NEW! PACK ANTICAÍDA | AHORA AL -25% | COMPRAR CON DTO
- Descuentos y regalos exclusivos
- Seguimiento de tus pedidos
- Gestión de tus devoluciones gratis
- Registro 100% gratis
- Todos los productos
- Top Ventas
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Para regalar
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas







Champú anticaída. Sin efecto rebote
Hair Growth & Density Shampoo
99,8% natural | Sin sulfatos ni siliconas | Apto embarazo y lactancia
¿Se te cae mucho el pelo? Incluye en tu rutina un champú anticaída que limpia en profundidad a la vez que estimula el crecimiento capilar. Con una fórmula 99% natural y sin efecto rebote.
- Limpia en profundidad sin irritar el cuero cabelludo
- Estimula el crecimiento capilar
- Reduce un 57% la caída del pelo
- Aumenta un 69% la densidad del cabello
- Promueve la microcirculación mejorando el fucionamiento del bulbo capilar
- Logra un pelo más fuerte, denso y con menos rotura
Este champú anticaída sin sulfatos ni siliconas elimina la suciedad y promueve el crecimiento capilar. ¿Cómo lo hace? Con activos clave para el refuerzo del folículo piloso y el restablecimiento del ciclo de crecimiento capilar. Para ello cuenta con una tecnología natural de encapsulamiento inteligente que consigue que el activo (Turmeric Peptide y Scutellaria Baicalensis) penetre intacto y se libere en el folículo piloso, con una eficacia 12 veces mayor a otros tratamientos anticaída sin esta tecnología. Consiguiendo así reducir notablemente la caída capilar y aumentar la densidad del cabello. Además, gracias a la combinación de proteínas de maca y extractos botánicos, favorece un cuero cabelludo saludable y estimula el crecimiento capilar.
- Fórmula 99,8% natural
- Testada clínicamente
- Apta para embarazadas, lactancia y postparto
- No interfiere en el proceso hormonal
- Apta para cuero cabelludo sensible y pelo graso.
- De uso diario y sin efecto rebote
- Sin siliconas, sulfatos ni parabenos
- No incorpora esteroides, prostaglandinas sintéticas, finasteride, bimatoprost, minoxidil o isopropyl cloprostenol.
- 250 ml | Envase sostenible de aluminio | Perfume natural: Naranja, limón, pomelo, melocotón, frutas exóticas, arándanos… ¡Llena tu ducha de notas frutales!
Combina champú y sérum anticaída Hair Growth para multiplicar los resultados
El champú trabaja en la superficie del cuero cabelludo, limpiando en profundidad, regulando el sebo y mejorando la microcirculación. Esto crea un entorno óptimo para que el sérum penetre con mayor eficacia y actúe directamente sobre el folículo piloso. La combinación de ambos productos permite multiplicar los resultados del tratamiento.
-
Aplica sobre el cabello húmedo y enjuaga
-
Repite la operación y masajea estimulando la circulación del cuero cabelludo, déjalo actuar 2-3 minutos.
-
Enjuaga a continuación con abundante agua
-
Apto para uso diario
-
Combínalo con el sérum anticaída Hair Growth & DensityTreatment y multiplica los resultados.
-
SMART GROWTH ACTIVATORFrena la caída del cabello en un 57% (en 45 días) y estimula su crecimiento. Esta nueva tecnología de sistema de entrega de activos única, permiten mayor penetración y eficacia. Sus 2 potentes activos: turmeric peptide y scutellaria logran reducir la caída del cabello, aumentar la densidad capilar, y aportar energía y vigorosidad al folículo, mejorando el aspecto general del cabello.
-
PROTEÍNAS DE MACAAumentan la densidad, volumen y vitalidad del cabello. Estas proteínas estimulan el crecimiento del cabello y lo mantienen. También son idóneas para reparar, fortalecer y proteger la fibra capilar. Estimulan la producción de fibroblastos en un 70%, aumentan la síntesis de colágeno y mejoran la integridad de la matriz estructural de la piel.
-
COMPLEJO BOTÁNICOLa combinación de extractos naturales: Abedul, Aquilea, Cola de Caballo, Romero, Salvia, Tilo y Ortiga Picante, favorece la microcirculación y equilibra la producción de sebo.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.
Obtención: Tensioactivo natural no iónico derivado del aceite de coco y la glucosa.
Beneficios: Es usado en la formulación de productos de higiene personal en los que se desea espuma abundante. También funciona como limpiador. Es muy suave y mantiene el equilibrio de la piel. Es 100% biodegradable, respetuoso con el medioambiente y muy bien tolerado por todo tipo de pieles.
Obtención: Se obtiene a partir de aceite de coco y azúcar fermentado. Este agente tensioactivo aniónico es uno de los más suaves y respetuosos con la piel. Tolera todo tipos de pieles.
Beneficios: Además de ser un excelente limpiador y generador de espuma, es respetuoso con el medio ambiente y 100% biodegradable.
Obtención: Procede de la caña de azúcar, por lo que es un producto 100% natural y biodegradable.
Beneficios: Tiene un gran poder limpiador, superior al de los solubilizadores más comunes. Crea una espuma cremosa de elevada compatibilidad con la piel, capaz de eliminar incluso los residuos de maquillaje más difíciles. Se utiliza como alternativa biodegradable y biocompatible a los surfactantes sintéticos.
Obtención: Solubilizante y tensioactivo no iónico que se obtiene a partir de materias primas de origen vegetal como el coco.
Beneficios: Es un ingrediente suave y respetuoso con la piel que permite obtener la espuma deseada en los productos cosméticos. Actúa como agente surfactante al ayudar al agua a mezclarse con el aceite y la suciedad para que esta pueda ser eliminada.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

