Cofre rutina básica con vitamina C
Vitamin C Essential Routine
Fórmulas +99% naturales | Aptos piel sensible y uso diario | Eficacia testada
¿Buscas un rutina sencilla con vitamina C? ¿Quieres regalarle una rutina con potentes antioxidantes? Esta combinación de limpiador son saponinas vegetales, tónico purificante natural y sérum de vitamina C encapsulada rico en antioxidantes, te ayudará a lucir una piel fresca, suave, uniforme, firme y luminosa.
Mini Limpiador suave
- Limpia en profundidad sin resecar y sin irritar
- Con saponinas vegetales y ácido hialurónico vegano
- Preserva la barrera dérmica con pH fisiológico
- Consigue un rostro limpio, fresco, uniforme e hidratado
Tónico purificante
- Purifica y tonifica
- Restaura el pH después de la limpieza
- Alivia el enrojecimiento y la inflamación
- Acelera la eliminación de toxinas
Mini Sérum de Vitamin C
- Su poder antioxidante es 1.000 veces superior al de la Coenzima Q10
- Aporta un 15% más de luminosidad a la piel
- Reduce en un 66% la rugosidad de la piel
- Previene y reduce arrugas un 28% en 42 días
¿Buscas una rutina sencilla rica en vitamina C o un regalo especial para mimar su piel con ingredientes antioxidantes? Este cofre ofrece una rutina básica de limpieza y tónico más un potente sérum de vitamina C, que combina kakadu plum, la mayor fuente de vitamina C que existe en la naturaleza, y astaxantina, con un poder antioxidante 1.000 veces superior al de la Coenzima Q10, para una piel notablemente más fresca, uniforme, protegida y luminosa ¡y sin efectos adversos! Además, incluye ¡de regalo! un práctico neceser de tela para llevar tu rutina donde quieras.
- Fórmulas +99% naturales
- Testadas clínicamente por dermatólogos independientes
- Sin parabenos, siliconas ni ingredientes fotosensibles
- Aptos para piel sensible y uso diario
- Aptos y recomendados durante el embarazo
- Neceser de tela de regalo
50ml, 100ml, 15ml | Envases de vidrio | Con perfume natural
-
Agítalos para homogeneizar bien sus ingredientes naturales.
-
Humedece el rostro y aplica 2 pulsaciones del Rose Quartz Facial Cleanser. Extiende el producto por toda la cara realizando un suave masaje y al final, aclara con abundante agua.
-
Aplica el Lime Purifying Facial Toner sobre rostro y cuello con ayuda de un algodón reutilizable mientras realizas masajes circulares.
-
Después del tónico, aplica 3-4 gotas del Vitamin C Concentrate Serum, en frente, mejillas, barbilla y cuello. Reparte por toda el rostro hasta su completa absorción.
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: Planta utilizada desde la antigüedad para su uso en medicina natural para la elaboración de remedios caseros, cremas, cosméticos y otros productos para la piel. También es utilizada tradicionalmente como infusión digestiva.
Beneficios: Acción calmante y purificante, además de ser un excelente antiinflamatorio natural. La manzanilla estimula la curación de heridas leves e inflamaciones de la piel, de forma totalmente natural. Aplicada en la rutina facial, nos alivia las rozas con rojeces y alivia las erupciones cutáneas. También tiene propiedades suavizantes gracias a su contenido en aceites esenciales y flavonoides, por lo que suele estar presente en cosméticos indicados para el cuidado de pieles sensibles. Cuida la piel sin alterar el manto hidrolipídico ni su pH fisiológico.
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, presenta un jugo con alto contenido de vitamina C y Flavonoides, que son dos antioxidantes de clase 1. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El aceite extraído de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones. También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
Obtención: Es una planta bianual de rojas flores espinosas que se encuentra fácilmente en el continente europeo. De la planta, se utilizan las hojas, la raíz y las semillas, tanto en medicina natural como en cosmética.
Beneficios: Uso depurativo y detoxificante utilizada como tratamiento dermatológico para afecciones como la psoriasis, la dermatitis, el acné, los eczemas, los herpes y las enfermedades eruptivas de la piel. Descongestiona, desinflama, cicatriza la piel dañada y es un buen tratamiento contra la caída del cabello. Tiene múltiples propiedades: es anti-bacteriana, depurativa, trata las pieles grasas, limpia el cutis y es buena para la regeneración del cabello, actuando como anticaída entre otros.
