- Descuentos y regalos exclusivos
- Seguimiento de tus pedidos
- Gestión de tus devoluciones gratis
- Registro 100% gratis
- Todos los productos
- Para regalar
- Top Ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:








Crema hidratante corporal
Prebiotic Balance Body Lotion
99,5% Natural | Hidrata y repara | Testada con pieles sensibles, atópicas y muy secas
¿Buscas suavidad, calma y confort en tu piel, para evitar la sequedad y la descamación? Descubre la hidratación avanzada con prebióticos y triple ceramida que respeta el pH óptimo de la piel. El cuidado diario eficaz que tu piel necesita.
- Hidrata, calma y repara en profundidad la piel
- Proporciona suavidad y confort duraderos
- Equilibra el microbioma cutáneo con prebióticos
- Restaura la función barrera de la piel con triple ceramida
- Respeta y mantiene el pH óptimo de la piel (4,5-5,5)
- +46% de hidratación al instante
- +56% de hidratación incluso tras 21 días
- 100% Siente que la sequedad de la piel ha disminuido
¿Notas o has sentido alguna vez sequedad, descamación o picor? Más del 60% de la población tiene o ha tenido alguna vez dermatitis atópica o descamación. Esta tecnología natural logra que tu piel recupere su capacidad de mantenerse hidratada y protegida más tiempo, para lucir suave, elástica y jugosa cada día, sintiendo calma y confort duraderos ¿Cómo? Con una hidratación avanzada a base de prebióticos y triple ceramida que equilibra tu microbioma cutáneo, fortalece la función barrera y mantienen el pH óptimo de tu piel. De esta forma lograrás frenar la sequedad y la descamación, y que agentes externos como el viento, el sol o los cambios de temperatura no dañen ni irriten tu piel.
- Fórmula 99.5% natural
- Clínicamente testada en pieles con tendencia atópica
- Apta para pieles sensibles
- Apta para embarazadas
- Textura ligera de rápida absorción
- Sin parabenos, siliconas ni aceites minerales
200ml | Envase de vidrio | Perfume natural ligero y delicado con notas de almendra, coco y naranja, junto a un divertido fondo dulce de chuche y caramelo ¡totalmente irresistible!
Prebiotic Balance Body Lotion: 11.48€/100ml
Eficacia testada
100%
100%
100%
100%
*Test clínico realizado en un laboratorio externo. Participaron 20 voluntarios con piel sensible y atópica. La duración fue de 28 días y se estudiaron los resultados de eficacia del producto al instante y a los 28 días, tras un uso diario.

