





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Te estás ahorrando 31,47 €
¿Te dura el pelo limpio lo mismo que un telediario? ¡Este pack es para ti! No es (solo) una rutina de cuidado para cabello graso; son 3 productos que van a devolver la vida a tu melena. Que le van a dar energía, equilibrio y ligereza. Que la mantendrán limpia e hidratada durante más tiempo. ¿Su secreto? Un cóctel de activos naturales deliciosos para tu cabello y con gran poder limpiador. ¡Más limpieza con menos lavados!
Vibrant Balance Shampoo
Vibrant Balance Conditioner
Vibrant Balance Restoring Mask
✅ Libres de siliconas, sulfatos, parabenos, PEGs, alcohol, aceites minerales, conservantes y colorantes tóxicos y otros derivados del petróleo
✨Existen muchas maneras de lavar y tratar el pelo. Freshly Hair Science no es (solo) una línea de cuidado capilar, ¡es otra forma de cuidar tu (planeta, cuerpo, piel, entorno, vida) cabello!
250/500 ml, 250 ml, 200 ml | Envases sostenibles de aluminio | Testados dermatológicamente | Aptos para embarazadas | Recomendados para cabello graso
¿Te dura el pelo limpio lo mismo que un telediario? ¡Este pack es para ti! No es (solo) una rutina de cuidado para cabello graso; son 3 productos que van a devolver la vida a tu melena. Que le van a dar energía, equilibrio y ligereza. Que la mantendrán limpia e hidratada durante más tiempo. ¿Su secreto? Un cóctel de activos naturales deliciosos para tu cabello y con gran poder limpiador. ¡Más limpieza con menos lavados!
Vibrant Balance Shampoo
Vibrant Balance Conditioner
Vibrant Balance Restoring Mask
✅ Libres de siliconas, sulfatos, parabenos, PEGs, alcohol, aceites minerales, conservantes y colorantes tóxicos y otros derivados del petróleo
✨Existen muchas maneras de lavar y tratar el pelo. Freshly Hair Science no es (solo) una línea de cuidado capilar, ¡es otra forma de cuidar tu (planeta, cuerpo, piel, entorno, vida) cabello!
250/500 ml, 250 ml, 200 ml | Envases sostenibles de aluminio | Testados dermatológicamente | Aptos para embarazadas | Recomendados para cabello graso
¡DALE VIDA A TU CABELLO PARA QUE LUZCA FUERTE, SANO Y CON BRILLO SIN SULFATOS NI SILICONAS!
¿Sabías que los sulfatos son potentes limpiadores que eliminan la suciedad y la grasa que se acumula en el cuerpo y cabello? Pero, también retiran los aceites naturales que tu piel genera para defenderse de forma natural, por lo que su uso continuado puede provocar sequedad, irritación del cuero cabelludo y caspa. Por otro lado, las siliconas crean una capa superficial en tu pelo, creando una falsa sensación de suavidad y brillo, pero, ¡todo lo contrario! Ya que impiden la aportación de nutrientes e hidratación, debilitando y favoreciendo la acumulación de grasa en el cabello. Utiliza una rutina capilar para cabello normal o graso sin sulfatos ni siliconas, destinados a hidratar, suavizar y mejorar el folículo capilar.
Qué incluye el pack
VIBRANT BALANCE SHAMPOO
El champú sin siliconas ni sulfatos que mejorará la salud de tu pelo y tu cuero cabelludo. Es una inyección de nutrientes y vitalidad; es un respiro para tu día a día. Con sus 6 activos naturales purificantes combinado con el mentol natural, un potente concentrado de 12 plantas más menthol natural y castaño de indias envuelven cada una de tus cutículas para retirar la suciedad, regular la secreción sebácea y mantener tu cabello hidratado y limpio durante más tiempo. [250 ml | Testado dermatológicamente | Apto para embarazadas]
VIBRANT BALANCE CONDITIONER
El acondicionador que mejora el peinado y la salud de la fibra capilar de tu pelo graso. Pide un acondicionador para pelo graso con nutrientes que no engrasan. Pide más limpieza, con menos lavados. Con su fórmula 99% natural, que actúa en la fibra capilar regulando y bloqueando la humedad para evitar el encrespamiento, luce un cabello suave, hidratado, brillante y lleno de vida. [250 ml | Testado dermatológicamente | Apto para embarazadas]
VIBRANT BALANCE RESTORING MASK
La mascarilla sin siliconas ni sulfatos que aplicada una o dos veces a la semana permite la reparación en profundidad, la fortaleza y la reducción del frizz. Con 7 potentes activos naturales, mima tu cabello de medios a puntas sin engrasarlo. Menos lavados, más limpieza y una melena más fuerte, sana y vibrante. [200 ml | Testado dermatológicamente | Apto para embarazadas]
