





Todavía no tienes claro qué estás buscando. Puedes empezar por aquí:
¿También tu piel ha cambiado? ¿Notas sequedad, tirantez y la piel apagada? Es normal; los niveles de estrógenos descienden y también lo hace la producción de colágeno y ácido hialurónico. Pero puedes compensar la disminución de estrógenos con una rutina adaptada a las nuevas necesidades de tu piel. Este pack se ha desarrollado junto con Núria y otras 21 mujeres con menopausia para reducir la sequedad y ayudarte a recuperar la luminosidad en tu piel.
Genuine Firming Face Cream
Genuine Eye Contour Cream
Rich Revival Face Serum
Blossom Intimate Balm
Natural Menopause. Una nueva generación de mujeres que se entiende, se cuida, se disfruta.
50ml, 15ml, 30ml, 50ml | Envases de vidrio | Testados dermatológicamente | Aptos para pieles sensibles | No comedogénicos
¿También tu piel ha cambiado? ¿Notas sequedad, tirantez y la piel apagada? Es normal; los niveles de estrógenos descienden y también lo hace la producción de colágeno y ácido hialurónico. Pero puedes compensar la disminución de estrógenos con una rutina adaptada a las nuevas necesidades de tu piel. Este pack se ha desarrollado junto con Núria y otras 21 mujeres con menopausia para reducir la sequedad y ayudarte a recuperar la luminosidad en tu piel.
Genuine Firming Face Cream
Genuine Eye Contour Cream
Rich Revival Face Serum
Blossom Intimate Balm
Natural Menopause. Una nueva generación de mujeres que se entiende, se cuida, se disfruta.
50ml, 15ml, 30ml, 50ml | Envases de vidrio | Testados dermatológicamente | Aptos para pieles sensibles | No comedogénicos
¿CÓMO MINIMIZAR LOS CAMBIOS EN LA PIEL DURANTE LA MENOPAUSIA?
Hemos escuchado a mujeres como tú, que conviven con los síntomas de la menopausia y los cambios en su piel para desarrollar una rutina específica para esta nueva etapa. Compensa la disminución de estrógenos con activos naturales hiperhidratantes que tratan la sequedad, tirantez y falta de luminosidad, con este pack de imprescindibles para la menopausia. Porque entender tu cuerpo te ayudará a disfrutarlo, ¡date el gustazo!
Agita los productos antes de usar para homogeneizar bien los ingredientes naturales.
Por la mañana:
Por la noche:
Sigue la misma rutina facial que por la mañana y añade en último lugar el Rich Revival Face Serum ¿Cómo?...
*Ingredientes de cultivo ecológico controlado
**Derivado de aceites esenciales naturales
Ingredientes Genuine Firming Face Cream: Aqua , Propanediol , Coco-Caprylate/Caprate , Caprylic/Capric Triglyceride , Butyrospermum Parkii Butter , Persea Gratissima Oil , Oryza Sativa Cera , C12-16 Alcohols , Glycerin , Glyceryl Sterate Citrate , Olea Europaea Fruit Oil* , Zinc Hydrolyzed Hyaluronate , Zinc Gluconate , Magnesium Aspartate , Copper Gluconate , Lithothamnion Calcareum Extract , Phytosterols , Hydrolyzed rhodophyceae extract , Withania Somnifera Root Extract** , Aniba Rosaeodora Wood Extract , Helianthus Annuus Seed Oil , Rhus Verniciflua Peel Cera , Alkanna Tinctoria Root Extract , Gardenia Florida Fruit Extract , Maris Sal / Sea Salt , Hydrogenated Lecithin , Palmitic Acid , Lysolecithin , Fructose , Sclerotium Gum , Glycine Soja Oil , Parfum , Amylopectin , Maltodextrin , Glyceryl Caprylate , Xanthan Gum , Pullulan , Shorea Robusta Resin , Squalene , Sodium Phytate , Tocopherol , Silica , Beta-Sitosterol , Lactic Acid , Citric Acid , Potassium Sorbate , Sodium Benzoate
Ingredientes Genuine Eye Contour Cream: Aqua , C9-12 Alkane , Silica , Propanediol , Behenyl Behenate , Olea Europaea Fruit Oil* , Persea Gratissima Oil , Olive Oil Polyglyceryl-6 Esters , Octyldodecanol , Helianthus Annuus Seed Oil , Glycerin , Maltodextrin , Pentylene Glycol , Sodium Stearoyl Lactylate , Cetearyl Alcohol , Olea Europaea Leaf Extract , Santalum Album Wood Extract , Alkanna Tinctoria Root Extract , Gardenia Florida Fruit Extract , Tocopherol , Potassium Lauroyl Wheat Amino Acids , Glyceryl Caprylate , Palm Glycerides , Phytosterols , Capryloyl Glycine , Lysolecithin , Pullulan , Sclerotium Gum , Xanthan Gum , Cyamopsis Tetragonoloba Gum , Sodium Phytate , Ethyl Ximenynate , Lactic Acid , Citric Acid , Parfum
Ingredientes Rich Revival Face Serum: Olea Europaea Fruit Oil* , Squalane , Orbignya Oleifera Seed Oil* , Prunus Domestica Seed Oil** , Limnanthes Alba Seed Oil , Adansonia Digitata Seed Oil* , Schinziophyton Rautanenii Kernel Oil , Borago Officinalis Seed Oil* , Macadamia Ternifolia Seed Oil , Salvia Hispanica Seed Oil , Caprylic/Capric Triglyceride , Plukenetia Volubilis Seed Oil , Silica , Sclerocarya Birrea Seed Oil , Rosa Canina Fruit Oil , Pelargonium Roseum Leaf Oil* , Zingiber Officinale Root Extract* , Cylindrotheca Fusiformis Extract , Pavlova Lutheri Extract , Undaria Pinnatifida Extract , Parfum , Glycine Soja Oil , Tocopherol , Beta-Sitosterol , Squalene , Linalool** , Citral**
Ingredientes Blossom Intimate Balm: Aqua , Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder* , Glycerin , Butyrospermum Parkii Butter , Pentylene Glycol , Persea Gratissima Oil , Salvia Officinalis Callus Lysate , C14-22 Alcohols , Cetearyl Alcohol , Olea Europaea Fruit Oil , Saccharomyces Ferment , Perilla Frutescens Callus Lysate , Phragmites Communis Extract , Poria Cocos Extract , C12-20 Alkyl Glucoside , Glyceryl Caprylate , Lysolecithin , Sclerotium Gum , Xanthan Gum , Pullulan , Citric Acid , Sodium Benzoate , Glucose
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
COCO-CAPRYLATE/CAPRATE
Obtención: Ingrediente de origen vegetal obtenido a partir del coco.
