





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Este pack de uso diario te ayudará a conseguir unas pestañas más largas, densas y fuertes, con su formulación a base de activos naturales. Con esta combinación podrás tanto maquillarlas como cuidarlas.
5ml, 10ml | Envases sostenibles | Testados dermatológicamente | Aptos para pieles sensibles | Aptos para embarazadas
Este pack de uso diario te ayudará a conseguir unas pestañas más largas, densas y fuertes, con su formulación a base de activos naturales. Con esta combinación podrás tanto maquillarlas como cuidarlas.
5ml, 10ml | Envases sostenibles | Testados dermatológicamente | Aptos para pieles sensibles | Aptos para embarazadas
Con este pack estás ahorrando 5,95 €
Con este pack estás ahorrando 5,95 €
¡CUIDA TUS PESTAÑAS EN TAN SOLO DOS PASOS!
Este pack surge de la gran cantidad de peticiones que nos habéis hecho para encontrar una combinación de productos que se adapte a vuestra rutina diaria en el cuidado de las pestañas, una zona del rostro que no hay que olvidar. Dos productos básicos, testados dermatológicamente y aptos para pieles sensibles, ideales para cuidar, hidratar y fortalecer las pestañas.
Qué incluye el pack
PEONY LIMITLESS EYELASH SERUM
Este sérum extraordinariamente innovador combina más de 8 tecnologías clínicas naturales para conseguir unas pestañas: más largas, más densas, más fuertes, más brillantes y con mayor intensidad de color en tan solo 60 días. Su potente fórmula actúa directamente sobre el ciclo de crecimiento capilar, consiguiendo algo espectacular, aumentar la cantidad y el volumen de las pestañas y reducir su caída. Este sérum de pestañas contiene una gran concentración de factores de crecimiento capilar vegetales como el azuki sprout, mozuku, wakame, cúrcuma y aceite de ricino.
INFINITE EYELASH MASCARA
Máscara de pestañas de ingredientes naturales que proporciona volumen y definición en una sola pasada. Su formulación a base de activos naturales hidrata, fortalece y estimula el crecimiento de las pestañas. Notarás que al mismo tiempo que las maquillas, las cuidas. Esta máscara de pestañas es suave con tus ojos y respetuosa con el medioambiente gracias a su formulación con un 99,6% de ingredientes naturales.
PEONY LIMITLESS EYELASH SERUM
Este sérum extraordinariamente innovador combina más de 8 tecnologías clínicas naturales para conseguir unas pestañas: más largas, más densas, más fuertes, más brillantes y con mayor intensidad de color en tan solo 60 días. Su potente fórmula actúa directamente sobre el ciclo de crecimiento capilar, consiguiendo algo espectacular, aumentar la cantidad y el volumen de las pestañas y reducir su caída. Este sérum de pestañas contiene una gran concentración de factores de crecimiento capilar vegetales como el azuki sprout, mozuku, wakame, cúrcuma y aceite de ricino.
INFINITE EYELASH MASCARA
Máscara de pestañas de ingredientes naturales que proporciona volumen y definición en una sola pasada. Su formulación a base de activos naturales hidrata, fortalece y estimula el crecimiento de las pestañas. Notarás que al mismo tiempo que las maquillas, las cuidas. Esta máscara de pestañas es suave con tus ojos y respetuosa con el medioambiente gracias a su formulación con un 99,6% de ingredientes naturales.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Peony Limitless Eyelash Serum: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Propanediol , Aqua , Glycerin , Ricinus Communis Seed Oil , Olea Europaea Fruit Oil* , Curcuma Longa Callus Conditioned Media , Triticum Vulgare Germ Extract , (Trifolium Pratense/Vigna Radiata) Sprout Extract , Scutellaria Baicalensis Root Extract , Phyllanthus Emblica Fruit Extract , Undaria Pinnatifida Extract , Cladosiphon Novae-Caledoniae Extract , Glycine Soja Germ Extract , Raphanus Sativus Root Extract , Olea Europaea Fruit Extract , Olea Europaea Leaf Extract , Xanthan Gum , Arginine , Gellan Gum , Gluconolactone , Pentylene Glycol , Benzyl Alcohol , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Dehydroacetic Acid , Maltodextrin , Calcium Gluconate , Lactic Acid , Citric Acid , Phytic Acid
Ingredientes Infinite Eyelash Mascara: Aqua , Euphorbia Cerifera Cera , Cetyl Alcohol , Glyceryl Stearate SE , Pentylene Glycol , Glycerin , Crambe Abyssinica Seed Oil Phytosterol Esters , Oryza Sativa Bran Cera* , Helianthus Annuus Seed Oil* , Ricinus Communis Seed Oil , Hydrogenated Castor Oil , Helianthus Annuus Seed Cera , Camelina Sativa Seed Oil* , Hydroxyethylcellulose , Olea Europaea Fruit Oil* , Zea Mays Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Vitis Vinifera Seed Oil , Xanthan Gum , Decyl Oleate , Rhus Succedanea Fruit Cera , Rosa Canina Fruit Oil , Sodium Phytate , Sodium Bicarbonate , Sorbitan Olivate , Tocopherol , CI 77499
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
ACEITE DE RICINO
Obtención: Se obtiene en el prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis.