Obtención: Equistem, comúnmente conocido como cola de caballo, es una planta de la familia de plantas vasculares y que recuerda a la alfalfa en apariencia. La absorción de sílice no es habitual entre las plantas que crecen en la Tierra, pero la cola de caballo es una excepción.
Beneficios: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, es antioxidante, cicatrizante, antiséptico y tiene propiedades antimicrobianas, lo que hace que sea una planta muy beneficiosa para nuestro organismo. Purifica la piel en profundidad, ayuda a mejorar el acné y es un excelente tratamiento antiestrías natural. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente favorece el crecimiento del cabello, trata la caspa y actúa como un acondicionador natural.
Obtención: Este aceite esencial se obtiene mediante la presión en frío de la cáscara de la lima, una fruta exótica y aromática de la familia de los cítricos.
Beneficios: Se usa como perfume natural por su excelente olor cítrico muy refrescante. Gran concentración en flavonoides, pigmentos de los vegetales que protegen el organismo de sustancias oxidantes. Contiene vitamina C que presenta propiedades antisépticas, es decir, que eliminan los microbios que producen las infecciones. También presenta propiedades antiinflamatorias y activadoras de la circulación.
Obtención: La aquilea o milenrama es una planta herbácea con hojas de lóbulos estrechos y flores blancas. Se compone por su presencia de aceites esenciales, compuestos fenólicos y flavonoides.
Beneficios: Se utiliza en cosmética para todo tipo de pieles. Sus propiedades astringentes, emolientes y descongestivas ayudan a tratar y purificar la piel de manera respetuosa.
Obtención: El abedul es un árbol de gran tamaño, de la familia de las Betuláceas y originario de Eurasia. Sus hojas tienen un olor ligeramente aromático, y son ricas en saponinas, taninos y flavonoides.
Beneficios: Se utiliza por sus propiedades astringentes. Cura y calma la piel, ayudando a combatir diferentes desórdenes. Además ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, actúa como condicionante y reafirmante para la piel.
Obtención: El tilo es una especie arbórea de la familia Malvaceae, habitual en los bosques de Europa. Sus flores presentan un color blanco-amarillento. Sus principales principios activos son los flavonoides y el mucílago.
Beneficios: Tiene importantes propiedades descongestivas y es muy refrescante. Se utiliza en todo tipo de productos cosméticos proporcionand un tacto muy suave a la piel.
Obtención: La ortiga picante o ortiga mayor es una planta herbácea y perenne. En su hoja contiene clorofilas, carotenos, vitaminas, minerales, ácidos y flavonoides.
Beneficios: Esta planta ofrece una alta protección antioxidante. Alivia irritaciones, limpia los poros y estimula los procesos de regeneración celular, promoviendo la regulación de la producción de sebo."
Obtención: El extracto de la hoja de Salvia es muy utilizado en cosmética. Conocido por su aroma, tiene un gran efecto refrescante y calmante.
Beneficios: Está constituída principalmente por triterpenos pentacíclicos, flavonoides, ácido rosmarínico y carnosol. Es un gran antiséptico y antioxidante. Es ideal para la piel madura y desvitalizada, así como para el tratamiento de distintas afecciones del cabello y el cuero cabelludo.
Obtención: El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado, que puede llegar a medir 2 metros de altura. Crece en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos, algo arenosos y permeables. Este extracto se obtiene de las hojas del romero mediante un proceso de maceración.
Beneficios: Este extracto de romero aporta una significativa actividad antiinflamatoria y antibacteriana gracias a su concentración en ácido rosmarínico, que trata pieles sensibles e irritadas. Por otra parte, el ácido carnósico y el carnosol actúan como agentes antimicrobianos frente a bacterias gram positivas y gram negativas. En general, este extracto tiene un notable poder antiséptico y astringente, ayuda a cicatrizar y también a fortalecer el crecimiento del cabello desde la raíz.
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
Obtención: Éster de ácido láurico, un ácido graso saturado que presenta propiedades antibacterianas, y Polyglycerin-4. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
Obtención: Monoéster de ácido caprílico, un ácido graso saturado con propiedades antifúngicas, y Polyglycerin-6. Es un ingrediente natural y biodegradable aprobado por Ecocert.
Beneficios: Actúa como acondicionador de la piel, emoliente, solubilizante y agente emulsionante.
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
Obtención: Monoterpeno que forma parte de la composición natural de los aceites esenciales. Se encuentra en la naturaleza, en pequeñas cantidades, en plantas como por ejemplo el geranio o el limón.
