÁN
Eco
Obtención: El argán es un árbol de tamaño pequeño con tronco espinoso nativo de la región suroeste de Marruecos. Su aceite proviene del extracto de las semillas que el árbol produce. La semilla es una especie de almendra que se va aplastando de forma manual hasta que se extrae la grasa y de ahí se obtiene el aceite. La extracción del aceite de argán es una tradición muy propia de la cultura bereber.
Beneficios: Conocido como el oro líquido, su principal función es nutrir la piel y mantener el cabello sedoso, manejable y con brillo. Es altamente hidratante y contiene vitaminas (vitamina E mayoritariamente), antioxidantes y ácidos grasos esenciales (80%). No engrasa la piel, por lo que es apto para pieles grasas con tendencia acnéica, y penetra fácilmente en ella. Además, es cicatrizante y adecuado para calmar eritemas.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
CASTAÑO DE INDIAS
Obtención: El castaño de indias es un árbol de origen asiático que pertenece a la familia de las Sapindáceas. Es muy rico en moléculas como saponinas y flavonoides. También contiene taninos, almidón y proteínas. Su composición es muy variada, de ahí todos los beneficios que ofrece. Es ideal para las pieles más sensibles.
Beneficios: Se usa para tratar problemas vasculares en el cabello o en la piel. Como tónico, el Castaño de Indias, ayuda a descongestionar los vasos sanguíneos y su escina tiene propiedades antiinflamatorias. Estas propiedades lo convierten en un ingrediente perfecto para fortalecer el riego sanguíneo capilar. También se le atribuyen propiedades cicatrizantes, antioxidantes y hemostáticas (es capaz de retener las hemorragias).
POMELO
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
ROOIBOS
Obtención: Además de ser extensamente utilizado en infusiones saludables, el Rooibos presenta unas excelentes propiedades para ser usado en cosmética natural. Estas incluyen un alto poder antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano.
Beneficios: El Rooibos, usado en productos para el cuidado capilar, actúa estimulando el crecimiento del cabello y reduciendo su caída. También aporta brillo y suavidad. El poder antioxidante del rooibos hace referencia su contenido en enzima superóxido dismutasa, que actúa capturando radicales libres.
MENTOL NATURAL
Obtención: El mentol es un alcohol que se extrae del aceite esencial de Menta piperita, la más preciada de las mentas.
Beneficios: Restablece el nivel de ácidos naturales que se deteriora con el uso del champú convencional y ofrece una delicada y profunda limpieza que remueve la grasa sin estropear el cabello. También fortalece los folículos y aporta un efecto refrescante, disminuyendo las irritaciones del cuero cabelludo. También es muy empleado en el cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes y refrescantes.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.
SOJA
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.
EXTRACTO DE GERMEN DE TRIGO
Obtención: El extracto de germen de trigo, perteneciente a la familia de las gramíneas, se obtiene del germen de este cereal. Tiene un elevado contenido de vitamina E.
Beneficios: Presenta un destacado poder antioxidante y un elevado poder de curación y regeneración celular. Mejora la circulación de la sangre y le da un aspecto más saludable a la piel. Sus propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento de la piel, previenen las arrugas y proporcionan una mayor firmeza cutánea.
RAÍZ DE ESCUTELLARIA ASIÁTICA
Obtención: El extracto de Scutellaria Baicalensis se extrae de su raíz. Es una especie de planta de la familia Lamiaceae que forma parte de las 50 hierbas fundamentales utilizadas en la medicina tradicional china.
Beneficios: De su raíz se extraen varios compuestos bioactivos, como los flavonoides. Estos poseen importantes propiedades antiinflamatorias y antieczematosas, además de numerosas propiedades farmacológicas.
BARDANA
Obtención: Es una planta bianual de rojas flores espinosas que se encuentra fácilmente en el continente europeo. De la planta, se utilizan las hojas, la raíz y las semillas, tanto en medicina natural como en cosmética.
Beneficios: Uso depurativo y detoxificante utilizada como tratamiento dermatológico para afecciones como la psoriasis, la dermatitis, el acné, los eczemas, los herpes y las enfermedades eruptivas de la piel. Descongestiona, desinflama, cicatriza la piel dañada y es un buen tratamiento contra la caída del cabello. Tiene múltiples propiedades: es anti-bacteriana, depurativa, trata las pieles grasas, limpia el cutis y es buena para la regeneración del cabello, actuando como anticaída entre otros.
FLOR DE ÁRNICA
Obtención: Es una especia fanerógama de la familia de las asteráceas, originaria de Europa central y meridional pero bastante difundida.
Beneficios: Suaviza, hidrata y reconforta la piel dañada. Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Su poder antimicrobiano combate irritaciones de la piel. Estimula la circulación sanguínea."