Beneficios: Presenta una elevada biocompatibilidad con nuestra piel por eso tiene la capacidad de penetrar y ayudar a nuestra piel a repararse. Actúa como emoliente y aporta una increíble sensación de suavidad en la piel.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
MANTECA DE KARITÉ
Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
CERA SALVADO DE ARROZ
Obtención: Esta cera vegetal se obtiene del salvado de arroz, una de las partes del arroz integral que se separa en el proceso de obtención del arroz blanco. Contiene antioxidantes, fibra y proteína y se utiliza en alimentación y cosmética.
Beneficios: Este emoliente un reconocido ingrediente suavizante. Reduce el microrelieve y rugosidad de la superfície cutánea. Además también actúa como protector de factores ambientales manteniendo la piel en condiciones óptimas.
C12-16 ALCOHOLS
Obtención: Esta mezcla de alcoholes grasos que contienen de 12 a 16 átomos de carbono en sus cadenas, se obtiene de fuentes vegetales grasas.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
GLYCERYL STERATE CITRATE
Obtención: Este ingrediente se obtiene a partir de la glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales.
Beneficios: Actúa como un lubricante en la superficie de la piel, dándole un aspecto suave y liso. También retarda la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora. Además, en términos de formulación, ayuda a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes.
ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
ZINC HYDROLYZED HYALURONATE
Obtención: El zinc es un mineral y el ácido hialurónico se obtiene por biotecnología.
Beneficios: Activo que combina las numerosas propiedades del ácido hialurónico; hidratación, síntesis de ceramidas, con las propiedades antioxidantes y calmantes del zinc.
GLUCONATO DE ZINC
Obtención: Es un mineral.
Beneficios: Neutraliza los radicales libres, combatiendo el envejecimiento de la piel y contribuye a la regeneración de la piel, evitando así la pérdida de elasticidad, firmeza y luminosidad, previniendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.
MAGNESIO
Obtención: Es un mineral.
Beneficios: Aumenta la síntesis de proteínas y mejora el transporte de fosfatos en la piel. Mejora visiblemente la textura de la piel y reduce las arrugas
GLUCONATO DE COURE
Obtención: Es un mineral.
Beneficios: Promueve la síntesis de colágeno, elastina y ATP y además favorece la producción de glucosaminoglicanos (estudios científicos avalan que estos péptidos reducen el daño en las fibras de colágeno y elastina).
ALGA ROJA LITHOTHAMNION CALCAREUM
Obtención: Se extrae de una alga roja de la familia coralina muy utilizada en cosmética, alimentación y medicina natural por ser una fuente importante de calcio. Esta alga se encuentra comúnmente en la costa mediterránea, en gran parte de la costa atlántica, desde Portugal hasta Noruega, en el Canal de la Mancha, en el Mar del Norte y en el Mar de Irlanda.
Beneficios: Aporta calcio que juega un papel clave en la biología de la epidermis, ya que controla la actividad enzimática, la expresión de genes y la diferenciación de los queratinocitos. Actúa desde el interior activando los mecanismos naturales de hidratación y protección de la piel y desde el exterior reforzando la función barrera estimulando la síntesis de lípidos en la epidermis. Proporciona un alivio inmediato a la piel al tiempo que garantiza una hidratación a largo plazo, hasta cinco días después de la última aplicación. Refuerza la barrera cutánea para una piel más protegida, sana y luminosa.
FITOESTEROLES
Obtención: Los fitoesteroles se obtienen de vegetales como la soja, el aguacate y la manteca de karité, especialmente ricos en constituyentes insaponificables.
Beneficios: Son muy similares a los esteroles propios de la piel, que contribuyen significativamente a la capa de barrera natural de la piel. Los fitoesteroles ayudan a la piel a retener la humedad.
RHODELLA VIOLACEA
Obtención: Es un extracto de alga roja marina que se cultiva en fotobiorreactor.
Beneficios: Aporta hidratación, suavidad y firmeza en la piel de manera imediata. Además, protege frente las agresiones externas a las que está expuesta la piel, al incrementar las defensas propias físicas, antimicrobianas y antioxidantes.
ASHWAGANDHA
Eco
Obtención: Ashwagandha es un arbusto de hoja perenne que crece en Asia y África.
Beneficios: Se usa comúnmente para lidiar con el estrés. Contiene sustancias químicas que pueden ayudar a calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico.
ROSEWOOD
Obtención: Extracto de Rosewood de primera calidad. Un grupo de árboles procedentes de las zonas intertropicales y subtropicales de África, América y Asia.
Beneficios: Aumenta la síntesis de ácido hialurónico y ceramidas en la piel. Aportando firmeza y definiendo visiblemente los contornos faciales.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
CERA JAPONESA Y RHUS VERNICIFLUA
Obtención: Esta combinación de ceras se obtiene de los respectivos árboles conocidos como Rhus Verniciflua y Rhus Succedanea, ambos originarios del continente asiático.
