Los 5 ingredientes Well-Ageing que tu sérum facial necesita

¿Sabes cuáles son los ingredientes que tu piel necesita para retrasar el envejecimiento? Aquí te descubrimos los 5 activos naturales imprescindibles para lucir un rostro más joven y saludable basados en la última evidencia científica que modulan las rutas del envejecimiento para retrasarlo, revertirlo o prevenirlo.
¿Sabías que para conseguir una piel saludable y visiblemente más joven lo primero que debes cuidar es la salud de tus células y su correcto funcionamiento? Solo así lograrás mejorar la edad biológica de tu piel y devolverle la vitalidad que necesita. En este punto no hablamos sólo de cosmética, la alimentación, el ejercicio y la correcta higiene del sueño son verdaderamente importantes para un buen metabolismo y funcionamiento celular. La cosmética actúa de soporte y ayuda a aportar ingredientes que permiten a la piel funcionar de forma más óptima ¿Quieres saber cuáles son aquellos ingredientes que están a la última en ciencia del envejecimiento? Quédate para conocer a los 5 guardianes del Well-Ageing ¡tus aliados! Incorporan las últimas tecnologías en cosmética natural y no pueden faltar en tu sérum facial para envejecer de forma saludable. No es magia, es ciencia.
¿Cómo mantener el correcto funcionamiento de nuestras células?
Antes de presentarte a estos 5 activos, nos gustaría hacer un breve repaso de los aspectos más importantes para conseguir mantener a una célula en un funcionamiento óptimo y saludable. Hay centenares de procesos y reacciones que suceden en una célula, pero hay 3 aspectos clave que definen una célula en buen funcionamiento.
Óptimo funcionamiento de las mitocondrias
Estos orgánulos celulares fabrican el ATP, la energía que utiliza el organismo para funcionar. Cuanto mejor funcionen las mitocondrias, más energía tendremos. En la actualidad hay muchas personas con baja energía y fatiga, producidas por largos años de funcionamiento subóptimo de sus mitocondrias.
Telómeros largos
Los telómeros son el protector del final de nuestro cromosoma, igual que el protector que tenemos al final de nuestros cordones de los zapatos, protegen el material genético de nuestros cromosomas. Con la edad, estos telómeros se van “gastando” y acortando. Tan importante es este punto que en la actualidad es uno de los aspectos que se utilizan para medir nuestra edad biológica. Lo más interesante es que los telómeros se pueden volver a alargar, la madre naturaleza nos dio la telomerasa para ello. Es por eso que no es de extrañar encontrar estudios en personas que después de cambiar sus hábitos han conseguido revertir su edad biológica o más bien alargar sus telómeros.
Control Epigenético exhaustivo
Para entender bien qué es la epigenética lo explicaremos con una analogía fácil de entender. El ADN es como una biblioteca, en ella hay todo tipo de libros de toda variedad, pero eso no significa que tengas que leerlos todos. Según tus intereses, el bibliotecario (epigenoma) puede recomendarte aquellos libros que mejor te pueden encajar (transcripción o expresión de las partes ADN). Eso significa que el epigenoma va a decidir qué material genético se va a leer y cuál no. Y como hemos dicho, depende de tus gustos (hábitos de vida) qué material genético vas a leer. Se ha demostrado en la actualidad que con unos buenos hábitos saludables podemos “silenciar” las partes del ADN que no deberíamos leer y que conducen al mal funcionamiento celular y distintas enfermedades. Es cuando envejecemos y cuando tenemos hábitos menos saludables que el epigenoma empieza a tener comportamientos anómalos, expresando genes incorrectos.
Fuente: Célula eucariota". En: Significados.com
¿Cómo funciona nuestra piel?¿Cómo hacer que se vea mejor?
Entendiendo que estos 3 factores son importantes para todas las células del organismo, obviamente también lo son para la piel. ¿Y qué tipo de células especializadas tenemos en la piel? Los fibroblastos y los melanocitos.