Obtención: Este éster es obtenido a partir de la saponificación (transformación de un cuerpo graso en jabón) y esterificación de aceites vegetales y azúcares de origen natural.
Beneficios: Excelente acondicionador utilizado en productos destinados al cuidado del cabello dado que mejora el peinado húmedo y reduce el encrespado. Este ingrediente es capaz de renovar la capa lipídica del cabello gracias a que se adhiere a las cutículas. /p>
Obtención: Es un polisacárido de fructuosa, idóneo para la elaboración de champús. Normalmente se extrae de la raíz de la achicoria (hortaliza), pero también está presente en otro tipo de vegetales y también en cereales como pueden ser el ajo, la cebolla, el trigo, los espárragos, la alcachofa…
Beneficios: Excelente humectante para la piel y el cabello. Consigue un efecto suavizante sobre la piel y el cabello, además de actuar como acondicionador natural no iónico del cabello que alisa la fibra capilar. Además, es adecuado para todo tipo de cabellos y pieles.

Obtención: es un polisacárido de carbohidratos que se deriva naturalmente y luego se combina con un almidón.
Beneficios: tiene múltiples funciones en cosmética, incluyendo agente aglutinante, emulsionante, hidratante, potenciador de textura y agente formador de película. A veces se usa como una alternativa a la glicerina, el glucósido de maltooligosil da a los productos cosméticos una sensación de suavidad y tiene propiedades calmantes.

Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.

Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

Obtención: Se obtiene por hidrólisis enzimática controlada del trigo y no contiene gluten. Es rico en proteínas y aminoácidos, esenciales para el metabolismo. Contiene altos niveles de glutamina, beneficiosa para la piel y el cabello.
Beneficios: Aumenta la firmeza de la piel ya que posee propiedades de formación de película, también retiene la humedad y proporciona luminosidad. Evita que la piel se seque y disminuye el número y profundidad de las arrugas. En cuanto al cuidado capilar, este ingrediente nutre y repara el cabello, mejora su peinabilidad y aporta brillo e hidratación.

Obtención: se produce por hidrólisis parcial de almidón de maíz, trigo o patata.
Beneficios: se utiliza en cosméticos como humectantes para retener agua en los productos y en la piel.
Obtención: extracto de raíz del tubérculo maca
Beneficios: reparar, fortalecer y proteger la fibra capilar, a la vez que aumentando su elasticidad y reduciendo la rutura del cabello

Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.

Obtención: Origen natural, se extrae de árboles, algas marinas o de hongos mushrooms.
Beneficios: Aporta hidratación, refuerza la barrera cutánea y regula la descamación del cuero cabelludo.
Obtención: vegetal, se obtiene por ejemplo de las vainas de soja.
Beneficios: lípidos muy parecidos a los de la barrera lípidica de la piel, ayuda a su regeneración.

Obtención: La cúrcuma es una planta tropical y subtropical, caracterizada por sus anranjados rizomas, muy ramificados y cilíndricos. Este rizoma, es una raíz modificada, que actúa como un órgano de almacenamiento y resistencia.
Beneficios: Se utiliza, para la prevención y reducción de la pérdida de cabello, consiguiendo un aumento de la densidad. Es además, un importante estimulador de la actividad folicular, optimizando el ciclo capilar y aportando mejoras en la densidad, dureza y salud del cabello.

Obtención: El extracto de Scutellaria Baicalensis se extrae de su raíz. Es una especie de planta de la familia Lamiaceae que forma parte de las 50 hierbas fundamentales utilizadas en la medicina tradicional china.
Beneficios: De su raíz se extraen varios compuestos bioactivos, como los flavonoides. Estos poseen importantes propiedades antiinflamatorias y antieczematosas, además de numerosas propiedades farmacológicas.