Beneficios: Son sustitutos vegetales a la cera de abejas. Actúan como emolientes, dan consistencia al producto y consiguen una textura y viscosidad adecuada.
RUBY RED
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.
GARDENIA
Obtención: Se trata de un extracto de color azul oscuro obtenido mediante un proceso de fermentación biológica del fruto de la Gardenia jasminoides.
Beneficios: Actúa como pigmento natural proporcionando un color azul característico a productos cosméticos. En adición, hay que destacar que se le atribuyen propiedades antioxidantes.
SAL MARINA
Obtención: de origen natural, se obtiene por evaporación de agua de mar
Beneficios: En cosmética tiene diferentes aplicaciones, desde productos capilares para el volumen del cabello. También tiene beneficios como producto antiacnéico para el rostro. Además, tiene propiedades anticelulíticas para el cuerpo.
LECITINA HIDROGENADA
Obtención: La lecitina es una mezcla natural de Diglicéridos y Ácido Fosfórico que se obtiene de algunas semillas como la soja. Su aspecto varía de una masa cerosa a un líquido espeso.
Beneficios: La lecitina y lecitina hidrogenada mejoran la apariencia de la piel seca o dañada mediante la reducción de la descamación y la restauración de flexibilidad. Estos ingredientes también ayudan a formar emulsiones mediante la reducción de la tensión superficial de las sustancias.
ÁCIDO PALMÍTICO
Obtención: El ácido palmítico es un ácido graso saturado de cadena larga (AGCL), un término para los ácidos grasos que contienen de 13 a 21 carbonos. El ácido palmítico contiene 16 carbonos. Este ácido se encuentra en la mayoría de las grasas y aceites, como el aceite de soja.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
LYSOLECITHIN
Obtención: La lisolecitina es obtenida mediante procesos biotecnológicos a partir de la lecitina, un subproducto de la industria alimentaria que proviene del aceite de soja.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante capaz de estabilizar emulsiones de aceite en agua (O/W). Promueve que otros activos entren en la piel sin alterar la estructura lipídica de la barrera dérmica. Es hidratante, nutritiva y no grasa.
FRUCTOSA
Obtención: La fructosa es un tipo de azucar compuesto de glucosa.
Beneficios: Actúa como barrera impidiéndo la pérdida de hidratación de la piel y fomentando su humectación, gracias a sus propiedades higroscópicas.
SCLEROTIUM GUM
Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
PERFUME GENUINE FIRMING FACE CREAM
Perfume suave y de origen natural, combina notas florales de vainilla, violeta y rosa, con un corazón de hoja de naranja y notas frutales de granada y pomelo. ¡Una combinación deliciosa!
AMILOPECTINA
Obtención: La amilopectina es un biopolímero ramificado natural (polisacárido), presente en el almidón de la mayoría de plantas verdes.
Beneficios: Tiene la capacidad de formar una matriz hidrocoloidal hidratante, con la posibilidad de incorporar activos en su interior para liberarlos secuencialmente.
MALTODEXTRINA
Obtención: Este azúcar es obtenido a partir del almidón, derivado del arroz, el maíz o bien la fécula de patata.
Beneficios: Tiene la capacidad de estabilizar formulaciones cosméticas así como de actuar como nexo de unión entre distintos ingredientes. También actúa como agente formador de suspensiones y formador de film.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
PULLULAN
Obtención: polisacárido natural producido por el hongo Aureobasidium.
Beneficios: es usado en cosmética por sus potentes propiedades anti-arrugas y reafirmates. Produce un efecto filmogénico que proporciona suavidad a la piel y el cabello.
SHOREA ROBUSTA
Obtención: La sal es un árbol originario del subcontinente indio. Se utiliza para numerosos ámbitos, desde la construcción, medicina ayurvédica, alimentación o cosmética.
Beneficios: La resina tiene acción astringente. Se utiliza por su capacidad compactante para crear la viscosidad adecuada en productos cosméticos.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
POTASSIUM SORBATE
Obtención: Es la sal del ácido sórbico que se produce de forma natural como ácido parasórbico en bayas de fresno de montaña (Sorbus Aucuparia).
Beneficios: Actúa como conservante y protege los cosméticos de su deterioro impidiendo o retrasando el crecimiento y reproducción de los microorganismos. Este compuesto es metabolizado por nuestro organismo resultando en agua y CO2, por lo tanto es totalmente inofensivo.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
C9-12 ALKANE
Obtención: Es una mezcla de alcanos con 9 a 12 átomos de carbono en la cadena alquílica, que se obtiene de origen vegetal.
Beneficios: Se utiliza como solvente en productos de cuidado de la piel.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
PROPANEDIOL
Obtención: Ingrediente 100% natural aprobado por Ecocert obtenido de la caña de azúcar. Es la perfecta alternativa natural y biodegradable a los glicoles provenientes del petróleo.
Beneficios: Se utiliza en cosmética como agente humectante, emoliente y solvente. Sus propiedades sensoriales en la piel son excelentes y reducen las irritaciones. También actúa como agente controlador de la viscosidad.
BEHENYL BEHENATE
Obtención: Es el éster del ácido graso behénico y el alcohol behenílico. De origen vegetal.
Beneficios: Hidrata la piel y aporta propiedades oclusivas a las emulsiones, que ayudan a prevenir la pérdida de agua transepidérmica.
ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
OLIVE OIL POLYGLYCERYL-6 ESTERS
Obtención: Obtenido a partir de la transesterificación del aceite de oliva y el polyglicerin-6.
Beneficios: Tiene propiedades emulsionantes, porporcionando un acabado suave y no graso en la piel.
OCTYLDODECANOL
Obtención: Se obtiene a partir de aceites vegetales.
