- Descuentos y regalos exclusivos
- Seguimiento de tus pedidos
- Gestión de tus devoluciones gratis
- Registro 100% gratis
- Todos los productos
- Para regalar
- Top Ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:






Pack para bronceado dorado natural
Sun-kissed Tan Pack
Fórmulas +99% naturales I Aptos piel sensible y uso diario | Eficacia testada
¿Quieres un bronceado dorado y natural sin tomar el sol? Con este pack conseguirás un cuerpo y rostro de aspecto sunkissed perfecto en cualquier época del año. Broncea tu piel de forma progresiva, realza tu tono dorado y presume de un glow natural y saludable.
Gotas bronceadoras doradas
- Efecto bronceado con sutiles destellos dorados gracias a micas minerales
- Potencia rasgos como pómulos o nariz, logrando el efecto sun kissed
- Combate los radicales libres y el estrés oxidativo con vitamina C de origen natural
- Apto para todos los tonos y tipos de piel
Autobronceador natural
- Potencia el bronceado natural, con o sin sol
- Acabado uniforme, sin manchas y gradual: tú controlas el resultado
- Se adapta a tu tipo de piel y tono
- Mantiene el bronceado hasta un 50%
Este pack es tu mejor aliado para lucir una piel bronceada y radiante durante todo el año. El Bronzing Self-Tanning Cream crea un bronceado corporal progresivo, natural y uniforme, mientras hidrata la piel. Mientras, las Sunrise Drops transforman tu rutina facial diaria en un ritual de glow, aportando un tono dorado inmediato que ilumina tu rostro. La combinación perfecta para un efecto sunkissed realista y saludable sin riesgos para la piel.
- Fórmulas +99% naturales
- Testadas clínicamente por dermatólogos independientes
- Sin parabenos, siliconas ni ingredientes fotosensibles
- Aptos para piel sensible y uso diario
- Aptos durante el embarazo
50ml, 200ml I Envases de vidrio I Con perfume natural
Bronzing Radiance Self-Tanning Cream: 10.22€/100ml
Con este pack estás ahorrando 4,46 €
-
Agita bien los productos antes de usarlos.
-
Exfolia tu piel antes del primer uso del Bronzing Radiance para un bronceado más uniforme.
-
Aplica el Bronzing Radiance diariamente sobre la piel limpia y seca para construir progresivamente el bronceado corporal. Una vez conseguido el tono deseado, puedes aplicarlo en días alternos para mantenerlo.
-
Para el rostro, mezcla unas gotas de Sunrise Drops con tu crema facial o maquillaje habitual, o aplícalas directamente, modulando la intensidad del tono.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
INCI (Listado de ingredientes) Sunrise Drops Serum: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Aqua , Glycerin , Pentylene Glycol , Propanediol , Mica , Sclerocarya Birrea Seed Oil , Tripelargonin , CI 77491/Iron Oxide , Simmondsia Chinensis Seed Oil , Cichorium Intybus Root Oligosaccharides , Oryza Sativa Starch , Terminalia Ferdinandiana Fruit Extract , Lithothamnion Calcareum Extract , Hyaluronic Acid , Sclerotium Gum , CI 77492 , CI 77891/Titanium Dioxide , Parfum , Levulinic Acid , Arginine , Succinoglycan , Sodium Levulinate , CI 77499 , Glycine Soja Seed Extract , Amylopectin , Xanthan Gum , p-Anisic Acid , Silica , Sodium Phytate , Glycine Soja Oil , Lactic Acid , Tocopherol , Gluconolactone , Sodium Benzoate , Caesalpinia Spinosa Gum , Beta-Sitosterol , Potassium Sorbate , Squalene , Calcium Gluconate
INCI (Listado de ingredientes) Bronzing Radiance Self-Tanning Cream: Aqua , Helianthus Annuus Seed Oil* , Glycerin , Pentylene Glycol , Cetearyl Alcohol , Cetearyl Wheat Straw Glycosides , Caprylic/Capric Triglyceride , Glyceryl Stearate , Coco-Caprylate/Caprate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Orbignya Oleifera Seed Oil* , Dihydroxyacetone , Simmondsia Chinensis Seed Oil , Parfum , Erythrulose , Inositol , Vaccinium Vitis-Idaea Fruit Extract , Succinoglycan , Daucus Carota Sativa Root Extract , Levulinic Acid , Sodium Levulinate , Glycine Soja Oil , p-Anisic Acid , Tocopherol , Citric Acid , Xanthan Gum , Gluconolactone , Beta-Sitosterol , Squalene , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Calcium Gluconate

POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.

MICA
Obtención: Mineral de silicato formado por varias láminas delgadas, brillantes, blandas y flexibles.
Beneficios: La mica es utilizada como pigmento en cosmética. Es fuente de color y proporciona brillo y luminosidad a los maquillajes.

