-25% EN TODO | PROMO VERANO | COMPRAR
- Descuentos y regalos exclusivos
- Seguimiento de tus pedidos
- Gestión de tus devoluciones gratis
- Registro 100% gratis
- Todos los productos
- Top Ventas
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Para regalar
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas





Cofre para cuidar su piel bajo el sol y después de él
Protection & Calm Kids Essentials
Fórmulas +99% naturales I Aptos piel sensible, con tendencia atópica y uso diario | Eficacia testada
¿Buscas una rutina solar segura para tus peques? Este cofre incluye todo lo que necesitan para proteger su piel del sol, calmarla después de la exposición y mantenerla limpia e hidratada. Fórmulas naturales, texturas suaves y aromas que les encantan.
Crema solar mineral para bebés y niños
- Alta protección SPF 50+
- Amplio espectro: protege de las radiaciones UVA y UVB
- Neutraliza y repara el daño solar con antioxidantes naturales
- Protege del fotoenvejecimiento
Aftersun calmante
- Fórmula 100% natural
- Loción aftersun con aloe vera específica para bebés y niños
- Calma y alivia, con acción inmediata
- Efecto refrescante, se extiende fácilmente y se absorbe con rapidez
Gel de ducha suave
- Fórmula 100% natural, 30% ingredientes ecológicos
- Cuenta con un pH de 5,5
- Apto para pieles sensibles y con tendencia atópica
- No pica ni irrita los ojos
Este cofre acompaña a tus peques en todas sus aventuras veraniegas. Incluye protector solar con filtros físicos 100% naturales, aftersun calmante con aloe vera y un gel de ducha suave que hará que se enamoren de su rutina diaria. Seguro, sensorial y divertido, este pack está pensado para proteger, cuidar y mimar la piel de los más peques.
Fórmulas 100% naturales
- Cepillo de dientes de regalo
- Testadas clínicamente por dermatólogos independientes
- Sin parabenos, siliconas ni ingredientes fotosensibles
- Aptos para piel sensible, con tendencia atópica y uso diario
50ml, 50ml, 200ml I Envases de plástico PET 100% reciclado I Con perfume natural
- Agita los productos antes de utilizarlos para homogeneizar sus ingredientes.
- Aplica el Kids Protection Sunscreen antes de la exposición al sol. Reaplica cada 2 horas o tras el baño.
- En la ducha, aplica el Juicy Mango Shower Gel sobre la piel húmeda, masajea y aclara con agua.
- Después de la exposición solar, aplica el Aloe Protection Aftersun sobre la piel limpia y seca con un suave masaje.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales

Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.

Obtención: Se obtiene de forma natural de la zincita o cincita, un mineral que contiene un 80% de óxido de zinc.
Beneficios: El óxido de zinc es un mineral natural inerte que tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial como un espejo aportando una barrera efectiva contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVA, luz visible e IR.
También aporta beneficios como seborregulador mejorando pieles grasas y disminuyendo la aparición de acné, manchas y reduciendo la irritación e inflamación de la piel.
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
Obtención: Líquido oleoso derivado de aceites vegetales.
Beneficios: Se utiliza como antioxidante y emoliente en los productos cosméticos.

Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.

Obtención: Es un emulsionante natural obtenido a partir de la glicerina y el ácido esteárico.
Beneficios: Se utiliza en formulaciones de cremas de fase externa oleosa y permite emulsionar correctamente los filtros físicos en las cremas solares.
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

Obtención: Es un emulsionante natural obtenido a partir de la glicerina y el ácido esteárico.
Beneficios: Se utiliza en formulaciones de cremas de fase externa oleosa y permite emulsionar correctamente los filtros físicos en las cremas solares.