Beneficios: Es un alcohol graso que forma una capa protectora sobre la piel, que ayuda a mantener la piel hidratada, reduciendo la pérdida de agua.
ACEITE DE GIRASOL
Obtención: El aceite de girasol, muy rico en ácido omega-6 y vitamina E, se obtiene a partir de las pipas de girasol Helianthus Annus.
Beneficios: En calidad cosmética es un excelente agente reparador de la piel. Previene la deshidratación de la piel y tiene propiedades calmantes, nutritivas y antibacterianas. Es perfecto para tratar pieles secas y regular pieles grasas con o sin acné.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
MALTODEXTRINA
Obtención: Este azúcar es obtenido a partir del almidón, derivado del arroz, el maíz o bien la fécula de patata.
Beneficios: Tiene la capacidad de estabilizar formulaciones cosméticas así como de actuar como nexo de unión entre distintos ingredientes. También actúa como agente formador de suspensiones y formador de film.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
SODIUM STEAROYL LACTYLATE
Obtención: Deriva de la sal sódica del ácido láctico y el ácido esteárico.
Beneficios: Ofrece una hidratación de la piel sin igual y una sensación suave en la aplicación.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
EXTRACTO DE HOJA DE OLIVO
Obtención: Extraído de las hojas del olivo, este árbol se encuentra habitualmente en las área mediterráneas de Europa y África. Las ramas de olivo, de donde se recogen las hojas, se reconocen tradicionalmente como símbolos de la paz.
Beneficios: Tiene propiedades atioxidantes y antibacterianas. De la misma manera, mantiene la piel en condiciones óptimas y actúa como agente fragante.
SÁNDALO
Obtención: Se extrae destilando la madera recién cortada del árbol Santulum álbum, originario de la India.
Beneficios: Contiene grandes cantidades de alba y beta-santalol, que son moléculas con propiedades antibacterianas. Es calmante, hidratante y regenerador por lo que suaviza la piel seca y agrietada, mejorando la textura de todo tipo de pieles. Evita el envejecimiento prematuro de la piel, ayuda a eliminar cicatrices y estrías, actúa como fungicida y tiene propiedades afrodisíacas.
RUBY RED
Obtención: Se extrae de la raíz de la Alkanna Tinctoria (comúnmente conocida com palomilla de tintes), originaria de la cuenca mediterránea.
Beneficios: Este extracto se utiliza como alternativa vegana a los pigmentos sintéticos o de origen animal.
GARDENIA
Obtención: Se trata de un extracto de color azul oscuro obtenido mediante un proceso de fermentación biológica del fruto de la Gardenia jasminoides.
Beneficios: Actúa como pigmento natural proporcionando un color azul característico a productos cosméticos. En adición, hay que destacar que se le atribuyen propiedades antioxidantes.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
AMINOÁCIDOS DE TRIGO
Obtención: Se obtienen por hidrólisis de la proteína de trigo.
Beneficios: Hidrata, calma y drenar, favoreciendo la reducción de bolsas oscuras.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
PALM GLYCERIDES
Obtención: Líquido oleoso derivado de aceites vegetales.
Beneficios: Es utilizado como antioxidante, emoliente y agente acondicionador de la piel.
FITOESTEROLES
Obtención: Los fitoesteroles se obtienen de vegetales como la soja, el aguacate y la manteca de karité, especialmente ricos en constituyentes insaponificables.
Beneficios: Son muy similares a los esteroles propios de la piel, que contribuyen significativamente a la capa de barrera natural de la piel. Los fitoesteroles ayudan a la piel a retener la humedad.
CAPRYLOYL GLYCINE
Obtención: De origen vegetal.
Beneficios: Cumple con una función antibacteriana en la fórmula.
LYSOLECITHIN
Obtención: La lisolecitina es obtenida mediante procesos biotecnológicos a partir de la lecitina, un subproducto de la industria alimentaria que proviene del aceite de soja.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante capaz de estabilizar emulsiones de aceite en agua (O/W). Promueve que otros activos entren en la piel sin alterar la estructura lipídica de la barrera dérmica. Es hidratante, nutritiva y no grasa.
PULLULAN
Obtención: polisacárido natural producido por el hongo Aureobasidium.
Beneficios: es usado en cosmética por sus potentes propiedades anti-arrugas y reafirmates. Produce un efecto filmogénico que proporciona suavidad a la piel y el cabello.
SCLEROTIUM GUM
Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
GOMA GUAR
Obtención: Extraído a partir de la Cyamopsis Tetragonolo, también conocida como Goma Guar. Es una legumbre originaria de Asia.
Beneficios: Forma una película en la piel que evita la desecación de la misma. Además regula la viscosidad.
SODIUM PHYTATE
Obtención: Sal de ácido fítico, un compuesto de origen vegetal derivado del maíz.
Beneficios: Se utiliza en los productos cosméticos como agente quelante evitando los metales pesados.
ETHYL XIMENYNATE
Obtención: Se obtienen por hidrólisis de la proteína de trigo.
Beneficios: Activa la circulación, tiene actividad drenante, favoreciendo la reducción de bolsas oscuras,
LACTIC ACID
Obtención: El ácido láctico se utiliza para acondicionar el pH de los productos cosméticos dado que actúa como un regulador de éste.
Beneficios: Permite que los cosméticos sean más suaves para la piel y el cabello y para que resulten mucho más suaves y respetuosos. También puede actuar como agente exfoliante.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
PERFUME GENUINE EYE CONTOUR CREAM
Perfume suave y de origen natural, combina notas florales de vainilla, violeta y rosa, con un corazón de hoja de naranja y notas frutales de granada y pomelo. ¡Una combinación deliciosa!
ACEITE DE OLIVA
Eco
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
SQUALANE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
ACEITE DE BABASÚ
Eco
Obtención: La palmera Babassú es una especie del Amazonas que puede llegar a medir hasta 20 metros de altura. De sus semillas se extrae este aceite vegetal antioxidante y reafirmante con propiedades muy similares a las del aceite de coco.
