





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Te estás ahorrando 11,85 €
¡El cuidado 100% natural para reducir y mejorar la costra láctea! ¿La cabecita de tu peque tiene escamas? ¡Respira! Es muy habitual entre los lactantes, tu peque no es el único y además no suele resultar molesto para ellos. Se conoce como costra láctea y se recomienda lavar e hidratar la zona con ingredientes suaves y nutritivos, por ello este pack cuenta con un champú que ayudará a reducir la costra láctea y un aceite para bebés formulados con aloe vera, aceite de almendras y caléndula, entre otros.
CARACTERÍSTICAS:
Por sostenibilidad, es posible que lo recibas con un nombre y envase distinto. ¡Es la misma fórmula! Disfrútalo.
Mellow Pear Mild Shampoo: 4.34€/100ml
Dream Dandelion Body Oil: 15.38€/100ml
¡El cuidado 100% natural para reducir y mejorar la costra láctea! ¿La cabecita de tu peque tiene escamas? ¡Respira! Es muy habitual entre los lactantes, tu peque no es el único y además no suele resultar molesto para ellos. Se conoce como costra láctea y se recomienda lavar e hidratar la zona con ingredientes suaves y nutritivos, por ello este pack cuenta con un champú que ayudará a reducir la costra láctea y un aceite para bebés formulados con aloe vera, aceite de almendras y caléndula, entre otros.
CARACTERÍSTICAS:
Por sostenibilidad, es posible que lo recibas con un nombre y envase distinto. ¡Es la misma fórmula! Disfrútalo.
Con este pack estás ahorrando 2,87 €
Con este pack estás ahorrando 2,87 €
¿Cómo reducir la costra láctea del bebé?
La costra láctea o dermatitis seborreica aparece como una erupción inflamatoria con escamas rojas, amarillas o blancas en el cuero cabelludo. Suele aparecer entre los 2 y los 12 meses. ¿Tu peque muestra estos signos? Aunque no producen dolor o picores, es importante mantener esta zona hidratada para ayudar a que el número de escamas se reduzca y prevenir así posibles infecciones. Limpia e hidrata su cabecita con un champú para costra láctea y un body oil que contenga ingredientes como el aceite de almendras, caléndula o camelina para ayudar a reblandecer las costras y que se desprendan de forma natural. ¡Adiós costras, hola pelo sano!
Qué incluye el pack
MELLOW PEAR WILD SHAMPOO
Limpia de forma suave el cuero cabelludo de bebés y niños. Su fórmula 100% natural, reduce los signos de la costra láctea y respeta la barrera dérmica mediante ingredientes suaves derivados del kiwi, aloe vera y arroz, sin resecar ni irritar los ojos. [200 ml | Envase de plástico PET 100% reciclabe| Testado clínicamente| Uso diario y desde el primer día]
DREAM DANDELION BODY OIL
El Dream Dandelion Body Oil nutre, protege y calma la piel del bebé gracias a una excelente combinación de 9 aceites vegetales de alta calidad y activos naturales suaves y respetuosos con su delicada piel. Con una fórmula 100% natural también ayuda a aliviar los cólicos a través de un masaje relajante, favoreciendo el descanso de los más pequeños. [100 ml | Envase de plástico PET 100% reciclable |Testado dermatológicamente | Apto para pieles sensibles y con tendencia atópica | Uso diario y desde el primer día]
MELLOW PEAR WILD SHAMPOO
Limpia de forma suave el cuero cabelludo de bebés y niños. Su fórmula 100% natural, reduce los signos de la costra láctea y respeta la barrera dérmica mediante ingredientes suaves derivados del kiwi, aloe vera y arroz, sin resecar ni irritar los ojos. [200 ml | Envase de plástico PET 100% reciclabe| Testado clínicamente| Uso diario y desde el primer día]
DREAM DANDELION BODY OIL
El Dream Dandelion Body Oil nutre, protege y calma la piel del bebé gracias a una excelente combinación de 9 aceites vegetales de alta calidad y activos naturales suaves y respetuosos con su delicada piel. Con una fórmula 100% natural también ayuda a aliviar los cólicos a través de un masaje relajante, favoreciendo el descanso de los más pequeños. [100 ml | Envase de plástico PET 100% reciclable |Testado dermatológicamente | Apto para pieles sensibles y con tendencia atópica | Uso diario y desde el primer día]
