





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Te estás ahorrando 10,49 €
¿Conoces las claves para lucir un cuerpo con un bronceado natural y uniforme? ¡Te las contamos! Usar una crema autobronceadora con ingredientes naturales y veganos potenciará el bronceado natural de tu piel. Y para conseguir un acabado uniforme y un tono homogéneo, es importante exfoliar tu piel antes de aplicarla. ¡Este pack te pone las cosas fáciles! Junta la Bronzing Radiance Self-Tanning Cream con el Biodegradable Raspberry Body Scrub para conseguir ese bronceado de ensueño de forma fácil y saludable.
Bronzing Radiance Self-Tanning Cream
Biodegradable Raspberry Body Scrub
200 ml, 150 ml | Testado dermatológicamente | Productos no comedogénicos | Apto para pieles sensibles y durante el embarazo
Bronzing Radiance Self-Tanning Cream: 10.05€/100ml
Biodegradable Raspberry Body Scrub: 7.58€/100ml
¿Conoces las claves para lucir un cuerpo con un bronceado natural y uniforme? ¡Te las contamos! Usar una crema autobronceadora con ingredientes naturales y veganos potenciará el bronceado natural de tu piel. Y para conseguir un acabado uniforme y un tono homogéneo, es importante exfoliar tu piel antes de aplicarla. ¡Este pack te pone las cosas fáciles! Junta la Bronzing Radiance Self-Tanning Cream con el Biodegradable Raspberry Body Scrub para conseguir ese bronceado de ensueño de forma fácil y saludable.
Bronzing Radiance Self-Tanning Cream
Biodegradable Raspberry Body Scrub
200 ml, 150 ml | Testado dermatológicamente | Productos no comedogénicos | Apto para pieles sensibles y durante el embarazo
Con este pack estás ahorrando 3,71 €
Con este pack estás ahorrando 3,71 €
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EXFOLIAR TU PIEL ANTES DEL BRONCEADO?
Para que la Bronzing Radiance Self-Tanning Cream actúe sobre tu piel de forma uniforme y consiguiendo un tono homogéneo, recomendamos antes del primer uso exfoliar tu piel corporal para así eliminar las células muertas de la capa más superficial de tu piel, el estrato córneo. ¡Con este truco y la fácil aplicación de la crema, conseguirás un bronceado sin manchas!
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Bronzing Radiance Self-Tanning Cream: Aqua , Helianthus Annuus Seed Oil* , Glycerin , Pentylene Glycol , Cetearyl Alcohol , Cetearyl Wheat Straw Glycosides , Caprylic/Capric Triglyceride , Glyceryl Stearate , Coco-Caprylate/Caprate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil , Orbignya Oleifera Seed Oil* , Dihydroxyacetone , Simmondsia Chinensis Seed Oil , Parfum , Erythrulose , Inositol , Vaccinium Vitis-Idaea Fruit Extract , Succinoglycan , Daucus Carota Sativa Root Extract , Levulinic Acid , Sodium Levulinate , Glycine Soja Oil , p-Anisic Acid , Tocopherol , Citric Acid , Xanthan Gum , Gluconolactone , Beta-Sitosterol , Squalene , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Calcium Gluconate
Ingredientes Biodegradable Raspberry Body Scrub: Aqua , Glycerin , Caprylic/Capric Triglyceride , Cetearyl Alcohol , Prunus Amygdalus Dulcis Oil* , Bambusa Arundinacea Stem Powder , Glyceryl Stearate , Olus Oil , Potassium Palmitoyl Hydrolyzed Wheat Protein , Aloe Barbadensis Leaf Juice* , Persea Gratissima Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Rubus Idaeus Seed Powder , Glycine Soja Oil , Arctium Majus Root Extract , Citrus Aurantifolia Fruit Extract , Citrus Grandis Fruit Extract , Beta-Sitosterol , Squalene , Parfum , Benzyl Alcohol , Xanthan Gum , Lactic Acid , Dehydroacetic Acid , Sodium Phytate , Tocopherol , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Alcohol , Limonene** , Citronellol** , Geraniol**
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
CETEARYL WHEAT STRAW GLYCOSIDES
Obtención: Es un compuesto obtenido por la reacción del alcohol cetearílico con azúcares derivados del trigo.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante que promueve la formación de mezclas íntimas entre líquidos no miscibles alterando la tensión interfacial (agua y aceite). Reduce la tensión superficial de los cosméticos y contribuye a la distribución uniforme del producto cuando se utiliza.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
ACEITE DE ALMENDRAS
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
ACEITE DE BABASÚ
Eco
Obtención: La palmera Babassú es una especie del Amazonas que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. De sus semillas se extrae este aceite vegetal antioxidante y reafirmante con propiedades muy similares a las del aceite de coco.