Obtención: El extracto de la hoja de Salvia es muy utilizado en cosmética. Conocido por su aroma, tiene un gran efecto refrescante y calmante.
Beneficios: Está constituída principalmente por triterpenos pentacíclicos, flavonoides, ácido rosmarínico y carnosol. Es un gran antiséptico y antioxidante. Es ideal para la piel madura y desvitalizada, así como para el tratamiento de distintas afecciones del cabello y el cuero cabelludo.
Obtención: La aquilea o milenrama es una planta herbácea con hojas de lóbulos estrechos y flores blancas. Se compone por su presencia de aceites esenciales, compuestos fenólicos y flavonoides.
Beneficios: Se utiliza en cosmética para todo tipo de pieles. Sus propiedades astringentes, emolientes y descongestivas ayudan a tratar y purificar la piel de manera respetuosa.
Obtención: El abedul es un árbol de gran tamaño, de la familia de las Betuláceas y originario de Eurasia. Sus hojas tienen un olor ligeramente aromático, y son ricas en saponinas, taninos y flavonoides.
Beneficios: Se utiliza por sus propiedades astringentes. Cura y calma la piel, ayudando a combatir diferentes desórdenes. Además ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, actúa como condicionante y reafirmante para la piel.

Obtención: El tilo es una especie arbórea de la familia Malvaceae, habitual en los bosques de Europa. Sus flores presentan un color blanco-amarillento. Sus principales principios activos son los flavonoides y el mucílago.
Beneficios: Tiene importantes propiedades descongestivas y es muy refrescante. Se utiliza en todo tipo de productos cosméticos proporcionand un tacto muy suave a la piel.
Obtención: Equistem, comúnmente conocido como cola de caballo, es una planta de la familia de plantas vasculares y que recuerda a la alfalfa en apariencia. La absorción de sílice no es habitual entre las plantas que crecen en la Tierra, pero la cola de caballo es una excepción.
Beneficios: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, es antioxidante, cicatrizante, antiséptico y tiene propiedades antimicrobianas, lo que hace que sea una planta muy beneficiosa para nuestro organismo. Purifica la piel en profundidad, ayuda a mejorar el acné y es un excelente tratamiento antiestrías natural. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente favorece el crecimiento del cabello, trata la caspa y actúa como un acondicionador natural.
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.

Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
Perfume
Obtención: Monoéster natural derivado del glicerol y el ácido oleico. Crea emulsiones de agua en aceite donde el agua es el compuesto más abundante, pero también puede ser utilizado como un co-emulsionante y espesante para formulaciones donde el aceite es el mayoritario.
Beneficios: Es usado como emulsionante y co-tensioactivo no iónico en diversos productos para la piel y el cuidado del cabello. Deja la piel suave con una sensación ligera y agradable.

Obtención: de origen vegetal
Beneficios: su función es ayudar a mezclar la fase aquosa con el aceite de la formulación

Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.
Obtención: El extracto de germen de trigo, perteneciente a la familia de las gramíneas, se obtiene del germen de este cereal. Tiene un elevado contenido de vitamina E.
Beneficios: Presenta un destacado poder antioxidante y un elevado poder de curación y regeneración celular. Mejora la circulación de la sangre y le da un aspecto más saludable a la piel. Sus propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento de la piel, previenen las arrugas y proporcionan una mayor firmeza cutánea.
Obtención: sintético.
Beneficios: reduce la electricidad estática y actúa como acondicionador de cabello.
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: vegetal, se obtiene por ejemplo de las vainas de soja
Beneficios: lípidos muy parecidos a los de la barrera lípidica de la piel
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

Obtención: Se obtiene a partir de aceites vegetales.
Beneficios: Es un alcohol graso que forma una capa protectora sobre la piel, que ayuda a mantener la piel hidratada, reduciendo la pérdida de agua.
Obtención: Líquido oleoso derivado de aceites vegetales y ácido cítrico.
Beneficios: Es utilizado como antioxidante, emoliente y agente acondicionador de la piel.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.

Obtención: Se trata de un ácido orgánico que contiene fósforo, presente de vegetales, sobre todo en semillas y fibra.
Beneficios: Reduce las arrugas que se extinden por la capa subdyacentes de la piel. De la misma manera, hidrata y acelera los procesos naturales de descamación de la piel, exfoliando en profundidad. Otra de sus funciones es la de agente quelante.
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.

Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.

Obtención: El mentol es un alcohol que se extrae del aceite esencial de Menta piperita, la más preciada de las mentas.
Beneficios: Restablece el nivel de ácidos naturales que se deteriora con el uso del champú convencional y ofrece una delicada y profunda limpieza que remueve la grasa sin estropear el cabello. También fortalece los folículos y aporta un efecto refrescante, disminuyendo las irritaciones del cuero cabelludo. También es muy empleado en el cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes y refrescantes.
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.

Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.

Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.

Obtención: se obtiene de la cáscara del fruto del árbol Citrus aurantium, también conocido como naranjo amargo, típico de países del Mediterráneo.
Beneficios: este aceite esencial se utilizar en perfumes por su aroma fresco y cítrico, típico en cuidado de la piel y aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes.
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.

Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
¡Potencia sus beneficios con activos complementarios!
Rutina caída capilar. Champú y tratamiento
Protector térmico y desenredante con keratina vegetal 100/200ml
Pack sérum crecimiento capilar y spray desenredante