Rutina contorno de ojos y sérum reduce arrugas
Eye Contour & Well-Ageing Serum Pack
Fórmula +99% natural | Aptos pieles sensibles y embarazadas | No fotosensible
Este pack facial incluye dos potentes productos Well-Ageing: el contorno de ojos con exosomas y el sérum de bakuchiol. Con ingredientes +99% naturales, conseguiras reducir las arrugas, las bolsas y las ojeras, ¡sin irritar tu piel!
Exosome Well-Ageing Eye Serum
- Reduce arrugas y líneas de expresión hasta un 10% en 28 días
- Levanta el párpado caído (efecto lifting natural)
- Reduce bolsas y ojeras en un 19% en 14 días
- Hidrata intensamente y restaura la elasticidad
Bakuchiol Well-Ageing Serum
- Mejora las arrugas y líneas de expresión hasta en un 67%
- Incrementa la producción de colágeno y de ácido hialurónico
- Genera un efecto de piel rellena y jugosa
- Mejora la luminosidad de la piel
Efecto lifting natural. Con exosomas, bakuchiol y otros activos clínicos de última generación, estos productos están diseñados para reducir los primeros signos de la edad y mejorar la firmeza de tu piel. Ambos productos utilizan la tecnología de encapsulamiento, lo que permite que los activos se liberen intactos en el lugar preciso, evitando irritaciones y potenciando los resultados. Todo ello se traduce en una mirada y una piel más joven, tersa y radiante.
- Fórmulas +99% naturales
- Testadas dermatológicamente
- Aptas para piel sensible
- Aptos durante el embarazo, posparto y lactancia
- Apto para el uso de noche y mañana, ¡no es fotosensible!
- Sin retinol, parabenos, siliconas ni fragancias sintéticas
15ml, 30ml | Envases de vidrio
Con este pack estás ahorrando 5,21 €
-
Aplicar a diario, en las rutinas de mañana y noche, sobre la piel completamente limpia y desmaquillada.
-
Agita los productos antes de usarlos para homogeneizar bien los ingredientes naturales.
-
Empieza por el Exosome Well-Ageing Eye Serum. Aplica una gota en la zona del contorno de ojos y extiéndela a toquecitos suaves y sin arrastrar. Espera unos segundos a que el producto se absorba completamente.
-
A continuación, aplica 3-4 gotas del Bakuchiol Well-Ageing Serum repartidas en frente, una en cada mejilla y barbilla/cuello. Reparte por toda la piel hasta su completa absorción.
-
¡TIP! Para potenciar sus beneficios Well-Ageing, te proponemos que completes esta rutina con la crema hidratante Omega Rich.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
Obtención: Se trata de un compuesto orgánico formado por ácido cítrico y aceites vegetales.
Beneficios: Este monoglicérido de ácido graso, se utiliza como emulsionante y estabilizador, para las emulsiones de agua y aceite. Además reduce la tensión superficial y contribuye a la distribución uniforme del producto durante su uso.
Obtención: Se obtiene de la caña de azucar. Del proceso de fermentación del azúcar para alimentación se extrae una fracción minoritaria rica en hemisqualane. Es una alternativa a los hidrocarburos petroquímicos que además posee mejores características sensoriales.
Beneficios: Permite mejorar la extensibilidad, aplicación y sensorialidad de los productos sin aportar oclusividad a la piel.
Obtención: de origen natural, se obtiene por fermentación de azúcares vegetales
Beneficios: En cosmética se utiliza como humectante y agente condicionante de la piel. Conserva las propiedades de retención de agua que tiene la piel del rostro, ayudándola a mantener la hidratación.
Obtención: principio activo vegano, obtenido de las semillas de Babchi.
Beneficios: resultados maravillosos como ingrediente well-ageing. Es la alternativa al retinol, no irritante, no fotosenisble, vegana. Aporta a la piel suavidad, elasticidad, luminosidad, disminuye arrugas y unifica el tono de piel. También es un ingrediente muy indicado para pieles acnéicas, tiene propiedades seboreguladoras e antiinflamatorias.
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: Es de origen 100% vegetal, y se deriva del aceite de ricino.
Beneficios: Un emoliente ligero y seco, aporta a la piel un acabado sedoso, ayuda a la extensibilidad del producto en la piel.
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
Obtención: ingrediente vegano de origen vegetal, principalmente aceites vegetales
Beneficios: Propiedades como emulsionante, ayuda a que la fase acuosa y la oleosa de la fórmula se mantengan mezcladas. También actúa como emoliente, evitando que la humedad se evapore de la superficie de la piel, y proporcionando una textura agradable a la piel al aplicar el producto.