VIBRANT BALANCE SHAMPOO
El champú sin siliconas ni sulfatos que mejorará la salud de tu pelo y tu cuero cabelludo. Es una inyección de nutrientes y vitalidad; es un respiro para tu día a día. Con sus 6 activos naturales purificantes combinado con el mentol natural, un potente concentrado de 12 plantas más menthol natural y castaño de indias envuelven cada una de tus cutículas para retirar la suciedad, regular la secreción sebácea y mantener tu cabello hidratado y limpio durante más tiempo. [250 ml | Testado dermatológicamente | Apto para embarazadas]
VIBRANT BALANCE CONDITIONER
El acondicionador que mejora el peinado y la salud de la fibra capilar de tu pelo graso. Pide un acondicionador para pelo graso con nutrientes que no engrasan. Pide más limpieza, con menos lavados. Con su fórmula 99% natural, que actúa en la fibra capilar regulando y bloqueando la humedad para evitar el encrespamiento, luce un cabello suave, hidratado, brillante y lleno de vida. [250 ml | Testado dermatológicamente | Apto para embarazadas]
VIBRANT BALANCE RESTORING MASK
La mascarilla sin siliconas ni sulfatos que aplicada una o dos veces a la semana permite la reparación en profundidad, la fortaleza y la reducción del frizz. Con 7 potentes activos naturales, mima tu cabello de medios a puntas sin engrasarlo. Menos lavados, más limpieza y una melena más fuerte, sana y vibrante. [200 ml | Testado dermatológicamente | Apto para embarazadas]
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Vibrant Balance Shampoo: Aqua , Erythritol , Glycerin , Coco Glucoside , Decyl Glucoside , Caprylyl/Capryl Glucoside , Disodium Cocoyl Glutamate , Betaine , Lactic Acid , PCA Glyceryl Oleate , Propanediol , Glyceryl Oleate , Citrus Limon Peel Oil , Scutellaria Baicalensis Root Extract , Arctium Majus Root Extract , Arnica Montana Flower Extract , Calendula Officinalis Flower Extract , Chamomilla Recutita Flower Extract* , Citrus Limon Peel Extract , Hedera Helix Leaf Extract , Lamium Album Extract , Nasturtium Officinale Extract , Pinus Sylvestris Bud Extract , Rosmarinus Officinalis Leaf Extract* , Salvia Officinalis Leaf Extract , Tropaeolum Majus Flower Extract , Glycine Soja Germ Extract , Triticum Vulgare Germ Extract , Citrus Grandis Fruit Extract , Aeculus Hippocastanum Seed Extract , Sodium Cocoyl Glutamate , Caesalpinia Spinosa Gum , Parfum , Menthol , Sclerotium Gum , Citric Acid , Guar Hydroxypropyltrimonium Chloride , Arginine , Tartaric Acid , Gluconic Acid , Gluconolactone , Tocopherol , Hydrogenated Palm Glycerides Citrate , Sodium Gluconate , Calcium Gluconate , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Limonene** , Citral**
Ingredientes Vibrant Balance Conditioner: Aqua , Arachidyl/Behenyl Alcohol , Glycerin , Cetearyl Alcohol , Arachidyl/Behenyl Betainate Esylate , Undecane , Sodium Lactate , Triolein , Kaolin , Parfum*** , Silybum Marianum Ethyl Ester , Hydrogenated Olive Oil Unsaponifiables , Coco-Caprylate/Caprate , Tocopherol , Tridecane , Glyceryl Stearate , Lactic Acid , Potato Starch Modified , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Limonene** , Citral** , Geraniol**
Ingredientes Vibrant Balance Restoring Mask: Aqua , Behenyl Alcohol , Glycerin , Triolein , Cetearyl Alcohol , Acetyl Ethylhexyl Polyhydroxystearate , Arachidyl/Behenyl Betainate Esylate , Sodium Lactate , Glyceryl Stearate , Cetearyl Olivate , Mangifera Indica Seed Butter , Butyrospermum Parkii Butter , Parfum*** , Hydrolyzed Chestnut Extract , Hydrolyzed Quinoa*** , Sodium Hyaluronate , Saccharomyces/Zinc Ferment , Saccharomyces/Copper Ferment , Saccharomyces/Magnesium Ferment , Saccharomyces / Iron Ferment , Saccharomyces/Silicon Ferment , Biosaccharide gum-1 , Leuconostoc/ Radish Root Ferment Filtrate , Sorbitan Olivate , Lactic Acid , Potato Starch Modified , Sodium Levulinate , Glyceryl Caprylate , Sodium Anisate , Citric Acid , Sodium Benzoate , Potassium Sorbate , Benzyl Alcohol , Limonene** , Citral** , Geraniol**
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
ERITRITOL
Obtención: Se produce por fermentación microbiana de un sustrato de carbohidratos.