Beneficios: Tiene un alto contenido en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas. El ácido ricinoleico que contiene combate los microbios, ayudando a purificar la piel. Es un potente hidratante que ayuda a mantener la humedad de la dermis y aporta un extra de suavidad. Además, es considerado como un ingrediente milagroso para las pestañas, ya que, previene la caída y repara los folículos dañados. De la misma manera, contribuye a un aumento de la densidad y estimula el crecimiento.
ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
MEDIO ACONDICIONADO DE CÚRCUMA
Obtención: La cúrcuma es una planta tropical y subtropical, caracterizada por sus anranjados rizomas, muy ramificados y cilíndricos. Este rizoma, es una raíz modificada, que actúa como un órgano de almacenamiento y resistencia.
Beneficios: Se utiliza, para la prevención y reducción de la pérdida de cabello, consiguiendo un aumento de la densidad. Es además, un importante estimulador de la actividad folicular, optimizando el ciclo capilar y aportando mejoras en la densidad, dureza y salud del cabello.
EXTRACTO DE GERMEN DE TRIGO
Obtención: El extracto de germen de trigo, perteneciente a la familia de las gramíneas, se obtiene del germen de este cereal. Tiene un elevado contenido de vitamina E.
Beneficios: Presenta un destacado poder antioxidante y un elevado poder de curación y regeneración celular. Mejora la circulación de la sangre y le da un aspecto más saludable a la piel. Sus propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento de la piel, previenen las arrugas y proporcionan una mayor firmeza cutánea.
BROTES DE JUDÍA MUNGO Y TRÉBOL ROJO
Obtención: La judía mungo es una de las variedades más nutritivas de las leguminosas, que se caracterizan por su fácil digestión. En el caso del trébol rojo, también miembro de la familia de las leguminosa, se trata de una planta que se encuentra en Europa, África, o Asia, siendo una de las fuentes más importantes de isoflavonas.
Beneficios: Ha demostrado su funcionalidad en la recuperación de la salud del ciclo folicular, además de generar un aumento de la densidad del pelo.
RAÍZ DE ESCUTELLARIA ASIÁTICA
Obtención: El extracto de Scutellaria Baicalensis se extrae de su raíz. Es una especie de planta de la familia Lamiaceae que forma parte de las 50 hierbas fundamentales utilizadas en la medicina tradicional china.
Beneficios: De su raíz se extraen varios compuestos bioactivos, como los flavonoides. Estos poseen importantes propiedades antiinflamatorias y antieczematosas, además de numerosas propiedades farmacológicas.
FRUTA DE AMLA
Obtención: También conocido como grosello indio, el Amla, es un pequeño árbol de la familia de las euforbiáceas. Se encuentra en regiones tropicales y subtropicales de Asia.
Beneficios: De origen vegetal, mantiene la piel en condiciones óptimas y actúa como humectante.
WAKAME
Obtención: Extracto obtenido de la alga Undaria pinnatifida, una alga marrón que crece de forma controlada en Francia.