Obtención: El Glyceryl Behenate es un ester de origen vegetal derivado de la glicerina y el ácido behénico.
Beneficios: Se utilica en alimentación, farmacia y cosmética por su capacidad de mejorar la viscosidad en emulsiones. Es un ingrediente no comedogénico, que no aporta sensación grasa ni obstruye los poros de la piel.
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
Perfume
Obtención: Activo natural y vegano, es un extracto de las hojas del árbol Langsat vietnamita.
Beneficios: Reduce la sobre producción de melanina por los melanocitos, ayudando así a disminuir el tamaño de las manchas pigmentadas e igualar el tono.
Obtención: El ácido hialurónico de bajo peso molecular aprobado por Ecocert y Cosmos se obtiene por un proceso biotecnológico y es de origen vegetal. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Aporta una acción profunda, actuando en las uniones estrechas entre células. Protege la síntesis de colágeno y elastina y estimula el proceso de vascularización para incrementar la aportación de nutrientes y oxígeno a las células. Esta acción se observa en un aumento notable en la firmeza de la piel, dándole un aspecto joven y saludable.
Obtención: Origen natural, extracto del bulbo de narciso amarillo, Narcissus tazetta. Es originaria de la región mediterránea. Extracción natural y respetuosa con el medio ambiente.
Beneficios: Este ingrediente se basa en imitar la latencia de las plantas para ralentizar la proliferación de fibroblastos dérmicos es una estrategia eficaz para preservar la longitud de los telómeros en un estado joven. Este proceso en una disminución de las arrugas y en un aumento de la elasticidad de la piel.
Obtención: Es un extracto de alga roja marina que se cultiva en fotobiorreactor.
Beneficios: Aporta hidratación, suavidad y firmeza en la piel de manera imediata. Además, protege frente las agresiones externas a las que está expuesta la piel, al incrementar las defensas propias físicas, antimicrobianas y antioxidantes.
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
Obtención: de origen vegetal, la ergotioneína se extrae de las setas, la más rica en este aminoácido es el Porcini, o seta blanca.
Beneficios: aminoácido que proporciona un alto poder antioxidante, previene de la oxidación y además combate los radicales libres del organismo, no solo las membranas celular, sino que tiene la capacidad de actuar en las mitocondrias, orgánulo donde se produce la energía celular necesaria para que todas las reacciones bioquímicas del organismo sean posibles. Como resultado, retrasa el envejecimiento cutáneo, la aparición de arrugas.
Obtención: Extracto vegetal de la seta Matsutake, un hongo micorriza que crece en Asia, Europa y América del Norte. Esta seta tiene una gran demanda en Japón, donde es muy apreciada como un manjar.
Beneficios: Rico en polisacáridos, incluido el β-glucano. Este extracto aporta propiedades antioxidantes y inmunomoduladoras a la piel. Promueve la disminución de arrugas, al disminuir la degradación de la matriz extracelular.
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: Fabricado por fermentación de jarabe de glucosa derivado de la materia prima renovable del maíz.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.
Obtención: El Xylitol se obtiene de fuentes vegetales como abedul o maíz, a través de la hidrólisis de xilanos y posterior hidrogenación.
Beneficios: En la piel, actúa como humectante, reteniendo agua y fortaleciendo la barrera cutánea para una hidratación prolongada. En salud bucal, inhibe bacterias causantes de caries, equilibra el pH y favorece la remineralización del esmalte, reduciendo la sequedad bucal y promoviendo una boca más sana y fresca.
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
Obtención: de origen natural, se obtiene por evaporación de agua de mar
Beneficios: En cosmética tiene diferentes aplicaciones, desde productos capilares para el volumen del cabello. También tiene beneficios como producto antiacnéico para el rostro. Además, tiene propiedades anticelulíticas para el cuerpo.
Obtención: Origen natural, se extrae de árboles, algas marinas o de hongos mushrooms.
Beneficios: Aporta hidratación, refuerza la barrera cutánea y regula la descamación del cuero cabelludo.
Obtención: vegetal, se obtiene por ejemplo de las vainas de soja.
Beneficios: lípidos muy parecidos a los de la barrera lípidica de la piel, ayuda a su regeneración.
Obtención: Los fitoesteroles se obtienen de vegetales como la soja, el aguacate y la manteca de karité, especialmente ricos en constituyentes insaponificables.
Beneficios: Son muy similares a los esteroles propios de la piel, que contribuyen significativamente a la capa de barrera natural de la piel. Los fitoesteroles ayudan a la piel a retener la humedad.