Beneficios: El eritritol tiene acción acondicionadora reduciendo la fuerza de peinado necesaria. Mejora la estructura de la superficie del cabello devolviendo las células de las tejas de la cutícula a su posición y aportando suavidad al cabello.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
COCO GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo de origen vegetal, biodegradable y bien aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir de materias primas renovables como el aceite de coco y el azúcar de las frutas.
Beneficios: Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado del cabello, además de suavizarlo.
DECYL GLUCOSIDE
Obtención: Tensioactivo natural no iónico derivado del aceite de coco y la glucosa.
Beneficios: Es usado en la formulación de productos de higiene personal en los que se desea espuma abundante. También funciona como limpiador. Es muy suave y mantiene el equilibrio de la piel. Es 100% biodegradable, respetuoso con el medioambiente y muy bien tolerado por todo tipo de pieles.
CAPRYLYL/CAPRYL GLUCOSIDE
Obtención: Solubilizante y tensioactivo no iónico que se obtiene a partir de materias primas de origen vegetal como el coco.
Beneficios: Es un ingrediente suave y respetuoso con la piel que permite obtener la espuma deseada en los productos cosméticos. Actúa como agente surfactante al ayudar al agua a mezclarse con el aceite y la suciedad para que esta pueda ser eliminada.
DISODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Se obtiene a partir de aceite de coco y azúcar fermentado. Este agente tensioactivo aniónico es uno de los más suaves y respetuosos con la piel. Tolera todo tipos de pieles.
Beneficios: Además de ser un excelente limpiador y generador de espuma, es respetuoso con el medio ambiente y 100% biodegradable.
BETAINA
Obtención: Derivado de las raíces de la remolacha azucarera.
Beneficios: Es un tensioactivo suave. Proporciona hidratación inmediata y a largo plazo y es humectante. Gestiona el balance hídrico de la piel y refuerza la barrera cutánea. Protege la barrera cutánea de los tensioactivos.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
PCA GLYCERYL OLEATE
Obtención: Este éster es obtenido a partir de la saponificación (transformación de un cuerpo graso en jabón) y esterificación de aceites vegetales y azúcares de origen natural.
Beneficios: Excelente acondicionador utilizado en productos destinados al cuidado del cabello dado que mejora el peinado húmedo y reduce el encrespado. Este ingrediente es capaz de renovar la capa lipídica del cabello gracias a que se adhiere a las cutículas. /p>
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
GLYCERYL OLEATE
Obtención: Monoéster natural derivado del glicerol y el ácido oleico. Crea emulsiones de agua en aceite donde el agua es el compuesto más abundante, pero también puede ser utilizado como un co-emulsionante y espesante para formulaciones donde el aceite es el mayoritario.
Beneficios: Es usado como emulsionante y co-tensioactivo no iónico en diversos productos para la piel y el cuidado del cabello. Deja la piel suave con una sensación ligera y agradable.
ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.
RAÍZ DE ESCUTELLARIA ASIÁTICA
Obtención: El extracto de Scutellaria Baicalensis se extrae de su raíz. Es una especie de planta de la familia Lamiaceae que forma parte de las 50 hierbas fundamentales utilizadas en la medicina tradicional china.
Beneficios: De su raíz se extraen varios compuestos bioactivos, como los flavonoides. Estos poseen importantes propiedades antiinflamatorias y antieczematosas, además de numerosas propiedades farmacológicas.
BARDANA
Obtención: Es una planta bianual de rojas flores espinosas que se encuentra fácilmente en el continente europeo. De la planta, se utilizan las hojas, la raíz y las semillas, tanto en medicina natural como en cosmética.
Beneficios: Uso depurativo y detoxificante utilizada como tratamiento dermatológico para afecciones como la psoriasis, la dermatitis, el acné, los eczemas, los herpes y las enfermedades eruptivas de la piel. Descongestiona, desinflama, cicatriza la piel dañada y es un buen tratamiento contra la caída del cabello. Tiene múltiples propiedades: es anti-bacteriana, depurativa, trata las pieles grasas, limpia el cutis y es buena para la regeneración del cabello, actuando como anticaída entre otros.
FLOR DE ÁRNICA
Obtención: Es una especia fanerógama de la familia de las asteráceas, originaria de Europa central y meridional pero bastante difundida.
Beneficios: Suaviza, hidrata y reconforta la piel dañada. Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Su poder antimicrobiano combate irritaciones de la piel. Estimula la circulación sanguínea."
CALÉNDULA
Obtención: Este extracto se obtiene de la flor de la caléndula, una de las plantas aromáticas que forman la familia de las Asteráceas.
Beneficios: La caléndula estimula la acción cicatrizante y regenera la piel dañada, así como también permite producir más colágeno (vital para que la piel se recupere). Se usa, entonces, para tratar las cicatrices y las marcas de la piel. Tiene características anti-inflamatorias, calmantes, protectoras así como un alto poder hidratante y nutritivo.