Fibroblastos
Los fibroblastos son nuestras fábricas de colágeno, elastina y ácido hialurónico en la piel. Son la fuente de esa piel turgente y jugosa en nuestra juventud. ¿Cómo les afectan los tres factores comentados anteriormente a medida que el organismo envejece? Con los años baja la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico por los tres factores.
Fuente: Asocolderma
Melanocitos
Por su parte, los melanocitos son nuestras células responsables de protegernos del sol gracias a la producción de melanina y los que nos aportan ese tono bronceado que tanto nos gusta después de exponernos al sol de forma continuada. Pero qué les pasa a los melanocitos si se alternan los tres factores comentados, pues algunos envejecen y se vuelven un poco “locos” (se desregula su funcionamiento) produciendo melanina cuando no es oportuno, generando las indeseadas manchas.
Claves para un correcto funcionamiento de la piel
¿Entonces qué hay que hacer para generar una mejora global en la piel de una forma saludable, con ciencia y sin trampas? Pues hacer lo posible para mantener en buen funcionamiento estos tres aspectos, mitocondrias produciendo energía, telómeros largos y epigenética en buen estado.
¿Cómo lo conseguimos? Aquí es donde entran los 5 guardianes del Well-Ageing que incorpora el innovador sérum facial Phoenix Aura Well-Ageing Serum. Cada uno de ellos se enfoca en mejorar alguno de los tres aspectos importantes para una función celular saludable.
Bakuchiol Well-Ageing Serum
Sérum facial tratamiento envejecimiento - 30ml
¡Los guardianes del Well-Ageing! 5 ingredientes imprescindibles en tu sérum facial
Bakuchiol 1%
Se extrae de las semillas de babchi. El bakuchiol es mucho más que una alternativa al retinol, los últimos estudios demuestran que no sólo es un análogo al retinol (mismas funciones, pero con diferente estructura molecular) sino que también actúa como análogo del resveratrol, otro archiconocido activador de la Sirt-1 (sirtuina 1). Al actuar sobre la Sirt-1 el backuchiol tiene un efecto protector y regulador del epigenoma, activando la vía metabólica AMPK. Lo mejor en esta formulación es que se incorpora al 1%, la cantidad estudiada científicamente que mayores beneficios aporta a la piel (la mayoría de productos comerciales no superan el 0,25%) ¿Qué consigue? Disminuye la degradación de colágeno y elastina además de estimular la síntesis de estas proteínas. Como resultado visible, mejora la firmeza y el estado de las líneas de expresión y las arrugas, tiene una clara actividad reafirmante en la piel y reduce la producción de melanina en las zonas hiperpigmentadas, ayudando así a disminuir las manchas en la piel. Es además antioxidante. Su gran beneficio frente al retinol es que no es irritante, es antiinflamatorio, y resulta apto para pieles sensibles y también para embarazadas. Cuenta con buena compatibilidad con la piel y no es fotomutagénico, por lo que a diferencia del retinol se puede utilizar durante el día.
Aunque el bakuchiol no está tan estudiado como el retinol, su estudio clínico y científico ha aumentado exponencialmente en los últimos años, con resultados muy positivos en resultados y seguridad.
*Aquí dos artículos recientes sobre los beneficios tópicos del bakuchiol.
The British journal of dermatology
International journal of cosmetic science
Ribosa
La ribosa se obtiene mediante proceso biotecnológico a partir de las semillas de maíz. ¿Qué consigue? Incrementa la producción basal de energía en las mitocondrias de los fibroblastos ¿Y esto en qué se traduce? Efectivamente, más producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Por tanto este poderoso ingrediente restaura los niveles de ATP en las células de la piel y logra una acción global para combatir el envejecimiento. Es un potente antiarrugas reduciendolas hasta un 78% después de 56 días y consigue aumentar la elasticidad de la piel en un 66%, estimulando la producción de componentes estructurales de la dermis.
