SORTEO EN PEDIDOS + 49€ ¡Y REGALO SEGURO!
- Todos los productos
- Top Ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:






Rutina: limpieza, hidratación y protección UV
Daily Protection Routine
¿Buscas una rutina sencilla con efecto buena cara, y que tu piel esté protegida? Con esta rutina en 3 pasos ¡lo tienes todo! Limpieza, hidratación intensa, luminosidad, protección UV y de la luz azul, y por si esto fuera poco, un toque de color super natural. Y eso no es todo, la suma de saponinas, péptidos, carnosina, vitamina C, crambe abyssinica y astaxantina, aporta un cóctel de hidratación y antioxidantes para reforzar la función barrera, combatir los radicales libres y que la piel del rostro luzca luminosa con efecto glass skin ¡Lo tiene todo!
Rose Quartz Facial Cleanser
- Limpia en profundidad sin resecar ni irritar la piel ni los ojos
- Alisa, ilumina y mejora la elasticidad
- Preserva la barrera cutánea a PH fisiológico
- Consigue un rostro limpio, fresco, uniforme e hidratado.
Multi-Peptide Hydra Milk
- Aumenta la luminosidad al instante con efecto glass skin
- Aporta hidratación intensa al momento
- Mantiene la hidratación con activos humectantes (hasta 12 horas)
- Calma y refuerza tu barrera cutánea con péptidos
- Disminuye arrugas, promoviendo la síntesis de colágeno y elastina
Shield 360 Skin Tint
- Protección SPF 30 con filtros físicos y blue light (luz azul)
- Aporta suavidad, hidratación y luminosidad
- Da un toque de color con acabado natural
- Textura fluida modulable, disponible en 3 tonos
100ml, 100ml, 30ml | Envases de vidrio | Testados dermatológicamente | Productos no-comedogénicos | Aptos para pieles sensibles y durante el embarazo
Multi-Peptide Hydra Milk: 20.27€/100ml
Con este pack estás ahorrando 19,04 €
-
Agita los productos antes de usarlos para homogeneizar bien los ingredientes naturales.
-
Humedece el rostro y aplica 2 pulsaciones del limpiador Rose Quartz. Extiende el producto por toda la cara realizando un suave masaje. Aclara con abundante agua.
-
Tras la limpieza, con la piel seca, aplica unas gotas de la leche hidratante, Multi-Peptide Hydra Milk, en las manos, y extiende uniformemente por rostro y cuello, a toquecitos.
-
Con la piel limpia e hidratada, aplica 2 a 3 gotas del sérum con color Skin Tint y extiende con los dedos de manera uniforme. Asegúrate de repartir el producto por todo el rostro para que la protección sea efectiva.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
INCI (Listado de ingredientes) Rose Quartz Facial Cleanser:
INCI (Listado de ingredientes) Multi-Peptide Hydra Milk: Aloe Barbadensis Leaf Juice* , Aqua , Glycerin , Pentylene Glycol , Caprylic/Capric Triglyceride , Crambe Abyssinica Seed Oil Phytosterol Esters , Oryza Sativa Bran Oil , Sodium Hyaluronate , Hydrolyzed Yeast Protein , Papaver Somniferum Seed Oil* , Corylus Avellana Seed Oil* , Carnosine , Olea Europaea Leaf Extract , Olea Europaea Fruit Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Olea Europaea Fruit Extract , Palmitoyl Tripeptide-5 , Glycine Soja Seed Extract , Polyglyceryl-6 Caprylate , Glycyrrhetinic Acid , Proline , Lactic Acid , Sodium Anisate , Sodium Gluconate , Sodium Levulinate , Xanthan Gum , Parfum , Citrus Aurantium Peel Oil** , Citrus Limon Peel Oil , Juniperus Virginiana Oil** , Limonene** , Linalool** , Vanillin
INCI (Listado de ingredientes) Shield 360 Skin Tint: Caprylic/Capric Triglyceride , Zinc Oxide , Coco-Caprylate/Caprate , CI 77891/Titanium Dioxide , Isoamyl Laurate , Octyldodecyl PCA , Silica , Crambe Abyssinica Seed Oil Phytosterol Esters , CI 77492 , Triolein , Hydrogenated Ethylhexyl Olivate , Parfum , Vaccinium Macrocarpon Seed Oil , Hydrogenated Lecithin , CI 77491/Iron Oxide , Haematococcus Pluvialis Extract , CI 77499 , Zingiber Officinale Root Extract* , Carthamus Tinctorius Seed Oil , Astaxanthin

