





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
Te estás ahorrando 20,74 €
El Makeup Essentials Pack es el pack más completo de Freshly Makeup para tu rutina diaria de maquillaje. Con 4 productos imprescindibles y con un 99,8% de ingredientes de origen natural contiene el Radiant Glow Primer Serum, serum y prebase de maquillaje en un mismo producto, los Healthy Bronzing Loose Powder, los polvos bronceadores que aportan el efecto sun kissed al rostro, el Iridescent Glow Highlighter el iluminador líquido y multifunción y la Infinite Eyelash Mascara, la máscara de pestañas apta para ojos sensibles.
Consigue un rostro radiante y natural gracias a los aceites vegetales como el aceite de oliva, de abisinia, de ricino o de jojoba y los pigmentos naturales que contiene este exclusivo pack. Si no sabes por dónde empezar, este pack de esenciales es perfecto para ti.
¡Somos sostenibles! Por eso puede que recibas algún producto con el nombre y packaging de Identy Beauty (como nos conocías antes), así agotaremos todo el stock sin generar desperdicios. Planet First! ¡Recuerda! solo cambia el nombre, es el mismo producto con las mismas características y beneficios. ¡Disfrútalo!
El Makeup Essentials Pack es el pack más completo de Freshly Makeup para tu rutina diaria de maquillaje. Con 4 productos imprescindibles y con un 99,8% de ingredientes de origen natural contiene el Radiant Glow Primer Serum, serum y prebase de maquillaje en un mismo producto, los Healthy Bronzing Loose Powder, los polvos bronceadores que aportan el efecto sun kissed al rostro, el Iridescent Glow Highlighter el iluminador líquido y multifunción y la Infinite Eyelash Mascara, la máscara de pestañas apta para ojos sensibles.
Consigue un rostro radiante y natural gracias a los aceites vegetales como el aceite de oliva, de abisinia, de ricino o de jojoba y los pigmentos naturales que contiene este exclusivo pack. Si no sabes por dónde empezar, este pack de esenciales es perfecto para ti.
¡Somos sostenibles! Por eso puede que recibas algún producto con el nombre y packaging de Identy Beauty (como nos conocías antes), así agotaremos todo el stock sin generar desperdicios. Planet First! ¡Recuerda! solo cambia el nombre, es el mismo producto con las mismas características y beneficios. ¡Disfrútalo!
Con este pack estás ahorrando 7,39 €
Con este pack estás ahorrando 7,39 €
¿Por qué te va a encantar?
TUS ESENCIALES PARA TU RUTINA DE MAQUILLAJE
Con 4 productos esenciales podrás conseguir un look muy natural y saludable para el día. Con una combinación de más de un 99% de ingredientes naturales libres de sulfatos y silicionas. Empieza tu rutina con el Radiant Glow Primer Serum, que te aportará una luminosidad y jugosidad al rostro muy saludable. Continúa con los Healthy Bronzing Loose Powder para elevar el tono en aquellas zonas del rostro que habitualmente el sol broncea. Aporta un toque de luminosidad con el iluminador Iridescent Glow Highlighter y acaba el look aportando volumen y un acabado natural a tus pestañas con la Infinite Eyelash Mascara.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Radiant Glow Primer Serum: Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Propanediol , Aqua , Cichorium Intybus Root Extract , Pentylene Glycol , Glycerin , Isoamyl Laurate , Tripelargonin , Parfum , Caprylic/Capric Triglyceride , Cichorium Intybus Root Oligosaccharides , Simmondsia Chinensis Seed Oil , Helianthus Annuus Seed Oil* , Pouteria Lucuma Pulp Extract , Glycine Soja Oil , Capparis Spinosa Bud Extract , Morus Nigra Leaf Extract , Rhodiola Rosea Root Extract , Glycine Soja Seed Extract , Alkanna Tinctoria Root Extract , Succinoglycan , Arginine , Caesalpinia Spinosa Gum , Chondrus Crispus Powder , Silica , CI 77891/Titanium Dioxide , Mica , Squalane , Levulinic Acid , Sodium Levulinate , Sodium Phytate , Tocopherol , Gluconolactone , Beta-Sitosterol , Sodium Benzoate , Calcium Gluconate , Limonene** , Linalool** , Geraniol**