CAMOMILA
Eco
Obtención: Planta utilizada desde la antigüedad para su uso en medicina natural para la elaboración de remedios caseros, cremas, cosméticos y otros productos para la piel. También es utilizada tradicionalmente como infusión digestiva.
Beneficios: Acción calmante y purificante, además de ser un excelente antiinflamatorio natural. La manzanilla estimula la curación de heridas leves e inflamaciones de la piel, de forma totalmente natural. Aplicada en la rutina facial, nos alivia las rozas con rojeces y alivia las erupciones cutáneas. También tiene propiedades suavizantes gracias a su contenido en aceites esenciales y flavonoides, por lo que suele estar presente en cosméticos indicados para el cuidado de pieles sensibles. Cuida la piel sin alterar el manto hidrolipídico ni su pH fisiológico.
LIMÓN (CÁSCARA)
Obtención: De color amarillo pálido y pulpa jugosa, es un cítrico muy rico en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.
Beneficios: Es absorbente, astringente, le da aroma, acción antioxidante y ayuda a eliminar el exceso de grasa en la piel. Tiene un poder energizante y revitalizante. Ayuda a disminuir las manchas, curar el acné y darle brillo al cabello apagado.
HIEDRA
Obtención: La hiedra es una planta trepadora de la familia Araliaceae. El extracto de sus hojas se utiliza desde la antigüedad como remedio para distintas afecciones relacionadas con las vías respiratorias.
Beneficios: Entre sus componentes activos se encuetran los sapnósidos triterpénicos. Se caracterizan por sus propiedades antimicrobianas y astringentes. Proporciona un buen condicionamiento de la piel, calmándola y tonificándola.
ORTIGA BLANCA
Obtención: La ortiga blanca, de la familia Lamiaceae, es originaria de Europa. Es conocida por sus propiedades farmacológicas.
Beneficios: Presenta trazas de aceites esenciales, mucílagos, taninos catéquicos, flavonoides, colina y un saponósido. Su aplicación calma la piel y tiene propiedades antioxidantes.
BERRO
Obtención: El berro es una planta perenne, común en arroyos, torrentes y pantanos. Es originaria de Europa y Asia Central, aunque actualmente está muy extendida. Es considerado uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano.
Beneficios: Destaca por su contenido en minerales y vitaminas. Su principal activo es un glucósido. Es un eficaz diurético y también contribuye en la prevención de la caída del cabello. Su jugo es un gran aliado para pieles grasas, estimulando el cuero cabelludo y combatiendo la dermatitis seborreica.
EXTRACTO DE BROTE DE PINO ROJO
Obtención: Este extracto se obtiene de las yemas del pino rojo, especie arbórea de la familia Pinaceae. Es originario de Eurasia y es comúnmente utilizado en farmacología.
Beneficios: Contiene principalmente flavonoides, aceites esenciales y alcoholes monoterpénicos. Tonifica y refresca la piel, equilibrando el pH y estimulando la renovación celular. Ayuda a combatir el acné y la caspa, mejorando la microcirculación.
ROMERO
Eco
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
SALVIA OFFICINALIS
Obtención: El extracto de la hoja de Salvia es muy utilizado en cosmética. Conocido por su aroma, tiene un gran efecto refrescante y calmante.
Beneficios: Está constituída principalmente por triterpenos pentacíclicos, flavonoides, ácido rosmarínico y carnosol. Es un gran antiséptico y antioxidante. Es ideal para la piel madura y desvitalizada, así como para el tratamiento de distintas afecciones del cabello y el cuero cabelludo.
CAPUCHINA
Obtención: La capuchina es una planta originaria de América. Crece siempre cerca de zonas húmedas y es propensa a expandirse.
Beneficios: Su contenido en ésteres de ácidos grasos mejora la circulación. Posee un aceite esencial que le otorga propiedades antibióticas, antivíricas y antifúngicas. También tiene una gran capacidad seborreguladora y una alta concentración de vitamina C, por lo que es un potente antioxidante.
EXTRACTO DE BROTES DE SOJA
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.
EXTRACTO DE GERMEN DE TRIGO
Obtención: El extracto de germen de trigo, perteneciente a la familia de las gramíneas, se obtiene del germen de este cereal. Tiene un elevado contenido de vitamina E.
Beneficios: Presenta un destacado poder antioxidante y un elevado poder de curación y regeneración celular. Mejora la circulación de la sangre y le da un aspecto más saludable a la piel. Sus propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento de la piel, previenen las arrugas y proporcionan una mayor firmeza cutánea.
POMELO
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
CASTAÑO DE INDIAS
Obtención: El castaño de indias es un árbol de origen asiático que pertenece a la familia de las Sapindáceas. Es muy rico en moléculas como saponinas y flavonoides. También contiene taninos, almidón y proteínas. Su composición es muy variada, de ahí todos los beneficios que ofrece. Es ideal para las pieles más sensibles.