Beneficios: Es una manteca nada untosa que se absorbe con rapidez y presenta unas excelentes propiedades suavizantes e hidratantes. Es muy eficaz para tratar pieles inflamadas, con eczema y picores, siendo utilizado tradicionalmente en Brasil para tratar problemas cutáneos. Ayuda a hidratar la piel seca y a equilibrar la humedad de la piel grasa sin dejar un brillo aceitoso por lo que es apto para todo tipo de pieles.
ACEITE DE CIRUELA
Eco
Obtención: Aceite orgánico obtenido de la semilla de la ciruela. Producción en el sur de Francia.
Beneficios: Activo rico en tocoferoles (Vitamina E), por lo que tiene propiedades antioxidantes. Aporta hidratación, favorece la retención de la humedad, promueve la flexibilidad y la elasticidad de la piel.
ACEITE DE MEADOWFOAM
Obtención: También llamada ""espuma de prado"", la Limnanthes Alba es una especie de planta de la familia meadowfoam. Es nativa de California y Oregón, donde crece en hábitats húmedos y herbosos.
Beneficios: Posee impresionantes propiedades hidratantes y rejuvenecedoras. Es un gran aliado para la lucha contra la pérdida de hidratación, ayudando a formar una barrera que evita la pérdida de agua y facilita la entrada de nutrientes hacia las capas más profundas de la epidermis.
ACEITE DE BAOBAB
Eco
Obtención: El baobab recibe su nombre por el término buhibab, que en árabe significa ""padre de muchas semillas"". Contiene ocho especies, de las cuales la más conocida crece en África continental. Su aceite se obtiene del prensado en frío de sus semillas.
Beneficios: Tiene propiedades hidratantes, protectoras, calmantes y fortificantes. Es un eficaz ingrediente anti-aging. Sus nutrientes mantienen el equilibrio lipídico de la piel, dándole un aspecto y tacto muy suave.
ACEITE DE MONGONGO
Obtención: El manketti es un árbol proveniente de Sudáfrica cuyo fruto, el mongongo, es una nuez supernutritiva que actúa como emoliente y protector de la piel.
Beneficios: Su composición es a base de ácidos grasos poliinsaturados, proteínas, minerales y vitamina E. Es un poderoso antioxidante y reductor de líneas de expresión. Repara el estrato córneo de la piel y alivia las pieles más secas, irritadas e inflamadas.
ACEITE DE BORRAJA
Eco
Obtención: Este aceite se obtiene del prensado en frío de las semillas de borraja, una especie fanerógama perteneciente a la familia de las boragináceas, originaria de Siria y Egipto.
Beneficios: Representa la fuente natural más rica del ácido graso de cadena larga gamma-linoleico, con un contenido de hasta un 25%. Aplicado en la piel ayuda a mantenerla saludable, combatiendo la deshidratación y tratando cualquier problema de irritación o inflamación cutánea.
ACEITE DE MACADAMIA
Obtención: Prensado en frío de la grava de la nuez de macadamia. Es un aceite vegetal rico en ácidos oleicos, vitamina E y esteroles (con acción suavizante y calmante). Las nueces son ácidos grasos ricos en OMEGA-7.
Beneficios: Rejuvenece el cabello sin taponar el poro, muy parecido a la grasa que produce el sebo humano. Ideal para regenerar puntas abiertas y combatir el frizz. Hidrata, repara y fortalece el cabello evitando su caída.
ACEITE DE SEMILLAS DE CHÍA
Obtención: Se obtiene de la presión en frío de las semillas de la chía, una planta herbácea perteneciente a la familia de la menta.
Beneficios: Las semillas de chía son uno de los superfoods más conocidos. Su aceite contiene hasta un 60% de concentración de Omega 3. Aplicado sobre la piel, ha demostrado tener notables beneficios para las pieles sensibles.
CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE
Obtención: Derivado del Aceite de Coco y Glicerina, es considerado un excelente emoliente y agente de reparación de la piel. Se trata de una mezcla de ácidos grasos. No se considera un agente sensibilizante.
Beneficios: Repara la superficie de la piel y resiste la pérdidad de humedad. También funciona como espesante, pero su trabajo principal es hidratar. Son aceites neutros que no irritan la piel, son fáciles de aplicar y se absorben muy rápidamente.
ACEITE DE SACHA INCHI
Obtención: Planta semileñosa y perenne, de la familia de las euforbiáceas. Es originaria de la Amazonia y se utiliza tradicionalmente en alimentación y medicina por su destacada composición de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales (omegas 3, 6, y 9) y vitamina E.
Beneficios: Tiene un alto contenido en ácidos alfa-linoleico, linoleico y oleico y una exclusiva cantidad de tocoferoles. Mejora la función barrera de la piel y normaliza su proceso de queratinización, protegiendo la membrana celular y reduciendo la pérdida transepidérmica de agua.
SILICA
Obtención: El dióxido de silicio (SiO2), conocido comúnmente con el nombre de silica, es uno de los componentes principales de la arena. Su origen es totalmente mineral y se obtiene, por ejemplo, de la purificación del cuarzo.
Beneficios: Agente espesante que se utiliza en forma amorfa en los productos cosméticos. También es utilizado como anti-aglomerante o absorbente.
ACEITE DE MARULA
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene del árbol de la marula, nativo del sur de África.
Beneficios: Este aceite, conocido como el “milagro africano”, actúa como hidratante, nutritivo, revitalizante y antioxidante (posee un 16% más de antioxidantes que otros aceites como el de argán) y es especialmente adecuado para pieles secas y dañadas. Es rico en vitamina C, fortalece la barrera lipídica de la piel y la protege de los factores ambientales dañinos.