Beneficios: Es una manteca nada untosa que se absorbe con rapidez y presenta unas excelentes propiedades suavizantes e hidratantes. Es muy eficaz para tratar pieles inflamadas, con eczema y picores, siendo utilizado tradicionalmente en Brasil para tratar problemas cutáneos. Ayuda a hidratar la piel seca y a equilibrar la humedad de la piel grasa sin dejar un brillo aceitoso por lo que es apto para todo tipo de pieles.
DIHIDROXIACETONA VEGETAL
Obtención: Esta dihidroxiacetona vegetal se obtiene a partir de trigo y colza mediante un proceso eco-responsable basado en materias primas vegetales renovables
Beneficios: El efecto autobronceador de la dihidroxiacetona se debe a la coloración del capa superior de la epidermis. La dihidroxiacetona reacciona con las aminas, péptidos y aminoácidos de la capa córnea para generar melanoidinas marrones. Es una reacción inofensiva y agradable para la piel que no necesita exposición al sol. Es muy diferente del fenómeno de melanogénesis generado por estimulación UV.
ACEITE DE JOJOBA
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
PERFUME BRONZING RADIANCE SELF-TANNING CREAM
Perfume natural con notas frutales de melón y melocotón, notas florales de violeta, jazmín y rosa y bergamota.
ERITRULOSA
Obtención: La eritrulosa es un monosacárido que se obtiene a partir del maíz mediante un proceso eco-responsable basado en materias primas vegetales renovables
Beneficios: Posee las mismas propiedades que la dihidroxiacetona, al reaccionar con las aminas, péptidos y aminoácidos del estrato córneo a través de la llamada reacción de Maillard, que conduce a la producción de compuestos marrones, las melanoidinas. Estos pigmentos, ligados a las proteínas de la piel, aportan un efecto bronceador de larga duración en cuestión de horas. Aporta un efecto besado por el sol, un bronceado duradero, de aspecto natural y un efecto más suave en la piel.
INOSITOL
Obtención: Se obtiene a partir de pulpa de algarrobo. Fruto de Ceratonia siliqua L., un árbol de hoja perenne cultivado en las regiones mediterráneas cálidas de suelos calcáreos y subespontáneo en lugares secos y pedregosos no muy alejados del mar.
Beneficios: Se trata de una molécula de bajo peso molecular, con una estructura próxima a la glucosa y que está implicada en numerosos procesos celulares. Cuando el inositol entra en contacto con un melanocito, este activo estimula la producción de melanina mediante el incremento de la síntesis del principal segundo mensajero de la generación de melanina, el DAG. Estimulando el proceso de bronceado natural de la piel.
ARÁNDANOS ROJOS
Obtención: El arándano crece de un arbusto de medio metro de altura que produce bayas de color oscuro, azuladas o rojizas. Es catalogado como una súper fruta por sus características nutricionales y antioxidantes.
Beneficios: Rico en vitamina C y B y muy nutritivo para la piel. Es también fuente de polifenoles antioxidantes que combaten el daño oxidativo provocado por la radiación solar. Potente rejuvenecedor que reduce la aparición de arrugas y también mejora la formación de colágeno.
SUCCINOGLYCAN
Obtención: Es un heteropolisacárido ácido soluble en agua, y producido principalmente, por una gran cantidad de microbios del suelo como: Agrobacterium, Rhizobium o Pseudomonas.
Beneficios: Ofrece buenas propiedades de suspensión, estabilizando las partículas de emulsiones y evitando la sedimentación. Además, se adapta a todo tipo de entornos de pH.
ZANAHORIA
Obtención: La zanahoria es una hortaliza de la família de las apiáceas. Contiene carotenoides y vitamina B6. Se utiliza en alimentación, tanto cruda como cocinada y tiene un perfil nutricional muy bueno, gracias a su contenido en vitaminas y minerales.
Beneficios: Su alto contenido en carotenoides y vitamina C actúa como escudo foto-protector. Combate y previene el estrés oxidativo provocado por la luz azul, ya sea de origen natural o la producida por dispositivos electrónicos con pantallas. Revitaliza y mejora el tono general de la piel.
LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
ACEITE DE ALMENDRAS
Eco
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
POLVO DE BAMBÚ
Obtención: El polvo de bambú es un polvo blanco muy ligero obtenido directamente del tallo y las hojas de esta planta. Es una alternativa natural a los exfoliantes plásticos. El silíceo del tallo del bambú es una sustancia altamente purificante, y a la vez es un mineral muy importante en nuestro tejido conectivo, en piel, uñas y pelo.
