Caléndula y otros aceites vegetales beneficiosos para la piel del bebé

Estamos seguros de que has oído hablar del aceite de jojoba, el aceite de caléndula, el de rosa mosqueta... pero ¿conoces sus beneficios? en este post te lo contamos todo y te explicamos por qué están especialmente indicados para cuidar la piel de los más pequeños de la casa. Sus numerosos beneficios para la piel hace que formen parte de la formulación de muchos productos cosméticos infantiles porque además de nutrir y cuidar su piel pueden ayudarle a calmar y tratar molestias ¡presta atención, esto te interesa!
APUESTA POR LOS ACEITES NATURALES
Antes de nada comenzaremos explicando que si estás buscando un aceite para bebés, lo más indicado para su delicada piel son los aceites de origen natural, porque no taponan los poros y permiten que la piel respire. Además, estos aceites son admitidos mucho mejor por nuestro organismo. Otro dato de interés es que la obtención de este tipo de aceites vegetales suele ser mediante prensado en frío, de este modo, al no ser necesario calentar los ingredientes, sus propiedades y beneficios se mantienen intactos.
Vayamos ahora a desvelar cuáles son los aceites más recomendados para tratar, cuidar y calmar la piel de los bebés ¡toma nota!:
- Aceite de caléndula: este aceite se obtiene mediante la maceración de la flor de la caléndula en aceite vegetal. Es uno de los aceites más apropiados para la delicada piel de bebés y niños por su fórmula suave y agradable, consiguiendo además calmar irritaciones, picores y rojeces. Tampoco podemos olvidar que estimula la producción de colágeno para mejorar la cicatrización de heridas, irritaciones, eccemas… ayudando a que la piel se recupere más rápido. Pero esto no acaba aquí, también posee características anti-inflamatorias, calmantes, protectoras, así como un alto poder hidratante y nutritivo. Es uno de los aceites vegetales más completos y es perfecto para calmar a los peques.
- Aceite de jojoba: este aceite se caracteriza por ser altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas que contiene recubren las células de la epidermis, ayudándola a regular su hidratación de forma intensa. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres, para que su delicada piel esté bien protegida. Este aceite vegetal se absorbe rápidamente y no es nada untuosos al tacto ya que su estructura es muy similar a la de los aceites naturales que genera nuestra piel.
- Aceite de rosa mosqueta: es uno de los aceites vegetales imprescindibles para el cuidado de la piel del bebé. Es rico en ácidos grasos esenciales, como el omega3, omega6 y ácido linoleico, además contiene vitaminas A, C, E y antioxidantes naturales. Por todo ello, cuida y nutre la piel en profundidad al mismo tiempo que la protege de factores externos que puedan dañarla. Además, trata cicatrices y marcas, acelerando la restauración de la función barrera.
¿CÓMO PUEDEN AYUDAR ESTOS ACEITES AL BIENESTAR DE TU BEBÉ?
¿Sabías que…? Si aplicas masajes a tu pequeño con esta combinación de aceites vegetales podrás conseguir además de nutrir su piel, mejorar y aliviar algunas de las molestias más comunes en bebés, de una forma muy sencilla.
Masajear al bebé te puede ayudar a:
- Mejorar su descanso: lo más habitual es aplicar un masaje tras el baño, antes de cenar, para disfrutar juntos de un momento de relax muy especial. Para ello, simplemente, con la piel seca del bebé y antes de vestirle, aplica los aceites vegetales que hemos indicado anteriormente en tu mano, caliéntalos un poco frotando entre ambas manos y masajea todo su cuerpo de forma lenta y agradable. Realiza movimientos circulares y recorre cada parte de su cuerpo. A medida que avanza el masaje puedes ir incrementando poco a poco la presión. Estos masajes calman al bebé y le ayudan a descansar mejor, además resultan muy positivos para su salud física y emocional.