ACEITE DE ROSA CANINA
Obtención: El fruto Rosa Canina proviene del rosal silvestre, un arbusto espinoso y perenne de la familia de las rosáceas que se encuentra principalmente en Europa, al noroeste de África y Asia occidental.
Beneficios: Su fruto, llamado escaramujo, tiene importantes propiedades antioxidantes gracias a su elevado contenido en vitamina C. También posee un alto contenido en ácidos grasos insaturados. Ayuda a restaurar la firmeza de la piel gracias a sus propiedades nutritivas y astringentes.
ACEITE ESENCIAL DE GERANIO ROSADO
Eco
El aceite de geranio rosado es ampliamente utilizado en aromaterapia por sus beneficios calmantes. Promueve el bienestar emocional.
JENGIBRE
Eco
Obtención: El jengibre es un tubérculo rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos. El antioxidante del jengibre es el gingerol.
Beneficios: Aumenta el esplendor y disminuye la inflamación que pueden producir psoriasis y acné. Lucha contra los radicales libres y suaviza y uniforma el tono de la piel. El jengibre también tiene la habilidad de aligerar las manchas de la edad mientras actúa como un elevador de energía en los tratamientos de aromaterapia de los spa. Como es energizante y se cree que mejora la circulación, es utilizado a menudo en los tratamientos para reducir la celulitis. Elimina las ojeras, frena la caída del cabello y combate el envejecimiento.
CYLINDROTHECA FUSIFORMIS
Obtención: La Cylindrotheca Fusiformis es una microalga obtenida por un sofisticado método de cultivo y extracción de microorganismos utilizando un foto-bioreactor utilizando un proceso totalmente sostenible.
Beneficios: A pesar de su tamaño, esta microalga contiene una gran cantidad de ingredientes beneficiosos para la piel, como carotenoides, ácidos grasos esenciales y esteroles con probado efecto anti-arrugas. Estimula la producción de proteínas estructurales.
EXTRACTO DE PAVLOVA LUTHERI
Obtención: El nombre de esta especie proviene de la forma de su célula, inspirada por la famosa bailarina rusa Anna Pavlova.
Beneficios: Esta microalga contiene un alto porcentaje de omega 3, ácidos grasos poliinsaturados de larga cadena y ácido graso DHA. Ayuda al cuerpo a luchar contra el estrés oxidativo, por lo que es un gran aliado contra la polución ambiental. Tiene una alta eficacia para reducir puntos negros y homogeneizar el tono de la piel. Incrementa la viabilidad de los keratinocitos y la síntesis de colágeno.
WAKAME
Obtención: Extracto obtenido de la alga Undaria pinnatifida, una alga marrón que crece de forma controlada en Francia.
Beneficios: Ayuda a reconstituir el film hidrolipídico de la piel promoviendo la síntesis de sus componentes principales: lípidos epidérmicos de superficie y sebo. Aporta sensación de volumen y confort a los labios a largo plazo. Por otra parte, hay que destacar que también aporta numerosos beneficios para la piel seca.
PERFUME RICH REVIVAL FACE SERUM
Perfume suave y de origen natural, combina notas florales de vainilla, violeta y rosa, con un corazón de hoja de naranja y notas frutales de granada y pomelo. ¡Una combinación deliciosa!
ACEITE DE SOJA
Obtención: Se obtiene directamente de las semillas de soja, una legumbre con un gran valor energético y nutritivo, y muy rica en proteínas. Este aceite tiene un alto contenido en vitaminas (A, B6, B12 y K), calcio, magnesio y potasio.
Beneficios: En cosmética se le atribuyen funciones antioxidantes, hidratantes y reafirmantes. También actúa estimulando el proceso de regeneración celular y en ocasiones funciona como tensioactivo. Penetra con facilidad en la epidermis y estimula la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas que ayudan a mantener la piel firme.
VITAMINA E
Obtención: El tocoferol o vitamina E se encuentra de forma natural en grasas y aceites vegetales, cereales, frutos secos y verduras de hoja verde y amarilla.
Beneficios: Se utiliza en cosmética por sus propiedades antioxidantes y también actúa como agente acondicionador de la piel. Reduce la aparición de estrías, mejora el tono de la piel, proporciona la humedad necesaria y la mantiene firme. En referencia al cuidado capilar, este ingrediente actúa mejorando la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento y también resulta en un buen acondicionador capilar que proporciona brillo.
BETA-SITOSTEROL
Obtención: Ácido graso de origen vegetal. El Beta-Sitosterol se genera de forma natural en muchas frutas, verduras, frutos secos y semillas. Es similar al colesterol, que se produce de forma natural en la piel y se considera parte de la matriz intercelular de la piel.
Beneficios: Aplicado en la piel, aporta mucha hidratación y actúa como agente antiinflamatorio.
SQUALENE
Obtención: Es la versión hidrogenada del escualeno. Es un triterpeno alifático extraído del salvado de arroz, el germen de trigo y las aceitunas verdes. Su origen es 100 % natural.
Beneficios: Es un componente natural de la piel y un buen emoliente y seborestituyente por lo que se emplea en tratamientos nutritivos para pieles secas. Tiene propiedades antioxidantes y estimula el sistema inmune.
LINALOOL
Obtención: Monoterpeno con aroma floral i un cierto toque mentolado. Esta fragancia natural, dulce y suave, es producida por una amplia variedad de plantas como la menta, la canela, frutas cítricas y los árboles de abedul.
Beneficios: Ampliamente utilizado para hacer fragancias y sabores. Forma parte de la composición de muchos aceites esenciales.
CITRAL
Obtención: También conocido como geranial, es un compuesto natural con aroma cítrico de limón. Procede de aceites esenciales de una serie de plantas que incluyen la hierba de limón, limón mirto, limoneros y naranjos.
