Crema vitamina C
Vitamin C Moisturising Cream
Fórmula 100% natural | Antioxidante | Apta piel sensible
¿Quieres mantener tu piel hidratada mientras la proteges del estrés oxidativo? Esta crema aporta la dosis diaria de hidratación que tu rostro necesita y, además, mejora su luminosidad y firmeza gracias al poder antioxidante de la vitamina C encapsulada.
- Piel un 115% más hidratada
- Su poder antioxidante es 1.000 veces superior al de la Coenzima Q10
- Estimula la producción de colágeno
- Previene y reduce arrugas un 28% en 42 días
- Protege de los radicales libres
- Multiplica x20 su eficacia gracias a su tecnología natural de encapsulamiento
¿Sabías que la vitamina C potencia la luminosidad de tu piel? Este ingrediente contiene un alto poder antioxidante que mejora la firmeza, elasticidad y luminosidad del rostro. Esta crema combina vitamina C encapsulada, ácido hialurónico vegano, para aportar a tu piel una mayor hidratación, y astaxantina, el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Además, actúa como barrera protectora frente a los agentes externos y combate las primeras líneas de expresión.
- Fórmula 100% natural
- Con vitamina C estabilizada
- Apta para pieles sensibles
- Dermatologicamente testado
- Sin siliconas, parabenos, retinoides ni otros ingredientes irritantes
50 ml | Envase de vidrio | Perfume natural que combina la frescura de la menta, manzana, albaricoque y melón, con el toque dulce de la vainilla.
¿Cómo afecta el estrés oxidativo a tu piel? La contaminación, la radiación solar o la luz que producen las pantallas son algunos de los radicales libres que provocan estrés oxidativo a nuestra piel, acelerando su envejecimiento celular y causando manchas, sequedad y pérdida de firmeza. Gracias a su poder antioxidante, esta crema estimula la renovación celular de la piel, mejorando visiblemente su aspecto. Además, el complejo mineral inteligente aumenta significativamente la oxigenación de la piel, lo que se traduce en una reducción de las arrugas en tan solo 28 días.
-
Agítalo antes para homogeneizar bien sus ingredientes naturales.
-
Reparte unas gotitas del producto por toda la cara y realiza un suave masaje, siempre de dentro hacia fuera hasta que notes que el producto se ha absorbido por completo.
-
Aplícala todas las mañanas con la piel totalmente limpia.
-
¡TIP! Para potenciar el poder de la vitamina C encapsulada, te recomendamos aplicar antes de la crema, el Vitamin C Concentrate Serum.
-
SMART VITAMIN C CAPSULESEsta vitamina C obtenida del ácido ascórbico y almidón de patata, tiene un alto poder antioxidante, previniendo así los daños de los radicales libres. Además, incrementa la síntesis de colágeno y aporta firmeza, elasticidad y luminosidad a la piel. Al presentarse en forma encapsulada, permite su liberación en los estratos más profundos de la epidermis, mejorando la hidratación y atenuando las manchas de la piel.
-
ÁCIDO HIALURÓNICO VEGANOEs uno de los hidratantes naturales más efectivos. Aumenta la hidratación y mejora la retención de agua en la epidermis, lo que se traduce en un aumento de la firmeza y la elasticidad de la piel.
-
ASTAXANTINAExtraída de microalgas, su actividad contra la oxidación es 1.000 veces superior a la de la Coenzima Q10 y 65 veces superior a la de la Vitamina C. Es uno de los antioxidantes más potentes que existe en la naturaleza.
-
MAGNESIUM, ZINC AND COPPER POLYMINERALEste complejo multimineral estimula la producción de colágeno en la dermis. Eso ayuda a reducir arrugas y a proteger la piel del estrés oxidativo, mejorando visiblemente la textura de la piel.
-
SALICORNIA COMPLEXEsta planta costera favorece el almacenaje y transporte de agua y urea, a través de la epidermis. Aporta hidratación inmediata y profunda de larga duración. Con aplicación constante, refuerza la capacidad natural de la piel para mantenerse hidratada. Resultados clínicos: +45% en dos horas, +83% en cuatro horas, +206% en dos días y hasta 60 veces más en 28 días.
-
LINGONBERRYPotente antioxidante con propiedades fotoprotectoras. Protege del daño oxidativo, reduce la degradación del colágeno y contrarresta los radicales libres de la radiación azul. Disminuye arrugas y aumenta la hidratación cutánea.
-
SALVIA SCLAREAAporta hidratación instantánea y prolongada hasta 24h, aumentando la hidratación en un 115%. Activa la producción de compuestos clave para reducir la pérdida de agua y mantener la piel equilibrada.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales

Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrea cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.

Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.

Obtención: de origen vegetal, del azúcar, es una mezcla de ésters de ácido esteárico y sacarosa.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel, por eso tiene la capacidad de penetrar. Actúa como emoliente y aporta una sensación de suavidad en la piel.

Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.

Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
Obtención: El arándano crece de un arbusto de medio metro de altura que produce bayas de color oscuro, azuladas o rojizas. Es catalogado como una súper fruta por sus características nutricionales y antioxidantes.
Beneficios: Rico en vitamina C y B y muy nutritivo para la piel. Es también fuente de polifenoles antioxidantes que combaten el daño oxidativo provocado por la radiación solar. Potente rejuvenecedor que reduce la aparición de arrugas y también mejora la formación de colágeno.

Obtención: Es un mineral.
Beneficios: Aumenta la síntesis de proteínas y mejora el transporte de fosfatos en la piel. Mejora visiblemente la textura de la piel y reduce las arrugas

Obtención: Es un mineral.
Beneficios: Neutraliza los radicales libres, combatiendo el envejecimiento de la piel y contribuye a la regeneración de la piel, evitando así la pérdida de elasticidad, firmeza y luminosidad, previniendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Obtención: La salicornia es una planta costera de increíble adaptabilidad. Es capaz de vivir en suelos con contenidos en sal muy variables gracias a la presencia de transportadores de agua y agentes que la protegen de la deshidratación.
Beneficios: Favorece el almacenaje y transporte de agua y urea a través de la epidermis. También incrementa la expresión de enzimas involucradas en la producción natural de lípidos de la epidermis. Estas dos acciones producen una acción hidratante instantánea sobre todo tipo de pieles.

Obtención: Planta herbácea alta de flores con tonos rosados y lilas. Esta planta se cultiva bajo condiciones xéricas, terrenos con niveles bajos de humedad, para conseguir estimular los mecanismos adaptogénicos de la planta y mejorar así su capacidad para retener el agua. El aceite esencial se destila de sus flores y hojas.
Beneficios: Este ingrediente actúa como hidratante inmediato disminuyendo la pérdida de agua transcutánea. Tiene propiedades astringentes y es un equilibrante para pieles grasas, mixtas o con acné. Esta planta presenta un importante contenido en vitamina C por lo que ayuda a combatir los radicales libres y, por lo tanto, el envejecimiento cutáneo.

Obtención: Es un mineral.
Beneficios: Promueve la síntesis de colágeno, elastina y ATP y además favorece la producción de glucosaminoglicanos (estudios científicos avalan que estos péptidos reducen el daño en las fibras de colágeno y elastina).

Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.

Obtención: La lisolecitina es obtenida mediante procesos biotecnológicos a partir de la lecitina, un subproducto de la industria alimentaria que proviene del aceite de soja.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante capaz de estabilizar emulsiones de aceite en agua (O/W). Promueve que otros activos entren en la piel sin alterar la estructura lipídica de la barrera dérmica. Es hidratante, nutritiva y no grasa.

Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.

Obtención: polisacárido natural producido por el hongo Aureobasidium.
Beneficios: es usado en cosmética por sus potentes propiedades anti-arrugas y reafirmates. Produce un efecto filmogénico que proporciona suavidad a la piel y el cabello.

Obtención: Origen natural, se extrae de árboles, algas marinas o de hongos mushrooms.
Beneficios: Aporta hidratación, refuerza la barrera cutánea y regula la descamación del cuero cabelludo.
Obtención: vegetal, se obtiene por ejemplo de las vainas de soja.
Beneficios: lípidos muy parecidos a los de la barrera lípidica de la piel, ayuda a su regeneración.
Obtención: El ascorbyl glucoside es fruto de la unión de una molécula de azúcar (glucosa) a una de vitamina C (ácido ascórbico) mediante una reacción enzimática, consiguiendo así proteger el gruo -OH de la oxidación. Obtenido por un proceso biotecnológico.
Beneficios: Es un derviado natural de la vitamina C, que presenta las mismas funciones que el ácido ascórbico pero carece de sus inconvenientes, es una molécula más estable, y apto para pieles sensibles. Actúa como despigmentante, antioxidante y promueve la síntesis de colágeno para reducir arrugas y líneas de expresión.
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de aceitunas. De este se separa posteriormente la fracción insaponificable.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
Perfume
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.

Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.

Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.