JUGO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

CRAMBE ABYSSINICA
Obtención: El aceite de crambe es obtenido a partir de las semillas de la Crambe abyssinica, una planta nativa de la zona del mediterráneo.
Beneficios: Actúa directamente en la epidermis creando un filmo delicado que imparte confort y protección a la piel. Además, es un excelente agente hidratante.

ACEITE DE ARROZ
Obtención: Se obtiene mediante presión en frío a partir de los granos de arroz y lo convierten en un remedio anti-envejecimiento.
Beneficios: Protección contra las agresiones externas, se utiliza comúnmente en mascarillas. Antiox contra los radicales libres. Aporta proteínas que favorecen la elasticidad del cabello, mejora el aspecto de las puntas abiertas y protege el cabello del paso del tiempo.

ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANO
Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.

PROTEÍNA HIDROLIZADA DE LEVADURA
Obtención: proteína obtenida a partir de levadura concentrada sometida a un proceso de extracción y filtración.
Beneficios: genera luminosidad natural en la piel para un aspecto más radiante, ayudando a disminuir la apariencia de manchas.

ACEITE DE AMAPOLA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión de las semillas de amapola, un género de plantas angiospermas.
Beneficios: El aceite de semilla de amapola es excepcionalmente rico en ácidos grasos poliinsaturados, entre los que se encuentra el ácido linoleico. Este ácido graso esencial no sintetizado por el cuerpo interviene en la regulación de la hidratación y la reestructuración de la epidermis. Es por esto que este aceite tiene propiedades nutritivas, hidratantes y reestructurantes. También contiene vitaminas del grupo B y es rico en flavonoides, potentes agentes antioxidantes que proporcionan protección frente los radicales libres.

ACEITE DE AVELLANA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de avellanas.
Beneficios: El aceite de avellana ayuda principalmente a mantener la elasticidad y firmeza de la piel debido a su natural efecto astringente y reafirmante. Además es un excelente aceite hidratante, antioxidante y regenerador cutáneo.Contienen gran cantidad de nutrientes para su utilización sobre la piel. Tiene una textura ligera y nada grasa por lo que es muy adecuado para el tratamiento de pieles sensibles.

CARNOSINA
Obtención: la carnosina se obtiene de forma natural a través de la biofermentación, extracción y selección a partir soja y extracto de levadura.
Beneficios: sus principales beneficios son la anti-glicación y efecto antioxidante, evitando el envejecimiento prematuro de la piel. La glicación es un efecto ocasionado por el exceso de azúcares que origina una degradación de las proteínas de elastina y colágeno de la piel. Así, la carnosina favorece a la elasticidad y mantenimiento de la misma.

EXTRACTO DE HOJA DE OLIVO
Obtención: Extraído de las hojas del olivo, este árbol se encuentra habitualmente en las área mediterráneas de Europa y África. Las ramas de olivo, de donde se recogen las hojas, se reconocen tradicionalmente como símbolos de la paz.
Beneficios: Tiene propiedades atioxidantes y antibacterianas. De la misma manera, mantiene la piel en condiciones óptimas y actúa como agente fragante.

ACEITE DE OLIVA
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.

ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.

EXTRACTO DE OLIVA
Obtención: Extraído de la fruta del olivo, la oliva o aceituna. Se trata de un fruto de mesocarpio carnoso y endocarpio leñoso y con una única semilla.
Beneficios: Actúa como acondicionador para el cabello, dejándolo manejable, suave, brillante y con un aspecto saludable. Entre otras de sus funciones, encontramos la de agente de cuidado de la piel y agente aclarante (aligera tonalidades del pelo y la tez).