CALÉNDULA
Obtención: Este extracto se obtiene de la flor de la caléndula, una de las plantas aromáticas que forman la familia de las Asteráceas.
Beneficios: La caléndula estimula la acción cicatrizante y regenera la piel dañada, así como también permite producir más colágeno (vital para que la piel se recupere). Se usa, entonces, para tratar las cicatrices y las marcas de la piel. Tiene características anti-inflamatorias, calmantes, protectoras así como un alto poder hidratante y nutritivo.
CAMOMILA
Eco
Obtención: Planta utilizada desde la antigüedad para su uso en medicina natural para la elaboración de remedios caseros, cremas, cosméticos y otros productos para la piel. También es utilizada tradicionalmente como infusión digestiva.
Beneficios: Acción calmante y purificante, además de ser un excelente antiinflamatorio natural. La manzanilla estimula la curación de heridas leves e inflamaciones de la piel, de forma totalmente natural. Aplicada en la rutina facial, nos alivia las rozas con rojeces y alivia las erupciones cutáneas. También tiene propiedades suavizantes gracias a su contenido en aceites esenciales y flavonoides, por lo que suele estar presente en cosméticos indicados para el cuidado de pieles sensibles. Cuida la piel sin alterar el manto hidrolipídico ni su pH fisiológico.
LIMÓN (CÁSCARA)
Obtención: De color amarillo pálido y pulpa jugosa, es un cítrico muy rico en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
Beneficios: Es absorbente, astringente, le da aroma, acción antioxidante y ayuda a eliminar el exceso de grasa en la piel. Tiene un poder energizante y revitalizante. Ayuda a disminuir las manchas, curar el acné y darle brillo al cabello apagado.
HIEDRA
Obtención: La hiedra es una planta trepadora de la familia Araliaceae. El extracto de sus hojas se utiliza desde la antigüedad como remedio para distintas afecciones relacionadas con las vías respiratorias.
Beneficios: Entre sus componentes activos se encuetran los sapnósidos triterpénicos. Se caracterizan por sus propiedades antimicrobianas y astringentes. Proporciona un buen condicionamiento de la piel, calmándola y tonificándola.
ORTIGA BLANCA
Obtención: La ortiga blanca, de la familia Lamiaceae, es originaria de Europa. Es conocida por sus propiedades farmacológicas.
Beneficios: Presenta trazas de aceites esenciales, mucílagos, taninos catéquicos, flavonoides, colina y un saponósido. Su aplicación calma la piel y tiene propiedades antioxidantes.
BERRO
Obtención: El berro es una planta perenne, común en arroyos, torrentes y pantanos. Es originaria de Europa y Asia Central, aunque actualmente está muy extendida. Es considerado uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano.
Beneficios: Destaca por su contenido en minerales y vitaminas. Su principal activo es un glucósido. Es un eficaz diurético y también contribuye en la prevención de la caída del cabello. Su jugo es un gran aliado para pieles grasas, estimulando el cuero cabelludo y combatiendo la dermatitis seborreica.
EXTRACTO DE BROTE DE PINO ROJO
Obtención: Este extracto se obtiene de las yemas del pino rojo, especie arbórea de la familia Pinaceae. Es originario de Eurasia y es comúnmente utilizado en farmacología.
Beneficios: Contiene principalmente flavonoides, aceites esenciales y alcoholes monoterpénicos. Tonifica y refresca la piel, equilibrando el pH y estimulando la renovación celular. Ayuda a combatir el acné y la caspa, mejorando la microcirculación.
ROMERO
Eco
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
SALVIA OFFICINALIS
Obtención: El extracto de la hoja de Salvia es muy utilizado en cosmética. Conocido por su aroma, tiene un gran efecto refrescante y calmante.
Beneficios: Está constituída principalmente por triterpenos pentacíclicos, flavonoides, ácido rosmarínico y carnosol. Es un gran antiséptico y antioxidante. Es ideal para la piel madura y desvitalizada, así como para el tratamiento de distintas afecciones del cabello y el cuero cabelludo.
CAPUCHINA
Obtención: La capuchina es una planta originaria de América. Crece siempre cerca de zonas húmedas y es propensa a expandirse.
Beneficios: Su contenido en ésteres de ácidos grasos mejora la circulación. Posee un aceite esencial que le otorga propiedades antibióticas, antivíricas y antifúngicas. También tiene una gran capacidad seborreguladora y una alta concentración de vitamina C, por lo que es un potente antioxidante.
ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
PERFUME NATURAL CHAMPÚ
Obtención: Es una combinación de frutas con diferentes notas que incluye pomelo (fruta fresca dulce), papaya (fruta tropical dulce) y melocotón (fruta fresca dulce). Se complementa con el aceite esencial de limón.