Obtención: La trehalosa es un azúcar sintetizado por plantas, bacterias y hongos y se utiliza en productos de cuidado personal como agente aromatizante y humectante.
Beneficios: Permite que la piel retenga la humedad y esté mucho más hidratada y sana. Se considera un ingrediente muy útil debido a sus propiedades como agente rehidratante y por su destacado poder antioxidante.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
Obtención: La vainillina es un compuesto orgánico aromático que es responsable del característico sabor y aroma de la vainilla. Se encuentra de manera natural en las vainas de la planta de vainilla.
Beneficios: se emplea en la fabricación de fragancias y productos cosméticos debido a su agradable aroma y propiedades antioxidantes.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: polvo de celulosa de pequeño tamaño de partícula obtenido de fuentes vegetales.
Beneficios: Difumina y rellena las arrugas de la piel dejando una textura suave y lisa.
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: Glicerina esterificada con una mezcla de ácido cítrico, láctico, linoleico y oleico. Este ingrediente es de origen vegetal.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave y liso. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora. Además, en términos de formulación, ayuda a formar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
Obtención: El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la sere omega 9. Se caracteriza porque su primer doble enlace se encuentra entre el 9º y el 10º carbono de la cadena.Se extrae de aceites vegetales como el de oliva o cártamo.
Beneficios: Se le atribuyen numerosos beneficios para la salud gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Restaura los niveles de humedad de la piel, aportando hidratación y elasticidad. Además se utiliza para vehicular otros activos en cosmética gracias a su elevada capacidad de penetración en el estrato córneo.
Obtención: El Glucosyl Hesperidin es un derivado biofuncional de la hesperidina, un flavonoide presente de forma natural en cítricos como la naranja y el pomelo. Se obtiene mediante un proceso enzimático que une una molécula de glucosa a la hesperidina, aumentando su solubilidad en agua y su biodisponibilidad en formulaciones cosméticas.
Beneficios: Es conocido por su potente acción antioxidante y protectora frente al estrés oxidativo, ayudando a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo. Además, favorece la microcirculación sanguínea y mejora el tono de la piel, aportando luminosidad y vitalidad. Su aplicación en cosmética se centra en productos faciales para revitalizar, reducir signos de fatiga y mejorar la uniformidad del cutis.
Obtención: El ácido gamma-aminobutírico de alta pureza se obtiene por fermentación microbiológica, utilizando tecnologías certificadas por ECOCERT.
Beneficios: Este aminoácido no proteico participa en muchos procesos regulatorios del organismo de plantas y animales. Su disminución debida a la edad y a la presión psicológica generan una tendencia a emociones negativas, que se trasladan a nivel superficial mostrando una piel grisácea y perdiendo elasticidad. Aportando externamente ácido aminobutírico se produce un efecto relajante para los músculos tensos que producen las líneas de expresión. Como resultado se obtiene una piel lisa y se fomentan los procesos regulatorios naturales que permiten reparar las pieles dañadas por factores ambientales, así como la síntesis de ácido hialurónico y colágeno.
Obtención: Este activo es obtenido de la microalga unicelular Tisochrysis lutea.
Beneficios: Este ingrediente activa y estimula los mecanismos naturales de quema de grasas consiguiendo una efectiva acción reductora y anticelulítica visible en 2 meses. Además, los estudios indican que posee un significativo efecto incrementando la elasticidad y la firmeza de la piel. Actúa fortaleciendo la cohesión celular y renovando la barrera protectora de la piel.
Obtención: vegetal, se obtiene por ejemplo de las vainas de soja.
Beneficios: lípidos muy parecidos a los de la barrera lípidica de la piel, ayuda a su regeneración.
Obtención: La Terminalia Arjuna es un árbol ayurvédico originario de la India donde es reconocido por sus propiedades en el campo de la medicina.
Beneficios: Tiene 4 mecanismos activos que permiten recuperar grosor, firmeza y elasticidad de la piel, evitando la pigmentazión azul-rojiza causante de las ojeras. También ayuda a reducir los vasos sanguíneos visibles en la zona.
Obtención: Activo extraído de una hermosa flor roja, de origen australiano, nombrada Kangaroo Paw.
Beneficios: mejora la arquitectura de la dermis, al aumentar la síntesis de sus principales proteínas estructurales, la elastina y el colágeno. Esto se traduce en efectos visibles para la piel, de rejuvenecimiento cutáneo, como la reducción de arrugas y flacidez de la piel.