Ingredientes Infinite Eyelash Mascara: Aqua , Euphorbia Cerifera Cera , Cetyl Alcohol , Glyceryl Stearate SE , Pentylene Glycol , Glycerin , Crambe Abyssinica Seed Oil Phytosterol Esters , Oryza Sativa Bran Cera* , Helianthus Annuus Seed Oil* , Ricinus Communis Seed Oil , Hydrogenated Castor Oil , Helianthus Annuus Seed Cera , Camelina Sativa Seed Oil* , Hydroxyethylcellulose , Olea Europaea Fruit Oil* , Zea Mays Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Vitis Vinifera Seed Oil , Xanthan Gum , Decyl Oleate , Rhus Succedanea Fruit Cera , Rosa Canina Fruit Oil , Sodium Phytate , Sodium Bicarbonate , Sorbitan Olivate , Tocopherol , CI 77499
Ingredientes Iridescent Glow Highlighter: Aqua , Hydrogenated Farnesene , Mica , Polyglyceryl-3 Polyricinoleate , Squalane , Polyglyceryl-3 Diisostearate , Coco-Caprylate/Caprate , Glycerin , Propanediol , Ricinus Communis Seed Oil , Sodium Chloride , Hydrogenated Castor Oil , Aloe Barbadensis Leaf Extract , Hydrolyzed Hyaluronic Acid , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Sclerocarya Birrea Seed Oil , Salvia Hispanica Seed Oil , Limnanthes Alba Seed Oil , Oryza Sativa Cera , Helianthus Annuus Seed Oil , Glyceryl Behenate , Glyceryl Caprylate , Hydrogenated Castor Oil/Sebacic Acid Copolymer , Glycine Soja Oil , Perfume Iridescent Glow Highlighter , Caprylhydroxamic Acid , Acacia Senegal Gum , Xanthan Gum , CI 77891/Titanium Dioxide , [+/- CI 77491, CI 77891]
Ingredientes Healthy Bronzing Loose Powder: Mica , Silica , Squalane , Cocos Nucifera Oil , Simmondsia Chinensis Seed Oil* , Prunus Armeniaca Kernel Oil , Crithmum maritimum Extract , Glyceryl Caprylate , Caprylic/Capric Triglyceride , p-Anisic Acid , Glycine Soja Oil , Hydrogenated Vegetable Oil , Tocopherol , Beta-Sitosterol , Squalene , CI 77491/Iron Oxide , CI 77492 , CI 77499 , CI 77891/Titanium Dioxide
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
RAÍZ DE ACHICORIA
Obtención: Activo derivado de la raíz de achicoria, es un ingrediente rico en oligofructosanos.
Beneficios: Restaura las funciones del receptor de la vitamina D y, por lo tanto, estimula la red molecular involucrada en la diferenciación terminal de los queratinocitos. Además ayuda a reforzar la barrera cutánea y acelerar la capacidad de recuperación.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
ISOAMYL LAURATE
Obtención: Es un éster de ácido graso producto de la reacción entre el alcohol isoamílico y el ácido láurico. Tiene una consistencia líquida aceitosa y es transparente.
Beneficios: Se emplea como emoliente, además de agente protector de la piel y el cabello. Proporiciona un acabado ligero, que evita la pérdida de hidratación. Tiene una buena miscibilidad con otros sufractantes.
TRIPELARGONIN
Obtención: ésteres de origen vegetal 100% biodegradables.
Beneficios: agente emulsionante que mejora la dispersión de los pigmentos en las formulaciones naturales y proporciona un efecto suavizante.
PERFUME
Perfume
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
ACHICORIA
Obtención: La achicoria o escarola es una planta herbácea de la familia de las asteráceas, procedente de África, Asia y Europa. Se utiliza en gastronomía, en infusiones, ensaladas o también cocinada. Desde la Edad Media se conoce su uso en medicina para tratar enfermedades del sistema digestivo y del hígado.
Beneficios: Los oligosacáridos obtenidos de la raíz de achicoria actúan formando una película sobre la superfície de la piel, alisándola y borrando así lineas de expresión. A medio plazo ayudan a aportar tensión superficial en la piel para un efecto lifting. Además al aplicarlos aportan un acabado luminoso y rejuvenecido a la piel.