Obtención: se trata de un éster de poliglicerina que esta formada por una media de 10 unidades de ácido laurico y glicerol.
Beneficios: Se emplea como agente emulsionanate, surfactante y acondicionador de la piel. Además, actúan como solubilizantes de los perfumes y aceites esenciales
Obtención: El ácido láctico se obtiene de la fermentación natural de azúcares y se utiliza para ajustar el pH de los productos cosméticos dado su carácter ácido.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.

Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
Obtención: Extraída de una microalga de agua dulce, la Haematococcus pluvialis. Es la base de la alimentación de flamencos, salmones o langostinos de ahí el color rojizo que los caracteriza.
Beneficios: Es el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Su actividad contra la oxidación es 1.000 veces superior a la de la Coenzima Q10 y 65 veces superior a la de la Vitamina C. Este carotenoide se utiliza para la reparación de daños en la piel y como ingrediente anti-envejecimiento. Es un antiinflamatorio natural, promueve la hidratación y protege frente la radiación solar.

Obtención: El Sodium Anisate es un conservante de origen 100% natural obtenido del anís y del hinojo.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado tener una buena actividad antimicótica sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes naturales que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.

Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
Obtención: El cártamo o alazor es una planta herbácea de la familia Asteraceae. El aceite que se obtiene del prensado en frío de sus semillas se utiliza en alimentación o como colorante natural.
Beneficios: Tiene una alta concentración de ácido linoleico y vitamina K, que ayuda a tratar pieles irritadas o cansadas. Es un aceite más bien seco, que penetra rápidamente e hidrata la piel sin engrasarla.

Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.

Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.

Obtención: El mentol es un alcohol que se extrae del aceite esencial de Menta piperita, la más preciada de las mentas.
Beneficios: Restablece el nivel de ácidos naturales que se deteriora con el uso del champú convencional y ofrece una delicada y profunda limpieza que remueve la grasa sin estropear el cabello. También fortalece los folículos y aporta un efecto refrescante, disminuyendo las irritaciones del cuero cabelludo. También es muy empleado en el cuidado de la piel debido a sus propiedades calmantes y refrescantes.

Obtención: El pinene es un compuesto natural obtenido principalmente de aceites esenciales provenientes de resinas y agujas de pino, así como de otras plantas aromáticas como romero y eucalipto.
Beneficios: El pinene aporta propiedades antioxidantes, calmantes y antimicrobianas en cosmética. Su uso mejora la formulación de productos para piel y cabello, ayudando a revitalizar, proteger y calmar, además de ofrecer frescura y aroma natural.

Obtención: El aceite de eucalipto se obtiene a partir de las hojas frescas del árbol Eucalyptus globulus. Su extracción se realiza mediante destilación al vapor, lo que permite aislar sus componentes volátiles, siendo el eucaliptol el principal constituyente.
Beneficios: Posee un aroma intenso, fresco, alcanforado y ligeramente balsámico, muy característico y revitalizante. En cosmética y cuidado personal se emplea por sus propiedades purificantes, refrescantes y descongestivas. También se le atribuyen efectos antimicrobianos y desodorantes, lo que lo convierte en un ingrediente funcional en productos con acción tonificante y revitalizante.

Obtención: se obtiene de la cáscara del fruto del árbol Citrus aurantium, también conocido como naranjo amargo, típico de países del Mediterráneo.
Beneficios: este aceite esencial se utilizar en perfumes por su aroma fresco y cítrico, típico en cuidado de la piel y aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes.
Obtención: Este aceite esencial se obtiene del limón, un cítrico de sabor ácido muy rico en vitaminas, especialmente en vitamina C.
Beneficios: Purifica la piel grasa, purga las obstrucciones de los poros y mejora la piel propensa al acné. Como muchos aceites aromatizantes, el aceite de limón tiene componentes antioxidantes y calmantes beneficiosos para la piel. También proporciona beneficios sobre el cabello: aumenta la resistencia capilar, evita la sequedad del cuero cabelludo y sirve para tratar la caspa.

Obtención: El terpineol es un compuesto orgánico de la familia de los monoterpenos, que se encuentra de manera natural en aceites esenciales de varias plantas, como el pino, la lavanda, el eucalipto y la naranja.
Beneficios: Es conocido por su agradable aroma floral y ligeramente cítrico, tiene propiedades relajantes y también antioxidantes y antimicrobianos.

Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.

Obtención: La vainillina es un compuesto orgánico aromático que es responsable del característico sabor y aroma de la vainilla. Se encuentra de manera natural en las vainas de la planta de vainilla.
Beneficios: se emplea en la fabricación de fragancias y productos cosméticos debido a su agradable aroma y propiedades antioxidantes.