PALMITOYL TRIPEPTIDE-5
Obtención: la carnosina se obtiene de forma natural a través de la biofermentación, extracción y selección a partir soja y extracto de levadura.
Beneficios: promueve la síntesis de colágeno tipo I, II y IV y elastina, aumentando la elasticidad cutánea, arrugas finas, hidratación y luminosidad.

SOJA
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.

POLYGLYCERYL-6 CAPRYLATE
Obtención: Éster de hexaglicerol y ácido caprílico, obtenido del aceite de coco. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.

ÁCIDO GLICIRRETÍNICO
Obtención: El ácido glicirretínico se obtiene de la planta de regaliz.
Beneficios: Aumenta la flexibilidad de la piel.

PROLINA
Obtención: La prolina es un aminoácido. Se obtiene por biofermentación de la glucosa.
Beneficios: La prolina funciona como agente acondicionador de la piel, forma una película protectora en la superficie de la piel. Evita la pérdida de humedad de la piel.

LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

SODIUM ANISATE
Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

SODIUM GLUCONATE
Obtención: Fabricado por fermentación de jarabe de glucosa derivado de la materia prima renovable del maíz.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.

SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

PERFUME MULTI-PEPTIDE HYDRA MILK
Ligero y delicado aroma 100% natural, que transmite calma e hidratación con notas de almendra, coco y naranja y un fondo dulce de chuche y caramelo.

ACEITE DE NEROLI
Obtención: se obtiene de la cáscara del fruto del árbol Citrus aurantium, también conocido como naranjo amargo, típico de países del Mediterráneo.
Beneficios: este aceite esencial se utilizar en perfumes por su aroma fresco y cítrico, típico en cuidado de la piel y aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes.

ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.

ACEITE DE CEDRO DE VIRGINIA
Obtención: El aceite de cedro de Virginia se obtiene de la madera del árbol del cedro rojo (Juniperus Virginiana), cultivado en esta región de Estados Unidos.
Beneficios: la madera del cedro de Virginia es aromática y rica en aceites esenciales por lo que suele emplear en perfumes con propiedades de aromaterapia y terapéuticas.

LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

VANILLIN
Obtención: La vainillina es un compuesto orgánico aromático que es responsable del característico sabor y aroma de la vainilla. Se encuentra de manera natural en las vainas de la planta de vainilla.
Beneficios: se emplea en la fabricación de fragancias y productos cosméticos debido a su agradable aroma y propiedades antioxidantes.

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

OXIDO DE ZINC
Obtención: Se obtiene de forma natural de la zincita o cincita, un mineral que contiene un 80% de óxido de zinc.
Beneficios: El óxido de zinc es un mineral natural inerte que tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial como un espejo aportando una barrera efectiva contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVA, luz visible e IR.
También aporta beneficios como seborregulador mejorando pieles grasas y disminuyendo la aparición de acné, manchas y reduciendo la irritación e inflamación de la piel.

COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.

DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.

ISOAMYL LAURATE
Obtención: Es un éster de ácido graso producto de la reacción entre el alcohol isoamílico y el ácido láurico. Tiene una consistencia líquida aceitosa y es transparente.
Beneficios: Se emplea como emoliente, además de agente protector de la piel y el cabello. Proporiciona un acabado ligero, que evita la pérdida de hidratación. Tiene una buena miscibilidad con otros sufractantes.

Octyldodecyl PCA
Obtención: Compuesto de origen vegetal obtenido por esterificación del ácido piroglutámico con octyldodecyl alcohol.
Beneficios: Emoliente que hace la piel suave y tersa. Gracias a su estructura bilipídica, se asemeja a las ceramidas naturales de la piel mejorando la función barrera cutánea y la habilidad de retener de agua.También tiene acción emulsionante, permitiendo formar mezclas de líquidos inmiscibles.

SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.