ACEITE DE JOJOBA
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
LÚCUMA
Obtención: El lúcumo es una especie de la familia de las sapotáceas, originaria de Perú. Su fruto, la lúcuma, es considerado un superalimento. Se utiliza en gastronomía por su sabor intenso característico, pero además tiene una imporante concentración de proteínas y fibra.
Beneficios: Su composición está repleta de antioxidantes, vitaminas, carotenos, niacina, proteínas y minerales esenciales. Combate el fotoenvejecimiento, elimina manchas y hiperpigmentación y además incrementa la luminosidad de la piel. Protege la piel de forma interior exterior, creando una barrera contra la polución y protegiendo la degradación del colágeno.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
ALCAPARRA
Obtención: La alcaparra crece en la zona del Mediterráneo. Es capaz de sobrevivir condiciones extremas, desde temperaturas muy altas a muy bajas. Los brotes de sus flores se utilizan en la medicina tradicional arábica por sus constituentes bioactivos como los flavonoides.
Beneficios: Concretamente la rutina (quercetin- 3-rutinoside) es un flavonoide que combate el envejecimiento debido a disfunciones mitocondrianas, incrementando la producción de mitocondrios y de aportación de energía, mostrando su actividad como anti-fatiga para la piel.
MORAL NEGRO
Obtención: Las hojas de moral negro son muy valuosas por sus propiedades nutritivas. Actualmente se utilizan en infusiones en Japón y Corea, y también en la medicina tradicional de China e India.
Beneficios: Tienen muchos componentes fenólicos, entre los cuales destaca el ácido clorogénico. Este ácido actúa como protector de los mitocondrios. Esto se visualiza en una prevención del estrés oxidativo y un incremento de la acción antioxidante. Además también representan un agente iluminador y actúan contra la hiperpigmentación de la piel, mejorando su complexión general.
ROSA POLAR
Obtención: Este extracto se obtiene de la raíz de la planta Radhiola rosea. Esta especie sobrevive a un clima extremo en las regiones polares dónde su producción se ve estimulada.
Beneficios: Protege las células de los daños externos. Reduce visiblemente el encrespamiento de la fibra capilar, mantiene la estructura y la forma original del cabello. Por otra parte, también hay que destacar que tiene propiedades antioxidantes y por lo tanto anti-envejecimiento.
SOJA
Obtención: La soja es una planta herbácea de la familia de las leguminosas cuyas semillas tienen un gran valor nutricional. Su extracto es muy apreciado en cosmética por sus propiedades.
Beneficios: Presenta propiedades hidratantes, regeneradoras, protectoras y suavizantes. La soja también es una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales como potasio o zinc. Es un potente agente antioxidante por su contenido en isoflavonas.
RUBY RED
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.
SUCCINOGLYCAN
Obtención: Es un heteropolisacárido ácido soluble en agua, y producido principalmente, por una gran cantidad de microbios del suelo como: Agrobacterium, Rhizobium o Pseudomonas.
Beneficios: Ofrece buenas propiedades de suspensión, estabilizando las partículas de emulsiones y evitando la sedimentación. Además, se adapta a todo tipo de entornos de pH.
ARGININA
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
CAESALPINIA SPINOSA GUM
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.
MUSGO DE IRLANDA
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
MICA
Obtención: Mineral de silicato formado por varias láminas delgadas, brillantes, blandas y flexibles.
Beneficios: La mica es utilizada como pigmento en cosmética. Es fuente de color y proporciona brillo y luminosidad a los maquillajes.
SQUALANE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
LEVULINIC ACID
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
SODIUM LEVULINATE
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
GLUCONOLACTONE
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
CALCIUM GLUCONATE
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
LIMONENE
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
GERANIOL
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
CERA DE CANDELILLA
Obtención: La Cera de Candelilla proviene de la planta Euphorbia Cerífera, también conocida como planta de candelilla. Su color puede variar desde un color café hasta uno más amarillento.
Beneficios: Esta cera ofrece propiedades como protectora, humectante y se absorbe muy bien en la piel. Se utiliza como alternativa vegana a la cera de abejas ya que comparte las mismas propiedades protectoras y espesantes. Su superficie puede alcanzar altos niveles de brillo al ser refinada, siendo ésta una de las propiedades más apreciadas de esta cera.