Obtención: Se obtiene mediante poliesterificación del ácido ricinoleico, derivado del aceite de ricino.
Beneficios: Mejora la estabilidad de emulsiones cosméticas, actúa como emulsionante y agente dispersante, proporcionando texturas suaves, mejorando la absorción de ingredientes activos y aumentando la eficacia de formulaciones lipofílicas.
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
Obtención: Se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz y lo convierten en un remedio anti-envejecimiento.
Beneficios: Protección contra las agresiones externas, se utiliza comúnmente en mascarillas. Antiox contra los radicales libres. Aporta proteínas que favorecen la elasticidad del cabello, mejora el aspecto de las puntas abiertas y protege el cabello del paso del tiempo.

Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.

Obtención: Es un emulsionante natural obtenido a partir de la glicerina y el ácido esteárico.
Beneficios: Se utiliza en formulaciones de cremas de fase externa oleosa y permite emulsionar correctamente los filtros físicos en las cremas solares.
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
Obtención: Mineral de obtención natural, formado por óxido de aluminio.
Beneficios: En cosmética se utiliza como espesante y texturizante. A diferencia del sulfato de aluminio utilizado como antitranspirante en desodorantes y que está categorizado como disruptor hormonal, la alumina se ha demostrado totalmente seguro utilizado en cosmética natural.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.

Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.

Obtención: Es el antioxidante que acompaña el aceite de arroz que se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz.
Beneficios: Las propiedades antioxidantes del extracto de arroz se deben a su contenido en oryzanol, empleado en cosmética como protector solar.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: Surfactante amfotérico, tensioactivo, derivado del aceite de coco, que pertenece a la familia de las betainas. Las betainas tienen un poder detergente medio y se suelen utilizar como co-surfactantes.
Beneficios: Limpian sin resecar, potencian la formación de espuma, presentan una baja irritabilidad y reducen posibles irritaciones de otros surfactantes, por eso se utilizan incluso en cosméticos para bebés. También actúan como controladores de la viscosidad en productos cosméticos y como condicionantes del cabello.
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo suave de origen vegetal, biodegradable y comúnmente aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir del aceite de coco y del aceite de arroz.
Beneficios: Se encarga de realizar una limpieza suave, reduciendo el potencial de irritación de otros tensioactivos agresivos para la piel. Produce una burbuja pequeña.

Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
Obtención: La avena es un cereal muy nutritivo rico en vitaminas y minerales, mucho más que otros cereales.
Beneficios: Poderosa acción limpiadora, absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros. Cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene. Además, gracias a los lípidos y sustancias absorbentes de agua que la componen, es excelente para evitar la deshidratación de la piel pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora.
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
Obtención: Este aceite se obtiene por prensado en frío de las semillas de algodón. El resultado es un aceite amarillo claro, delicado y agradable. Este aceite es libre de gosipol y de manipulación genética.
Beneficios: El aceite de semilla de algodón aporta una gran hidratación a la piel. Se trata de un aceite rico en vitamina E y tiene un alto contenido de ácido linoleico, ácido palmítico, calcio, magnesio, fósforo, hierro y otros. Es por esto que es un aceite perfecto para aportar suavidad e hidratación a la piel de bebés y niños.

Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: Polisacárido derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsión y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal, incluyendo productos para el baño, maquillaje, productos para la piel y el cabello y pasta de dientes.

Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.

El perfume natural utilizado en el Juicy Mango Shower Gel es hipoalergénico. Incorpora una combinación de frutas y plantas con diferentes notas frutales y florales suaves, que incluye manzana verde, rosa, flor de manzano y de fondo pera, meloctón y vainilla.
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.

Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
Obtención: Se obtiene al añadir hidrógeno al aceite vegetal mediante un proceso llamado hidrogenación. Es un ingrediente líquido oleoso derivado de aceites vegetales que se utiliza como antioxidante y emoliente.
Beneficios: Se usa como acondicionador y suavizante en el cabello. Este hidrogenado ayuda a prolongar y mantener la estabilidad de las aromas.

Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

Obtención: Es un éster de poliglicerina 4 y ácido isoesteárico. El ácido isoesteárico es un ácido graso de origen vegetal.
Beneficios: Se incluye como emulsionante en formulaciones cosméticas.
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
Obtención: ingrediente vegano de origen vegetal, principalmente aceites vegetales
Beneficios: Propiedades como emulsionante, ayuda a que la fase acuosa y la oleosa de la fórmula se mantengan mezcladas. También actúa como emoliente, evitando que la humedad se evapore de la superficie de la piel, y proporcionando una textura agradable a la piel al aplicar el producto.

Perfume natural refrescante, combina notas verdes, de menta y pepino, notas acuosas, de aloe vera y melón.

Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.
Obtención: Prensado en frío de la grava de la nuez de macadamia. Es un aceite vegetal rico en ácidos oleicos, vitamina E y esteroles (con acción suavizante y calmante). Las nueces son ácidos grasos ricos en OMEGA-7.
Beneficios: Rejuvenece el cabello sin taponar el poro, muy parecido a la grasa que produce el sebo humano. Ideal para regenerar puntas abiertas y combatir el frizz. Hidrata, repara y fortalece el cabello evitando su caída.
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.

Obtención: Este aceite se extrae de la pulpa del fruto de la especie Mauritia flexuosa, una planta nativa del Amazonas popularmente conocida en Brazil como Burití.
Beneficios: Es rico en ácido oléico y palmítico y carotenoides, especialmente vitamina A. Este aceite es muy apreciado por sus ácidos grasos esenciales y emolientes que contribuyen a mantener la piel suave. Es además hidratante, antioxidante, anti-inflamatorio, cicatrizante y sedante en la quemadura solar.
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de aceitunas. De este se separa posteriormente la fracción insaponificable.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.

Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: El cártamo o alazor es una planta herbácea de la familia Asteraceae. El aceite que se obtiene del prensado en frío de sus semillas se utiliza en alimentación o como colorante natural.
Beneficios: Tiene una alta concentración de ácido linoleico y vitamina K, que ayuda a tratar pieles irritadas o cansadas. Es un aceite más bien seco, que penetra rápidamente e hidrata la piel sin engrasarla.
Obtención: Extraída de una microalga de agua dulce, la Haematococcus pluvialis. Es la base de la alimentación de flamencos, salmones o langostinos de ahí el color rojizo que los caracteriza.
Beneficios: Es el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Su actividad contra la oxidación es 1.000 veces superior a la de la Coenzima Q10 y 65 veces superior a la de la Vitamina C. Este carotenoide se utiliza para la reparación de daños en la piel y como ingrediente anti-envejecimiento. Es un antiinflamatorio natural, promueve la hidratación y protege frente la radiación solar.
Obtención: Monoéster de ácido caprílico, un ácido graso saturado con propiedades antifúngicas, y Polyglycerin-6. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

Obtención: Compuesto hidrocoloide principalmente de galactanos extraídos de algas rojas. Estas algas crecen a lo largo de las partes rocosas del Costa atlántica de Europa. En su hábitat, estas algas son suaves y de cartílago.
Beneficios: Tiene un efecto tensor inmediato, reduce el relieve cutáneo y tiene un efecto hidratante inmediato y de larga duración gracias a que los galactanos pueden retener agua y mantener un óptimo valor osmótico tanto en las algas como en la piel. Además, el efecto filmógeno de estos constituye un escudo contra la deshidratación. Los galactanos tienen actividad anti-contaminación ejerciendo un efecto filmógeno que forma un escudo de defensa física contra contaminantes. También protegen contra la inflamación y tienen una actividad antioxidante y captadora de radicales libres.

Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.

Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.

Obtención: El ácido glicirretínico se obtiene de la planta de regaliz.
Beneficios: Aumenta la flexibilidad de la piel.

Obtención: La prolina es un aminoácido. Se obtiene por biofermentación de la glucosa.
Beneficios: La prolina funciona como agente acondicionador de la piel, forma una película protectora en la superficie de la piel. Evita la pérdida de humedad de la piel.
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.

Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.