- Agita el producto para mezclar bien sus ingredientes.
- Aplica 1 o 2 veces al día por todo el cuerpo, masajeando con suavidad hasta su total absorción.
- ¡Incide en las zonas más secas!
-
PREBIOTIC ALPHA-GLUCANProtege y bioestimula las defensas naturales de la piel. Equilibra y fortalece el microbioma cutáneo favoreciendo el crecimiento de microorganismos beneficiosos, actuando como su alimento, mientras inhibe a los patógenos y flora no deseada. Proporciona acción protectora y reparadora para todo tipo de pieles.
-
BIOLIPID CERAMIDE COMPLEXConjunto de 3 ceramidas con colesterol, fitoesfingosina y ácidos grasos. Este complejo ayuda a restaurar el daño de la barrera cutánea y aumentar la hidratación de la piel. Las ceramidas y el colesterol reparan la integridad de la piel, mientras que la fitoesfingosina estimula la producción natural de ceramidas, calma irritaciones, reduce la sensibilidad y tiene propiedades antimicrobianas. En resumen, consigue mejorar la textura, suavidad y resistencia de la piel, y es ideal para pieles secas, sensibles o dañadas, así como para condiciones como dermatitis, eccema o psoriasis.
-
AQUA RETENTION COMPLEXFortalece la función barrera de la piel mejorando la reserva de agua y ceramidas. Este complejo patentado consta de 3 glucósidos naturales que estimulan la síntesis de ceramidas, optimizan las reservas de ácido hialurónico y NMF y maximizan la circulación de agua en la epidermis, al mismo tiempo que ayudan a retener la humedad. Todo ello con el objetivo de obtener una piel más suave y flexible, con sensación de confort.
-
BETAÍNAEs un tensioactivo suave que se obtiene de las raíces de la remolacha azucarera. Proporciona hidratación inmediata y a largo plazo, y es humectante. Gestiona el balance hídrico de la piel y refuerza la barrera cutánea.
-
ESCUALANOEs un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente, por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune. Es la versión hidrogenada del escualeno. Su origen es 100 % natural, ya que se trata de un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes.
-
MANTECA DE KARITÉAporta luminosidad a la piel y al cabello, ofreciéndoles más hidratación y elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frío. Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Aqua , Caprylic/Capric Triglyceride , Glycerin , Butyrospermum Parkii Butter , Oryza Sativa Bran Oil , Betaine , Cetyl Palmitate , Prunus Amygdalus Dulcis Oil* , Glyceryl Sterate Citrate , Cetearyl Alcohol , Sucrose Polystearate , Dimer Dilinoleyl Dimer Dilinoleate , Coco-Caprylate/Caprate , Squalane , Xylitylglucoside , Alpha-Glucan Oligosaccharide , Polyglyceryl-10 Stearate , Anhydroxylitol , Persea Gratissima Oil , Pullulan , Ceramide NP , Xylitol , Chondrus Crispus Extract , Olea Europaea Oil Unsaponifiables , Ceramide AP , Parfum , Phytosphingosine , Polyglyceryl-6 Behenate , Behenic Acid , Ceramide EOP , Glyceryl Stearate , Cholesterol , Sodium Cetearyl Sulfate , Sodium Levulinate , Potassium Sorbate , Sodium Gluconate , Glycine Soja Oil , Tocopherol , Lactic Acid , BENZOIC ACID , Squalene , Citric Acid , Sodium Benzoate , Sodium Citrate , Juniperus Virginiana Oil** , Beta-Sitosterol , Citrus Aurantium Peel Oil** , Limonene** , Linalool** , Vanillin

POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

MANTECA DE KARITÉ
Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.

ACEITE DE ARROZ
Obtención: Se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz y lo convierten en un remedio anti-envejecimiento.
Beneficios: Protección contra las agresiones externas, se utiliza comúnmente en mascarillas. Antiox contra los radicales libres. Aporta proteínas que favorecen la elasticidad del cabello, mejora el aspecto de las puntas abiertas y protege el cabello del paso del tiempo.

BETAINA
Obtención: Derivado de las raíces de la remolacha azucarera.
Beneficios: Es un tensioactivo suave. Proporciona hidratación inmediata y a largo plazo y es humectante. Gestiona el balance hídrico de la piel y refuerza la barrera cutánea. Protege la barrera cutánea de los tensioactivos.

CETYL PALMITATE
Obtención: Palmitato de cetilo es un éster graso compuesto como resultado de la reacción entre el alcohol cetílico y el ácido palmítico. Se obtiene de forma natural del coco.
Beneficios: Se utiliza como acondicionador en formulación, por su naturaleza grasa, cuando se aplica sobre la piel forma una capa impermeable sobre la piel. Además, mantiene la humedad en la piel.

ACEITE DE ALMENDRAS
Eco
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.

GLYCERYL STERATE CITRATE
Obtención: Este ingrediente se obtiene a partir de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave y liso. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora. Además, en términos de formulación, ayuda a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.

CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.

SUCROSE POLYSTEARATE
Obtención: de origen vegetal, del azúcar, es una mezcla de ésters de ácido esteárico y sacarosa.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel, por eso tiene la capacidad de penetrar. Actúa como emoliente y aporta una sensación de suavidad en la piel.

DIMER DILINOLEYL DIMER DILINOLEATE
Obtención: Polímero oleoso obtenido a partir de aceite de colza y girasol
Beneficios: Crea un film en el pelo que contrarresta cargas eléctricas en mojado. Facilita el peinado, da suavidad, hidratación y brillo. Proporciona un excelente tacto final y control de puntas abiertas y rotura del cabello.

COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.

SQUALANE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.

