FÓRMULAS NATURALES ¡AL -20%! RECOGER CUPÓN
- Todos los productos
- Top Ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:





Outer Space Eyeliner
Intensifica y define tu mirada de la forma más natural y saludable con este delineador de ojos de color negro intenso a base de pigmentos naturales, apto para pieles sensibles. Disfruta de un delineado de ojos preciso gracias a su aplicador de punta flexible que permite delinear tus ojos tal y como desees. El Outer Space Eyeliner es de textura líquida, fijación rápida y duradera y está formulado con un 99,6% de ingredientes naturales.
Este eyeliner es una alternativa natural e innovadora que cuida tus párpados y pestañas gracias a la concentración de aceites vegetales de ricino, jojoba, oliva y rosa silvestre que hidratan en profundidad tus ojos con una formulación a base de vitaminas, proteínas y minerales.Además fortalecen, al mismo tiempo que estimulan el crecimiento de las pestañas, debido a su alto contenido vitamina E y K y ceramidas, que junto a los activos de Acacia de Senegal y Gromwell Púrpura aportan propiedades antiinflamatorias, calmantes y antiirritantes.
Luce el deseado efecto cat eye de la forma más saludable.
6gr | Testado dermatológicamente | Apto para pieles sensibles | No irrita los ojos | No contiene perfume | Apto para embarazadas
a
-
Para maquillar cómodamente y evitar un trazo demasiado grueso, retira el exceso de producto al sacar el pincel.
-
Dibuja una línea al ras de las pestañas superiores empezando por el centro del párpado hacia el exterior del ojo para alargar la mirada y conseguir el efecto “cat eye”.
-
Después, dibuja un trazo en la parte interior del párpado consiguiendo una línea continua.
-
Presiona más o menos el pincel para conseguir un trazo más fino o más grueso. ¡Adáptalo a tu gusto!
Tip! No estires el párpado al dibujar la línea porque al soltarlo puede ser que esta no quede bien perfilada. Intenta delinear tus ojos con el párpado lo más relajado posible.
-
Aceite de rosa silvestreRestaura la firmeza de la piel
-
Aceite de ricinoEstimula el crecimiento de las pestañas
-
Aceite de JojobaAporta hidratación profunda
-
Aceite de olivaNutritivo y fortalecedor
-
Gromwell PúrpuraReduce la inflamación y aporta hidratación
-
Acacia de SenegalAlivia la irritación cutánea
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Aqua , Glycerin , Pentylene Glycol , Glyceryl Stearate SE , Cetyl Alcohol , Pectin , Acacia Senegal Gum , Caprylic/Capric Triglyceride , Helianthus Annuus Seed Oil* , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Olea Europaea Fruit Oil* , Zea Mays Oil , Vitis Vinifera Seed Oil , Lithospermum Erythrorhizon Root Extract , Sodium Bicarbonate , Decyl Oleate , Ricinus Communis Seed Oil , Rosa Canina Fruit Oil , Caesalpinia Spinosa Gum , Tocopherol , CI 77499

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

GLYCERYL STEARATE SE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales al que se le añade una pequeña cantidad de Potassium Stearate como co-emulsionante. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.

CETYL ALCOHOL
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.

PECTINA
Obtención: Las pectinas son heteropolisacáridos que forman parte de la pared celular de células vegetales. Se utiliza tradicionalmente en medicina para diferentes ámbitos, como sus funciones intestinales. Se extrae de frutas como la manzana.
Beneficios: En contacto con el agua forman una textura de gel. Por esto se utilizan en alimentación y también en cosmética, ayudando a estabilizar emulsiones y a controlar la viscosidad de los productos.

GOMA ARÁBIGA
Obtención: El Acacia Senegal és un árbol originario del África subsahariana, Pakistán y la India. Este produce una goma, conocida como goma arábica, muy utilizada en alimentación como texturizante o en medicina y farmacia para tratamientos intestinales y para tratar pieles inflamadas.
Beneficios: En cosmética se utiliza la goma de acacia como espesante por su textura, que forma un gel en contacto con el agua y se endurece con el contacto en el aire, formando una película.

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.

ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.

ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.

ACEITE DE MAÍZ
Obtención: El maíz es una gramínea originaria del centro de México y de cultivo muy extendido actualmente. Tiene propiedades diuréticas e hipotensoras, y forma parte de la alimentación en muchas culturas.
Beneficios: Es un buen emoliente. En su composición se encuentran glicéridos de los ácidos linoleico y oleico. Actúa como condicionante de la piel y del pelo.

ACEITE DE PEPITA DE UVA
Obtención: La uva, fruta de sabor dulce, se obtiene de la vid y está compuesta en mayor parte por agua y fibra. El aceite de pepita de uva es el resultado de la extracción por presión. Aporta vitamina E, taninos, omega 6 y una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a que nuestros tejidos y órganos estén protegidos de los radicales libres.
Beneficios: Su poder antioxidante, nutritivo y protector ayuda a los cabellos encrespados y quebradizos. Mejora la circulación, fortalece los vasos sanguíneos y reduce la caída del cabello.

GROMWELL PÚRPURA
Obtención: Se extrae en aceite neutro de las raíces de Gromwell. Es una especia botánica perteneciente a la familia Boaginaceae, originaria del norte de China y de Japón.
Beneficios: Estas raíces son conocidas en la farmacoteca china como plantas medicinales para tratar sarampión, eczemas o quemaduras. Su actividad está especialmente indicada para aceites y emulsiones como condicionador para el cuidado facial, capilar y corporal de pieles sensibles.

BICARBONATO SÓDICO
Obtención: Aunque se puede encontrar en forma de mineral natural, va mezclado con otros minerales, por lo que su obtención purificada es de origen sintético, partiendo de la caliza o carbonato sódico.
Beneficios: Tiene un uso extendido en alimentación e higiene. Ayuda a equilibrar el pH de la formulación. Posee propiedades limpiadoras y exfoliantes.

DECYL OLEATE
Obtención: Este compuesto se obtiene del ácido oleico de origen vegetal, presente en aceites como el de oliva, aguacate, cártamo, o canola. Beneficios: Actúa como lubricante no graso para la superficie de la piel, otorgándole una apariencia suave, ligera y nada untuosa.

ACEITE DE RICINO
Obtención: Se obtiene en el prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis.
Beneficios: Tiene un alto contenido en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas. El ácido ricinoleico que contiene combate los microbios, ayudando a purificar la piel. Es un potente hidratante que ayuda a mantener la humedad de la dermis y aporta un extra de suavidad. Además, es considerado como un ingrediente milagroso para las pestañas, ya que, previene la caída y repara los folículos dañados. De la misma manera, contribuye a un aumento de la densidad y estimula el crecimiento.

ACEITE DE ROSA CANINA/ROSA SILVESTRE
Obtención: Proviene del fruto de la Rosa Canina, un arbusto espinoso y perenne de la familia de las rosáceas que se encuentra principalmente en Europa, al noroeste de África y Asia occidental.
Beneficios: Su fruto, llamado escaramujo, tiene importantes propiedades antioxidantes gracias a su elevado contenido en vitamina C. También posee un alto contenido en ácidos grasos insaturados. Ayuda a restaurar la firmeza de la piel gracias a sus propiedades nutritivas y astringentes.

CAESALPINIA SPINOSA GUM
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.

VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.
¡Potencia sus beneficios con activos complementarios!