Beneficios: El aceite esencial aporta una agradable aroma refrescante y cítrica. En su conjunto, el perfume natural del Champú Refrescante Detox resulta muy energético y revitalizante.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
OLUS OIL
Obtención: Aceite de origen vegetal compuesto principalmente por triglicéridos de ácidos grasos.
Beneficios: Suaviza y calma la piel, por este motivo lo encontramos en la mayoría de productos cosméticos. Es un excelente emoliente e hidratante de la piel que actúa como barrera para evitar la pérdida de hidratación cutánea. Es adecuado para pieles secas y sensibles.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
SODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
GLYCERYL OLEATE
Obtención: Monoéster natural derivado del glicerol y el ácido oleico. Crea emulsiones de agua en aceite donde el agua es el compuesto más abundante, pero también puede ser utilizado como un co-emulsionante y espesante para formulaciones donde el aceite es el mayoritario.
Beneficios: Es usado como emulsionante y co-tensioactivo no iónico en diversos productos para la piel y el cuidado del cabello. Deja la piel suave con una sensación ligera y agradable.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
HYDROGENATED PALM GLYCERIDES CITRATE
Obtención: Líquido oleoso derivado de aceites vegetales y ácido cítrico.
Beneficios: Es utilizado como antioxidante, emoliente y agente acondicionador de la piel.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
Skincare Detox Plan
a
Vivimos expuestos a multitud de toxinas. La acumulación de estas impiden el correcto funcionamiento y alteran el equilibro de la dermis, dando lugar a la pérdida de luminosidad y al envejecimiento prematuro de la piel. Cuida tu piel como se merece.
El plan detox que te proponemos está compuesto por productos de cosmética natural que estimulan, revitalizan y purifican tu piel. Gracias a los potentes activos naturales y al efecto detox de ingredientes como el castaño de indias, alga fucus y el té rooibos entre otros, desintoxicarás tu piell y tu cabello, recuperando así su brillo y energía.
Qué incluye el pack
GEL DE DUCHA NUTRITIVO DETOX
El gel de ducha natural que limpiará tu piel de forma suave respetando la barrera dérmica. Incorpora una concentración excepcional de aloe vera y avena que actúan reduciendo las irritaciones y calmando la piel.
Vibrant Refreshing Shampoo
El champú sin siliconas ni sulfatos que mejorará la salud de tu pelo y tu cuero cabelludo. Este champú natural regula la secreción sebácea y trata simultáneamente la caspa, el picor, las irritaciones y la caída del cabello.
Exfoliante corporal revitalizante Detox
Exfolia e hidrata tu piel con las mejores partículas naturales biodegradables. Mejora la renovación celular y la textura de la piel de una forma suave con la acción combinada de las partículas de grano fino de polvo de bambú y semillas de frambuesa.
Body Flame Firming Cream
Reafirma, tonifica e hidrata tu piel con la Body Flame Firming Cream. Incluye una elevada concentración de los activos naturales más potentes para estimular la combustión de grasa y aumentar la tersura de la piel, reafirmando los tejidos.
Tónico facial purificante Detox
Este tónico con extracto ecológico de aloe vera, bardana y lima actúa como purificante y tonificante mejorando la capacidad de la piel para eliminar toxinas. Incorpora los extractos de cola de caballo y camomila que estimulan los procesos de producción de colágeno y elastina.
GEL DE DUCHA NUTRITIVO DETOX
El gel de ducha natural sin sulfatos ni siliconas que limpiará tu piel de forma suave. Te liberará de las siliconas que taponan tus poros con tensioactivos naturales suaves derivados del coco. Esta fórmula saludable restablecerá las funciones de la piel mediante la acción nutritiva e hidratante del aceite de almendras y el aceite de aguacate. Además incorpora una concentración excepcional de aloe vera y avena que actúan reduciendo las irritaciones y calmando la piel. [250 ml | Testado dermatológicamente y apto para pieles sensibles]
Vibrant Refreshing Shampoo
El champú sin siliconas ni sulfatos que mejorará la salud de tu pelo y tu cuero cabelludo. Este champú natural detoxifica el cabello de las siliconas y sustituye la agresividad de los sulfatos por una limpieza suave y cremosa, respetando la barrera dérmica gracias a ingredientes naturales de gran calidad. La nueva fórmula del Vibrant Refreshing Shampoo incorpora un innovador activo, el active baicalensis, que combinado con el mentol natural, un potente concentrado de 12 plantas más un complejo de té rooibos y castaño de indias, regulan la secreción sebácea y tratan simultáneamente la caspa, el picor, las irritaciones y la caída del cabello. [250 ml | Testado dermatológicamente y apto para pieles sensibles]
Exfoliante corporal revitalizante Detox
Exfolia e hidrata tu piel con las mejores partículas naturales biodegradables. Mejora la renovación celular y la textura de la piel de una forma suave con la acción combinada de las partículas de grano fino de polvo de bambú y semillas de frambuesa. Incorpora un elevado poder hidratante gracias a la concentración de aceites vegetales de alta calidad como el aceite de jojoba, el aceite de aguacate y el de almendras. [150ml | Testado dermatológicamente]
Body Flame Firming Cream
Reafirma, tonifica e hidrata tu piel con la Body Flame Firming Cream. Esta innovadora crema corporal reafirmante de rápida absorción, combina el potente activo dragon´s eye y un concentrado de cafeína natural, ingredientes naturales clave para lograr un notable efecto reductor en la piel. Incluye una elevada concentración de los activos naturales más potentes para estimular la combustión de grasa y aumentar la tersura de la piel, reafirmando los tejidos. Su innovadora fórmula incorpora un complejo de 7 plantas de alto poder hidratante y anti celulítico, como es la hiedra, el naranjo y la centella asiática, que junto a los extractos de jengibre, pepino y alga fucus estimulan la eliminación de toxinas. Sumando a esta crema corporal reafirmante un importante poder antioxidante y detox.