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Mellow Pear Mild Shampoo: Aqua , Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Cocamidopropyl Betaine , Actinidia Chinensis Fruit Water , Potassium Cocoyl Rice Amino Acids , Sodium Cocoyl Glutamate , Glycerin , Inulin , Lactic Acid , Oryza Sativa Bran Water , Prunus Amygdalus Dulcis Oil* , Sodium Levulinate , Parfum , Chondrus Crispus Powder , Dehydroxanthan Gum , Sodium Anisate , Propanediol , Sodium Chloride , Sodium Phytate
Ingredientes Dream Dandelion Body Oil: Oryza Sativa Bran Oil , Sesamum Indicum Seed Oil* , Helianthus Annuus Seed Oil , Camelina Sativa Seed Oil* , Helianthus Annuus Seed Oil Unsaponifiables* , Simmondsia Chinensis Seed Oil , Parfum , Aleurites Moluccanus Seed Oil* , Corylus Avellana Seed Oil , Crambe Abyssinica Seed Oil Phytosterol Esters , Macadamia Ternifolia Seed Oil , Persea Gratissima Oil , Rubus Idaeus Fruit Extract , Rosa Moschata Seed Oil* , Calendula Officinalis Flower Extract , Chenopodium Quinoa Seed Extract , Squalene , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract , Avena Sativa Kernel Extract , Glycine Soja Oil , Oryzanol , Tocopherol , Beta-Sitosterol
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
COCAMIDOPROPYL BETAINE
Obtención: Surfactante amfotérico, tensioactivo, derivado del aceite de coco, que pertenece a la familia de las betainas. Las betainas tienen un poder detergente medio y se suelen utilizar como co-surfactantes.
Beneficios: Limpian sin resecar, potencian la formación de espuma, presentan una baja irritabilidad y reducen posibles irritaciones de otros surfactantes, por eso se utilizan incluso en cosméticos para bebés. También actúan como controladores de la viscosidad en productos cosméticos y como condicionantes del cabello.
AGUA DE KIWI
Obtención: Este agua vegetal pura de kiwi se extrae de la fruta por evaporación, asegurando que no se dañen todas las propiedades que incluye.
Beneficios: Refinada por la propia planta, este agua pura y original, añade a sus cualidades excepcionales la presencia de aceites esenciales, sales minerales y oligoelementos inherentes a la planta. Actúa como excelente hidratante e iluminador mejorando las funciones celulares de la epidermis.
POTASSIUM COCOYL RICE AMINO ACIDS
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo suave de origen vegetal, biodegradable y comúnmente aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir del aceite de coco y del aceite de arroz.
Beneficios: Se encarga de realizar una limpieza suave, reduciendo el potencial de irritación de otros tensioactivos agresivos para la piel. Produce una burbuja pequeña.
SODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
INULINA VEGETAL
Obtención: Es un polisacárido de fructuosa, idóneo para la elaboración de champús. Normalmente se extrae de la raíz de la achicoria (hortaliza), pero también está presente en otro tipo de vegetales y también en cereales como pueden ser el ajo, la cebolla, el trigo, los espárragos, la alcachofa…
Beneficios: Excelente humectante para la piel y el cabello. Consigue un efecto suavizante sobre la piel y el cabello, además de actuar como acondicionador natural no iónico del cabello que alisa la fibra capilar. Además, es adecuado para todo tipo de cabellos y pieles.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
AGUA DE ARROZ
Obtención: Este agua vegetal pura se extrae del arroz mediante hiper-frecuencia sin la adición de solventes químicos u otros procesos que pudieran contaminar o afectar a sus propiedades.
Beneficios: Sus propiedades hidratantes, acondicionadoras y antioxidantes lo convierte en un ingrediente excelente para acondicionar el cabello de la manera más natural, en sustitución de las siliconas.
ACEITE DE ALMENDRAS
Eco
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
PERFUME NATURAL CHAMPÚ MELLOW PEAR
El perfume natural utilizado en el Champú Mellow Pear Mild es hipo alergénico. Incorpora una combinación de frutas y plantas con diferentes notas suaves y energéticas, que incluye melocotón, hojas de peral, mimosa y de fondo vainilla y algodón.
MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
DEHYDROXANTHAN GUM
Obtención: Polisacárido derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsión y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal, incluyendo productos para el baño, maquillaje, productos para la piel y el cabello y pasta de dientes.
SODIUM ANISATE
Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
SODIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
ACEITE DE ARROZ
Obtención: Se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz y lo convierten en un remedio anti-envejecimiento.
Beneficios: Protección contra las agresiones externas, se utiliza comúnmente en mascarillas. Antiox contra los radicales libres. Aporta proteínas que favorecen la elasticidad del cabello, mejora el aspecto de las puntas abiertas y protege el cabello del paso del tiempo.
ACEITE DE SÉSAMO
Eco
Obtención: El aceite de sésamo se obtiene mediante prensado en frío de sus semillas. El Sesamum Indicum es una planta herbácea de la familia de las Pedaliáceas. Se cultivó en Mesopotamia hace al menos cuatro milenios. Actualmente sigue siendo de uso popular en países orientales y americanos, en forma de semilla, aceite o derivados.
Beneficios: Entre sus actividades destacan la fotoprotectora, hidratante, antibacteriana y antioxidante. Actúa sobre el estrato córneo, combatiendo inflamaciones comunes en pieles sensibles como la dermatitis. Sus propiedades fotoprotectoras lo hacen idóneo para proteger la piel de los daños ocasionados por las radiaciones solares.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
ACEITE DE CAMELINA
Eco
Obtención: La camelina es una planta herbácea de la familia crucífera. El valioso aceite de camelina se encuentra en las semillas de su fruto. Tiene una larga historia de cultivo en Europa y también está muy extendida en Norteamérica.
Beneficios: Aplicada en la piel promueve la renovación celular y aporta efectos anti-inflamatorios y calmantes. Tiene propiedades regeneradoras y emolientes y es perfecto para combatir el estrés ambiental.
INSAPONIFICABLES DE ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: La parte insaponificable del aceite de girasol es un activo que se encuentra de forma natural en las semillas de Helianthus Annuus. Estas moléculas son muy preciadas por sus propiedades cosméticas.
Beneficios: Sus dos principales funciones son hidratar y calmar. Actúa estimulando la síntesis de lípidos clave que fortalecen la barrera dérmica y aseguran la hidratación. Además actúa en los mediadores de la inflamación, calmando las pieles que presentan síntomas de inflamación.
ACEITE DE JOJOBA
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
PERFUME NATURAL ACEITE CORPORAL DREAM DANDELION
El perfume natural utilizado en el Dream Dandelion Body Oil es hipo alergénico. Incorpora una combinación de frutas y plantas con diferentes notas suaves y energéticas, que incluye melocotón, hojas de peral, mimosa y de fondo vainilla y algodón.
ACEITE DE KENDI
Eco
Obtención: Este aceite se extrae del prensado en frío de las semillas de Aleurites Moluccanus, un árbol nativo de Malaysia y las islas del Pacífico. Se utiliza comúnmente en la cocina de Indonesia.
Beneficios: En su perfil de ácidos grasos destaca un alto contenido en ácido linoleico, oleico y linolénico. Es un ingrediente con excelentes propiedades organolépticas. Penetra rápidamente en la piel, hidratándola y suavizándola sin aportar un acabado graso.
ACEITE DE AVELLANA
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de avellanas.
Beneficios: El aceite de avellana ayuda principalmente a mantener la elasticidad y firmeza de la piel debido a su natural efecto astringente y reafirmante. Además es un excelente aceite hidratante, antioxidante y regenerador cutáneo.Contienen gran cantidad de nutrientes para su utilización sobre la piel. Tiene una textura ligera y nada grasa por lo que es muy adecuado para el tratamiento de pieles sensibles.
CRAMBE ABYSSINICA
Obtención: El aceite de crambe es obtenido a partir de las semillas de la Crambe abyssinica, una planta nativa de la zona del mediterráneo.
Beneficios: Actúa directamente en la epidermis creando un filmo delicado que imparte confort y protección a la piel. Además, es un excelente agente hidratante.
ACEITE DE MACADAMIA
Obtención: Prensado en frío de la grava de la nuez de macadamia. Es un aceite vegetal rico en ácidos oleicos, vitamina E y esteroles (con acción suavizante y calmante). Las nueces son ácidos grasos ricos en OMEGA-7.
