La alternativa natural y sostenible a los microplásticos en cosmética

Hoy queremos explicarte cómo el uso de ingredientes naturales es la mejor alternativa al uso de partículas plásticas en cosmética para evitar poner en peligro el ecosistema de nuestros ríos, lagos y océanos. Desde Freshly Cosmetics nos alineamos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el objetivo de preservar y proteger nuestro planeta para mantenerlo tal y como lo conocemos. En este post te contamos cómo los microplásticos afectan a nuestro ecosistema marino y cómo, incluso, están llegando a nuestros organismos.
Cuidamos nuestros mares
Acorde al objetivo nº14 de los ODS de la ONU, en Freshly tenemos el propósito de conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible de nuestro planeta. Para ello, utilizamos ingredientes naturales y sostenibles con el planeta para reducir la contaminación marina. Nuestro objetivo es que cada producto que elaboramos y consumimos contribuya en proyectos que desarrollen prácticas sostenibles en nuestro compromiso por cuidar el medio ambiente.
La contaminación marina a causa de los microplásticos
La vida en nuestro planeta depende directamente de nuestros mares y océanos, ya que influyen en los fenómenos meteorológicos, regulan el clima, producen oxígeno y son el hogar de millones de especies marinas. A pesar de su importancia cada vez más se ven amenazados por el cambio climático, por la contaminación y por la actividad humana.
En Freshly cuidamos al planeta tierra como si fuera nuestra familia porque nos ha dado la vida tal cual la conocemos hoy en día. Planet first.
¿Qué son los microplásticos y por qué impactan en el planeta?
Estos persistentes y diminutos fragmentos de plástico están hechos de polímeros sintéticos como el polietileno (PE) y el polipropileno (PP), cuyas denominaciones podemos ver en las etiquetas de los productos. Se emplean como material exfoliante o abrasivo y podrían suponer perfectamente entre el 5% y 10% del volumen de nuestro exfoliante corporal. En Freshly nos desligamos totalmente de esta práctica y elaboramos nuestro exfoliante corporal a base de ingredientes naturales.
¿Cómo afectan los microplásticos al medio ambiente?
Ahora es cuando debemos tomar consciencia. Al utilizar productos que contienen estas partículas en nuestra ducha o aseo, estas acaban en nuestros desagües y posteriormente a las plantas de tratamiento de aguas. El principal problema es que se trata de partículas de tamaños muy diversos, fluctuando desde los 0,05 mm hasta 1 mm. Por un lado las partículas más pequeñas no consiguen ser detectadas/separadas por los sistemas de depuración por lo que acaban en nuestros ríos, lagos y océanos. Al final, acaban los microplásticos en el mar, en los peces y especies marinas y en la arena de la playa... Por otro lado, las que son más grandes son separadas y acaban en los fangos de depuradora que a su vez son usados, en parte, como abono para nuestros campos, por lo que el problema no mejora precisamente.
¿Cómo las detectamos en productos de cosmética?
La detección es muy simple, solo tenemos que ver si en el listado de ingredientes del producto contiene las palabras polyethylene (PE) o polypropylene (PP). Recuerda que el listado de ingredientes en un cosmético lo encontramos en el reverso del envase, en el INCI. Si quieres conocer más, lee el post “Todo lo que necesitas saber para convertirte en una experta en cosmética”.
La mejor cosmética natural para respetar al medio ambiente
La alternativa natural a productos con partículas plásticas la podemos encontrar en la mejor cosmética natural. Los productos de cosmética natural están elaborados con el objetivo de respetar el medio ambiente con el uso de ingredientes naturales libres de plásticos que son respetuosos con las personas, los animales y el medio ambiente. Por ejemplo, los exfoliantes naturales basados en sal, azúcar o partículas de semillas y cáscaras de diversos frutos o vegetales forman parte de este grupo. En Freshly apostamos por este tipo de ingredientes naturales libres de partículas de plástico en nuestros productos.
En Freshly contamos con varios productos libres de microplásticos y que aseguran el desarrollo del planeta y de sus mares y océanos. Por ejemplo, nuestro exfoliante natural revitalizante incluye partículas exfoliantes como semillas de frambuesa y polvo de bambú, dos ingredientes totalmente biodegradables. También contamos con una pasta de dientes natural sin flúor ni partículas de plástico, un cepillo de dientes de bambú natural y ecológico y crema solar facial y corporal biodegradables libre de partículas contaminantes y respetuosas con el medio ambiente y la fauna marina, entre otros.
Todos juntos debemos tomar consciencia, y ver cómo pequeños cambios sin esfuerzo en nuestra rutina diaria, como cambiar de cepillo de dientes, pueden ayudar enormemente a nuestro medio ambiente. Freshly Cosmetics apuesta por una cosmética saludable y también sostenible por lo que creemos que cada producto debe contribuir por un futuro sin plástico ni contaminación marina. Miramos al detalle escoger ingredientes naturales y no derivados de animales para mostrar respeto no solo hacia nosotros sino también hacia el planeta.
¿Conocías ya esta situación?
Escríbenos tu opinión y compártelo con tus amigos y familiares, para que todos juntos podamos regularizar esta situación y conservar el medio ambiente con pequeñas acciones como esta. Como dicen en 5Gyres “MORE OCEAN. LESS PLASTIC”.
Comparte con nosotros tus impresiones, rutinas y experiencias con la cosmética natural en los comentarios del Blog o a través de Instagram ¡nos encanta compartir experiencias con vosotros! Y sigue pasándote por aquí, cada semana subimos contenido nuevo y prometemos que te va a encantar.
¡Freshly quiere decirte algo! Desde el Freshly Team seguimos aprendiendo cada día para tomar decisiones que nos acerquen a un futuro mejor. A veces nos tildan de soñadores, pero lo que realmente tenemos es una visión optimista y un camino claro para llegar a ese mañana.
¿Nos acompañas en este viaje? Si estás aquí es porque eres exigente a la hora de cuidar tu cuerpo y el planeta. Al suscribirte a la newsletter vas a recibir artículos como este para seguir aprendiendo, además de enterarte de novedades y descuentos exclusivos. ¿Te animas?
¿Qué te ha parecido? ¡Nos encantará leerte!
COMENTARIOS
Dora Bautista
22 Abril 2020
Felicitaciones y comentario
Felicidades por ser una empresa responsable y preocupada por la salud de los usuarios. Utilizando productos libres de disruptores hormonales. La duda que tengo es de que material están hechos sus envases. Si fueran tan amables de darme esa informacion me sería de mucha utilidad. Gracias.
Freshly el 22 Abril 2020