- Descuentos y regalos exclusivos
- Seguimiento de tus pedidos
- Gestión de tus devoluciones gratis
- Registro 100% gratis
- Todos los productos
- Para regalar
- Top Ventas
-
Facial
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Corporal
- Ver todo
-
Tratamiento
-
Tipos de producto
-
Capilar
- Ver todo
-
Tipo de cabello
-
Tipos de producto
-
Packs
- Ver todo
-
Tipos de piel
-
Tipos de producto
-
Maquillaje
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Infantil y embarazo
- Ver todo
-
Tipos de producto
-
Refill
- Ver todo
-
Tipos de producto
- Special Prices
- Seguimiento de pedido
- Haz el test
- Freshly Club
- Tiendas
Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:






Pack para limpiar, cuidar y proteger tu piel cada día
All-Day Fresh Pack
Fórmulas +99% naturales I Aptos piel sensible y uso diario | Eficacia testada
¿Quieres una rutina de ducha eficaz, suave y respetuosa con tu piel? Este pack limpia y protege tu piel sin resecarla. La combinación perfecta para sentir tu piel fresca, cuidada y cómoda desde la ducha hasta el final del día.
Gel de ducha sin sulfatos
- Acción nutritiva e hidratante
- Su fórmula suave respeta la barrera dérmica
- Perfecto para pieles sensibles y atópicas
- Restablece las funciones de la piel reduciendo irritaciones
Desodorante natural sin aluminio
- Inhibe las bacterias causantes del mal olor
- Permite la transpiración natural sin obstruir los poros
- Absorbe el sudor con tierra de diatomeas
- Antimicrobiano, antifúngico, antiséptico y bactericida
Tu rutina diaria de ducha diseñada para cuidar y proteger tu piel de forma natural. El Citrus Nourishing Shower Gel limpia en profundidad sin sulfatos ni resecar, dejando la piel suave y revitalizada. El Caring Microbiome Deodorant aporta frescor duradero con una fórmula sin aluminio ni alcohol que respeta la piel y la microbiota natural.
- Fórmulas +99% naturales
- Testadas clínicamente por dermatólogos independientes
- Sin parabenos, siliconas ni ingredientes fotosensibles
- Aptos para piel sensible y uso diario
- Aptos durante el embarazo
100ml, 50ml I Envases de vidrio I Con perfume natural
-
En la ducha, aplica el Citrus Nourishing Shower Gel sobre la piel húmeda y masajea suavemente. Disfruta de su aroma cítrico y aclara con agua tibia.
-
Después, seca la piel y aplica el Caring Microbiome Deodorant sobre las axilas limpias y secas. Puedes reaplicar a lo largo del día si lo deseas.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
INCI (Listado de ingredientes) Caring Microbiome Smart Deodorant: Caprylic/Capric Triglyceride , Tapioca Starch , Magnesium Hydroxide , Cocos Nucifera Oil , Rhus Verniciflua Peel Cera , Theobroma Cacao Seed Butter , Triethyl Citrate , Pentylene Glycol , Diatomaceous Earth , Parfum , Limonene** , Oryza Sativa Cera , Sodium Bicarbonate , Xylityl Sesquicaprylate , Zinc Ricinoleate , Rhus Succedanea Fruit Cera , Melaleuca Alternifolia Leaf Oil , Salvia Officinalis Oil , Magnesium Carbonate Hydroxide , Sodium Caproyl/Lauroyl Lactylate , Shorea Robusta Resin , Squalene , Anhydroxylitol , Linalool** , Citral** , Citronellol** , Geraniol**
INCI (Listado de ingredientes) Citrus Nourishing Shower Gel: Aqua , Cocamidopropyl Betaine , Coco Glucoside , Disodium Cocoyl Glutamate , Glycerin , Sodium Chloride , Parfum , Aloe Barbadensis Leaf Juice* , Prunus Amygdalus Dulcis Oil* , Persea Gratissima Oil , Avena Sativa Kernel Extract , Citrus Grandis Fruit Extract , Lysine , Chondrus Crispus Powder , Sodium Cocoyl Glutamate , Xanthan Gum , Benzyl Alcohol , Lactic Acid , Dehydroacetic Acid , Sodium Phytate , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate , Alcohol , Citral** , Limonene** , Linalool**

CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.

HARINA DE YUCA
Obtención: se trata del almidón extraído de la mandioca, también conocida como yuca. Este tubérculo de origen tropical es también una raíz de gran valor alimentario.
Beneficios: Al ser polvo, ayuda en la absorción del sudor, respetando la transpiración natural del cuerpo. Del mismo modo deja un acabado suave en la piel. Se utiliza principalmente como texturizante

HIDRÓXIDO DE MAGNESIO
Obtención: sal de origen mineral producida a partir de las sales del Mar Muerto.
Beneficios: inhibe la producción del mal olor controlando la crecimiento de bacterias causantes del mal olor corporal. También tiene capacidad para absorber sudor y sebo, dejando la piel seca y tersa.

