Protector térmico pelo con keratina
Hair Radiance Keratin Spray
Fórmula 99,4% natural | Sin siliconas | Todo tipo de cabellos
¿Quieres proteger tu pelo del daño térmico y desenredarlo fácilmente? Descubre los beneficios de este protector térmico 99,4% natural, con keratina vegetal y sin siliconas, para mejorar el pelo seco, encrespado y sin brillo.
Beneficios
- Desenreda y facilita el peinado en un 39% en cada cepillado
- Aumenta en un 44% la resistencia del cabello ante daños térmicos (planchas, secadores…)
- Protege de la radiación solar un 62%
- Incrementa un 36% el brillo y un 14% la hidratación capilar
- Repara hasta en un 90% las cutículas dañadas
- Repara y mejora notablemente la salud del cabello
- Logra un acabado suave, fuerte, brillante y con volumen
¿Usas secadores, planchas…? Protege tu cabello del daño térmico y desenrédalo fácilmente con este protector térmico de pelo 99,4% natural, con keratina vegetal, sin siliconas ni sulfatos. Son sus 6 tecnologías vegetales las que logran reparar, proteger y fortalecer la fibra capilar desde el interior, combatiendo el encrespamiento y la sequedad, para devolverle a tu cabello la suavidad y el brillo que necesita. Mucho más que un spray desenredante y un protector térmico: una solución completa que transforma el cabello.
Características de la fórmula
- Fórmula 99,4% natural
- Testada dermatológicamente
- Apta para todo tipo de cabellos, incluso grasos (oil free)
- Apta para embarazadas
- Sin siliconas, sulfatos, parabenos, PEGs, aceites minerales o alcohol
- 100/200ml | Envase de vidrio | Perfume natural con notas cítricas de limón, naranja y pomelo, combinadas con un toque especial de grosella negra y melocotón.
¿Puede un desenredante de pelo mejorar el aspecto de mi cabello?
El calor, el sol, el secador, las planchas… hay muchos factores externos que afectan al aspecto de tu pelo, al igual que los ingredientes que contiene tu rutina capilar. ¿Sientes que tu pelo está apagado y se enreda con facilidad? Utiliza un protector térmico y desenredante para el pelo, formulado con ingredientes naturales y potentes activos, pensados específicamente para proteger y fortalecer la fibra capilar desde el interior; como el Active Keratin, que evita la degradación de la keratina y repara hasta en un 90% las cutículas dañadas, y la tecnología natural compuesta por biopolímeros de lino, que consigue un 36% más de brilloe y mayor resistencia a la temperatura de secadores, planchas y radiación. Todo para un cabello más suave, brillante, saludable y fácil de peinar en la primera aplicación, y a largo plazo.
- Aplícalo después de cada lavado para desenredar, prevenir y proteger del daño térmico de la forma más natural posible.
- Agita el producto antes de usarlo, para homogeneizar bien los ingredientes naturales.
- Aplica sobre el cabello húmedo 3-4 pulsaciones del producto situando el spray a unos 30-40 cm de distancia y masajea tu melena y cuero cabelludo para que el producto se extienda bien por todos los mechones.
- Cepilla tu cabello con normalidad y de forma suave para evitar romper la fibra capilar y dañar la melena. No necesita aclarado.
-
ACTIVE KERACYNEste activo antioxidante evita la degradación de los componentes necesarios para la fibra capilar: la queratina y los lípidos. Pero además de proteger, repara las fibras capilares hasta en un 90%, actuando directamente sobre la cutícula, y tiene un 62% de efecto protector ante la continua acción de la radiación solar. De este modo, mejora el aspecto externo del cabello, potenciando su brillo y color natural.
-
MARINE COMPLEXEl alga Nori tiene un alto contenido en proteínas y aminoácidos que reestructuran y protegen la fibra capilar de la deshidratación y las agresiones externas. Gracias a la presencia de polisacáridos como el agar y la carragenano, esta alga fortalece el cabello y lo hace más elástico, formando una película protectora que encierra la humedad y los principios activos en el interior del cabello para que se distribuyan mejor.
-
PEA PEPTIDEEste ingrediente activo de la proteína de guisante hidrolizada retrasa el envejecimiento y la deshidratación del cabello, causa de la falta de brillo y de la caída del cabello. El péptido de guisante tiene propiedades antioxidantes, antienvejecimiento, hidratantes y emolientes. También aumenta el volumen y la hidratación del cabello desde la primera aplicación.
-
LINUM BIOMATRIXEsta tecnología natural compuesta por biopolímeros de lino hace que el cabello sea un 36% más brillante y aumenta la temperatura de descomposición de la queratina para protegerlo hasta en un 44% del calor de los secadores y planchas. También combate el encrespamiento creando una matriz a escala molecular que envuelve y protege cada fibra capilar.
-
OLIGOPÉPTIDOS DE BAOBABEste activo botánico repara el cabello, fortaleciéndolo en un 17% y aumentando su elasticidad en un 10%. Sus oligopéptidos, extraídos del árbol del baobab, son proteínas multifuncionales que se distinguen por sus propiedades reparadoras y fortalecedoras.