Obtención: Este activo se obtiene de raíces de genciana amarilla silvestre cosechadas de forma sostenible en Francia. Son estrictamente seleccionadas basados en su contenido de gentiopicrósido con el fin de lograr una alta concentración de este activo.
Beneficios: Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, favorece la síntesis de colágeno, reduce la angiogénesis y activa la función linfática. Protege los componentes de la piel de la oxidación y ayuda a reducir ojeras, bolsas y arrugas del contorno de los ojos.
Obtención: El espino blanco es un arbusto originario de Europa. Se utiliza en alimentación. Tanto los pétalos de sus flores, como sus frutos y sus hojas son comestibles. También se ha usado tradicionalmente para tratar trastornos cardiovasculares.
Beneficios: Las flores de espino blanco contienen flavonoides, ácido clorogénico y otros polifenólicos. Ayuda a recuperar la firmeza perdida en la piel, levantando el párpado y atenuando ojeras. Actúa sinergicamente con la flor de jazmín sampaguita para un efecto lifting del párpado.
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
Obtención: ácido hialurónico vegetal de origen biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
Obtención: El jazmín de arabia o sampaguita proviene en realidad de una pequeña región en los valles del sur del Hymalaya. Hoy en día está extendido por zonas tropicales húmedas y se cultiva en todo el mundo. Sus flores se abren por la noche y se cierran por la mañana. Se utiliza como fragante en perfumes y té de jazmín por sus propiedades antidepresivas y relajantes.
Beneficios: Contiene glucósidos irioides, flavonoides y ácido protocatecúico. Se ha demostrado que aumenta el colágeno y tiene propiedades antiinflamatorias, ademas tiene una fuerte actividad antitirosinasa, actuando como agente despigmentante para la piel.
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
Obtención: Tensioactivo natural no iónico derivado del aceite de coco y la glucosa.
Beneficios: Es usado en la formulación de productos de higiene personal en los que se desea espuma abundante. También funciona como limpiador. Es muy suave y mantiene el equilibrio de la piel. Es 100% biodegradable, respetuoso con el medioambiente y muy bien tolerado por todo tipo de pieles.
Obtención: se trata de un éster de poliglicerina que esta formada por una media de 10 unidades de ácido laurico y glicerol.
Beneficios: Se emplea como agente emulsionanate, surfactante y acondicionador de la piel. Además, actúan como solubilizantes de los perfumes y aceites esenciales
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
Obtención: es un alcohol derivado del ácido caprylico, se encuentra en aceites de palma y coco.
Beneficios: Tiene propiedades humectantes, emolientes y eficacia antimicrobiana. Suaviza y ayuda a mantener la hidratación de la piel.
Obtención: El Acetyl Hexapeptide-8 es un péptido bioactivo obtenido a partir de secuencias de aminoácidos. Su estructura está inspirada en las proteínas presentes en la piel y se integra fácilmente en fórmulas cosméticas para potenciar su eficacia en el cuidado cutáneo.
Beneficios: Conocido por su efecto suavizante sobre las arrugas de expresión, ayuda a relajar las microcontracciones faciales responsables de líneas finas en zonas como la frente o el contorno de ojos. Favorece una piel más lisa, uniforme y con aspecto rejuvenecido, aportando firmeza y un acabado descansado. Es un ingrediente clave en tratamientos antiedad y de prevención, ideal para preservar la vitalidad y frescura del rostro.
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
Obtención: Origen natural, se extrae de árboles, algas marinas o de hongos mushrooms.
Beneficios: Aporta hidratación, refuerza la barrera cutánea y regula la descamación del cuero cabelludo.
Obtención: El Hexapeptide-8 es un péptido funcional compuesto por una secuencia específica de aminoácidos, inspirada en los que forman parte naturalmente de las proteínas de la piel. Se incorpora a las fórmulas cosméticas para reforzar los mecanismos de cuidado cutáneo y aportar beneficios visibles en la textura y firmeza.
Beneficios: Ayuda a suavizar la apariencia de arrugas y líneas de expresión, promoviendo una piel más tersa y uniforme. Contribuye a mantener la elasticidad y el aspecto joven del rostro, favoreciendo una sensación de confort y vitalidad. Es un ingrediente muy valorado en tratamientos faciales destinados a preservar la frescura y luminosidad de la piel.
Obtención: Es un heteropolisacárido ácido soluble en agua, y producido principalmente, por una gran cantidad de microbios del suelo como: Agrobacterium, Rhizobium o Pseudomonas.
Beneficios: Ofrece buenas propiedades de suspensión, estabilizando las partículas de emulsiones y evitando la sedimentación. Además, se adapta a todo tipo de entornos de pH.
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.