CETYL ALCOHOL
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
GLYCERYL STEARATE SE
Obtención: Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales al que se le añade una pequeña cantidad de Potassium Stearate como co-emulsionante. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra piel.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
CRAMBE ABYSSINICA
Obtención: El aceite de crambe es obtenido a partir de las semillas de la Crambe abyssinica, una planta nativa de la zona del mediterráneo.
Beneficios: Actúa directamente en la epidermis creando un filmo delicado que imparte confort y protección a la piel. Además, es un excelente agente hidratante.
CERA DE ARROZ
Eco
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente es un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.
ACEITE DE GIRASOL
Eco
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
ACEITE DE RICINO
Obtención: Se obtiene en el prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis.
Beneficios: Tiene un alto contenido en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas. El ácido ricinoleico que contiene combate los microbios, ayudando a purificar la piel. Es un potente hidratante que ayuda a mantener la humedad de la dermis y aporta un extra de suavidad. Además, es considerado como un ingrediente milagroso para las pestañas, ya que, previene la caída y repara los folículos dañados. De la misma manera, contribuye a un aumento de la densidad y estimula el crecimiento.
ACEITE DE RICINO HIDROGENADO
Obtención: El aceite de ricino es un aceite vegetal de un color ámbar que se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis. La planta de ricino se encuentra en la India, en África y en algunas partes de Sudamérica, si bien dónde se consume más actualmente es sobre todo en Estados Unidos.
Beneficios: Actúa como agente emoliente al ser altamente hidratante y suavizante. Hay que destacar que se absorbe rápidamente en la piel y nutre desde el interior, por lo que es especialmente indicado y beneficioso para pieles secas y sensibles. Por otra parte, hay que mencionar que también presenta propiedades well-ageing al estimular la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, frena la aparición de líneas de expresión.
CERA DE GIRASOL
Obtención: Esta cera se obtiene de las pepitas de girasol Helianthus Annuus, principalmente del pericarpio y de los tegumentos.
Beneficios: Destaca por su contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas A, D y E. Representa un excelente agente reparador y actúa contra la oxidación de los lípidos de la piel. Previene la deshidratación y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas.
ACEITE DE CAMELINA
Eco
Obtención: La camelina es una planta herbácea de la familia crucífera. El valioso aceite de camelina se encuentra en las semillas de su fruto. Tiene una larga historia de cultivo en Europa y también está muy extendida en Norteamérica.
Beneficios: Aplicada en la piel promueve la renovación celular y aporta efectos anti-inflamatorios y calmantes. Tiene propiedades regeneradoras y emolientes y es perfecto para combatir el estrés ambiental.
HYDROXYETHYLCELLULOSE
Obtención: Es un agente gelificante derivado de la celulosa.
Beneficios: Este componente natural ayuda a formar un fino film envolvente que se adhiere a las pestañas. Es un agente anti redeposición, captura la suciedad e impide que se deposite de nuevo en los tejidos.
ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
ACEITE DE MAÍZ
Obtención: El maíz es una gramínea originaria del centro de México y de cultivo muy extendido actualmente. Tiene propiedades diuréticas e hipotensoras, y forma parte de la alimentación en muchas culturas.
Beneficios: Es un buen emoliente. En su composición se encuentran glicéridos de los ácidos linoleico y oleico. Actúa como condicionante de la piel y del pelo.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.
ACEITE DE PEPITA DE UVA
Obtención: La uva, fruta de sabor dulce, se obtiene de la vid y está compuesta en mayor parte por agua y fibra. El aceite de pepita de uva es el resultado de la extracción por presión. Aporta vitamina E, taninos, omega 6 y una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a que nuestros tejidos y órganos estén protegidos de los radicales libres.
Beneficios: Su poder antioxidante, nutritivo y protector ayuda a los cabellos encrespados y quebradizos. Mejora la circulación, fortalece los vasos sanguíneos y reduce la caída del cabello.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
DECYL OLEATE
Obtención: Este compuesto se obtiene del ácido oleico de origen vegetal, presente en aceites como el de oliva, aguacate, cártamo, o canola. Beneficios: Actúa como lubricante no graso para la superficie de la piel, otorgándole una apariencia suave, ligera y nada untuosa.
CERA DEL FRUTO DEL ÁRBOL DE LA CERA JAPONÉS
Obtención: Esta cera se obtiene a partir del mesocarpio de las bayas del árbol de cera japonés, que crece mayoritariamente en China y Japón.