Beneficios: Es ampliamente utilizado como ingrediente de fragancias debido a su olor rosáceo. También se usa para generar olores como el de pomelo, ciruelas, piña, melocotón, limón y arándano en muchos productos.
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: Se obtiene de la presión en frío de las semillas de la chía, una planta herbácea perteneciente a la familia de la menta.
Beneficios: Las semillas de chía son uno de los superfoods más conocidos. Su aceite contiene hasta un 60% de concentración de Omega 3. Aplicado sobre la piel, ha demostrado tener notables beneficios para las pieles sensibles.
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
Obtención: Tensioactivo y co-tensioactivo suave de origen vegetal, biodegradable y comúnmente aceptado en la elaboración de champús y geles de ducha. Se obtiene a partir del aceite de coco y del aceite de arroz.
Beneficios: Se encarga de realizar una limpieza suave, reduciendo el potencial de irritación de otros tensioactivos agresivos para la piel. Produce una burbuja pequeña.
Obtención: Sal de sodio del ácido cocoyl-glutámico. Este ingrediente natural se obtiene directamente del aceite de coco.
Beneficios: Tensioactivo y agente limpiador.
Obtención: el extracto de musgo de Irlanda es un mucílago extraído del alga llamada Chondrus crispus, que se deja secar y se reduce a polvo. Cuando se rehidrata este extracto es muy versátil, puede ser utilizado como agente espesante o para la producción de películas resistentes.
Beneficios: excelente agente hidratante. Los copolímeros se utilizan en los productos para el cabello para realizar geles transparentes. Sin embargo, el extracto de musgo de Irlanda es una excelente alternativa natural. Tiene un efecto calmante en la piel y el cabello limpiándolos con suavidad. También tiene propiedades antiinflamatorias.
Obtención: Proviene de un arbusto originario de Asia, muy común en las zonas cálidas del centro y sur de la India. Las vainas de los frutos, hojas y corteza de la planta se secan y se muelen hasta obtener un polvo.
Beneficios: Se ha utilizado en la India durante cientos de años en la tradición ayurvédica para lavar el cabello. Es reconocido como un excepcional limpiador de la piel, muy suave y capaz de erradicar la caspa.
Obtención: Proviene del datilero del desierto, un árbol que crece en África tropical. Se obtiene del prensado en frío de las semillas de su fruto.
Beneficios: En el prensado de sus semillas se obtiene un aceite, tradicionalmente utilizado para tratar problemas de la piel. Contiene calcio, magnesio, hierro, cobre, zinc, tiamina y vitamina E. Ayuda a reducir cicatrices y a retener el agua, aumentando la hidratación de la piel, mejorando su elasticidad y promoviendo la regeneración celular.
Obtención: Se obtiene de las raíces de la Gypsophila, una planta perenne originaria de Europa Oriental, Siberia y Asia Central.
Beneficios: Su elevado contenido en saponinas, que poseen propiedades limpiadoras naturales, explican su uso como jabón durante siglos en la cuenca mediterránea.
Obtención: Este extracto proviene del fruto del Sapindus Mukorossi, un árbol originario del área tropical y subtropical de Asia, que se encuentra en las laderas del Himalaya.
Beneficios: La saponina posee propiedades limpiadoras naturales. Aporta tonificación, previniendo y combatiendo los síntomas de fatiga cutánea. Suaviza las imperfecciones e hidrata la piel, dándole un aspecto radiante y saludable.
Obtención: Desde la antigüedad fue una flor característica del río Nilo, apreciada por los faraones de Egipto. Después, fue llevada a Siria y desde allí, su cultivo fue trasladado a India y China. Ampliamente utilizada por la medicina tradicional Ayurveda y Siddha para el tratamiento de inflamaciones, así como afrodisíaco y tónico.
Beneficios: Esta especie de loto forma parte del activo combinado de los extractos del loto y del loto de Egipto. Su acción inhibe la expresión del receptor de leptina para reducir la hipersecreción sebácea. Este mecanismo de acción disminuye la expresión de las moléculas implicadas en la formación de sebo y los procesos inflamatorios asociados. Reduce los lípidos del sebo causantes de la aparición de inflamación y acné en la piel. El resultado se traduce en -15 % de brillos, -41% de imperfecciones, -44% síntesis de grasas.
Obtención: Flor cultivada en Asia desde hace más de 7.000 años, utilizada como alimento y en medicina tradicional, para combatir el insomnio y proporcionar serenidad.