Beneficios: El silíceo del tallo de bambú nos ayuda a eliminar los restos de material graso epidérmico y junto con otras sales minerales del bambú permiten a las células cutáneas recuperar su funcionalidad. Para pieles grasas y mixtas, tiene una alta capacidad de absorción del exceso de sebo, dejando la piel mate y suave por mucho tiempo. Anti bacteriano y anti-acné. Promueve la curación de heridas, calma y regula las glándulas sebáceas.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
OLUS OIL
Obtención: Aceite de origen vegetal compuesto principalmente por triglicéridos de ácidos grasos.
Beneficios: Suaviza y calma la piel, por este motivo lo encontramos en la mayoría de productos cosméticos. Es un excelente emoliente e hidratante de la piel que actúa como barrera para evitar la pérdida de hidratación cutánea. Es adecuado para pieles secas y sensibles.
SAL DE POTASIO DERIVADA DEL TRIGO
Obtención: Sal de potasio de origen natural con base de plantas que actúa como emulsionante. Derivado del trigo.
Beneficios: Agente acondicionador y limpiador de piel y cabello. Mantiene la piel en condiciones fisiológicas normales, respetando el equilibrio natural.
JUGO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.
SEMILLAS DE FRAMBUESA
Obtención: La frambuesa es el fruto de una planta silvestre conocida con el nombre de Rubus Idaeus. Este ingrediente es el polvo obtenido a partir de las semillas de la frambuesa.
Beneficios: Las partículas de semilla de frambuesa se combinan con el polvo de bambú para ofrecer una exfoliación profunda con un tamaño de partícula ligeramente mayor. Las semillas absorben parcialmente los aceites que incluye el exfoliante haciendo que estas suavicen la piel evitando irritaciones. Las semillas junto con el polvo de bambú tienen una textura muy agradable de grano fino-medio para una aplicación perfecta sobre la piel.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
BARDANA
Obtención: Es una planta bianual de rojas flores espinosas que se encuentra fácilmente en el continente europeo. De la planta, se utilizan las hojas, la raíz y las semillas, tanto en medicina natural como en cosmética.
Beneficios: Uso depurativo y detoxificante utilizada como tratamiento dermatológico para afecciones como la psoriasis, la dermatitis, el acné, los eczemas, los herpes y las enfermedades eruptivas de la piel. Descongestiona, desinflama, cicatriza la piel dañada y es un buen tratamiento contra la caída del cabello. Tiene múltiples propiedades: es anti-bacteriana, depurativa, trata las pieles grasas, limpia el cutis y es buena para la regeneración del cabello, actuando como anticaída entre otros.
LIMA
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, presenta un jugo con alto contenido de vitamina C y Flavonoides, que son dos antioxidantes de clase 1. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El aceite extraído de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones. También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
POMELO
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
PERFUME NATURAL EXFOLIANTE REVITALIZANTE
Obtención: El perfume natural de Japanese Cherry Blossom o Flor de Cerezo Japonés es un perfume exclusivo e inusual certificador por EcoCert.
Beneficios: Aporta beneficios aromáticos enfocados a revitalizar, centrar, calmar y restaurar nuestro cuerpo. La flor de cerezo japonés es muy apreciada por su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Además es hidratante y nutritiva.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
ALCOHOL VEGETAL
Obtención: El alcohol natural procede de la fermentación de diferentes vegetales.
Beneficios: Se utiliza como antiséptico, astringente o solvente. En nuestras formulaciones se incluye de forma indirecta como trazas de otros ingredientes por lo que tiene una presencia ínfima al final del listado INCI garantizando su seguridad y buena compatibilidad cutánea.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRONELLOL
Obtención: Líquido aceitoso incoloro con un sugerente olor floral de rosa que se produce de forma natural en algunas plantas. Se trata de un monoterpeno que forma parte de los aceites esenciales naturales.
Beneficios: En cosmética y productos de cuidado personal forma parte de la composición de las fragancias.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
Opiniones
I risultati si vedono realmente e anche in meno di 7 giorni. Ottimo l'esfoliante che regala morbidedda già dalla prima settimana Los resultados son realmente visibles e incluso en menos de 7 días. Excelente exfoliante que aporta suavidad ya desde la primera semana.
Freshly
06/06/2023
El pack perfecto si eres blanquita como yo y quieres coger algo de color natural y bonito. En una semana ya noto un tono doradito muy natural y además (imaginó que por el ritual de limpiar, exfoliar e hidratar a través de masaje) me tono mucho mejor la piel. Eso si, hay que ser constante con la aplicación.
ottimo autoabbronzante.
Facile da stendere, non macchia e soprattutto non ha un finish aranciato
excelente autobronceador.
Fácil de aplicar, no mancha y sobre todo no tiene un acabado anaranjado.
Freshly
06/06/2023
El exfoliante no es agresivo y deja la piel suave.
El autobronceador se nota al tercer día
Pack perfecto!!!
Consigue un 20% DTO
¡Únete a nuestra newsletter!
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Freshly Cosmetics. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.