Beneficios: Actúa como agente emoliente y potenciador de la viscosidad en muchas formulaciones cosméticas.
ACEITE DE ROSA CANINA/ROSA SILVESTRE
Obtención: Proviene del fruto de la Rosa Canina, un arbusto espinoso y perenne de la familia de las rosáceas que se encuentra principalmente en Europa, al noroeste de África y Asia occidental.
Beneficios: Su fruto, llamado escaramujo, tiene importantes propiedades antioxidantes gracias a su elevado contenido en vitamina C. También posee un alto contenido en ácidos grasos insaturados. Ayuda a restaurar la firmeza de la piel gracias a sus propiedades nutritivas y astringentes.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
BICARBONATO SÓDICO
Obtención: Aunque se puede encontrar en forma de mineral natural, va mezclado con otros minerales, por lo que su obtención purificada es de origen sintético, partiendo de la caliza o carbonato sódico.
Beneficios: Tiene un uso extendido en alimentación e higiene. Ayuda a equilibrar el pH de la formulación. Posee propiedades limpiadoras y exfoliantes.
SORBITAN OLIVATE
Obtención: Es un emulsionante libre de PEG, basado en ácidos grasos del aceite de oliva, esterificados con un azúcar natural llamado sorbitol.
Beneficios: Es particularmente suave y compatible con la piel. Reduce la pérdida de hidratación y se utilizan en diferentes productos para su cuidado, así como en maquillaje. Representa una buena alternativa como emulsificante hipoalergénico y biocompatible.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
HYDROGENATED FARNESENE
Obtención: El farneseno es una combinación de compuestos isómeros entre ellos. Para este ingrediente se combinan farnesenos naturales que pueden extraerse del recubrimiento de frutas o también constituyendo aceites esenciales. En el caso de la manzana, es el responsable del olor característico a manzana verde, o el aroma de la gardenia.
Beneficios: En cosmética se utiliza su versión inodorizada por sus increibles propiedades emolientes y condicionantes de la piel, dándole un acabado ligero y una textura muy suave.
MICA
Obtención: Mineral de silicato formado por varias láminas delgadas, brillantes, blandas y flexibles.
Beneficios: La mica es utilizada como pigmento en cosmética. Es fuente de color y proporciona brillo y luminosidad a los maquillajes.
POLYGLYCERYL-3 POLYRICINOLEATE
Obtención: Es un emulsionante de fase externa oleosa que se obtiene de la glicerina y el aceite vegetal de ricino.
Beneficios: Es un ingrediente vegetal natural que sustituye a los emulsionantes sintéticos. Además actúa como emoliente e hidratante de la piel.
SQUALANE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
POLYGLYCERYL-3 DIISOSTEARATE
Obtención: Es un emulsionante natural obtenido a partir de la glicerina y el ácido esteárico.
Beneficios: Se utiliza en formulaciones de cremas de fase externa oleosa y permite emulsionar correctamente los filtros físicos en las cremas solares.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
ACEITE DE RICINO
Obtención: Se obtiene en el prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis.
Beneficios: Tiene un alto contenido en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas. El ácido ricinoleico que contiene combate los microbios, ayudando a purificar la piel. Es un potente hidratante que ayuda a mantener la humedad de la dermis y aporta un extra de suavidad. Además, es considerado como un ingrediente milagroso para las pestañas, ya que, previene la caída y repara los folículos dañados. De la misma manera, contribuye a un aumento de la densidad y estimula el crecimiento.
SODIUM CHLORIDE
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
ACEITE DE RICINO HIDROGENADO
Obtención: El aceite de ricino es un aceite vegetal de un color ámbar que se obtiene a partir del prensado en frío de las semillas de la planta Ricinus communis. La planta de ricino se encuentra en la India, en África y en algunas partes de Sudamérica, si bien dónde se consume más actualmente es sobre todo en Estados Unidos.
Beneficios: Actúa como agente emoliente al ser altamente hidratante y suavizante. Hay que destacar que se absorbe rápidamente en la piel y nutre desde el interior, por lo que es especialmente indicado y beneficioso para pieles secas y sensibles. Por otra parte, hay que mencionar que también presenta propiedades well-ageing al estimular la producción de colágeno y elastina y, por lo tanto, frena la aparición de líneas de expresión.