Beneficios: Este concentrado incorpora extractos del loto y del loto de Egipto. Su acción inhibe la expresión del receptor de leptina para reducir la hipersecreción sebácea. El mecanismo de actividad disminuye la expresión de las moléculas implicadas en la formación de sebo y los procesos inflamatorios asociados. Reduce los lípidos del sebo causantes de la aparición de inflamación y acné en la piel. El resultado se traduce en -15 % de brillos, -41% de imperfecciones, -44% síntesis de grasas.
Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
Obtención: Este extracto se obtiene de la fruta de la piña.
Beneficios: Esta fruta puede convertirse en uno de tus mejores aliados para combatir el envejecimiento prematuro de la piel, y es que contiene gran cantidad de antioxidantes que son capaces de combatir con los radicales libres, por lo que favorece a la elasticidad y firmeza de la piel. Esta fruta contiene la enzima bromalina que ayuda a eliminar células muertas, exfoliar el rostro y conseguir por lo tanto una piel mucho más sana y limpia.
Obtención: Este extracto se obtiene del fruto de la mandarina. Presenta un aroma cítrico bastante dulce.
Beneficios: Esta fruta rica en vitamina A y C es aliada de la belleza ya que contribuye a reducir imperfecciones y a estimular la producción de colágeno. Además, gracias a su riqueza en compuestos antioxidantes, disminuye el impacto negativo causado por los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro. Aporta beneficios calmantes para pieles irritadas y a la vez es capaz de tonificar el cutis.
Obtención: Este extracto se obtiene del fruto de la bergamota.
Beneficios: En cosmética se utiliza sobretodo el aceite esencial de bergamota, el cual es extraído de sus glándulas oleaginosas, que encontramos en la superficie del fruto, gracias a que aporta un aroma refrescante ideal para usarlo en baños refrescantes y vigorizantes.
Obtención: Este extracto se extrae de las semillas del cardamomo, también conocido como árbol del paraíso.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es para la producción de perfumes dados sus excelentes propiedades aromáticas. Sobre la piel tiene un efecto revitalizador y relajante.
Obtención: La lavanda es un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África. Este extracto se obtiene de las flores, las hojas y el tallo de la lavanda.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es la producción de perfumes dadas sus excelentes propiedades aromáticas y calmantes. Esta planta medicinal es capaz de ofrecer protección e hidratación a la piel. También puede actuar regenerándola e incluso rejuveneciéndola.
Obtención: La granada es un fruto de piel gruesa y semillas en su interior de la que se extrae un jugo rico en antioxidantes, polifenoles y flavonoides. Rica fuente de vitaminas (C y B5 básicamente) y minerales como el potasio.
Beneficios: Evita la caída del cabello y lo deja más sano y brillante. El extracto de granada mantiene el tono del cabello vivo durante más tiempo. Por otra parte, el extracto de granada también es un gran protector solar y ofrece protección frente los radicales libres causantes del envejecimiento cutáneo.
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros. También tiene propiedades suavizantes, antisépticas y refrescantes. Tiene la particularidad de retener el agua gracias a su contenido en pectina.
Obtención: Este extracto se obtiene de la flor de la caléndula, una de las plantas aromáticas que forman la familia de las Asteráceas.
Beneficios: La caléndula estimula la acción cicatrizante y regenera la piel dañada, así como también permite producir más colágeno (vital para que la piel se recupere). Se usa, entonces, para tratar las cicatrices y las marcas de la piel. Tiene características anti-inflamatorias, calmantes, protectoras así como un alto poder hidratante y nutritivo.
Obtención: Fruto del naranjo dulce. Se utiliza la cáscara de la naranja por sus propiedades cosméticas.
Beneficios: Rica en vitamina C y flavonoides. Favorece la formación de colágeno, aclara manchas y previene la aparición de nuevos brotes de acné. Presenta propiedades antioxidantes que proporcionan protección frente los radicales libres, conocidos por causar signos del envejecimiento. También le da brillo natural a la piel.
Obtención: Este extracto se obtiene del fruto de la pera.
Beneficios: La pera es buena para conservar la juventud de los tejidos. Esta fruta es rica en antioxidantes, nos proporciona vitaminas C, E y beta carotenos y zinc. También sirve para tratar la piel grasa o con tendencia acnéica. Además, proporciona hidratación de larga duración en pieles secas.
Obtención: Este extracto se obtiene de los pétalos de la rosa.
Beneficios: Las rosas son un gran aliado para la piel. Dadas sus características, este extracto presenta propiedades como tónico, suavizante, seboregulador, antiedad y aromatizante. Es muy indicado para productos que traten procesos oxidativos de la piel o pieles con tendencia acnéica.