XYLITYLGLUCOSIDE
Obtención: de origen natural, se obtiene por fermentación de azúcares vegetales
Beneficios: En cosmética se utiliza como humectante y agente condicionante de la piel. Conserva las propiedades de retención de agua que tiene la piel del rostro, ayudándola a mantener la hidratación.

PREBIOTIC ALPHA-GLUCAN
Obtención: Este oligosacárido se obtiene de los azúcares naturales sacarosa y maltosa.
Beneficios: Este tipo de oligosacáridos fomenta una microbiota bucal saludable, evitando que bacterias foráneas o nocivas causantes del mal aliento, caries o sarro puedan proliferar. También puede actuar como emoliente y presenta propiedades de retención del agua.

POLYGLYCERYL-10 STEARATE
Obtención: El Polyglyceryl-10 Stearate se obtiene esterificando ácido esteárico vegetal (de aceites vegetales) con poliglicerina derivada del glicerol vegetal.
Beneficios: Es un emulsionante suave y biodegradable que estabiliza fórmulas cosméticas, mejora la hidratación y deja una textura ligera sin sensación grasa. Ideal para pieles sensibles, favorece la absorción de ingredientes activos y es compatible con cosmética natural y ecológica.

ANHYDROXYLITOL
Obtención: Deriva de la fermentación de la caña de azúcar, origen natural.
Beneficios: Ayuda a la piel a preservar las reservas naturales de humedad, reduciendo la pérdida de agua al aumentar la síntesis de ceramidas de la barrera cutánea.

ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.

PULLULAN
Obtención: polisacárido natural producido por el hongo Aureobasidium.
Beneficios: es usado en cosmética por sus potentes propiedades anti-arrugas y reafirmates. Produce un efecto filmogénico que proporciona suavidad a la piel y el cabello.

CERAMIDA
Obtención: las ceramidas se obtiene por fermentación.
Beneficios: Este ingrediente es biomimético, ya que nuestra piel está formada en un 50% por ceramidas, lo que va a potenciar la penetración de los demás activos en la piel. Además va a reforzar la función barrera dela propia piel. Tiene actividad antiinflamatoria, hidratante y humectante.

XILITOL
Obtención: El Xylitol se obtiene de fuentes vegetales como abedul o maíz, a través de la hidrólisis de xilanos y posterior hidrogenación.
Beneficios: En la piel, actúa como humectante, reteniendo agua y fortaleciendo la barrera cutánea para una hidratación prolongada. En salud bucal, inhibe bacterias causantes de caries, equilibra el pH y favorece la remineralización del esmalte, reduciendo la sequedad bucal y promoviendo una boca más sana y fresca.

MUSGO DE IRLANDA
Obtención: Compuesto hidrocoloide principalmente de galactanos extraídos de algas rojas. Estas algas crecen a lo largo de las partes rocosas del Costa atlántica de Europa. En su hábitat, estas algas son suaves y de cartílago.
Beneficios: Tiene un efecto tensor inmediato, reduce el relieve cutáneo y tiene un efecto hidratante inmediato y de larga duración gracias a que los galactanos pueden retener agua y mantener un óptimo valor osmótico tanto en las algas como en la piel. Además, el efecto filmógeno de estos constituye un escudo contra la deshidratación. Los galactanos tienen actividad anti-contaminación ejerciendo un efecto filmógeno que forma un escudo de defensa física contra contaminantes. También protegen contra la inflamación y tienen una actividad antioxidante y captadora de radicales libres.

INSAPONIFICABLES DE ACEITE DE OLIVA
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de aceitunas. De este se separa posteriormente la fracción insaponificable.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.

CERAMIDA AP
Obtención: La Ceramide AP se obtiene a partir de fitosfingosina vegetal, derivada de aceites vegetales, mediante biofermentación.
Beneficios: Refuerza la barrera cutánea, evitando la pérdida de agua y protegiendo contra agresiones externas. Mejora la hidratación, elasticidad y suavidad de la piel, ayudando en pieles secas o sensibles. Su origen vegetal la hace ideal para cosmética natural, proporcionando cuidado profundo mediante ingredientes biocompatibles.