*Aquí dos artículos científicos sobre los beneficios de la D-Ribosa en la piel:
Ergotioneína
La L-Ergotioneína se obtiene de la prodigiosa seta japonesa Matsutake. ¿Qué consigue? Elimina las especies reactivas de oxígeno (ROS) de las mitocondrias, protegiéndolas de la apoptosis celular y reduciendo así un 34% la muerte celular por ROS. ¡Un segundo! Aclaremos esto, las mitocondrias son los principales lugares para la actividad aeróbica y generación de energía de las células, generan una gran cantidad de radicales libres mientras producen esta energía. Esos radicales libres excesivos pueden causar la apoptosis de las mitocondrias, lo que conduce a la muerte celular y al envejecimiento de la piel. Pocos antioxidantes pueden penetrar en mitocondrias, mientras que la ergotioneína (EGT) puede entrar en las células y las mitocondrias a través del específico transportador OCTN-1, que elimina directamente las especies reactivas de oxígeno, y proporciona un efecto antioxidante y de protección mitocondrial. Con ello logramos un efecto iluminador, despigmentante y antioxidante, además de un tono unificado en la piel del rostro.
*Aquí un artículo científico que cita los beneficios de la L-Ergotioneína en las células de la piel:
Free Radical Biology and Medicine
Kangaroo Paw
Proviene de una hermosa flor roja de origen australiano que lleva el mismo nombre y es conocida por su abundante néctar. ¿Qué consigue? Aumenta un + 39% la síntesis de Tenascin-X, glicoproteína que desempeña un papel en la deposición de colágeno y en las interacciones puente con colágenos fibrilares, colágenos asociados a fibrillas, decorina y otras proteínas de la matriz. Es un ingrediente clave que ha demostrado aumentar la cantidad de colágeno en un 136% y elastina en un 43% en nuestros fibroblastos, además de resultar ideal para reconstruir la arquitectura de la piel y reducir arrugas. Disminuye también la flacidez de la piel.
*Aquí un artículo científico que cita los beneficios del Kangaroo Paw en la piel:
Journal of Investigative Dermatology
Slow Ageing
Es un extracto del bulbo de Narciso Amarillo. ¿Qué consigue? Protege los telómeros disminuyendo la senescencia celular. Este extracto copia la latencia de las plantas para ralentizar la proliferación de fibroblastos dérmicos, logrando así preservar la longitud de los telómeros en un estado más joven durante más tiempo, lo que también se traduce en una piel más vital, con menos arrugas y mayor elasticidad y firmeza. En los estudios realizados en este ingrediente, se ha demostrado que permite reducir la activación de la ruta metabólica mTOR (que como explicamos en este artículo, es la ruta que de ser activada excesivamente lleva al cuerpo a la inflamación y envejecimiento).
*Aquí un artículo científico que cita los beneficios en la piel:
Journal of Investigative Dermatology
Descubre el sérum facial Phoenix Aura Well - Ageing
Fruto de meses de investigación en bioquímica y ciencia de la longevidad hemos podido incorporar estos 5 activos, guardianes del Well-Ageing, en una formulación estable aportando la mayor cantidad y calidad de activos por gota. Convirtiendo all Phoenix Aura Well Ageing-Serum en el producto más técnico y rico en concentración de activos desarrollado hasta la fecha por el equipo del laboratorio de Freshly Cosmetics.
Además en él resolvemos uno de los principales retos de la cosmética, conseguir resultados reales en la piel gracias a una buena penetración de los activos, maximizando así el número de moléculas del producto funcionales. El Phoenix Aura, incorpora la nueva tecnología Freshly Vegan Capsules, unas vesículas vegetales que multiplican por 10x la liberación de los activos en la epidermis y dermis produciendo de esta manera mejores resultados.
Como no podía ser de otra manera, el producto viene acompañado de un estudio clínico que se ha realizado por un laboratorio independiente con un panel de 30 voluntarios (con edades comprendidas entre los 30 y 55 años) que han probado el Phoenix Aura durante 56 días. Os adelantamos uno de los resultados: El 95% de los usuarios afirma que la apariencia de su piel ha mejorado de forma global tras 56 días de aplicación.