Obtención: Se extrae destilando la madera recién cortada del árbol Santulum álbum, originario de la India.
Beneficios: Contiene grandes cantidades de alba y beta-santalol, que son moléculas con propiedades antibacterianas. Es calmante, hidratante y regenerador por lo que suaviza la piel seca y agrietada, mejorando la textura de todo tipo de pieles. Evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a eliminar cicatrices y estrías, actúa como fungicida y tiene propiedades afrodisíacas.
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
Obtención: material 100 % vegetal derivado del endospermo de la planta leguminosa Caesalpinia spinosa, originaria de Perú.
Beneficios: agente espesante, estabilizante de emulsiones y texturizante en los productos cosméticos.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
Obtención: Este ácido está presente en diversas frutas pero se extrae de la fruta del sorbellano (sorbus aucuparia).
Beneficios: El ácido sórbico ayudan a preservar los cosméticos, son empleados como agentes antimicrobianos en la industria alimentaria y cosmética. Concretamente reducen el desarrollo de las levaduraas y hongos.
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
Obtención: El té se obtiene en el proceso de secado de sus hojas. Después el ingrediente activo se extrae de la fermentación de las hojas. Es muy rico en ácidos grasos y vitaminas del grupo B.
Beneficios: Disminuye la rugosidad de la piel gracias a su efecto lipo-filling, ayudando a rellenar las arrugas y líneas de expresión. Además le aporta luminosidad y vitalidad.
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
Obtención: El aceite de jojoba se extrae de la nuez (semilla) de la jojoba (simmondsia chinensis). En realidad más que un aceite es una especie de cera que a temperatura ambiente es líquido. Tiene una composición del 96% de ceramidas.
Beneficios: Las ceramidas recubren las células de la epidermis y ayudan a regular su hidratación de forma intensiva. Son muy similares a las de la piel humana por eso se absorben y actúan rápidamente. El aceite de jojoba también contiene ácido linoleico que es un reestructurador y regenerador de la piel natural muy efectivo. Su contenido en vitamina E también ayuda a rejuvenecer nuestra piel.
Obtención: de origen vegetal, del azúcar, es un éster de ácido esteárico y sacarosa.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
Obtención: El aceite de corozo se extrae de la palma aceitera del género Elaeis. Este ingrediente está certificado segun los estándares RSPO siguiendo los principios y criterios de sostenibilidad en la extracción.
Beneficios: Tiene propiedades emolientes y anti-oxidantes. Es rico en vitaminas E y K. También tiene efectos calmantes y regenerantes, por lo que representa un ingrediente muy versátil para el tratamiento de la piel.
Obtención: Este aceite se obtiene por prensado en frío de las semillas de algodón. El resultado es un aceite amarillo claro, delicado y agradable. Este aceite es libre de gosipol y de manipulación genética.
Beneficios: El aceite de semilla de algodón aporta una gran hidratación a la piel. Se trata de un aceite rico en vitamina E y tiene un alto contenido de ácido linoleico, ácido palmítico, calcio, magnesio, fósforo, hierro y otros. Es por esto que es un aceite perfecto para aportar suavidad e hidratación a la piel de bebés y niños.
Obtención: El ácido hialurónico de bajo peso molecular aprobado por Ecocert y Cosmos se obtiene por un proceso biotecnológico y es de origen vegetal. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Aporta una acción profunda, actuando en las uniones estrechas entre células. Protege la síntesis de colágeno y elastina y estimula el proceso de vascularización para incrementar la aportación de nutrientes y oxígeno a las células. Esta acción se observa en un aumento notable en la firmeza de la piel, dándole un aspecto joven y saludable.
Obtención: Ácido hialurónico de origen vegetal biotecnológico. Se encuentra en la dermis de la piel de forma natural por lo que la aplicación de este ácido sobre nuestra piel no la irritará ni la dañará.
Beneficios: Incrementa el nivel de hidratación en la piel, aportando firmeza y elasticidad. Gran capacidad para penetrar en la piel con una acción anti-envejecimiento.
Obtención: El almidón de arroz es un carbohidrato polimérico natural. Es el mayor componente del arroz y se compone de amilosa y amilopectina. Al aislarse del resto de componentes se presenta en forma de polvo blanco.
Beneficios: Se utiliza como alternativa natural al talco. Aporta un tacto muy suave y agradable a la piel, además absorbe el exceso de sebo para conseguir un acabado mate. Ayuda a fijar el maquillaje, consiguiendo que permanezca más tiempo intacto sobre la piel.