Beneficios: Rejuvenece el cabello sin taponar el poro, muy parecido a la grasa que produce el sebo humano. Ideal para regenerar puntas abiertas y combatir el frizz. Hidrata, repara y fortalece el cabello evitando su caída.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
FRAMBUESA
Obtención: Este ingrediente es el extracto oleoso de la frambuesa, el fruto de una planta silvestre conocida con el nombre de Rubus Idaeus, perteneciente a la familia de las Rosáceas. Habita de forma natural en lugares pedregosos o en terrenos graníticos de bosques húmedos. Procede del Asia Menor. Sin embargo, es una planta comúnmente cultivada en zonas con climas templados o fríos.
Beneficios: Contiene vitaminas A, D y E y omegas 3 y 6. Se caracteriza por su actividad hidratante y emoliente. Actúa reparando y protegiendo todo tipo de pieles, siendo muy adecuado para pieles sensibles.
ACEITE DE ROSA MOSQUETA
Eco
Obtención: Este aceite vegetal se extrae de las semillas de un arbusto llamado rosa moschata, cultivado en Chile y Argentina.
Beneficios: Es uno de los aceites imprescindibles para el cuidado de la piel. Presenta un elevado poder para tratar cicatrices, estrías y flacidez cutánea. Esto se debe gracias a su elevado contenido en ácidos grasos poliinsaturados, conteniendo hasta un 49% de ácido linoléico y un 34% de linolénico, relacionados directamente con la síntesis de colágeno. También es rico en vitaminas A, C y E.
CALÉNDULA
Obtención: Este extracto se obtiene de la flor de la caléndula, una de las plantas aromáticas que forman la familia de las Asteráceas.
Beneficios: La caléndula estimula la acción cicatrizante y regenera la piel dañada, así como también permite producir más colágeno (vital para que la piel se recupere). Se usa, entonces, para tratar las cicatrices y las marcas de la piel. Tiene características anti-inflamatorias, calmantes, protectoras así como un alto poder hidratante y nutritivo.
QUINOA
Obtención: El extracto de quinoa se extrae de sus semillas. Aunque no es un cereal en sentido estricto, se utiliza como tal en muchos platos de la zona andina, de donde es originaria. En los Andes peruanos y bolivianos se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales.
Beneficios: Tiene una composición de aminoácidos similar al de otros cereales, pero posee cantidades superiores de Metionina, Arginina, Histidina, Lisina y Treonina. Se complementa por su alta composición en lípidos insaturados y vitaminas. Es un producto apto para cualquier tipo de piel, pero especialmente aconsejado en pieles irritadas o sensibilizadas. Ayuda a restablecer la hidratación cutánea y nutre la piel.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
ROMERO
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
AVENA
Obtención: La avena es un cereal muy nutritivo rico en vitaminas y minerales. Presenta cualidades dermocosméticas muy importantes.
Beneficios: Poderosa acción limpiadora, absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros. Cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene. Además, gracias a los lípidos y sustancias absorbentes de agua que la componen, es excelente para evitar la deshidratación de la piel pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora. También actúa promoviendo la cicatrización de las heridas y se le atribuyen propiedades calmantes, antiinflamatorias, emolientes e hidratantes.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
ORYZANOL
Obtención: Es el antioxidante que acompaña el aceite de arroz que se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz.
Beneficios: Las propiedades antioxidantes del extracto de arroz se deben a su contenido en oryzanol, empleado en cosmética como protector solar.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
Opiniones
Funciona
Ha desaparecido y también los picores
Fatal! no sólo no le ha servido sino que le irritaba el cuero cabelludo.
El champú le ha ido genial pero el aceite en la cabeza le hizo reacción y no le he vuelto a poner. Se le puso la cabeza muy roja (apenas tiene pelito). El aceite no me gusta como huele. El champú un acierto, huele rico.
Freshly
14/03/2023
Nos encaanta, desde que empezamos a utilizarlo ha mejora mucho la costra láctea de mi bebé, ya no le pica tanto la cabeza
Genial, cómo siempre.
Es una pasada de producto. Con el aceite al segundo día de uso la costra de mi peque empezó a caerse y en menos de una semana de uso la costra toda desapareció y desde esa no ha vuelto a parecer. Ambos productos tienen un olor agradable.