Beneficios: Se usa para tratar problemas vasculares en el cabello o en la piel. Como tónico, el Castaño de Indias, ayuda a descongestionar los vasos sanguíneos y su escina tiene propiedades antiinflamatorias. Estas propiedades lo convierten en un ingrediente perfecto para fortalecer el riego sanguíneo capilar. También se le atribuyen propiedades cicatrizantes, antioxidantes y hemostáticas (es capaz de retener las hemorragias).
SODIUM COCOYL GLUTAMATE
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
CAESALPINIA SPINOSA GUM
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.
PERFUME NATURAL CHAMPÚ
Obtención: Es una combinación de frutas con diferentes notas que incluye pomelo (fruta fresca dulce), papaya (fruta tropical dulce) y melocotón (fruta fresca dulce). Se complementa con el aceite esencial de limón.
Beneficios: El aceite esencial aporta una agradable aroma refrescante y cítrica. En su conjunto, el perfume natural del Champú Refrescante Detox resulta muy energético y revitalizante.
MENTOL NATURAL
Obtención: El mentol es un alcohol que se extrae del aceite esencial de Menta piperita, la más preciada de las mentas.
Beneficios: Restablece el nivel de ácidos naturales que se deteriora con el uso del champú convencional y ofrece una delicada y profunda limpieza que remueve la grasa sin estropear el cabello. También fortalece los folículos y aporta un efecto refrescante, disminuyendo las irritaciones del cuero cabelludo. También es muy empleado en el cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes y refrescantes.
SCLEROTIUM GUM
Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
GUAR HYDROXYPROPYLTRIMONIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de guar hidroxipropiltrimonio es un derivado de las semillas de guar. Es un tipo de galactomanano, un polisacárido, que forma un gel viscoso llamado goma guar cuando se mezcla con agua fría.
Beneficios: se usa a menudo como agente antiestático y acondicionador para el cabello o la piel; también aumenta la viscosidad de los cosméticos.
ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
TARTARIC ACID
Obtención: es un producto natural procedente de los subproductos de la uva.
Beneficios: El ácido tartárico y sus sales se utilizan como ajustadores de pH en cosméticos y productos para el cuidado personal.
GLUCONIC ACID
Obtención: ácido natural obtenido mediante biofermentación a partir de la glucosa.
Beneficios: se usa como agente quelante en formulaciones cosméticas.
GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
HYDROGENATED PALM GLYCERIDES CITRATE
Obtención: Líquido oleoso derivado de aceites vegetales y ácido cítrico.
Beneficios: Es utilizado como antioxidante, emoliente y agente acondicionador de la piel.
SODIUM GLUCONATE
Obtención: Fabricado por fermentación de jarabe de glucosa derivado de la materia prima renovable del maíz.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.
CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
ARACHIDYL/BEHENYL ALCOHOL
Obtención: se deriva de fuentes vegetales como el maíz.
Beneficios: son alcoholes grasos que se utilizan en cosméticos como emulsionantes. También se utilizan como espesantes, para aumentar la capacidad de formación de espuma de un producto o para mejorar la estabilidad de una espuma. Suaviza la piel y su tacto permanece no graso después de la aplicación.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
ARACHIDYL/BEHENYL BETAINATE ESYLATE
Obtención: se deriva de fuentes vegetales como el maíz.
Beneficios: se utiliza en cosméticos como emulsionante. También se utiliza como espesante, para aumentar la capacidad de formación de espuma de un producto o para mejorar la estabilidad de una espuma. Suaviza la piel y su tacto permanece no graso después de la aplicación.
UNDECANE
Obtención: se deriva de fuentes minerales naturales.
Beneficios: forma un emoliente ligero, fresco y de rápida extensión, derivado de materias primas 100 % renovables. Es una alternativa a la silicona de origen sostenible, ayuda a que los productos se apliquen fácilmente, se absorban rápidamente y dejen una sensación suave y seca en la piel.
SODIUM LACTATE
Obtención: se produce por fermentación de una fuente de azúcar, como maíz o remolacha.
Beneficios: es un humectante, hidrata la piel reteniendo el agua en las capas más profundas de la piel. Ayuda a prevenir la pérdida de agua y proporciona una sensación de elasticidad. Funciona como agente queratolítico, lo que significa que ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, lo que contribuye a sus funciones saludables generales y ayuda a mejorar los problemas de la piel como la queratosis pilar, la textura áspera y piel seca y sin brillo.
TRIOLEIN
Obtención: También conocido como trioleína, es un triglicérido del ácido oleico y representa del 4-30% del aceite de oliva. También se encuentra en el aceite de almendras.
Beneficios: Agente hidratante, también se usa como agente controlador de la viscosidad del producto.