Obtención: El aceite de almendras está compuesto por grasas monoinsaturadas (grasas saludables que se encuentran en alimentos de plantas), ácido oleico y ácidos linoleicos (como el Omega 3 y 6). El color es casi transparente, con toques amarillos o dorados, no tiene un aroma muy fuerte.
Beneficios: Actúa como estimulante en la formación de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a los tejidos. Mejora y previene las arrugas y las estrías, de ahí que el aceite de almendras sea recomendado en diversos tratamientos anti-celulitis. Es antiinflamatorio, reparador y cicatrizante, protege la barrera cutánea, frena el envejecimiento y protege de los rayos UV, contiene vitamina E.
Obtención: Aceite vegetal extraído de las semillas del lino mediante un proceso de presión en frío después del secado. Es muy preciado por los expertos por sus beneficios en el cuidado de la piel.
Beneficios: Tiene propiedades antiinflamatorias y suavizantes, reduciendo la apariencia de líneas de expresión y suavizando arrugas. Es especialmente beneficioso para la piel seca y su alto contenido en ácidos grasos contribuye a reducir rojeces e irritaciones provocadas por desórdenes de la piel. Además también se utiliza como agente aromatizante.
Obtención: Extraída de una microalga de agua dulce, la Haematococcus pluvialis. Es la base de la alimentación de flamencos, salmones o langostinos de ahí el color rojizo que los caracteriza.
Beneficios: Es el antioxidante más potente que existe en la naturaleza. Su actividad contra la oxidación es 1.000 veces superior a la de la Coenzima Q10 y 65 veces superior a la de la Vitamina C. Este carotenoide se utiliza para la reparación de daños en la piel y como ingrediente anti-envejecimiento. Es un antiinflamatorio natural, promueve la hidratación y protege frente la radiación solar.
Obtención: El cártamo o alazor es una planta herbácea de la familia Asteraceae. El aceite que se obtiene del prensado en frío de sus semillas se utiliza en alimentación o como colorante natural.
Beneficios: Tiene una alta concentración de ácido linoleico y vitamina K, que ayuda a tratar pieles irritadas o cansadas. Es un aceite más bien seco, que penetra rápidamente e hidrata la piel sin engrasarla.
Obtención: El ascorbyl glucoside es fruto de la unión de una molécula de azúcar (glucosa) a una de vitamina C (ácido ascórbico) mediante una reacción enzimática, consiguiendo así proteger el gruo -OH de la oxidación. Obtenido por un proceso biotecnológico.
Beneficios: Es un derviado natural de la vitamina C, que presenta las mismas funciones que el ácido ascórbico pero carece de sus inconvenientes, es una molécula más estable, y apto para pieles sensibles. Actúa como despigmentante, antioxidante y promueve la síntesis de colágeno para reducir arrugas y líneas de expresión.
Obtención: La Bidens Pilosa es una especie de planta de la familia Asteraceae, originaria de Sudamérica. En cosmética es conocida por su comportamiento como bio-retinol.
Beneficios: Entre sus beneficios se destaca su eficiencia para tratar los efectos del envejecimiento y el fotoenvejecimiento. También es popularmente utilizada para tratar acné y psoriasis. En su aplicación proporciona a la piel un efecto calmante, iluminador y seborregulador.
Obtención: El arándano crece de un arbusto de medio metro de altura que produce bayas de color oscuro, azuladas o rojizas. Es catalogado como una súper fruta por sus características nutricionales y antioxidantes.
Beneficios: Rico en vitamina C y B y muy nutritivo para la piel. Es también fuente de polifenoles antioxidantes que combaten el daño oxidativo provocado por la radiación solar. Potente rejuvenecedor que reduce la aparición de arrugas y también mejora la formación de colágeno.
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
Obtención: Fruta de temporada más bien propia del verano, aterciopelada y de carne jugosa.
Beneficios: Excelente fuente de vitaminas del completo B, vitamina A, vitamina C y licopeno. Tiene efectos calmantes y suavizantes sobre la piel. Ideal para tratar pieles secas, sensibles e irritadas.
Obtención: La lima, igual que otros cítricos, es rica en antioxidantes como vitamina C, ácido cítrico y flavonoides. También contiene calcio, potasio y aceites esenciales. El extracto de su cáscara se utiliza en numerosos productos cosméticos.