Beneficios: Es utilizado en los perfumes como componente natural de los aceites esenciales. Es refrescante, rico en vitaminas y estimula la microcirculación mejorando la nutrición de los tejidos.
AGUA
Obtención: El agua es un elemento presente en la mayoría de productos cosméticos y representa la materia prima más importante. En la industria cosmética se emplea agua purificada en un proceso en el que se elimina cualquier partícula sólida que pueda contener el agua con el fin de conseguir un mayor grado de pureza y calidad.
Beneficios: El agua contribuye a depurar el organismo. Hidrata y mejora el efecto de otros ingredientes activos, aporta suavidad y retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.
POLVO DE ALOE VERA
Eco
Obtención: El aloe vera es una planta perenne que se cultiva en sitios muy calurosos. El gel que contiene la planta se usa como remedios para la piel. Este gel actúa creando un manto protector y refrescante que proporciona y retiene la humedad.
Beneficios: Su poder astringente, hidratante, regenerante, renovador, rejuvenecedor y antibacteriano ayuda a lucir una piel revitalizada e impecable. Ofrece una limpieza profunda de la piel desde sus capas más profundas, lo que favorece la desobstrucción de los poros y la eliminación de toxinas y suciedad que causa el mal funcionamiento de la dermis. Esta especialmente indicado para pieles secas y agrietadas. Por otra parte, también fortalece el cabello y restaura el brillo, ayuda a eliminar la caspa y las costras del cuero cabelludo.
GLICERINA VEGETAL
Obtención: Se obtiene a partir de las plantas (aceite de soja o de coco por ejemplo) por hidrólisis de grasas y por la fermentación de azúcares. El glicerol se encuentra de forma natural en nuestra piel y se considera un compuesto de auto reparación.
Beneficios: Es una de las muchas sustancias en la piel que ayudan a mantener la barrera exterior, prevenir la sequedad y la descamación. Con su aplicación se consigue una piel más nutrida y para el rostro funciona como tratamiento para el acné. También elimina el cúmulo de grasa y mejora la apariencia del cabello. La glicerina vegetal puede ser utilizada como diluyente y sustituta del alcohol en el momento de preparar extractos de hierbas.
MANTECA DE KARITÉ
Obtención: Se obtiene del fruto del árbol africano karité (Vitellaria paradoxa) y proporciona numerosos beneficios a la piel y el cabello gracias a su composición rica en vitaminas (A, D, E y F) y minerales.
Beneficios: Aporta luminosidad al cutis y al cabello, y ofrece más hidratación y más elasticidad. Se trata de un excelente regenerador celular que ofrece una hidratación intensa y una nutrición de larga duración. Por otra parte, también actúa como protector solar natural contra los rayos UVA y UVB. Es cicatrizante, relajante y aporta protección contra el frio.
PENTYLENE GLYCOL
Obtención: El pentilenglicol natural se obtiene de fuentes renovables vegetales, como la caña de azúcar o la mazorca de maíz.
Beneficios: Se utiliza comúnmente en cremas y lociones hidratantes por sus propiedades humectantes, que promueven la retención de la hidratación en la piel. También posee efectos antimicrobianos y conservantes, ayudando a que los demás activos actúen mejor sobre la piel.
ACEITE DE AGUACATE
Obtención: Este aceite vegetal se obtiene por presión en frío del hueso y la pulpa del aguacate. Rico en antioxidantes, ácidos grasos, proteínas y minerales. Contiene vitaminas E, A, B2, B3.
Beneficios: Su efecto protector y regenerador protege la piel de los agentes externos. Estudios han demostrado que ayuda a reducir la dermatitis y a mejorar los procesos de cicatrización. Mejora la hidratación de las pieles secas, agrietadas y dañadas. También actúa como emulsionante.
SALVIA OFFICINALIS CALLUS LYSATE
Obtención: El activo se obtiene de las células madre de la Salvia.
Beneficios: Es un fitocomplejo que contiene una mayor concentración de polifenoles que el extracto de salvia. Tiene un alto contenido en ácido rosmarínico. Por lo que actúa como antioxidante e hidratante.
C14-22 ALCOHOLS
Obtención: Esta mezcla de alcoholes grasos que contienen de 14 a 22 átomos de carbono en sus cadenas, se obtiene de fuentes vegetales grasas.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
CETEARYL ALCOHOL
Obtención: Mezcla de alcoholes grasos que se producen de forma natural en las plantas y sus frutos.
Beneficios: En las formulaciones se utiliza como emulsionante, utilizado para crear cremas y texturas cremosas en cosmética natural certificada. Estos ingredientes también se utilizan para alterar el espesor de los productos líquidos y para aumentar la capacidad de formación de espuma o para estabilizarlas.
ACEITE DE OLIVA
Obtención: Se obtiene de la primera presión en frío de las aceitunas.
Beneficios: Uno de los aceites más prestigiosos del mediterráneo no sólo en alimentación sino también para la piel. Este aceite es reparador y actúa combatiendo la sequedad de la piel al incluir una gran cantidad de ácidos grasos naturales en su composición. También es rico en vitaminas E y K.
SACCHAROMYCES FERMENT
Obtención: A través de las enzimas obtenidas por fermentación de la caña de azúcar.
Beneficios: Es un activo que neutraliza el olor.
PERILLA FRUTESCENS CALLUS LYSATE
Obtención: El activo se obtiene de las células madre de Perilla Frutescens. Es un fitocomplejo que contiene una combinación de polifenoles y antocianinas.
Beneficios: El activo rebalancea la mucosa vulvar, al potenciar la unión de las células epiteliales. Lo consigue al disminuir el TNF-α. Esta proteína a través de la vía dependiente de quinasa N-terminal c-Jun (c-JNK), disminuye la filagrina y la loricrina. Al disminuir el TNF, aumenta la filagrina y la loricrina. Dos importantes proteínas de barrera epidérmica.