Un enfoque diferencial para un producto que viene a ofrecer a las personas una ayuda para mejorar de forma saludable su envejecimiento, retrasarlo o prevenirlo. ¿Estás deseando hacerte ya con él? Descubre todos los beneficios de este sérum facial y los mejores ingredientes en tu piel.
¡Freshly quiere decirte algo! Desde el Freshly Team seguimos aprendiendo cada día para tomar decisiones que nos acerquen a un futuro mejor. A veces nos tildan de soñadores, pero lo que realmente tenemos es una visión optimista y un camino claro para llegar a ese mañana.
¿Nos acompañas en este viaje? Si estás aquí es porque eres exigente a la hora de cuidar tu cuerpo y el planeta. Al suscribirte a la newsletter vas a recibir artículos como este para seguir aprendiendo, además de enterarte de novedades y descuentos exclusivos. ¿Te animas?
¿Qué te ha parecido? ¡Nos encantará leerte!
COMENTARIOS
Toñi Illana Fuentes
14 Marzo 2023
PRODUCTO Ultimate Well-Ageing Pack
Buenas noches Me regale para Navidad ese lote pero no sé en qué orden debería usarlo? Cual sería específico de día y de noche? Muchas gracias
Freshly el 14 Marzo 2023
Mónica Rodriguez Giménez
14 Enero 2023
Tratamiento manchas
Hola. Estoy utilizando el tratamiento anti manchas. Noto que me pica a veces la cara. He leido que el blue radiance es a la noche, no hace falta ponerme crema? También comentar que la zona de la boca se me empiezan a notar mas las arrugas, sobre el labio superior y alrededor. Que podría hacer??? Tengo 48 años Gracias por tu ayuda.
Freshly el 14 Enero 2023
Elizabeth
27 Diciembre 2022
Excelentes productos
Quiero saber si puedo conseguirlos en Argentina
Freshly el 27 Diciembre 2022
Mar
22 Noviembre 2022
Piel sensible y tendente a la flacidez
Buenos días Tengo la piel reactiva o sensible y con tendencia a flacidez, que contorno de ojos y serum me recomendarías? Gracias!!
Freshly el 22 Noviembre 2022
Vanina
19 Octubre 2022
Recomendacion
Hola soy Vanina tengo 47 años , la cara algo deshidratada y el famoso código de barra en los labios , que me recomiendan?¿
Freshly el 19 Octubre 2022
Sandra
17 Octubre 2022
Líneas de expresión
Hola Tengo 34 años tengo la piel mixta y desde hace un par de años tengo líneas de expresión en el entrecejo y alrededor de la boca. Utilizó Azelaic y Blue radiance ¿qué producto me recomiendáis? Un saludo, gracias
Freshly el 17 Octubre 2022
Isabel
1 Octubre 2022
Mejores productos para el contorno bolsas y arrugas
Tengo 42, años y algo de bolsa en los ojos que productos necesitaría para mejorar? Gracias
Freshly el 1 Octubre 2022
Isabel
1 Octubre 2022
Mejores productos para el contorno bolsas y arrugas
Tengo 42, años y algo de bolsa en los ojos que productos necesitaría para mejorar? Gracias
Freshly el 1 Octubre 2022
Sonia
9 Agosto 2022
Qual será mejor para mi???
Hola!! Tengo el tractamiento de acné pero me gustaría saber qual me iría mejor. Tengo la piel mixta y ya tengo 40 años y me gustaría algo para arrugas. Que me recomendaríais???? I como usarlo. Gracias
Freshly el 9 Agosto 2022
Lou
9 Agosto 2022
Firmeza y elasticidad
Hola: 63 años, pocas arrugas pero flacidez. Mejor rutina? Gracias
Freshly el 9 Agosto 2022