Beneficios: Combate las impurezas de la piel, constituyendo uno de los mejores astringentes. Rejuvenece la piel, la mantiene brillante y la protege de las infecciones.También promueve la circulación de la sangre por lo que es ideal para tratar la celulitis.
Este ingrediente es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y licopeno que lo hace beneficioso para la piel.
Obtención: Compuesto mayoritariamente por agua (80%), esta fruta fresca es un excelente hidratante y muy rico en vitamina A y C.
Beneficios: La vitamina A ayuda a evitar la sequedad en las mucosas y en la piel, por lo que este extracto es muy utilizado para calmar la piel seca o sensible. Por otra parte, su aporte en vitamina E resulta en un poderoso poder antioxidante. El melón ayuda a eliminar toxinas, previene la aparición de manchas, limpia el organismo y disminuye el estrés. Es un buen aliado para mantener nuestra piel hidratada, brillante, tonificada y suave.
Obtención: El pomelo es una fruta fresca que contiene fitoquímicos únicos conocidos con el nombre de bioflavonoides. Estos compuestos ayudan a promover la salud de la piel y la salud en general.
Beneficios: Ayuda a eliminar impurezas de la piel, le da más fuerza, luminosidad y vitalidad. Los extractos de pomelo son especialmente beneficiosos para personas con problemas en la piel o el cabello como la caspa, el acné, el impétigo (infección bacteriana de la piel) o las erupciones cutáneas. Por otra parte, hay que destacar que el pomelo es muy rico en vitamina C, encargada de la producción natural de colágeno (proteína básica de la piel) y también en licopeno, capaz de reducir los efectos nocivos de los radicales libres sobre las células.
Obtención: La lavanda es un arbusto procedente de los países mediterráneos de Europa y África. Este extracto se obtiene de las flores, las hojas y el tallo de la lavanda.
Beneficios: Su principal uso en cosmética es la producción de perfumes dadas sus excelentes propiedades aromáticas y calmantes. Esta planta medicinal es capaz de ofrecer protección e hidratación a la piel. También puede actuar regenerándola e incluso rejuveneciéndola.
Obtención: La manzana es una fruta muy refrescante e hidratante por su elevada composición de agua. Tiene propiedades antioxidantes.
Beneficios: La manzana destaca por su alto contenido tanto en ácido málico como en ácido tartárico, dos ácidos que ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la superficie cutánea. Para la piel, la manzana ayuda a mejorar la circulación y nutrir la piel, regula el pH y previene los puntos negros. También tiene propiedades suavizantes, antisépticas y refrescantes. Tiene la particularidad de retener el agua gracias a su contenido en pectina.
Obtención: Especie del género de orqídeas conocido como Vanilla. Originaria de México y Centroamérica, donde se usaba para tratar fiebres. Es comunmente utilizada también como aromatizante.
Beneficios: Este extracto natural se encuentra formando parte de perfumes. Aporta tonos avainillados que transmiten una sensación de calma a la piel.
Obtención: Extracto obtenido a partir de la pulpa de la naranja dulce, el fruto del naranjo, un árbol cítrico de la família de las Rutáceas.
Beneficios: Presenta un destacado contenido en ácido cítrico, una alfahidroxiácido de origen natural que actúa sobre la piel con irregularidades, arrugas y líneas de expresión con un efecto atenuante. Hay que mencionar también que es muy rica en vitamina C y, por lo tanto, se le atribuyen propiedades nutritivas, regeneradoras e hidratantes.
Obtención: La almendra se obtiene del almendro, un árbol de la família de las rosáceas. A pesar de ser cultivado en la zona del mediterráneo, es originario de Asia occidental y central. Contiene grasas monoinsaturadas y omegas 3 y 6.
Beneficios: Las almendras son conocidas por sus propiedades antioxidantes. Estimulan la formación de colágeno y elastina. Actúan sobre la piel de forma rápida y profunda, sin aportar sensación pesada. Son muy nutritivas y ayudan en el equilibro del pH de la piel. Son el perfecto ingrediente para todo tipo de productos y pieles. Además, también ayudan en la acción de los demás ingredientes de un producto.
Obtención: Este ingrediente es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, vitamina A, vitamina C y licopeno que lo hace beneficioso para la piel. El extracto del melocotón es muy utilizado en todo tipo de productos cosméticos.
Beneficios: El melocotón ayuda a reducir ojeras y manchas. También actúa en la disminución de arrugas, por esto es un ingrediente que se encuentra en productos antiageing. Su contenido en proteinas promueve la reparación del tejido
Obtención: Son plantas herbáceas perennes y aromáticas que alcanzan una altura máxima de 120 cm aproximadamente. Su extracto se obtiene de las hojas.