ACEITE DE COCO
Obtención: El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero. Del prensado de la pulpa se extrae una sustancia grasa con la que se consigue el aceite de coco. Este aceite vegetal presenta en su composición un 90% de ácidos grasos saturados.
Beneficios: El aceite de coco es uno de los ingredientes estrella en cualquier rutina de belleza. Es perfecto para el cuidado del pelo, sirve de acondicionador, repara el cabello dañado y lo reestructura incrementando su resistencia. Rico en ácidos grasos, nutre e hidrata el cabello. Combinado con el aclarado deja un efecto suave y sedoso. Por otra parte, también resulta ideal para el cuidado de la piel ya que es un potente agente hidratante, suavizante y humectante. También tiene un destacable poder reparador y antioxidante.

CERA JAPONESA Y RHUS VERNICIFLUA
Obtención: Esta combinación de ceras se obtiene de los respectivos árboles conocidos como Rhus Verniciflua y Rhus Succedanea, ambos originarios del continente asiático.
Beneficios: Son sustitutos vegetales a la cera de abejas. Actúan como emolientes, dan consistencia al producto y consiguen una textura y viscosidad adecuada.

MANTECA DE CACAO
Obtención: La manteca de cacao Theobroma se extrae del interior de las semillas del cacao, una planta originaria de la amazonia. Es una de los productos que se extraen en la obtención de chocolate. Forma parte de la parte grasa de la semilla de cacao y se separa después de la fermentación y el tostado de las semillas.
Beneficios: Es comúnmente utilizada en farmacia y alimentación. Tiene propiedades humectantes, fomentando la retención de humedad de la piel. Además aporta vitamina E, polifenoles y flavonoides que previenen la sequedad de la piel y fomentan la queratinización de sus tejidos. También tiene efectos calmantes y alivia irritaciones, lo que la hacen muy adecuada para aplicación sobre labios dañados por los factores ambientales.

TRIETHYL CITRATE
Obtención: Es un éster del ácido cítrico, y se presenta en forma de un líquido incoloro e inodoro.
Beneficios: Se utiliza como un agente desodorizante de origen natural, pues destruye las enzimas responsables de la descomposición del sudor evitando de esta manera la aparición de malos olores.

PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

TIERRA DE DIATOMEAS
Obtención: La tierra de diatomeas proviene de rocas sedimentarias compuestas de restos esqueléticos silíceos fosilizados microporosos de algas acuáticas, conocidas como diatomeas.
Beneficios: Debido a su estructura microporosa, la tierra de diatomeas ofrece un alto poder de absorción. Su estructura microporosa única le otorga estas propiedades incomparables de absorción de aceite y agua que proporcionan una rápida absorción del sudor e impurezas. Tiene un efecto matificante y reduce la sensación de humedad. Ofrece un control del olor corporal que mejora con el tiempo.

PERFUME CÍTRICO
Perfume fresco y cítrico 100% de origen natural, con notas frutales de naranja, mandarina, pomelo y lima.

LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

CERA SALVADO DE ARROZ
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.

BICARBONATO DE SODIO
Obtención: El bicarbonato de sodio están presentes de forma natural en minerales.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades exfoliantes y su poder antibacteriano

XYLITYL SESQUICAPRYLATE
Obtención: es un éster del xylitol, una molécula 100% biodegradable. Se obtiene a partir de la unión de xylitol (que proviene del maíz) y Caprylic Acid (que proviene del aceite de palma).
Beneficios: Tiene propiedades antifúngicas y antimicrobianas. Reduce el mal olor corporal eliminando las bacterias causantes del mal olor y evitando que metabolicen los componentes del sudor.

ZINC RICINOLEATE
Obtención: éste ingrediente natural se extrae de la sal del zinc y del ácido ricionleico obtenido del aceite de ricino.
Beneficios: el zinc ricinoleate es un ingrediente natural que tiene una gran capacidad de absorber y neutralizar el mal olor, de ahí sus excelentes propiedades desodorantes. De la misma manera, es muy beneficioso ya que no actúa como antitranspirante taponando las glándulas sudoríaparas ni tampoco interfiere en la microbiota fisiológica saludable.

CERA DE ÁRBOL DE CERA JAPONESA
Obtención: Esta cera se obtiene del árbol Rhus Succedanea, conocido como árbol de cera japonesa, originario del continente asiático.
Beneficios: Es un sustituto vegetal de la cera de abejas. Actúa como emoliente, da consistencia al producto y consigue una textura y viscosidad adecuada.

ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ
Obtención: es un aceite esencial obtenido por arrastre con vapor de agua de las hojas y las ramas terminales de Melaleuca alternifolia Chell. (Mirtaceae), también conocido como árbol de té Australiano
Beneficios: Tiene propiedades antisépticas y antibacterianas que lo hacen ideal para evitar la degradación del sudor por parte de bacterias y también para el tratamiento del acné. Gracias a estas propiedades también puede usarse como conservante natural.