CAOLÍN
Obtención: El caolín es un mineral de arcilla que puede ser deccolor blanco, beige o rosa según de donde se extrae.
Beneficios: Permite dar textura al producto. Destaca su actividad seborreguladora, siendo capaz absorber impurezas de la piel. Su efecto detoxificante y su capacidad antiséptica lo hacen ideal para incorporarse en productos destinados a la purificación de la piel.
PERFUME VIBRANT BALANCE RESTORING MASK
Eco
Perfume natural con notas frutales de naranja, limón, pomelo, melocotón, frutas exóticas y arándanos.
SIBYBUM MARIANUM ETHYL ESTER
Obtención: Aceite de cardo mariano. Una planta herbácea que crece en suelos secos y soleados.
Beneficios: El éster de cardo mariano tiene un alto contenido en Omega 6, que aportan protección a la barrera de la piel. Además, es utilizado como una alternativa natural a las siliconas.
ACEITE DE OLIVA HIDROGENADO
Obtención: Se obtiene de la hidrogenación del aceite de oliva (Olea Europaea Fruit Oil). Presenta un estado sólido o semisólido, que lo hace muy adecuado en algunas aplicaciones cosméticas.
Beneficios: Proviene de uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo. Es rico en vitaminas E y K. Representa una rica fuente de antioxidantes y es un gran acondicionador de la piel, combatiendo la sequedad gracias a la presencia de ácidos grasos monoinsaturados.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
TRIDECANE
Obtención: se deriva de fuentes minerales naturales.
Beneficios: forma un emoliente ligero, fresco y de rápida extensión derivado de materias primas 100 % renovables. Es una alternativa a la silicona de origen sostenible, ayuda a que los productos se apliquen fácilmente, se absorban rápidamente y dejen una sensación suave y seca en la piel.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
ALMIDÓN DE PATATA
Obtención: Este ingrediente se extrae de la patata y actúa como espesante y emulsionante suave.
Beneficios: Este emulsionante natural aporta una excelente textura suave a los productos. Sus propiedades emolientes aportan a la piel una hidratación extra y una rápida absorción.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
ALCOHOL BEHENÍLICO
Obtención: ingrediente vegano de origen vegetal, principalmente aceites vegetales
Beneficios: Propiedades como emulsionante, ayuda a que la fase acuosa y la oleosa de la fórmula se mantengan mezcladas. También actúa como emoliente, evitando que la humedad se evapore de la superficie de la piel, y proporcionando una textura agradable a la piel al aplicar el producto.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
TRIOLEIN
Obtención: También conocido como trioleína, es un triglicérido del ácido oleico y representa del 4-30% del aceite de oliva. También se encuentra en el aceite de almendras.
Beneficios: Agente hidratante, también se usa como agente controlador de la viscosidad del producto.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
ACETYL ETHYLHEXYL POLYHYDROXYSTEARATE
Obtención: obtenido a partir de ácidos grasos de aceite de ricino.
Beneficios: emoliente con propiedades suavizantes, aporta hidratación, brillo, mejora la extensibilidad y es potenciador de SPF, entre otros.
ARACHIDYL/BEHENYL BETAINATE ESYLATE
Obtención: se deriva de fuentes vegetales como el maíz.
Beneficios: se utiliza en cosméticos como emulsionante. También se utiliza como espesante, para aumentar la capacidad de formación de espuma de un producto o para mejorar la estabilidad de una espuma. Suaviza la piel y su tacto permanece no graso después de la aplicación.
SODIUM LACTATE
Obtención: se produce por fermentación de una fuente de azúcar, como maíz o remolacha.
Beneficios: es un humectante, hidrata la piel reteniendo el agua en las capas más profundas de la piel. Ayuda a prevenir la pérdida de agua y proporciona una sensación de elasticidad. Funciona como agente queratolítico, lo que significa que ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, lo que contribuye a sus funciones saludables generales y ayuda a mejorar los problemas de la piel como la queratosis pilar, la textura áspera y piel seca y sin brillo.
GLYCERYL STEARATE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
CETEARYL OLIVATE
Obtención: Es un emulsionante no iónico compuesto de cetearyl alcohol y ácidos grasos del aceite vegetal de oliva.
Beneficios: Además de tener función de emulsionante suaviza la piel y es apto para todo tipo de pieles. Su compatibilidad con la piel es muy elevada, proporcionando una rápida absorción y un acabado muy sedoso.
MANTECA DE MANGO
Obtención: La manteca de mango se obtiene por presión en frío de las semillas del mango que se encuentran en el interior del hueso de la fruta.
Beneficios: Tiene propiedades emolientes, suavizantes y nutritivas. También tiene una gran capacidad oxidativa, ayudando a la cicatrización de heridas y regeneración de la piel. La manteca de mango es rica en calcio, potasio y vitaminas A, B, E y C. Es especialmente adecuada para tratar pieles maltratadas por el sol.
