Sérum y crema arrugas para efecto Well-Ageing (30ml, 50ml)
¿Por qué tengo arrugas? Descubre el well-ageing y mejora tu edad biológica. Mucho más que cremas para arrugas,..
					
					
				Aquí tus imprescindibles
por haber llegado hasta aquí
¿Por qué aparecen las arrugas?
La epigenética y las sirtuinas
¿Qué necesita mi piel para envejecer mejor?
Siempre habíamos pensado que nuestra herencia genética tenía un impacto elevado en nuestro envejecimiento. Y también, que con los años envejecemos y no hay nada que hacer, es "ley de vida", pues tenemos algo importante que decirte. Debes saber que el envejecimiento ya no es un proceso natural e intratable, sino algo sobre lo que podemos actuar para poder envejecer de una mejor forma. Conoce las rutas del envejecimiento y empieza por adoptar un estilo de vida saludable para influir en el envejecimiento. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué aparecen las arrugas y envejecemos?
El envejecimiento es la pérdida progresiva de las funciones de nuestro organismo para autorrepararse, lo que se traduce en nuestro cuerpo de diferentes formas. Visiblemente, a partir de los 30-35 años la piel empieza a perder de forma progresiva diferentes propiedades como la elasticidad, hidratación, turgencia (cuando las células se hinchan), pero esto es solo un efecto visible. En general a lo largo de los años, vamos perdiendo movilidad, energía vital, fatiga, tenemos ciertos dolores, inflamación y terminamos desarrollando enfermedades perdiendo mucha calidad de vida a lo largo del tiempo.
Según investigadores como David Sinclair, de la universidad de Harvard, un enfoque integral donde se busque reducir el envejecimiento, nos daría mayor calidad de vida y mejor aspecto durante más años. Estudios desarrollados por diferentes investigadores, entre ellos la Dra. María Blasco indican que lo que nos hace envejecer solo en un 20% es por causas genéticas y un 80% es nuestra responsabilidad y nuestros hábitos. Esto se ha comprobado en mellizos con prácticamente idéntico ADN, donde un estilo de vida saludable puede influir en su envejecimiento. Por tanto, el envejecimiento ya no es un proceso natural e intratable, sino algo sobre lo que podemos actuar para poder envejecer de una mejor forma.
¿Has hecho una reunión a los 40 de exalumnos de la universidad y has detectado que unos están estupendos y otros que parecen tener 10 años más? El problema es la degradación de su epigenética.
Epigenética, qué es
Se ha descubierto que más que la genética, lo que de verdad regula nuestro envejecimiento es la epigenética. La epigenética son como unos interruptores que se enrollan a nuestros genes y que regulan su expresión. En definitiva, deciden qué genes están encendidos y cuáles están apagados. A lo largo del tiempo y en función de nuestros hábitos y estilo de vida, estos procesos de control de expresión de los genes se van deteriorando y la diferencia que encontramos entre un recién nacido y una persona de 103 años, es que uno tiene un proceso y control epigenético perfecto y el segundo lo tiene totalmente deteriorado.
¿Y qué genera esta distorsión con el tiempo? Pues se ha demostrado que las implicadas en el plegado de nuestro ADN y funcionamiento del Epigenoma son las Sirtuinas. Son una clase de enzimas, unas desacetilasas de histona NAD - dependientes, que regulan la expresión de ciertos genes. A lo largo del tiempo estas enzimas pierden sus funciones y empiezan a tener un comportamiento anómalo. Entonces para conseguir envejecer mejor y mejorar nuestra calidad de vida y edad biológica, debemos conseguir mantener en buen funcionamiento de estas Sirtuinas y nuestra epigenética.
Cuando la acumulación de daño y estrés en las células es muy elevada y las sirtuinas se desvirtúan y por tanto la expresión de genes, las células pasan a un estado de senescencia. Una célula senescente es una célula zombie, que molesta al resto de células sanas. A medida que vamos acumulando este tipo de células senescentes, vamos envejeciendo y nuestro cuerpo va perdiendo sus funciones normales. En la piel lo podemos notar, porque aparecen arrugas, manchas, sequedad, flacidez y en el organismo lo notamos porque estamos más cansados, nos duelen las articulaciones, tenemos problemas intestinales, dormimos peor, todo nos cuesta más.
Además, a lo largo de los años, y esto aún no sabemos cuáles son los motivos, nuestra producción de energía en el cuerpo se ve disminuida. Concretamente, se ha identificado que a partir de los 30 años, los niveles de NAD+ disminuyen drásticamente. Tanto que a los 50 años solo producimos el 50% de NAD+ del que fabricábamos a los 20 años. El NAD+ se utiliza en el ciclo de krebs de nuestras mitocondrias, para producir ATP, el combustible y energía en nuestro cuerpo. Esto es un verdadero problema, ya que las sirtuinas necesitan energía para funcionar y si baja el aporte energético cada vez tienen menos combustible, generando errores en la expresión de genes.
¿Qué necesita mi piel para envejecer mejor?
A medida que las células van perdiendo energía y funciones también dejamos de producir todos aquellos componentes que constituyen y hacen que nuestra piel funcione a la perfección y se vea saludable.