-
ERITRITOLMejora la estructura del cabello restaurando las células de la cutícula y dejando la superficie del cabello muy suave. Esto también mejora la capacidad de peinado, reduciendo hasta en un 39% la fuerza necesaria para desenredar el cabello.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: El pantenol proviene de la vitamina B5 obtenido a partir del ácido pantoténico, presente en alimentos como vegetales y cereales.
Beneficios: El pantenol hidrata profundamente, mejora la elasticidad y repara el cabello y la piel. Fortalece la fibra capilar, reduce el frizz y calma irritaciones. Además, en la piel promueve la regeneración celular, aportando suavidad, brillo y protección contra agresiones externas.
Obtención: Los aminoácidos de queratina de origen vegano se obtienen por biofermentación y prácticas sostenibles y cruelty-free.. Representan una alternativa vegana y sostenible a la queratina tradicional de origen animal.
Beneficios: Estos aminoácidos son altamente compatibles con la fibra capilar y cutánea. Penetran en el cabello y la piel ayudando a reparar, fortalecer y mejorar la retención de humedad. En productos capilares, mejoran la elasticidad, reducen el encrespamiento y proporcionan suavidad. En fórmulas para el cuidado de la piel, ofrecen un efecto hidratante y acondicionador.
Obtención: Ester de glicerina y aminoácido derivado de la remolacha azucarera.
Beneficios: es un activo acondicionador que aporta un excelente efecto hidratante, suavizante y anti-encrespamiento al cabello.
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: También conocido como ácido piroglutámico o ácido pidolico, se encuentra en tejidos de mamíferos, como puede ser la piel. Su síntesis puede llevarse a cabo a partir de ácido glutámico, un aminoácido presente en vegetales, frutas, grasas y melazas.
Beneficios: Se destaca su excelente efecto hidratante, seguro para la piel. Este humectante proporciona una mejora de la apariencia, aumentando el cuerpo, la flexibilidad o el brillo del cabello. Será una solución para aquellos que hayan sufrido daños físicos o por tratamiento químico.
Obtención: Se trata de una proteína oligopéptido multifuncional, que deriva del emblemático árbol africano Baobab. Este último también se conoce como árbol de la vida, árbol del revés o árbol de pan de mono.
Beneficios: Beneficiosa para el cuidado del cabello, trata los principales signos del envejecimiento. Este ingrediente exótico, repara el cabello dañado, aumentando su fuerza, protegiendolo del daño ocasionado por la radiación UV, hidratándolo y nutriéndolo desde la raíz a las puntas
Obtención: obtenido a partir de ácidos grasos de aceite de oliva.
Beneficios: tiene función como emoliente suavizando la piel y como acondicionador para el cabello. Deja el cabello fácil de peinar, flexible, suave y brillante y confiere volumen, ligereza y brillo
Obtención: La semilla de linaza proviene del lino, una planta hérbácea de excelente fibra textil. La parte central de la semilla, es rica en proteínas que contienen arginina, ácidos glutámicos y aspárticos, además de otros aminoácidos esenciales.
Beneficios: La presencia de estos aminoácidos esenciales, proporciona propiedades regenerativas y fortalecedoras para el cabello. Además, su estructura, favorece al alineamiento de las fibras capilares, reduciendo el frizz.
Obtención: Esta alga es una de las grandes riquezas que contiene el Mar Menor. Dentro de este grupo, es una de las que contiene niveles más elevados de proteínas y aminoácidos. Además, acumula una elevada concentración de aminoácidos de tipo micosporina, dada su gran exposición a radiación solar.
Beneficios: Mejora la integridad estructural del cabello, aumentando considerablemente la elasticidad y la fuerza de las fibras capilares. Junto con esto proporciona protección contra las agresiones externas, la deshidratación y el encrespamiento.
Obtención: Extraído de las hojas del olivo, este árbol se encuentra habitualmente en las área mediterráneas de Europa y África. Las ramas de olivo, de donde se recogen las hojas, se reconocen tradicionalmente como símbolos de la paz.
Beneficios: Tiene propiedades atioxidantes y antibacterianas. De la misma manera, mantiene la piel en condiciones óptimas y actúa como agente fragante.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: es un polisacárido de carbohidratos que se deriva naturalmente y luego se combina con un almidón.
Beneficios: tiene múltiples funciones en cosmética, incluyendo agente aglutinante, emulsionante, hidratante, potenciador de textura y agente formador de película. A veces se usa como una alternativa a la glicerina, el glucósido de maltooligosil da a los productos cosméticos una sensación de suavidad y tiene propiedades calmantes.
Obtención: Este ingrediente se obtiene a partir de proteínas hidrolizadas de trigo modificadas con grupos catiónicos derivados del aceite de coco, mediante una reacción con epóxidos como el óxido de propileno. El resultado es una proteína hidrolizada cuaternizada con propiedades acondicionadoras.
