- Ver todo
- Top ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
- Para regalar
- Accesorios
- Haz el test
- Freshly Club
- Muestras
- Tratamiento
- Estrías
- Celulitis
- Acné
- Bronceado
- Piernas cansadas
- Cicatrices
- Tipos de producto
- Aceite
- Sérum
- Crema
- Exfoliante
- Gel
- Solar SPF +
- Minitallas corporales
- Muestras sostenibles corporales
- Tipo de cabello
- Graso
- Seco/Dañado
- Rizado
- Caída
- Caspa
- Tipos de producto
- Champús
- Acondicionadores
- Mascarillas
- Sérums capilares
- Cremas de peinado
- Tipos de producto
- Ojos y cejas
- Rostro
- Labios
- Mejillas
- Multifunción
- Brochas
- Tipos de producto
- Solar
- Facial
- Corporal
- Capilar
- Accesorios
- Muestras Kids
¿Qué es la costra láctea en bebés y cómo mejorarla?

La costra láctea, es una de las afecciones de la piel más comunes entre los bebés y niños pequeños, pero ¡tranquilos papás! No produce dolor o molestias en nuestros peques, ni es contagiosa, sigue leyendo, ¡te damos mucha más info al respecto!
¿Qué es la costra láctea del bebé o dermatitis seborreica?
La costra láctea es la forma coloquial de llamar a la dermatitis seborreica en el cuero cabelludo del bebé.
Los más pequeños pueden desarrollar dermatitis seborreica cuando tienen entre 2 semanas y 12 meses de edad. La costra láctea afecta normalmente a la cabecita de nuestros peques. Un bebé con costra láctea tendrá manchas escamosas ligeramente rojas o escamas amarillas y blancas de aspecto similar a la caspa en el cuero cabelludo. Se desconoce la causa exacta que provoca esta dermatitis seborreica, pero se destacan varios factores que podrían estar implicados: predisposición genética, mal funcionamiento de las glándulas sebáceas o la influencia de los andrógenos maternos, en lo que sí hay consenso es en que la costra láctea no es consecuencia de alergias o falta de higiene.
Además, no suele provocar picazón ni molestar a los bebés, suele ser más un tema estético. Normalmente, desaparece por sí sola, pero puede ayudar a mejorar su aspecto, el lavado del pelo de nuestro peque, con un champú especial para bebés, 100% natural, rico en aceites vegetales, que sea suave y no irrite los ojos.
¿Cómo mejorar la costra láctea de mi bebé?
No existe un tratamiento específico para esta alteración cutánea que afecta a los más pequeños, pero hay ingredientes naturales que pueden ayudarte a reducir notablemente las costras y escamas típicas de la costra láctea. Además, al ser naturales resultan totalmente respetuosos con la delicada piel de los bebés. ¡Toma nota! Estos 3 ingredientes naturales te irán genial para mejorar la costra láctea de tu peque:
1. Aceite de almendras
El aceite de almendras es rico en Omega 3, Omega 6 y vitamina E. Es un excelente antiinflamatorio, reparador y cicatrizante que protege la barrera cutánea de la piel. Está especialmente indicado para ayudar a reparar la piel agrietada y escamada, por lo que será tu indispensable para combatir la costra láctea. Se recomienda aplicar aceite de almendras sobre las zonas afectadas por la dermatitis seborreica y dejar actuar unos minutos, a continuación debes pasar un cepillo de cerdas finas y suaves para ayudar a retirar las pieles muertas. Seguidamente, es necesario aclarar la zona con agua o lavar el cabello de tu peque con un champú suave, especial para bebés,
2. Aloe Vera
El aloe vera es un ingrediente indispensable para calmar la piel irritada de los más pequeños, porque ayuda a hidratar, regenerar y renovar su piel. Pero además, su poder limpiador y astringente favorece la desobstrucción de los poros, y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo. ¡Genial para los bebés con costra láctea!
3. Manteca de Karité
La manteca de Karité es uno de los remedios naturales más efectivos para tratar la dermatitis seborreica. Se obtiene del fruto del árbol africano karité y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en minerales y vitaminas A, D, E y F.