Seguro que has oído hablar muchas veces de ellos, pero los 4 componentes más importantes para una buena estructura de la piel son el colágeno, los fibroblastos, el ácido hialurónico y la elastina.
Colágeno
Es una proteína que forma fibras y es el componente más abundante de la piel y de los huesos. El contenido de colágeno disminuye un 1% anual a partir de los 25 años.
Elastina
Es otra proteína fibrosa estructural de la dermis. Durante el envejecimiento intrínseco se produce una desintegración muy marcada de las fibras de elastina, que es cada vez más evidente con la edad, de manera que, hacia los 70 años, la mayoría de las fibras elásticas estarían afectadas. Los cambios en la elastina debidos a la exposición solar son parecidos a los del envejecimiento intrínseco, pero mucho más acusados.
Ácido hialurónico
Este y sus derivados, sirven para rellenar el espacio entre células y fibras y su aspecto es de material transparente y amorfo a modo de gel semilíquido.
Fibroblastos del tejido conectivo
Son los responsables de fabricar la elastina y sus fibras elásticas.
Estos 4 componentes aportan todo esto a nuestra piel:
Entre 72 %-80 % de fibras colágeno que le confieren resistencia y solidez.
Entre 2-4% de fibras elásticas (elastina) que aseguran flexibilidad y elasticidad.
Entre 10-20% de ácido hialurónico y otros glucosaminoglucanos.
Cuando nuestro organismo comienza a sufrir el proceso de envejecimiento, comienza a disminuir la secreción de las moléculas de los fibroblastos y la secreción de otras moléculas que van a acelerar el proceso de degeneración cutánea.
Frena las arrugas con una rutina Well-Ageing
Ahora que sabemos cómo mejorar nuestra edad biológica en todo nuestro organismo, ¿qué podemos hacer para mejorar específicamente el envejecimiento de la piel del rostro y reducir visiblemente nuestra edad biológica? Para ayudar a tu piel utiliza productos cosméticos que mejoren los mecanismos de activación de las sirtuinas y del buen funcionamiento de la epigenética en tu piel. No podemos evitar el envejecimiento (¡ni queremos!), pero sí podemos tomar decisiones saludables que nos ayuden a retrasar y suavizar sus efectos.
Acompaña tu piel en cada etapa con activos naturales y de eficacia clínica testada.
                ¡Freshly quiere decirte algo! Desde el Freshly Team seguimos aprendiendo cada día para tomar decisiones que nos acerquen a un futuro mejor. A veces nos tildan de soñadores, pero lo que realmente tenemos es una visión optimista y un camino claro para llegar a ese mañana. 
 ¿Nos acompañas en este viaje? Si estás aquí es porque eres exigente a la hora de cuidar tu cuerpo y el planeta. Al suscribirte a la newsletter  vas a recibir artículos como este para seguir aprendiendo, además de enterarte de novedades y descuentos exclusivos. ¿Te animas?
			
- 
    	
    	14 Febrero 2022Cuando usar PHOENIX AURA WELL-AGEING SERUMEste producto acabo de comprarlo cuando salió, hará una semana. Quiero saber cuando se aplica. GraciasFreshly el 14 Febrero 2022¡Hola Ana! Soy Sofía, encantada. :) ¡Que bien que te hayas animado a probar nuestro Phoenix Aura! Podrás añadirlo en tu rutina tanto por la mañana como por la noche, siempre después de la limpieza y del contorno y Azelaic, si los aplicas, así como antes de cualquier otro producto de hidratación, como cremas o protección solar. ¡Estamos deseando que nos cuentes que te ha parecido! :D ¡Un fuerte abrazo!
 - 
    	
    	11 Febrero 2022Hola quisiera una muestra del producto soy mayor tengo 76 años y detesto las arrugas tengo bastantes pero poco dinero, probaré y comprare su tratamiento, graciasEspero mi muestra graciasFreshly el 11 Febrero 2022¡Hola Bárbara! ¡Qué bien que te interese nuestra Omega Rich! Por el momento no disponemos de muestras de este producto. Con todo, podrás añadir algunas muestras sostenibles hechas con un innovador packaging de cartón a tu próximo pedido a través de nuestra web. Contamos con packs pensados especialmente para cada tipo de piel, ¡o puedes escoger las que prefieras! Un abrazo. :D
 - 
    	