EXTRACTO DE ALOE VERA
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Está especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANO DE BAJO PESO MOLECULAR
Obtención: El ácido hialurónico de bajo peso molecular aprobado por Ecocert y Cosmos se obtiene por un proceso biotecnológico y es de origen vegetal. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Aporta una acción profunda, actuando en las uniones estrechas entre células. Protege la síntesis de colágeno y elastina y estimula el proceso de vascularización para incrementar la aportación de nutrientes y oxígeno a las células. Esta acción se observa en un aumento notable en la firmeza de la piel, dándole un aspecto joven y saludable.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.
ACEITE DE MARULA
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene del árbol de la marula, nativo del sur de África.
Beneficios: Este aceite, conocido como el “milagro africano”, actúa como hidratante, nutritivo, revitalizante y antioxidante (posee un 16% más de antioxidantes que otros aceites como el de argán) y es especialmente adecuado para pieles secas y dañadas. Es rico en vitamina C, fortalece la barrera lipídica de la piel y la protege de los factores ambientales dañinos.
ACEITE DE SEMILLAS DE CHÍA
Obtención: Se obtiene de la presión en frío de las semillas de la chía, una planta herbácea perteneciente a la familia de la menta.
Beneficios: Las semillas de chía son uno de los superfoods más conocidos. Su aceite contiene hasta un 60% de concentración de Omega 3. Aplicado sobre la piel, ha demostrado tener notables beneficios para las pieles sensibles.
ACEITE DE MEADOWFOAM
Obtención: También llamada ""espuma de prado"", la Limnanthes Alba es una especie de planta de la familia meadowfoam. Es nativa de California y Oregón, donde crece en hábitats húmedos y herbosos.
Beneficios: Posee impresionantes propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. Es un gran aliado para la lucha contra la pérdida de hidratación, ayudando a formar una barrera que evita la pérdida de agua y facilita la entrada de nutrientes hacia las capas más profundas de la epidermis.
CERA SALVADO DE ARROZ
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
GLYCERYL BEHENATE
Obtención: El Glyceryl Behenate es un ester de origen vegetal derivado de la glicerina y el ácido behénico.
Beneficios: Se utilica en alimentación, farmacia y cosmética por su capacidad de mejorar la viscosidad en emulsiones. Es un ingrediente no comedogénico, que no aporta sensación grasa ni obstruye los poros de la piel.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
HYDROGENATED CASTOR OIL/SEBACIC ACID COPOLYMER
Obtención: Es un polímero natural ya que se obtiene del aceite de ricino por un proceso de oxidación. Es un ingrediente de fácil degradación
Beneficios: Tiene propiedades acondicionantes tanto para la piel como para el cabello, dejándolos suaves y cuidados tras cada aplicación.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
PERFUME IRIDESCENT GLOW HIGHLIGHTER
Perfume natural a base de notas florales orientales,Notas de salida: hojas y ramas verdes de la planta de naranja amarga; Notas de corazón: Jazmín y flor de naranja; Notas de fondo: Frambuesa y vainilla
ÁCIDO CAPRILHIDROXÁMICO
Obtención: El ácido caprilhidroxámico es un aminoácido derivado del aceite de coco.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.
GOMA ARÁBIGA
Obtención: El Acacia Senegal és un árbol originario del África subsahariana, Pakistán y la India. Este produce una goma, conocida como goma arábica, muy utilizada en alimentación como texturizante o en medicina y farmacia para tratamientos intestinales y para tratar pieles inflamadas.
Beneficios: En cosmética se utiliza la goma de acacia como espesante por su textura, que forma un gel en contacto con el agua y se endurece con el contacto en el aire, formando una película.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
[+/- CI 77491, CI 77891]
[+/- CI 77491, CI 77891]
MICA
Obtención: Mineral de silicato formado por varias láminas delgadas, brillantes, blandas y flexibles.
Beneficios: La mica es utilizada como pigmento en cosmética. Es fuente de color y proporciona brillo y luminosidad a los maquillajes.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
SQUALANE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
ACEITE DE COCO
Obtención: El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero. Del prensado de la pulpa se extrae una sustancia grasa con la que se consigue el aceite de coco. Este aceite vegetal presenta en su composición un 90% de ácidos grasos saturados.