Esta manteca es un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración, además es cicatrizante y relajante. Al aplicar manteca de karité sobre la piel de tu bebé conseguirás que su delicada piel la absorba fácilmente sin dejar residuos de grasa. Se puede aplicar directamente sobre la zona afectada, dejar actuar unos minutos y de nuevo pasar un cepillo suave para retirar las escamas generadas.
Como puedes observar, los remedios más efectivos podemos encontrarlos en la naturaleza. En Freshly Kids todos nuestros productos son 100% naturales, por ello, si tu peque tiene costra láctea te recomendamos el champú suave Mellow Pear que contiene entre otros ingredientes; aceite de almendras y aloe vera ¡Ideal para reducir la costra láctea! Y el aceite Dream Dandelion que nutre, regenera y repara la descamación disminuyendo las costras gracias a su combinación de aceites vegetales como la caléndula, la camelina y el sésamo. ¡Te lo ponemos fácil! Puedes encontrar ambos productos juntos en el Costra Láctea Pack ¡El cuidado 100% natural para reducir y mejorar la costra láctea! ¿Quieres probarlo? Descúbrelo aquí
Comparte con nosotros tus impresiones, rutinas y experiencias con la cosmética natural en los comentarios del Blog o a través de Instagram ¡nos encanta compartir experiencias con vosotros! Y sigue pasándote por aquí, cada semana subimos contenido nuevo y prometemos que te va a encantar.
En Freshly Cosmetics creamos cosmética natural (+99% ingredientes de origen natural, sostenible y vegana) con productos basados en nuestro conocimiento científico. Queremos empoderar a las personas y darles a conocer el importante efecto que tiene la cosmética en la piel y el organismo. Somos entusiastas científicos que mediante el conocimiento aplicado busca una forma de ayudar a las personas a vivir de forma consciente.
¿Nos acompañas en este viaje? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más artículos como este y descubrir cómo el conocimiento aplicado te permite mejorar como persona día a día.
Productos relacionados
Costra Láctea Pack
Pack cuidado costra láctea bebé
- star
- star
- star
- star
- star
Mellow Pear Mild Shampoo
Champú suave infantil - 200/400ml
- star
- star
- star
- star
- star_half
Dream Dandelion Body Oil
Aceite corporal bebé relajante - 100 ml
- star
- star
- star
- star
- star_half
¿Qué te ha parecido? ¡Nos encantará leerte!
COMENTARIOS
Africa
23 Febrero 2023
Costra lactea
Tengo una niña de año y medio y todavía le queda un poco de costra en la parte de coronilla. Que me aconsejan para quitar la costra.
Freshly el 23 Febrero 2023
Steffi
10 Febrero 2023
Costra láctea.
Mi bebé está a punto de cumplir 15 meses. Tenía una costra láctea muy gruesa le queda algunos pequeños restos por la zona de la coronilla. Que es recomendable usar para acelerar la pérdida de dicha costra.
Freshly el 10 Febrero 2023
Jennifer
7 Julio 2019
Dermatitis saborreica en cara
Que me recomiendan para un bebé de 4 meses que tiene dermatitis saborreica en la cara? La pomada que le recetó su pediatra no le hace nada. Gracias
Freshly el 7 Julio 2019
Angye
30 Mayo 2019
Dermatitis
Mi hija tiene 10años y tiene dermatitis en la cabeza solo en el centro y Le mandan de todo y no se Le quita ni se Le calma, lo último ketoconazolgel y un champú especial y no Le veo mejoría, que me recomienda?
Freshly el 30 Mayo 2019
X x
31 Marzo 2019
¿Sirve para la cara?
Mi hijo de 4 años y medio sufre de piel atopica, y tiene alrededor de la boca sequedad y le produce picor, la crema corporal sirve para la cara ? Gracias
Freshly el 31 Marzo 2019
Elena
20 Marzo 2019
Dermatitis seborreica
Hola! En caso de dermatitis seborreica en adultos (como es mi caso) disponéis de alguna crema para la cara que sea aconsejable? Muchas gracias!
Freshly el 20 Marzo 2019