    	23 Noviembre 2021blue radiance despues de wellageing creamHola, soy fan de blue radiance y ahora he comprado well ageing cream. Es aconsejable seguir utilianza blue radiance como paso final despues del well ageing? GraciasFreshly el 23 Noviembre 2021¡Hola! Soy Enci, del Freshly team, ¡encantada! ¡Qué bien que te hayas animado a probar la nueva Omega Rich! ¡Claro, te irá genial! En este caso, aplicaremos la Omega siempre como último paso de la rutina, ¡incluso después del Blue Radiance! de esta manera regeneramos la piel, nutrimos y suavizamos los signos del envejecimiento. ¿Nos contarás qué tal? ¡Hasta pronto!
 - 
    	
    	18 Noviembre 2021Acerca de Omega Rich Well-Ageing CreamMuy interesante el producto,pero considero que para tenga un efecto real sobre al piel debería contener péptidos, tales como Palmitoyl Oligopeptide, Palmitoyl Tetrapeptide-7 y Ceramide 2. No imagino un producto efectivo sin la incorporación de algún péptido en su formulación.Freshly el 18 Noviembre 2021¡Hola, Marité! Soy Mar, encantada. :) La Omega Rich combina 8 activos naturales muy potentes como el glucógeno, la ribosa o el Young Skin Booster que aportan energía natural y eficiente para nuestras células. Actúan incrementando la generación de ATP consiguiendo que las células recuperen sus funciones y niveles de energía, para envejecer de forma saludable. :P ¡Esperamos que te animes a incluirla en tu rutina y nos cuentes qué tal! Un abrazp :P
 - 
    	
    	10 Noviembre 2021Crema de la nocheMe gustaría poder probar esta crema de nocheFreshly el 10 Noviembre 2021¡Hola! Soy Enci, ¡encantada! ¡Qué bien que quieras animarte a probarla! ¡Una vez que la pruebes ya nos podrás vivir sin ella! Recuerda que ahora es el mejor momento para hacerte con tu rutina Freshly, con los súper descuentazos durante este mes de noviembre. ¡Qué no se te escape! ¡A por ello! ¡Hasta pronto!
 - 
    	
    	10 Noviembre 2021Me encantaHola !! Soy Henar y deseando probarla , me ha encantado vuestra información. VoyFreshly el 10 Noviembre 2021¡Hola! Soy Enci, ¡encantada! ¡Qué alegría que tengas tantas ganitas de probarla! ¿Sabes qué? ¡Estamos seguros de que se convertirá en un imprescindible en tu rutina! ¡Un suuper abrazo!
 - 
    	
    	9 Noviembre 2021Omega rich wellHola Dónde puedo comprar el producto? Lo vendéis en Amazon? GraciasFreshly el 9 Noviembre 2021¡Hola! Soy Enci, del Freshly Team, ¡encantada de saludarte! ¡Qué bien que nos preguntes! Puedes comprar tus Freshly en nuestra página web, en las store de Barcelona, Madrid y Valencia o en los diferentes puntos de venta autorizados que podrás revisar en el apartado "Freshly Store" de la web. ¡Esperamos que pronto nos cuentes tu experiencia! ¡Hasta pronto!
 - 
    	
    	8 Noviembre 2021Información sobre vuestro productoTengo 58 años, no tengo muchas arrugas pero en el contorno alrededor de la boca tengo mucha flacidez y código de barras. Qué me recomiendas??Freshly el 8 Noviembre 2021¡Hola, Maria José! Soy Mar, encantada. :) En este caso, te puede encantar aplicar la Omega-Rich en tu rutina de noche, ya que conseguirás mejorar la apariencia de la piel gracias a su alto contenido en ribosa y colágeno. ¡Es perfecta para envejecer de la forma más saludable posible!
 - 
    	
    	8 Noviembre 2021La quiero!Que ganas de que salga! Quiero probarla para mi madre y para mi!Freshly el 8 Noviembre 2021¡Ya nos contaréis qué os parece! Seguro que os encanta! :P
 - 
    	
    	8 Noviembre 2021EDAD PARA LA CREMABuenos días. Lo que no termino de entender es cómo una crema que es para gente joven, pueda ser utilizada también por gente mayor. Hasta ahora todas las cremas las aconsejaban según la edad de la cliente, lo cual yo encontraba muy lógico,. Y ahora resulta que sale una crema nueva, que parece estupenda, y que es para todo tipo de edad. Habrá que probarla para opinar.Freshly el 8 Noviembre 2021¡Hola, Paloma! Soy Mar, encantada. :) La Omega Rich es un producto pensado para conseguir un envejecimiento saludable de las células, por lo que este proceso de envejecimiento empieza a ser notable sobre los 30 años, por lo que ayudará a las pieles más jóvenes a evitar que estos signos de envejecimiento aparezcan de forma prematura, mientras que los revertirá en las pieles más maduras. :) ¡Esperamos que te animes y nos cuentes qué te parece! Un abrazo. :D