ACEITE DE SALVIA
Obtención: Se obtiene a partir de la salvia una planta de la familia de las Lamiaceae y que además presenta un elevado nivel de flavonoides.
Beneficios: se caracteriza por sus propiedades antimicrobianas, ya que combate eficazmente los microorganismos causantes de malos olores. Al ser un deodorizante permite mejorar el efecto purificante y ayuda a potenciar la sensación de limpieza.

HIDRÓXIDO CARBONATO DE MAGNESIO
Obtención: sal de origen mineral producida a partir de las sales del Mar Muerto.
Beneficios: inhibe la producción del mal olor controlando la crecimiento de bacterias causantes del mal olor corporal. También tiene capacidad para absorber sudor y sebo, dejando la piel seca y tersa.

SODIUM CAPROYL/LAUROYL LACTYLATE
Obtención: mezcla de sales de sodio que se obtienen de la unión de ésteres del ácido láctico con los ácidos grasos láurico y cáprico.
Beneficios: Es un emulsionante natural con propiedades antimicrobianas.

SHOREA ROBUSTA
Obtención: La sal es un árbol originario del subcontinente indio. Se utiliza para numerosos ámbitos, desde la construcción, medicina ayurvédica, alimentación o cosmética.
Beneficios: La resina tiene acción astringente. Se utiliza por su capacidad compactante para crear la viscosidad adecuada en productos cosméticos.

SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.

ANHYDROXYLITOL
Obtención: Deriva de la fermentación de la caña de azúcar, origen natural.
Beneficios: Ayuda a la piel a preservar las reservas naturales de humedad, reduciendo la pérdida de agua al aumentar la síntesis de ceramidas de la barrera cutánea.

LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.

CITRONELLOL
Obtención: Líquido aceitoso incoloro con un sugerente olor floral de rosa que se produce de forma natural en algunas plantas. Se trata de un monoterpeno que forma parte de los aceites esenciales naturales.
Beneficios: En cosmética y productos de cuidado personal forma parte de la composición de las fragancias.

GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.

AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

COCAMIDOPROPYL BETAINE
Obtención: Surfactante amfotérico, tensioactivo, derivado del aceite de coco, que pertenece a la familia de las betainas. Las betainas tienen un poder detergente medio y se suelen utilizar como co-surfactantes.
Beneficios: Limpian sin resecar, potencian la formación de espuma, presentan una baja irritabilidad y reducen posibles irritaciones de otros surfactantes, por eso se utilizan incluso en cosméticos para bebés. También actúan como controladores de la viscosidad en productos cosméticos y como condicionantes del cabello.

COCO GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.

DISODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Se obtiene a partir de aceite de coco y azúcar fermentado. Este agente tensioactivo aniónico es uno de los más suaves y respetuosos con la piel. Tolera todo tipos de pieles.
Beneficios: Además de ser un excelente limpiador y generador de espuma, es respetuoso con el medio ambiente y 100% biodegradable.

GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.

SODIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.

PERFUME NATURAL GEL NUTRITIVO
El perfume citrus contiene aceites esenciales de alta calidad de naranja dulce y bergamota, combinación escogida por sus propiedades energizantes. Tanto la bergamota como la naranja dulce nos activan incrementando nuestros niveles energéticos y nos hacen sentir más alegres.

JUGO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.

ACEITE DE ALMENDRAS
Eco
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.

ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.

AVENA
Obtención: La avena es un cereal muy nutritivo rico en vitaminas y minerales. Presenta cualidades dermocosméticas muy importantes.
Beneficios: Poderosa acción limpiadora, absorbe toda la suciedad y residuos que se acumulan en los poros. Cuida la estructura de la piel de forma natural y mantiene su pH gracias a las proteínas que contiene. Además, gracias a los lípidos y sustancias absorbentes de agua que la componen, es excelente para evitar la deshidratación de la piel pues la protege de las agresiones externas manteniendo su barrera protectora. También actúa promoviendo la cicatrización de las heridas y se le atribuyen propiedades calmantes, antiinflamatorias, emolientes e hidratantes.

POMELO
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.

LISINA
Obtención: La lisina es uno de los 10 aminoácidos esenciales para los seres humanos que deben ser aportados por la dieta. Se obtiene de fuentes vegetales.
Beneficios: En los cosméticos y productos de cuidado personal, los aminoácidos funcionan principalmente como agentes acondicionadores del cabello y la piel. En concreto, a nivel de epidermis, los aminoácidos esenciales como la lisina actúan para estimular la acumulación de colágeno, la proteína principal de la piel.

MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.

SODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.

GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.

LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

DEHYDROACETIC ACID
Obtención: El ácido deshidroacético es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro.

SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.

POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.

SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

ALCOHOL VEGETAL
Obtención: El alcohol natural procede de la fermentación de diferentes vegetales.
Beneficios: Se utiliza como antiséptico, astringente o solvente. En nuestras formulaciones se incluye de forma indirecta como trazas de otros ingredientes por lo que tiene una presencia ínfima al final del listado INCI garantizando su seguridad y buena compatibilidad cutánea.

CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.

LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.