MANTECA DE KARITÉ
Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.
PERFUME VIBRANT BALANCE RESTORING MASK
Eco
Perfume natural con notas frutales de naranja, limón, pomelo, melocotón, frutas exóticas y arándanos.
HIDROLIZADO DE CASTAÑA
Obtención: extracto hidrosoluble obtenido a partir de harina de castaña ecológica italiana. Contiene los componentes naturalmente presentes en la harina, solubilizados gracias al proceso de extracción específico; es particularmente rico en carbohidratos hidrosolubles y fracciones de polisacáridos hidrolizados enzimáticamente más complejos junto con pequeños péptidos y minerales.
Beneficios: tiene actividad filmógena y protectora, favorece el mantenimiento de una piel y cabello sanos.
HIDROLIZADO DE QUINOA
Eco
Obtención: El hidrolizado de quinoa se extrae de sus semillas. Aunque no es un cereal en sentido estricto, se utiliza como tal en muchos platos de la zona andina, de donde es originaria. En los Andes peruanos y bolivianos se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales.
Beneficios: Tiene una composición de aminoácidos similar al de otros cereales, pero posee cantidades superiores de Metionina, Arginina, Histidina, Lisina y Treonina. Se complementa por su alta composición en lípidos insaturados y vitaminas. Es un producto apto para cualquier tipo de piel y cabello. Ayuda a restaurar la fibra capilar por su contenido en aminmoácidos.
ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANO
Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.
SACCHAROMYCES/FERMENTO DE ZINC
Obtención: El fermento de zinc es el producto final de la fermentación de Saccharomyces en presencia de iones de zinc. Se obtiene por bio-fermentación a través del microorganismo Saccharomyces.
Beneficios: Los minerales, al igual que las vitaminas, juegan un papel clave en la salud general. Son constituyentes del cabello, huesos, dientes, músculos, sangre, tejidos y células nerviosas. El zinc es importante para la actividad enzimática de muchas enzimas. Además es antioxidante, cicatrizante, favorece la síntesis de proteínas y mejora el funcionamiento celular.
SACCHAROMYCES/FERMENTO DE COBRE
Obtención: El fermento de cobre es el producto final de la fermentación de Saccharomyces en presencia de iones de zinc. Se obtiene por bio-fermentación a través del microorganismo Saccharomyces.
Beneficios: Los minerales, al igual que las vitaminas, juegan un papel clave en la salud general. Son constituyentes del cabello, huesos, dientes, músculos, sangre, tejidos y células nerviosas. El cobre es un importante cofactor de enzimas, influye en la utilización de hierro, la síntesis de elastina, queratina y favorece diferentes actividades enzimáticas
SACCHAROMYCES/FERMENTO DE MAGNESIO
Obtención: El fermento de magnesio es el producto final de la fermentación de Saccharomyces en presencia de iones de zinc. Se obtiene por bio-fermentación a través del microorganismo Saccharomyces.
Beneficios: Los minerales, al igual que las vitaminas, juegan un papel clave en la salud general. Son constituyentes del cabello, huesos, dientes, músculos, sangre, tejidos y células nerviosas. El magnesio participa en el metabolismo de ácidos grasos y vitamina C y en la actividad neuromuscular
SACCHAROMYCES / FERMENTO DE HIERRO
Obtención: El fermento de hierro es el producto final de la fermentación de Saccharomyces en presencia de iones de zinc. Se obtiene por bio-fermentación a través del microorganismo Saccharomyces.
Beneficios: Los minerales, al igual que las vitaminas, juegan un papel clave en la salud general. Son constituyentes del cabello, huesos, dientes, músculos, sangre, tejidos y células nerviosas. El hierro ayuda a los glóbulos rojos a suministrar oxígeno, respalda el sistema inmunitario y es necesario para la producción de energía, la formación de proteínas y la maduración celular
SACCHAROMYCES/FERMENTO DE SILICIO
Obtención: El fermento de silicio es el producto final de la fermentación de Saccharomyces en presencia de iones de zinc. Se obtiene por bio-fermentación a través del microorganismo Saccharomyces.
Beneficios: Los minerales, al igual que las vitaminas, juegan un papel clave en la salud general. Son constituyentes del cabello, huesos, dientes, músculos, sangre, tejidos y células nerviosas. El silicio es importante para la construcción de la matriz proteica, la estructura del tejido conectivo y el desarrollo de los huesos.
BIOSACCHARIDE GUM-1
Obtención: es un polisacárido aniónico rico en fucosa de origen biotecnológico que se produce por fermentación de bacterias de sustratos de origen vegetal.
Beneficios: principio activo cosmético hidratante y calmante para la piel y que tiene propiedades acondicionadoras y reparadoras para el cabello. Es capaz de proporcionar hidratación de larga duración a través de la fijación de agua a la epidermis y la formación de una película humectante que no llega a ser oclusiva. Esa pelicula nos da el tacto suave y deslizante en piel y cabello sin dejar brillo ni sensación de pegajosidad.