Beneficios: Gracias a su carga positiva, se adhiere eficazmente a las superficies capilares y cutáneas, proporcionando acondicionamiento duradero incluso después del enjuague. Mejora la peinabilidad, reduce la estática y repara zonas dañadas del cabello. También aporta una sensación de suavidad y mejora la textura de la piel en productos corporales.
Obtención: se produce por hidrólisis parcial de almidón de maíz, trigo o patata.
Beneficios: se utiliza en cosméticos como humectantes para retener agua en los productos y en la piel.
Obtención: Polisacárido derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsión y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal, incluyendo productos para el baño, maquillaje, productos para la piel y el cabello y pasta de dientes.
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
Obtención: Perfume natural con notas cítricas de limón, naranja, y pomelo, combinadas con un toque más dulce de grosella negra, melocotón y rosa.
Beneficios: Una fragancia que aporta un aroma refrescante y fresco al producto. Este perfume natural se utiliza en el Hair Radiance Keratine Spray.
Obtención: Se trata de un compuesto orgánico formado por ácido cítrico y aceites vegetales.
Beneficios: Este monoglicérido de ácido graso, se utiliza como emulsionante y estabilizador, para las emulsiones de agua y aceite. Además reduce la tensión superficial y contribuye a la distribución uniforme del producto durante su uso.
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.
Obtención: Éster de ácido láurico, un ácido graso saturado que presenta propiedades antibacterianas, y Polyglycerin-4. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
Obtención: Monoéster de ácido caprílico, un ácido graso saturado con propiedades antifúngicas, y Polyglycerin-6. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: También conocido como ácido alguínico, se trata de un polisacárido que proviene de las algas marinas marrones, más concretamente de su pared celular.
Beneficios: Presenta una enorme capacidad de absorción de agua. Se hincha notablemnte cuando entra en contacto con el agua y crea una estructura gelatinosa. Es por esto que se utiliza como aglutinante, emulsionante y formador de película, así como, un controlador de la viscosidad de la formulación.
Obtención: Fabricado por fermentación de jarabe de glucosa derivado de la materia prima renovable del maíz.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.
Obtención: se obtiene de la cáscara del fruto del árbol Citrus aurantium, también conocido como naranjo amargo, típico de países del Mediterráneo.
Beneficios: este aceite esencial se utilizar en perfumes por su aroma fresco y cítrico, típico en cuidado de la piel y aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes.
Obtención: El pinene es un compuesto natural obtenido principalmente de aceites esenciales provenientes de resinas y agujas de pino, así como de otras plantas aromáticas como romero y eucalipto.
Beneficios: El pinene aporta propiedades antioxidantes, calmantes y antimicrobianas en cosmética. Su uso mejora la formulación de productos para piel y cabello, ayudando a revitalizar, proteger y calmar, además de ofrecer frescura y aroma natural.
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
Obtención: El geranyl acetate es un éster monoterpénico que se encuentra de forma natural en diversos aceites esenciales, especialmente en el de citronela, palmarosa, geranio, yuzu y zanahoria.
Beneficios: Destaca por su fragancia suave, dulce y floral, con matices afrutados similares a la rosa o la pera. Se utiliza frecuentemente en perfumería y cosmética como ingrediente aromático. Además de su función olfativa, presenta propiedades antimicrobianas y repelente.
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
Deja el pelo como apelmazado, casi no desenreda y desde luego no lo veo ni con más brillo ni mejor. Hay productos con los que estoy muy contenta pero este deja muchísimo que desear.
VIDRIO
DOSIFICADOR
CÁNULA

Puedes usar todos nuestros capilares con total tranquilidad. Al ser naturales y libres de sulfatos no solo no arrastran los pigmentos de color del tinte o el tratamiento, si no que te ayudarán a que sea más duradero.
¡Sí! Aunque solemos recomendarlo más con el cabello húmedo después de la ducha para ayudar a desenredarlo, puedes usarlo en cualquier momento y también con el pelo seco.
¡Así es! Aumenta la resistencia del cabello a los daños térmicos en un 44% y lo protege de la agresión solar hasta un 62%
Este spray no contiene aceites y tiene una textura ligera, por lo que es perfecto para utilizarlo en todo tipo de cabellos, sin engrasarlos ni hacerlos pesados.
Podrás localizar la fecha de caducidad de tus Freshly siempre en la base de nuestros envases o en el lateral de la etiqueta. Lo más importante a tener en cuenta es que su caducidad es larga gracias a sus conservantes, que en nuestro caso son de origen natural. ¡Tendrás tiempo de disfrutar de todos sus activos! Podrás notar que la caducidad es similar a la de los productos convencionales (al rededor de un año o año y medio).
Por otro lado, una vez abierto, el producto tiene una PAO, que es el tiempo en el que se recomienda utilizar el producto. Pasado este tiempo, las propiedades no deberían verse afectadas, aunque los productos, como cualquier otro producto convencional, pueden sufrir variaciones de textura, olor y color.