Tónico facial purificante Detox
Refresca, hidrata, purifica y equilibra el pH de la piel con el Tónico Facial Purificante Detox. Este tónico con extracto ecológico de aloe vera, bardana y lima actúa como purificante y tonificante mejorando la capacidad de la piel para eliminar toxinas. Esta fórmula calmante e hidratante incorpora los extractos de cola de caballo y camomila que estimulan los procesos de producción de colágeno y elastina. [150ml | Testado dermatológicamente]
Guía plan detox freshly
Este plan incluye el Vibrant Refreshing Shampoo, el Gel de Ducha Nutritivo Detox, el Exfoliante Corporal Revitalizante, la Body Flame Firming Cream y el Tónico Facial Purificante, junto con una guía con consejos y un paso a paso para que saques el máximo partido de estos productos.
Opiniones
De muy buena calidad, hacer un olor estupendo y los resultados son muy buenos
Un conjunto de grandes productos a un magnífico precio
El olor es increíble y la sensación de frescura me fascin6
Excelente
una maravilla !! ❤️❤️
Me gusta ,lo he usado mucho
Estoy encantada con este pack! Ha sido un gran descubrimiento probar la crema corporal y el exfoliante. El champú empecé a usarlo a primeros de año y es cierto que con el transcurso de los meses he notado bastante mejoría, pelo hidratado y menos graso. Poquito a poco voy probando cada uno de vuestros productos y es cierto que son maravillosos! Agradecer también toda vuestra atención y excelente servicio post venta. 100% recomendado :)
¡No sabes la ilusión que nos hace leer tu comentario, Alicia! Nos emociona saber que estás tan contenta con nuestros productos, ¡seguiremos trabajando para ofreceros lo mejor! Muchas gracias por tus palabras, nos encanta poder ayudaros :D Te agradecemos mucho tu confianza y que hayas querido formar parte de esta gran aventura. Muchas gracias por tu comentario, ¡un abrazo!
Lo que más me gusta es el shampoo que siento que limpia a fondo y quita toda la grasa sin dejar residuos. Lo de menos el olor, todo huele fuera a cítricos, si no te gusta esta marca te queda corto. Por ser un pack de cuerpo, dejaría fuera el spray facial, se acaba todo lo demás antes.
¡Hola Jenny! Sentimos saber que los olores no acaban de ser de tu agrado, aunque nos alegra que estés tan contenta con el champú y sus resultados. En cuanto a tu sugerencia sobre el tónico tomamos nota y la tenemos en cuenta. ¡Gracias por tu comentario y un abrazo! :)
De momento he probado el champú y el tonico, me flipan los olores que tienen, el tonico de Lima es espectacular y el champú deja el pelo mejor que bien....muy contenta con mi regalito
¡Hola Adriana! A nosotros también nos parece que su olor es irresistible :D Esperamos que disfrutes mucho de tus nuevos Freshly y gracias por dejarnos tu opinión ¡Saludos!
Lo compré porque me recomendaron el pack kids poema dermatitis de mis peques. Así que decidí probar también para mí.
La mejor decisión del mundo!!!
¡Hola María! Nos alegra mucho saber que estás tan contenta con todos los productos que has probado y que hayas decidido dar el salto a una cosmética que cuida de ti, de los tuyos y del medio ambiente. ¡Gracias por comentar y un abrazo! :)
¡Únete a nuestra newsletter!
Y consigue un 15% DTO
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Freshly Cosmetics. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.
EL 15% DE
DESCUENTO
MÁS
SALUDABLE
¡Disfruta del descuento!
¡y empieza ya la experiencia más saludable!