ACEITE DE CRAMBE Y FITOESTEROLES
Obtención: El aceite de crambe se obtiene de las semillas de la Crambe Abyssinica, una planta nativa de la zona del mediterráneo.
Beneficios: Es un excelente agente...

OXIDO DE HIERRO AMARILLO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante amarillo.

TRIOLEIN
Obtención: También conocido como trioleína, es un triglicérido del ácido oleico y representa del 4-30% del aceite de oliva. También se encuentra en el aceite de almendras.
Beneficios: Agente hidratante, también se usa como agente controlador de la viscosidad del producto.

Olivato de etilhexilo hidrogenado
Obtención: Hidrogenación del ester de oliva. Este se obtiene por esterificación del of 2-Ethylhexyl alcohol con los ácidos grasos del aceite de oliva.
Beneficios: Emoliente, suaviza la piel y crea una barrera protectora que evita la pérdida de agua, dejandola más hidratada y flexible.

PERFUME
Perfume

ACEITE DE SEMILLA DE ARÁNDANO
Obtención: Fuente de acidos grasos poliinsaturados Omega-3 y Omega-6, se obtiene por extracción en frío de las semillas de arándano, un subproducto de la producción del zumo de arándanos, sin uso de solventes ni químicos.
Beneficios: Este aceite es rico en polifenoles previene y revierte el daño de la piel causado por efecto de los rayos UV.

LECITINA HIDROGENADA
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.

ÓXIDO DE HIERRO ROJO
Obtención: Pigmento de origen mineral.
Beneficios: Actúa como colorante rojo.

EXTRACTO DE ALGA VERDE
Obtención: El inóculo de la microalga es cultivado en un fotoreactor, al que se provee CO2 y luz solar. El inóculo se multiplica en un medio de cultivo específico y la biomasa de la microalga se obtiene después de cierto tiempo de cultivo, para después ser secado extraído con etanol de origen vegetal.
Beneficios: La fuente natural más rica de astaxantina, el antioxidante por excelencia. Protege del daño foto-oxidativo, filtra la luz azul y previene el enjevecimiento de la piel al combatir los radicales libres.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.

JENGIBRE
Eco
Obtención: El jengibre es un tubérculo rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos. El antioxidante del jengibre es el gingerol.
Beneficios: Aumenta el esplendor y disminuye la inflamación que pueden producir psoriasis y acné. Lucha contra los radicales libres y suaviza y uniforma el tono de la piel. El jengibre también tiene la habilidad de aligerar las manchas de la edad mientras actúa como un elevador de energía en los tratamientos de aromaterapia de los spa. Como es energizante y se cree que mejora la circulación, es utilizado a menudo en los tratamientos para reducir la celulitis. Elimina las ojeras, frena la caída del cabello y combate el envejecimiento.

ACEITE DE CÁRTAMO
Obtención: El cártamo o alazor es una planta herbácea de la familia Asteraceae. El aceite que se obtiene del prensado en frío de sus semillas se utiliza en alimentación o como colorante natural.
Beneficios: Tiene una alta concentración de ácido linoleico y vitamina K, que ayuda a tratar pieles irritadas o cansadas. Es un aceite más bien seco, que penetra rápidamente e hidrata la piel sin engrasarla.

ASTAXANTINA
Obtención: Extraída de una microalga de agua dulce, la Haematococcus pluvialis. Es la base de la alimentación de flamencos, salmones o langostinos de ahí el color rojizo que los caracteriza.
Beneficios: Es el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Su actividad contra la oxidación es 1.000 veces superior a la de la Coenzima Q10 y 65 veces superior a la de la Vitamina C. Este carotenoide se utiliza para la reparación de daños en la piel y como ingrediente anti-envejecimiento. Es un antiinflamatorio natural, promueve la hidratación y protege frente la radiación solar.
¡Potencia sus beneficios con activos complementarios!
Sérum contorno de ojos para ojeras y arrugas - 15ml
Sérum colágeno hidrolizado 100% vegano - 30ml
Sérum concentrado de retinal natural - 30ml