PHRAGMITES COMMUNIS EXTRACT
Obtención: Se obtiene de la planta Phragmites Australis, también conocida como carrizo.
Beneficios: Ayuda a recuperar el confort de la piel y bienestar. Desintoxica irritantes y neutraliza ataques externos. Reduce las sensaciones desagradables de tirantez e irritación. Protege y fortalece la piel.
PORIA COCOS EXTRACT
Obtención: Se extrae del hongo Poria Cocos.
Beneficios: Ayuda a recuperar el confort de la piel y bienestar. Desintoxica irritantes y neutraliza ataques externos. Reduce las sensaciones desagradables de tirantez e irritación. Protege y fortalece la piel.
C12-20 ALKYL GLUCOSIDE
Obtención: Se obtiene de la condensación de alcoholes grasos con glucosa.
Beneficios: Es utilizado como emoliente, emulsionante, espesante y agente de transporte para otros ingredientes en soluciones cosméticas. También hay que destacar que proporciona a los productos una buena extensibilidad.
GLYCERYL CAPRYLATE
Obtención: Éster natural de origen vegetal de la glicerina y el ácido caprílico.
Beneficios: Actúa como estabilizante de emulsiones y agente hidratante.
LYSOLECITHIN
Obtención: La lisolecitina es obtenida mediante procesos biotecnológicos a partir de la lecitina, un subproducto de la industria alimentaria que proviene del aceite de soja.
Beneficios: Se trata de un agente emulsionante capaz de estabilizar emulsiones de aceite en agua (O/W). Promueve que otros activos entren en la piel sin alterar la estructura lipídica de la barrera dérmica. Es hidratante, nutritiva y no grasa.
SCLEROTIUM GUM
Obtención: Polisacárido compuesto por monómeros de glucosa que produce la bacteria filamentosa Sclerotium rolfssii mediante procesos de fermentación.
Beneficios: Ingrediente muy versátil que mejora la percepción sensorial de los productos cosméticos. Se trata de un agente espesante con textura de gel. También actúa como hidratante natural con propiedades suavizantes para la piel.
GOMA XANTANA
Obtención: Polisacárido natural de alto peso natural derivado de la fermentación de hidratos de carbono como la glucosa o el jarabe de maíz.
Beneficios: Se utiliza como aglutinante, estabilizador de emulsiones y agente acondicionador de la piel en una amplia variedad de cosméticos y productos de cuidado personal. Un nivel del 1% de goma xantana se usa para formulaciones cosméticas.
PULLULAN
Obtención: polisacárido natural producido por el hongo Aureobasidium.
Beneficios: es usado en cosmética por sus potentes propiedades anti-arrugas y reafirmates. Produce un efecto filmogénico que proporciona suavidad a la piel y el cabello.
CITRIC ACID
Obtención: El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se encuentra en frutas como limones o naranjas. El jugo de limón contiene aproximadamente entre un 5-8% de ácido cítrico.
Beneficios: El ácido cítrico y sus sales de Diamonio, Potasio y Sodio ayudan a preservar los cosméticos dado que son quelantes de metales. El Ácido cítrico y sus sales también se agregan a los cosméticos para ayudar a ajustar el equilibrio ácido / base. Regula y mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
SODIUM BENZOATE
Obtención: Sal del ácido benzoico que se encuentra de forma natural en los arándanos, las prunas, la canela o la manzana.
Beneficios: Se utiliza como conservante cosmético para proporcionar protección contra el crecimiento y la proliferación de hongos y bacterias en los productos.
GLUCOSA
Obtención: Es un polisacárido natural, se obtiene de diferentes especies vegetales.
Beneficios: Este polisacárido actúa como prebiótico en la formulación del desodorante al evitar que las bacterias causantes del mal olor (Staphylococcus epidirmidis y Corynebacterium xerosis) se adhieran a la piel y proliferen en la axila.
¡LA COMBINACIÓN IDEAL!
Opiniones
Utilizo muchos productos desde que comenzó la marca, tengo que decir, y es por ayudar a otras compradoras, que ni la crema ni el contorno, me acaban de acoplar,y el aceite esta bien, pero cualquier serum de esta marca me gusta mucho más.
Freshly
02/12/2023
La calidad no es el precio que vale. El serum es el único que me gusta. Un poco oleoso pero hidrata. La crema dia y el contorno no me gusta la textura y se absorbe muy rápido, no notas hidratación.
La crema íntima a veces pica, no lo recomiendo este pack
Freshly
01/12/2023
Preso da regalare a Natale. Sicuramente sarà apprezzato e farò un figurone! Tomado como un regalo de Navidad. ¡Seguro que se aprecian y se ven muy bien!
Freshly
04/12/2023
Muy hidratantes y aportan mucha luminosidad.
Highly recommend! Muy recomendable.
Freshly
04/12/2023
Me encanta la textura y el olor.
Hace poco tiempo que utilizo la rutina de cuidado para Menopausia y me gusta mucho, la verdad.
Tiene un olorcito increíble a moras y su textura le está sentando muy bien a mi piel. Tengo el cutis mixto, pero con cierta tendencia grasa y sin embargo, agradece la untuosidad de los productos. Está más luminosa
Muy satisfecha con todo. Si tengo que escoger uno de los 4, me quedo con el serum! 🫶🏻
Son productos muy buenos,me encanta
Prodotti ottimi come qualità e rapporto qualità prezzo buoni Buenos productos en cuanto a calidad y relación calidad-precio
Freshly
04/12/2023
PSSS... QUIERES UN DESCUENTO MISTERIOSO?
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales de Freshly Cosmetics. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.
EL 20% DE DESCUENTO MÁS SALUDABLE
¡Disfruta del descuento!
¡y empieza ya la experiencia más saludable!