PERFUME PREBIOTIC BALANCE
Ligero y delicado aroma 100% natural, que transmite calma e hidratación con notas de almendra, coco y naranja y un fondo dulce de chuche y caramelo.

PHYTOSPHINGOSINE
Obtención: La Phytosphingosine se obtiene de aceites vegetales mediante biofermentación de precursores lipídicos naturales.
Beneficios: Refuerza la barrera cutánea, mejora la hidratación y reduce irritaciones. Posee propiedades antimicrobianas, ayudando a equilibrar la piel y prevenir imperfecciones. Ideal para pieles sensibles o con tendencia acneica, calma enrojecimientos y promueve una piel más saludable y resistente gracias a su origen vegetal.

POLYGLYCERYL-6 BEHENATE
Obtención: El Polyglyceryl-6 Behenate se obtiene esterificando ácido behénico vegetal, derivado de aceites como la moringa, con poliglicerina de origen natural.
Beneficios: Actúa como emulsionante suave, mejorando la estabilidad y textura de cosméticos. Hidrata sin sensación grasa, ideal para pieles sensibles. Facilita la absorción de ingredientes activos y contribuye a fórmulas ecológicas y biodegradables, siendo una alternativa natural a emulsionantes sintéticos en productos para el cuidado de la piel.

BEHENIC ACID
Obtención: El Behenic Acid se extrae de aceites vegetales como el de moringa, mediante procesos de refinamiento y purificación natural.
Beneficios: Es un emoliente que suaviza y protege la piel, formando una barrera hidratante. Reduce la sequedad y mejora la textura en cremas y bálsamos. También actúa como agente acondicionador en productos capilares, aportando suavidad y brillo sin sensación grasa, ideal para fórmulas naturales y ecológicas.

CERAMIDE EOP
Obtención: La Ceramide EOP se obtiene a partir de fitosfingosina vegetal, derivada de aceites vegetales, mediante procesos de biofermentación.
Beneficios: Fortalece la barrera cutánea, protegiendo contra deshidratación y agresores externos. Mejora la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo sequedad y sensibilidad. Es ideal para pieles dañadas o maduras, ayudando en la regeneración y manteniendo una apariencia saludable gracias a su origen vegetal y biocompatibilidad.

GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.

CHOLESTEROL
Obtención: El colesterol de origen vegetal se obtiene a partir de esteroles presentes en aceites vegetal, mediante procesos de biofermentación.
Beneficios: Es clave para la barrera cutánea, mejorando hidratación y elasticidad. Protege contra la deshidratación y refuerza la piel, evitando irritaciones. En cosmética, estabiliza emulsiones y potencia la absorción de activos. Ideal para pieles secas o maduras, promoviendo una apariencia saludable y restaurando el equilibrio natural de la piel.

SODIUM CETEARYL SULFATE
Obtención: El Sodium Cetearyl Sulfate se obtiene a partir de la reacción de alcoholes grasos vegetales, como los del coco o palma, seguido de neutralización con sodio.
Beneficios: Es un limpiador suave que ayuda a mezclar agua y aceites, mejorando la textura de cremas y champús. Aporta hidratación y limpieza sin resecar la piel, ideal para personas con piel sensible. Además, permite una aplicación más uniforme y estable en productos cosméticos naturales.

SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.

SODIUM GLUCONATE
Obtención: Fabricado por fermentación de jarabe de glucosa derivado de la materia prima renovable del maíz.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.

ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.

VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.

LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

ÁCIDO BENZOICO
Obtención: El ácido benzoico se encuentra de forma natural en diferentes especies de plantas.
Beneficios: Es un conservante utilizado en cosmética, inhibe la proliferación de hongos y bacterias.

SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.

CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.

SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

CITRATO DE SÓDIO
Obtención: Esta sal se obtiene a partir del ácido cítrico, un ácido presente principalmente en frutas cítricas como la naranja y el limón.
Beneficios: Ayuda a estabilizar el pH de la formulación.