Beneficios: Ayuda a reconstituir el film hidrolipídico de la piel promoviendo la síntesis de sus componentes principales: lípidos epidérmicos de superficie y sebo. Aporta sensación de volumen y confort a los labios a largo plazo. Por otra parte, hay que destacar que también aporta numerosos beneficios para la piel seca.
ALGA MOZUKU
OBTENCIÓN
El Mozuku es un alga comestible en cuyo género se encuentra una especie localizada en islas del sur del pacífico. Gracias a su extracción se obtienen componentes de alto peso molecular, muy ricos en fucoidan, un grupo de polisacáridos con propiedades medicinales.
BENEFICIOS
Se distinguen efectos beneficiosos tanto en la piel, como en las pestañas. Incrementa la hidratación de la piel, mejorando su elasticidad y reduciendo la formación de arrugas. Además, favorece al creciemiento de las fibras capilares y tiene efectos antioxidantes.
EXTRACTO DE BROTES DE SOJA
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.
RÁBANO ROJO
Obtención: Extraído de la raíz comestible de las plantas de la familia Brassicaceae, es originaria de Euroasia y del Mediterráneo oriental. También conocida como Rábano Rojo, es una raiz axonoforma, es decir,que crece verticalmente hacia abajo.
Beneficios: Contiene compuestos antioxidantes de jugos vegetales, además de usarse como pigmento por su tonalidad rosácea.
EXTRACTO DE OLIVA
Obtención: Extraído de la fruta del olivo, la oliva o aceituna. Se trata de un fruto de mesocarpio carnoso y endocarpio leñoso y con una única semilla.
Beneficios: Actúa como acondicionador para el cabello, dejándolo manejable, suave, brillante y con un aspecto saludable. Entre otras de sus funciones, encontramos la de agente de cuidado de la piel y agente aclarante (aligera tonalidades del pelo y la tez).
EXTRACTO DE HOJA DE OLIVO
Obtención: Extraído de las hojas del olivo, este árbol se encuentra habitualmente en las área mediterráneas de Europa y África. Las ramas de olivo, de donde se recogen las hojas, se reconocen tradicionalmente como símbolos de la paz.
Beneficios: Tiene propiedades atioxidantes y antibacterianas. De la misma manera, mantiene la piel en condiciones óptimas y actúa como agente fragante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
GOMA GELLAN
Obtención: Es una goma microbiana obtenida de la fermentación aeróbica de la glucosa o lactosa. Se conoce también como agente gelificante microbilógico.
Beneficios: No sufre alteraciones en sus propiedades con los cambios de temperatura. Actúa como agente de suspensión y emulsionante, manteniendo juntas en todo momento las fases de aceite y agua.
GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.
MALTODEXTRINA
Obtención: Este azúcar es obtenido a partir del almidón, derivado del arroz, el maíz o bien la fécula de patata.
Beneficios: Tiene la capacidad de estabilizar formulaciones cosméticas así como de actuar como nexo de unión entre distintos ingredientes. También actúa como agente formador de suspensiones y formador de film.
CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
PHYTIC ACID
Obtención: Se trata de un ácido orgánico que contiene fósforo, presente de vegetales, sobre todo en semillas y fibra.
Beneficios: Reduce las arrugas que se extinden por la capa subdyacentes de la piel. De la misma manera, hidrata y acelera los procesos naturales de descamación de la piel, exfoliando en profundidad. Otra de sus funciones es la de agente quelante.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
CERA DE CANDELILLA
Obtención: La Cera de Candelilla proviene de la planta Euphorbia Cerífera, también conocida como planta de candelilla. Su color puede variar desde un color café hasta uno más amarillento.
Beneficios: Esta cera ofrece propiedades como protectora, humectante y se absorbe muy bien en la piel. Se utiliza como alternativa vegana a la cera de abejas ya que comparte las mismas propiedades protectoras y espesantes. Su superficie puede alcanzar altos niveles de brillo al ser refinada, siendo ésta una de las propiedades más apreciadas de esta cera.