- Aliviar los cólicos: son muchos los bebés que sufren cólicos en sus primeros meses de vida, esto provoca en ellos fuertes llantos. Para calmarles y lograr que sus molestias pasen, se aconseja masajear el abdomen de los bebés con aceites vegetales como el de caléndula, jojoba y rosa mosqueta. Para ello es necesario aplicar una cantidad considerable de estos aceites en tus manos y realizar movimientos circulares, ejerciendo cierta presión, mientras recorres su abdomen de un lado a otro. También ayuda, flexionar sus piernas y rodillas de forma alterna.
- Mejorar su digestión: el cambio en la alimentación del bebé en sus primeros meses de vida puede provocar molestias estomacales, por ello, es muy beneficioso para él masajear su estómago de arriba a abajo con ambas manos sin ejercer mucha presión. También puedes alternar este movimiento con el de recorrer su tripita de arriba a abajo con las yemas de los dedos o realizar movimientos circulares de derecha a izquierda para seguir el movimiento de los alimentos en el estómago. Así podrás evitar los molestos gases y el estreñimiento.
DESCUBRE EL ACEITE CORPORAL INFANTIL DREAM PEACH
Para conseguir todos estos beneficios y disfrutar de agradables masajes, en Freshly Kids hemos creado una fórmula 100% natural que combina aceites vegetales de calidad, entre los que se encuentran el de caléndula, jojoba, rosa mosqueta, arroz, sésamo...así hasta 9 aceites que ayudarán a nutrir, mimar y calmar su piel desde el primer día. Además, el Aceite Corporal Dream Peach cuenta con dos activos naturales de avena y quinoa que ayudan a tratar pieles sensibles y atópicas. Y no nos olvidemos de su textura ligera, se absorbe rápidamente dejando un agradable y dulce perfume con toques frutales y florales, que relaja y calma a los más pequeños de la casa.
¡No lo pienses más! Hazte ya con el Aceite Corporal Dream Peach, para nutrir, tratar y calmar la delicada piel del bebé.
Comparte con nosotros tus impresiones, rutinas y experiencias con la cosmética natural en los comentarios del Blog o a través de Instagram ¡nos encanta compartir experiencias con vosotros! Y sigue pasándote por aquí, cada semana subimos contenido nuevo y prometemos que te va a encantar.
En Freshly Cosmetics creamos cosmética natural (+99% ingredientes de origen natural, sostenible y vegana) con productos basados en nuestro conocimiento científico. Queremos empoderar a las personas y darles a conocer el importante efecto que tiene la cosmética en la piel y el organismo. Somos entusiastas científicos que mediante el conocimiento aplicado busca una forma de ayudar a las personas a vivir de forma consciente.
¿Nos acompañas en este viaje? Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más artículos como este y descubrir cómo el conocimiento aplicado te permite mejorar como persona día a día.
¿Qué te ha parecido? ¡Nos encantará leerte!
COMENTARIOS
Lucía
21 Julio 2019
Para qué edad está indicado?
Tengo un bebé de 1 mes, querría saber si ya lo puede utilizar.... hago la pregunta extensible a los productos de kids. Muchas gracias!
Freshly el 21 Julio 2019
Maribel Moral
21 Julio 2019
Aceite corporal Dream Peach
Hola!!! Estoy utilizando algunos de vuestros productos y me van genial, os quería preguntar, mi sobrino de 4 años tiene dermatitis atópica, podría utilizar este aceite o me podríais recomendar algún otro de vuestra línea? Muchas gracias!!!
Freshly el 21 Julio 2019
Diana
21 Julio 2019
Edad nuevo producto
Buenos días, Mi hija tiene 5 años. Puede utilizar en nuevo producto? Un saludo
Freshly el 21 Julio 2019
Laura
16 Julio 2019
Aceite Dream Peach
Hola!! Utilizo todos vuestros productos y estoy encantada, fueron todos un gran descubrimiento para mi, sobre todo los de freshly kids, ya que mi niña tiene piel atopica y mejoró gracias a vuestros productos. Pero tengo una amiga que tiene una niña con ictiosis, sería recomendable el aceite Dream Peach? Gracias por todo.
Freshly el 16 Julio 2019