ACEITE DE CEDRO DE VIRGINIA
Obtención: El aceite de cedro de Virginia se obtiene de la madera del árbol del cedro rojo (Juniperus Virginiana), cultivado en esta región de Estados Unidos.
Beneficios: la madera del cedro de Virginia es aromática y rica en aceites esenciales por lo que suele emplear en perfumes con propiedades de aromaterapia y terapéuticas.

BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.

ACEITE DE NEROLI
Obtención: se obtiene de la cáscara del fruto del árbol Citrus aurantium, también conocido como naranjo amargo, típico de países del Mediterráneo.
Beneficios: este aceite esencial se utilizar en perfumes por su aroma fresco y cítrico, típico en cuidado de la piel y aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes.

LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

VANILLIN
Obtención: La vainillina es un compuesto orgánico aromático que es responsable del característico sabor y aroma de la vainilla. Se encuentra de manera natural en las vainas de la planta de vainilla.
Beneficios: se emplea en la fabricación de fragancias y productos cosméticos debido a su agradable aroma y propiedades antioxidantes.
¡Potencia sus beneficios con activos complementarios!
Bronzing Radiance Self-Tanning Cream
Crema bronceadora corporal - 200 ml
Aceite corporal para estrías y cicatrices 100/200ml
Leche hidratante facial enriquecida con péptidos - 100ml
¿HAY DIFERENCIA ENTRE LECHE CORPORAL Y CREMA HIDRATANTE?
La diferencia está en la textura y el nivel de nutrición que aportan. Mientras que la leche o body milk es más ligera y se absorbe rápido, ideal para pieles normales, la crema corporal hidratante es más rica y densa, con alta concentración de nutrientes, por lo que está pensada para pieles más secas o para momentos en los que necesita un extra de confort y protección. Este producto tiene la textura propia de una loción, pero su tecnología reparadora de hidratación avanzada permite utilizarla como crema corporal hidratante.
¿CUÁL ES LA MEJOR CREMA HIDRATANTE CORPORAL PARA PIEL MUY SECA?
Aquella que combina ingredientes nutritivos (como la manteca de karité, los aceites vegetales, el escualano o las ceramidas) con activos reparadores ue refuerzan y reparan la barrera cutánea. Para la piel muy seca y descamada es importante que tenga una textura rica, ofrecer hidratación profunda y duradera, y que esté formulada con ingredientes respetuosos (sin alcohol ni perfumes agresivos). En definitiva, la mejor crema corporal hidratante es la que refuerza las capacidades naturales de la piel para que retenga la hidratación y se mantenga sana y cuidada por sí misma.
¿CUÁNTAS VECES HAY QUE ECHARSE CREMA HIDRATANTE CORPORAL?
Lo ideal es aplicar crema hidratante corporal una vez al día, preferiblemente después de la ducha, cuando la piel está limpia y ligeramente húmeda, para ayudar a retener mejor la hidratación. En cualquier caso, esta es una crema hidratante corporal sin parabenos ni parafina, ni otros ingredientes que puedan irritar la piel o alterar el pH, por lo que en caso de tener la piel muy seca, puede aplicarse sin problema por la mañana y por la noche, para mantenerla nutrida y protegida.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LA BODY FLAME FIRMING CREAM?
Su textura es más ligera, de loción, mientras que la de la Body Flame es más densa y cremosa. Además, respecto a sus funciones, la Prebiotic se centra en aportar una hidratación avanzada, equilibrando el microbioma gracias a los prebióticos y reparando la piel en profundidad, y por otro lado, la Body Flame busca reafirmar y tonificar la piel, especialmente en zonas como el vientre, glúteos o brazos. ¡Puedes juntar sus beneficios combinándolas! Altérnalas en diferentes momentos del día o en días diferentes para una piel suave, firme e hidratada. También puedes aplicarlas seguidas, primero la Body Flame y después la Prebiotic.
¿CÓMO LA COMBINO CON EL GOLDEN RADIANCE BODY OIL?
Puedes combinar ambos productos de dos formas para un extra de hidratación en tu piel: Añadir unas gotas de Golden Radiance Body Oil a la loción. Aplica primero el Body Oil con la piel húmeda después de la ducha, y una vez absorbido, aplica la loción.