ACEITE DE MARULA
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene del árbol de la marula, nativo del sur de África.
Beneficios: Este aceite, conocido como el “milagro africano”, actúa como hidratante, nutritivo, revitalizante y antioxidante (posee un 16% más de antioxidantes que otros aceites como el de argán) y es especialmente adecuado para pieles secas y dañadas. Es rico en vitamina C, fortalece la barrera lipídica de la piel y la protege de los factores ambientales dañinos.

TRIPELARGONIN
Obtención: ésteres de origen vegetal 100% biodegradables.
Beneficios: agente emulsionante que mejora la dispersión de los pigmentos en las formulaciones naturales y proporciona un efecto suavizante.

ÓXIDO DE HIERRO ROJO
Obtención: Pigmento de origen mineral.
Beneficios: Actúa como colorante rojo.

ACEITE DE JOJOBA
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.

ACHICORIA
Obtención: La achicoria o escarola es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, procedente de África, Asia y Europa. Se utiliza en gastronomía, en infusiones, ensaladas o también cocinada. Desde la Edad Media se conoce su uso en medicina para tratar enfermedades del sistema digestivo y del hígado.
Beneficios: Los oligosacáridos obtenidos de la raíz de achicoria actúan formando una película sobre la superfície de la piel, alisándola y borrando así lineas de expresión. A medio plazo ayudan a aportar tensión superficial en la piel para un efecto lifting. Además al aplicarlos aportan un acabado luminoso y rejuvenecido a la piel.

ALMIDÓN DE ARROZ
Obtención: El almidón de arroz es un carbohidrato polimérico natural. Es el mayor componente del arroz y se compone de amilosa y amilopectina. Al aislarse del resto de componentes se presenta en forma de polvo blanco.
Beneficios: Se utiliza como alternativa natural al talco. Aporta un tacto muy suave y agradable a la piel, además absorbe el exceso de sebo para conseguir un acabado mate. Ayuda a fijar el maquillaje, consiguiendo que permanezca más tiempo intacto sobre la piel.

KAKADU PLUM
Obtención: La ciruela Kakadu es la fuente vegetal más rica en vitamina C que existe. Es originaria del norte de Australia y tiene el tamaño aproximado de una aceituna. Tradicionalmente se utilizaba como antiséptico y calmante.
Beneficios: Esta superfruta contiene polifenoles y vitamina C, convirtiéndose en un perfecto cocktail antioxidante instantáneo y de larga duración. Actúa sobre los radicales libres y el estrés oxidativo. Facilita e induce el transporte y la acción de vitamina C y otros antioxidantes, ayudando a incrementar la síntesis de colágeno y ácido hialurónico. Como resultado, se obtiene una piel radiante, tonificada y uniforme.

ALGA ROJA LITHOTHAMNION CALCAREUM
Obtención: Se extrae de una alga roja de la familia coralina muy utilizada en cosmética, alimentación y medicina natural por ser una fuente importante de calcio. Esta alga se encuentra comúnmente en la costa mediterránea, en gran parte de la costa atlántica, desde Portugal hasta Noruega, en el Canal de la Mancha, en el Mar del Norte y en el Mar de Irlanda.
Beneficios: Aporta calcio que juega un papel clave en la biología de la epidermis, ya que controla la actividad enzimática, la expresión de genes y la diferenciación de los queratinocitos. Actúa desde el interior activando los mecanismos naturales de hidratación y protección de la piel y desde el exterior reforzando la función barrera estimulando la síntesis de lípidos en la epidermis. Proporciona un alivio inmediato a la piel al tiempo que garantiza una hidratación a largo plazo, hasta cinco días después de la última aplicación. Refuerza la barrera cutánea para una piel más protegida, sana y luminosa.

ÁCIDO HIALURÓNICO
Obtención: ácido hialurónico vegetal de origen biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.

SCLEROTIUM GUM
Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.

OXIDO DE HIERRO AMARILLO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante amarillo.

DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.

PERFUME SUNRISE RADIANCE BRONZING SERUM
Perfume natural con notas frutales de melón y melocotón y notas de violeta, jazmín, rosa y bergamota.

LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.

ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.

SUCCINOGLYCAN
Obtención: Es un heteropolisacárido ácido soluble en agua, y producido principalmente, por una gran cantidad de microbios del suelo como: Agrobacterium, Rhizobium o Pseudomonas.
Beneficios: Ofrece buenas propiedades de suspensión, estabilizando las partículas de emulsiones y evitando la sedimentación. Además, se adapta a todo tipo de entornos de pH.

SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.

SOJA
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.

AMILOPECTINA
Obtención: La amilopectina es un biopolímero ramificado natural (polisacárido), presente en el almidón de la mayoría de plantas verdes.
Beneficios: Tiene la capacidad de formar una matriz hidrocoloidal hidratante, con la posibilidad de incorporar activos en su interior para liberarlos secuencialmente.

GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.

SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.

SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.

ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.

LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.

SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

CAESALPINIA SPINOSA GUM
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.

BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.

POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.

SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.

CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.

CETEARYL WHEAT STRAW GLYCOSIDES
Obtención: Es un compuesto obtenido por la reacción del alcohol cetearílico con azúcares derivados del trigo.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante que promueve la formación de mezclas íntimas entre líquidos no miscibles alterando la tensión interfacial (agua y aceite). Reduce la tensión superficial de los cosméticos y contribuye a la distribución uniforme del producto cuando se utiliza.

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.

COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.

ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.

ACEITE DE BABASÚ
Eco
Obtención: La palmera Babassú es una especie del Amazonas que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. De sus semillas se extrae este aceite vegetal antioxidante y reafirmante con propiedades muy similares a las del aceite de coco.
Beneficios: Es una manteca nada untosa que se absorbe con rapidez y presenta unas excelentes propiedades suavizantes e hidratantes. Es muy eficaz para tratar pieles inflamadas, con eczema y picores, siendo utilizado tradicionalmente en Brasil para tratar problemas cutáneos. Ayuda a hidratar la piel seca y a equilibrar la humedad de la piel grasa sin dejar un brillo aceitoso por lo que es apto para todo tipo de pieles.

DIHIDROXIACETONA VEGETAL
Obtención: Esta dihidroxiacetona vegetal se obtiene a partir de trigo y colza mediante un proceso eco-responsable basado en materias primas vegetales renovables
Beneficios: El efecto autobronceador de la dihidroxiacetona se debe a la coloración del capa superior de la epidermis. La dihidroxiacetona reacciona con las aminas, péptidos y aminoácidos de la capa córnea para generar melanoidinas marrones. Es una reacción inofensiva y agradable para la piel que no necesita exposición al sol. Es muy diferente del fenómeno de melanogénesis generado por estimulación UV.

ACEITE DE JOJOBA
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.

PERFUME BRONZING RADIANCE SELF-TANNING CREAM
Perfume natural con notas frutales de melón y melocotón, notas florales de violeta, jazmín y rosa y bergamota.

ERITRULOSA
Obtención: La eritrulosa es un monosacárido que se obtiene a partir del maíz mediante un proceso eco-responsable basado en materias primas vegetales renovables
Beneficios: Posee las mismas propiedades que la dihidroxiacetona, al reaccionar con las aminas, péptidos y aminoácidos del estrato córneo a través de la llamada reacción de Maillard, que conduce a la producción de compuestos marrones, las melanoidinas. Estos pigmentos, ligados a las proteínas de la piel, aportan un efecto bronceador de larga duración en cuestión de horas. Aporta un efecto besado por el sol, un bronceado duradero, de aspecto natural y un efecto más suave en la piel.

INOSITOL
Obtención: Se obtiene a partir de pulpa de algarrobo. Fruto de Ceratonia siliqua L., un árbol de hoja perenne cultivado en las regiones mediterráneas cálidas de suelos calcáreos y subespontáneo en lugares secos y pedregosos no muy alejados del mar.
Beneficios: Se trata de una molécula de bajo peso molecular, con una estructura próxima a la glucosa y que está implicada en numerosos procesos celulares. Cuando el inositol entra en contacto con un melanocito, este activo estimula la producción de melanina mediante el incremento de la síntesis del principal segundo mensajero de la generación de melanina, el DAG. Estimulando el proceso de bronceado natural de la piel.

ARÁNDANOS ROJOS
Obtención: El arándano crece de un arbusto de medio metro de altura que produce bayas de color oscuro, azuladas o rojizas. Es catalogado como una súper fruta por sus características nutricionales y antioxidantes.
Beneficios: Rico en vitamina C y B y muy nutritivo para la piel. Es también fuente de polifenoles antioxidantes que combaten el daño oxidativo provocado por la radiación solar. Potente rejuvenecedor que reduce la aparición de arrugas y también mejora la formación de colágeno.

SUCCINOGLYCAN
Obtención: Es un heteropolisacárido ácido soluble en agua, y producido principalmente, por una gran cantidad de microbios del suelo como: Agrobacterium, Rhizobium o Pseudomonas.
Beneficios: Ofrece buenas propiedades de suspensión, estabilizando las partículas de emulsiones y evitando la sedimentación. Además, se adapta a todo tipo de entornos de pH.

ZANAHORIA
Obtención: La zanahoria es una hortaliza de la família de las apiáceas. Contiene carotenoides y vitamina B6. Se utiliza en alimentación, tanto cruda como cocinada y tiene un perfil nutricional muy bueno, gracias a su contenido en vitaminas y minerales.
Beneficios: Su alto contenido en carotenoides y vitamina C actúa como escudo foto-protector. Combate y previene el estrés oxidativo provocado por la luz azul, ya sea de origen natural o la producida por dispositivos electrónicos con pantallas. Revitaliza y mejora el tono general de la piel.

LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.

SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.

P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.

VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.

GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.

BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.

SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.

SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.

CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.