Beneficios: El extracto de menta tiene una actividad significativa como antiviral contra el herpes, antimicrobiano contra diferentes tipos de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas y antifúngica frente a Candida Albicans y hongos dermatofíticos. Además tiene un olor muy fresco.
Obtención: vegetal, se obtiene por ejemplo de las vainas de soja.
Beneficios: lípidos muy parecidos a los de la barrera lípidica de la piel, ayuda a su regeneración.
Obtención: La ciruela Kakadu es la fuente vegetal más rica en vitamina C que existe. Es originaria del norte de Australia y tiene el tamaño aproximado de una aceituna. Tradicionalmente se utilizaba como antiséptico y calmante.
Beneficios: Esta superfruta contiene polifenoles y vitamina C, convirtiéndose en un perfecto cocktail antioxidante instantáneo y de larga duración. Actúa sobre los radicales libres y el estrés oxidativo. Facilita e induce el transporte y la acción de vitamina C y otros antioxidantes, ayudando a incrementar la síntesis de colágeno y ácido hialurónico. Como resultado, se obtiene una piel radiante, tonificada y uniforme.
Obtención: Origen natural, se extrae de árboles, algas marinas o de hongos mushrooms.
Beneficios: Aporta hidratación, refuerza la barrera cutánea y regula la descamación del cuero cabelludo.
Obtención: de origen vegetal, del azúcar, es un éster de ácido esteárico y sacarosa.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
Obtención: Alcohol graso obtenido a partir del coco, por lo que su origen es natural.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
Obtención: Este ingrediente se encuentra de forma natural en el anís, una hierba de la familia de las apiáceas originaria del Asia sudoccidental y la cuenca mediterránea oriental. Por lo tanto, su origen es 100 % vegetal.
Beneficios: Se trata de un innovador conservante natural, actúa como agente aromatizante, conservante y enmascarante de aromas.
Obtención: Fabricado por fermentación de jarabe de glucosa derivado de la materia prima renovable del maíz.
Beneficios: Es un agente quelante que inactiva los iones metálicos para prevenir el deterioro de los productos cosméticos.
Obtención: El Sodium Levulinate es un conservante de origen 100% natural obtenido del almidón y la inulina vegetal.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Se utiliza especialmente en la conservación de ingredientes frescos.
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
Obtención: El Levulinic Acid es un conservante de origen 100% natural obtenido de la degradación de la celulosa.
Beneficios: Es un conservante suave que ha demostrado controlar las colonias de microorganismos sin alterar la integridad, color ni pH de los otros ingredientes que incluye el producto. Tiene muy buenas propiedades antibacterianas.
Obtención: La arginina es un aminoácido obtenido por biofermentación. Es uno de los componentes principales de la keratina del cabello y actua como fuente de nitrógeno para el correcto funcionamiento celular, generando un efecto vasodilatador que mejora la circulación.
Beneficios: Es conocida por su eficacia combatiendo la caída del cabello. Se utiliza en muchas fórmulas como estabilizante natural, mucho más seguro que los agentes alcalinos convencionales. Es biodegradable.
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
Obtención: se trata de un éster de poliglicerina que esta formada por una media de 10 unidades de ácido laurico y glicerol.
Beneficios: Se emplea como agente emulsionanate, surfactante y acondicionador de la piel. Además, actúan como solubilizantes de los perfumes y aceites esenciales
Obtención: Éster del ácido glucónico obtenido mediante biofermentación.
Beneficios: Está compuesto por múltiples grupos hidroxilos que atraen el agua, lo que resulta en un importante aumento de la hidratación de la piel. En otras palabras, actúa como humectante.
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
Obtención: El cloruro de sodio se obtiene de la halita mineral y es conocido comúnmente como sal comuna. Es esencial para los organismos biológicos y se encuentra en la mayoría de los tejidos y fluidos corporales.
Beneficios: Se utiliza para impartir un sabor concreto a un producto y para aumentar el espesor de la porción acuosa de los cosméticos y los productos de cuidado personal.
Obtención: Sal de calcio del ácido glucónico.
Beneficios: Es utilizado como humectante y agente condicionante de la piel en formulaciones cosméticas.
Obtención: Se trata de un ingrediente de origen natural que se encuentra en muchas frutas cítricas. Es un líquido incoloro con un aroma ligero, fresco y dulce de cítrico.
Beneficios: Es ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.