FERMENTADO FILTRADO DE LEUCONOSTOC Y RAÍZ DE RÁBANO
Obtención: Este ingrediente se obtiene por la fermentación de la raíz del rábano con la bacteria Leuconostoc, obteniendo como producto un filtrado de este ingrediente.
Beneficios: El fermentado de raíz de rábano y de la bacteria Leuconostoc incorpora un péptido antimicrobiano que regula el crecimiento bacteriano e incrementa la hidratación.
SORBITAN OLIVATE
Obtención: Es un emulsionante libre de PEG, basado en ácidos grasos del aceite de oliva, esterificados con un azúcar natural llamado sorbitol.
Beneficios: Es particularmente suave y compatible con la piel. Reduce la pérdida de hidratación y se utilizan en diferentes productos para su cuidado, así como en maquillaje. Representa una buena alternativa como emulsificante hipoalergénico y biocompatible.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
ALMIDÓN DE PATATA
Obtención: Este ingrediente se extrae de la patata y actúa como espesante y emulsionante suave.
Beneficios: Este emulsionante natural aporta una excelente textura suave a los productos. Sus propiedades emolientes aportan a la piel una hidratación extra y una rápida absorción.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
SODIUM ANISATE
Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
BENZYL ALCOHOL
Obtención: El alcohol bencílico es un conservante suave ampliamente utilizado en cosmética en productos cosméticos con base acuosa. Procede de la fermentación de soluciones azucaradas de plantas y está aprobado por la certificadora Ecocert.
Beneficios: Previene el crecimiento y reproducción de los microorganismos, protegiendo así los cosméticos y productos de cuidado personal del deterioro. Efecto antiséptico, astringente y refrescante.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
Opiniones
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Encrespado
Forman parte de mi día a dia rutina de pelo
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Encrespado
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Compré este pack, y he de decir, que no me ha llegado a convencer, pues no he vi resultados en mi cabello, aún así volví a comprar el shampoo solo de 500, por darle una segunda oportunidad, pero no.
El acondicionador no me gusta nada, ni su olor ni como me deja el cabello.
La mascarilla si.
Freshly
12/10/2023
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Tipo de cabello:  Seco
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Funciona muy bien!
Tipo de cabello:  Seco
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Cura e splendore per i capelli grassi!!
Dai primi utilizzi ho notato che i miei capelli fini e senza volume hanno più vitalità
¡¡¡Cuidado y brillo para el cabello graso!!!
Desde los primeros usos he notado que mi cabello fino y sin volumen tiene más vitalidad
Freshly
09/07/2023
Tipo de cabello:  Graso
Me compré todo el pack. Estoy en ello. De momento no noto mucha mejoría en cuanto a la disminución de grasa. Supongo que hay que esperar. Soy fan de los productos freshly, así que confío en que hará su efecto. Por otro lado, el acondicionador no me gusta mucho cómo huele. Es raro porque todos los productos de la marca huelen espectacular. Pero vaya, esto es muy subjetivo. Con la mascarilla contenta.
Tipo de cabello:  Graso
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Utilizei todos os produtos até ao fim das embalagens, conforme as recomendações, mas infelizmente não gostei do resultado. Não senti grande diferença e houve várias vezes que tive que lavar o cabelo com outro champo, pois sentia que o meu cabelo não tinha ficado limpo. Sou fã da freshly, mas fiquei bastante desiludida com este produto. Não cumpriu com as expectativas, no meu caso. Utilicé todos los productos hasta el final del envase, según las recomendaciones, pero por desgracia no me gustó el resultado. No noté mucha diferencia y hubo varias veces que tuve que lavarme el pelo con otro champú, ya que sentía que mi pelo no quedaba limpio. Soy fan de Freshly, pero este producto me decepcionó mucho. En mi caso no estuvo a la altura de las expectativas.
Freshly
20/06/2023
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Encrespado
Me encanta sobre todo el mascarilla.
Me noto el pelo mas suave y me dura mas tiempo limpio.
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Encrespado
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Normalmente tenía que lavarme el pelo día si, día no y ahora me aguanta 2 días. Bravo. Además esta suave. Gracias. Lo recomiendo
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
Tipo de cabello:  Graso
Por el momento no noto mejoría en el aspecto del cabello. Lo noto más graso aunque esperaré un poco a que el pelo se acostumbre al nuevo producto.
El olor es magnífico, eso sí
Tipo de cabello:  Graso
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado
No le he usado muchas veces pero el champú me dejo el pelo limpio y brillante, el tratamiento me dejo el pelo suave.
Necesito usarlo mas para poder opinar
Tipo de cabello:  Graso
Otras características de tu pelo:  Teñido o decolorado