CETYL ALCOHOL
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
GLYCERYL STEARATE SE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales al que se le añade una pequeña cantidad de Potassium Stearate como co-emulsionante. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CRAMBE ABYSSINICA
Obtención: El aceite de crambe es obtenido a partir de las semillas de la Crambe abyssinica, una planta nativa de la zona del mediterráneo.
Beneficios: Actúa directamente en la epidermis creando un filmo delicado que imparte confort y protección a la piel. Además, es un excelente agente hidratante.
CERA DE ARROZ
Eco
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente es un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
ACEITE DE RICINO
Obtención: Se obtiene en el prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis.
Beneficios: Tiene un alto contenido en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas. El ácido ricinoleico que contiene combate los microbios, ayudando a purificar la piel. Es un potente hidratante que ayuda a mantener la humedad de la dermis y aporta un extra de suavidad. Además, es considerado como un ingrediente milagroso para las pestañas, ya que, previene la caída y repara los folículos dañados. De la misma manera, contribuye a un aumento de la densidad y estimula el crecimiento.
ACEITE DE RICINO HIDROGENADO
Obtención: El aceite de ricino es un aceite vegetal de un color ámbar que se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis. La planta de ricino se encuentra en la India, en África y en algunas partes de Sudamérica, si bien dónde se consume más actualmente es sobre todo en Estados Unidos.
Beneficios: Actúa como agente emoliente al ser altamente hidratante y suavizante. Hay que destacar que se absorbe rápidamente en la piel y nutre desde el interior, por lo que es especialmente indicado y beneficioso para pieles secas y sensibles. Por otra parte, hay que mencionar que también presenta propiedades well-ageing al estimular la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, frena la aparición de líneas de expresión.
CERA DE GIRASOL
Obtención: Esta cera se obtiene de las pepitas de girasol Helianthus Annuus, principalmente del pericarpio y de los tegumentos.
Beneficios: Destaca por su contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, D y E. Representa un excelente agente reparador y actúa contra la oxidación de los lípidos de la piel. Previene la deshidratación y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas.
ACEITE DE CAMELINA
Eco
Obtención: La camelina es una planta herbácea de la familia crucífera. El valioso aceite de camelina se encuentra en las semillas de su fruto. Tiene una larga historia de cultivo en Europa y también está muy extendida en Norteamérica.
Beneficios: Aplicada en la piel promueve la renovación celular y aporta efectos anti-inflamatorios y calmantes. Tiene propiedades regeneradoras y emolientes y es perfecto para combatir el estrés ambiental.
HYDROXYETHYLCELLULOSE
Obtención: Es un agente gelificante derivado de la celulosa.
Beneficios: Este componente natural ayuda a formar un fino film envolvente que se adhiere a las pestañas. Es un agente anti redeposición, captura la suciedad e impide que se deposite de nuevo en los tejidos.
ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
ACEITE DE MAÍZ
Obtención: El maíz es una gramínea originaria del centro de México y de cultivo muy extendido actualmente. Tiene propiedades diuréticas e hipotensoras, y forma parte de la alimentación en muchas culturas.
Beneficios: Es un buen emoliente. En su composición se encuentran glicéridos de los ácidos linoleico y oleico. Actúa como condicionante de la piel y del pelo.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.
ACEITE DE PEPITA DE UVA
Obtención: La uva, fruta de sabor dulce, se obtiene de la vid y está compuesta en mayor parte por agua y fibra. El aceite de pepita de uva es el resultado de la extracción por presión. Aporta vitamina E, taninos, omega 6 y una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a que nuestros tejidos y órganos estén protegidos de los radicales libres.
Beneficios: Su poder antioxidante, nutritivo y protector ayuda a los cabellos encrespados y quebradizos. Mejora la circulación, fortalece los vasos sanguíneos y reduce la caída del cabello.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
DECYL OLEATE
Obtención: Este compuesto se obtiene del ácido oleico de origen vegetal, presente en aceites como el de oliva, aguacate, cártamo, o canola. Beneficios: Actúa como lubricante no graso para la superficie de la piel, otorgándole una apariencia suave, ligera y nada untuosa.