Beneficios: El aceite de coco es uno de los ingredientes estrella en cualquier rutina de belleza. Es perfecto para el cuidado del pelo, sirve de acondicionador, repara el cabello dañado y lo reestructura incrementando su resistencia. Rico en ácidos grasos, nutre e hidrata el cabello. Combinado con el aclarado deja un efecto suave y sedoso. Por otra parte, también resulta ideal para el cuidado de la piel ya que es un potente agente hidratante, suavizante y humectante. También tiene un destacable poder reparador y antioxidante.
ACEITE DE JOJOBA
Eco
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Altamente hidratante y nutritivo. Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensa. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben, actúan rápidamente y no son untuosos al tacto. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel y proporciona un sistema defensivo frente a los radicales libres. En adición, es ideal para pieles grasas o con acné ya que absorbe el sebo acumulado y ayuda a que desaparezcan los granitos.
ACEITE DE ALBARICOQUE
Obtención: Aceite exprimido del hueso del albaricoque, un árbol que crece mayoritariamente en Asia central y la costa Mediterránea.
Beneficios: el aceite de albaricoque penetra con facilidad en la piel y se absorbe fácilmente sin dejar brillos ni residuos grasos. Contiene omega 6, omega 9 y ácido oleico que mejoran la apariencia de la piel aportando suavidad e hidratación. Refuerza la barrera cutánea y tiene alto poder antioxidante que evita el envejecimiento y daño prematuro causado por los radicales libres. También tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes y regeneradoras. Ayuda a mejorar el tono de la piel, nutrirla y reducir visiblemente los signos del envejecimiento.
HINOJO MARINO
Obtención: Se trata de una cera obtenida a partir del hinojo marino, una planta costera que los pescadores solían tomar en sus largos viajes por su elevado contenido en vitamina C y minerales.
Beneficios: Induce a una reducción de la secreción de sebo, suaviza y elimina las arrugas de la piel y la deja totalmente uniforme. La superficie de la piel resulta mucho más suave, las arrugas son atenuadas y los niveles de sebo se ven reducidos con un efecto matificante.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
P-ANISIC ACID
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
HYDROGENATED VEGETABLE OIL
Obtención: Se obtiene al añadir hidrógeno al aceite vegetal mediante un proceso llamado hidrogenación. Es un ingrediente líquido oleoso derivado de aceites vegetales que se utiliza como antioxidante y emoliente.
Beneficios: Se usa como acondicionador y suavizante en el cabello. Este hidrogenado ayuda a prolongar y mantener la estabilidad de las aromas.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
ÓXIDO DE HIERRO ROJO
Obtención: Pigmento de origen mineral.
Beneficios: Actúa como colorante rojo.
OXIDO DE HIERRO AMARILLO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante amarillo.
ÓXIDO DE HIERRO NEGRO
Obtención: pigmento de origen mineral.
Beneficios: actúa como colorante negro.
DIÓXIDO DE TITANIO
Obtención: El dióxido de titanio que incluye esta formulación es de origen mineral natural, se obtiene del mineral de rutilo.
Beneficios: Tiene la capacidad de actuar como protector solar reflejando y dispersando las radiaciones. Actúa en la piel de forma superficial, sin penetrar en la piel, como un espejo aportando una barrera efectiva y saludable contra los rayos solares. Su poder de protección es altamente efectivo contra las radiaciones UVB, luz visible e IR. Además actúa como colorante o opacificante, por su color blanco puro.
Opiniones
El radiant glow y el iluminador son mis dos imprescindibles. Efecto buena cara, con mucha luz e hidratación
Pack imprescindible tanto para diario como fiesta
Me encantan todos!!!
Muy bueno.
Pack que cubre todos los básicos que necesito para mi rutina!!!
Pack con los básicos esenciales.
Para usar cada día con efecto natural.
Buen pack
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Es muy bonito, con dos gotitas ilumina mucho. El color rosita le da un toque muy guay que resalta el blush.
Tipo de piel:  Grasa o mixta
Ojos sensibles:  Sí
Me encanta el envase y el cepillo,separa muy bien las pestañas y no deja grumos.
Ojos sensibles:  Sí
Ojos sensibles:  Sí
No deja las pestañas muy marcadas pero si naturales. Lo he comprado para mi hija que está comenzando a maquillarse y busco algo natural con productos de calidad.
Ojos sensibles:  Sí
Consigue un 20% DTO
¡Únete a nuestra newsletter!
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Freshly Cosmetics. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.