CERA DEL FRUTO DEL ÁRBOL DE LA CERA JAPONÉS
Obtención: Esta cera se obtiene a partir del mesocarpio de las bayas del árbol de cera japonés, que crece mayoritariamente en China y Japón.
Beneficios: Actúa como agente emoliente y potenciador de la viscosidad en muchas formulaciones cosméticas.
ACEITE DE ROSA CANINA/ROSA SILVESTRE
Obtención: Proviene del fruto de la Rosa Canina, un arbusto espinoso y perenne de la familia de las rosáceas que se encuentra principalmente en Europa, al noroeste de África y Asia occidental.
Beneficios: Su fruto, llamado escaramujo, tiene importantes propiedades antioxidantes gracias a su elevado contenido en vitamina C. También posee un alto contenido en ácidos grasos insaturados. Ayuda a restaurar la firmeza de la piel gracias a sus propiedades nutritivas y astringentes.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
BICARBONATO SÓDICO
Obtención: Aunque se puede encontrar en forma de mineral natural, va mezclado con otros minerales, por lo que su obtención purificada es de origen sintético, partiendo de la caliza o carbonato sódico.
Beneficios: Tiene un uso extendido en alimentación e higiene. Ayuda a equilibrar el pH de la formulación. Posee propiedades limpiadoras y exfoliantes.
SORBITAN OLIVATE
Obtención: Es un emulsionante libre de PEG, basado en ácidos grasos del aceite de oliva, esterificados con un azúcar natural llamado sorbitol.
Beneficios: Es particularmente suave y compatible con la piel. Reduce la pérdida de hidratación y se utilizan en diferentes productos para su cuidado, así como en maquillaje. Representa una buena alternativa como emulsificante hipoalergénico y biocompatible.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.
Opiniones
No tienen envío para México, que triste 😢
Freshly
27/08/2023
Ojos sensibles:  Sí
Siempre compraba el serum solamente, es de mis favoritos que no pueden faltar nunca e incluso mis amigas lo utilizan, esta vez me atreví a comprarlo con el rímel, y es una combinación genial
Ojos sensibles:  Sí
Está máscara é ótima, as pestanas não ficam "empastadas", ficando com um aspeto natural
O serum já parece ter tornado as pestanas mais fortes😳🥰
Ojos sensibles:  Sí
El rímel queda muy bien y se elimina fácilmente. Si que he notado que se me caen menos pestañas
Ojos sensibles:  Sí
Ojos sensibles:  No
Effetto WOW e ciglia strepitose! Stra consigliato ¡Efecto WOW y pestañas increíbles! Muy recomendable
Freshly
03/10/2023
Ojos sensibles:  No
Ojos sensibles:  Sí
Il mascara è veramente ottimo, ciglia effetto wow, lo usa anche mia figlia. Il siero per le ciglia l ho preso per provarlo vi dirò dei risultati più avanti, per ora posso dire che al risveglio non ho le ciglia appiccicate, cosa che temevo La máscara de pestañas es realmente buena, pestañas efecto wow, mi hija también la usa. El serum de pestañas me lo llevé para probarlo, ya os contaré los resultados más adelante, de momento puedo decir que al levantarme no tengo las pestañas pegajosas, cosa que me temía.
Freshly
03/10/2023
Ojos sensibles:  Sí
Llevo poco tiempo usando estos dos productos pero de momento estoy contenta
Il mascara lo uso già da parecchio ed è fantastico sui miei occhi delicati e sensibili, il siero devo testarlo e mi riservo di scrivere più in la la mia opinione. La máscara de pestañas ya la uso desde hace tiempo y es fantástica en mis ojos delicados y sensibles, el serum tengo que probarlo y me reservo el derecho de escribir mi opinión más adelante.
Freshly
03/10/2023
La máscara de pestañas ya la había probado y me encanta porque tengo los ojos sensibles y no puedo usar cualquiera. El serum también me ha gustado mucho. El aspecto de las pestañas mejora rápidamente.
Ojos sensibles:  No
Tanto el rímel como el serum van genial para las pestañas
Ojos sensibles:  No
PSSS... QUIERES UN DESCUENTO MISTERIOSO?
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Freshly Cosmetics. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.